Conseguir el “APTO” en una oposición es un reto, y lo es más cuando se trata de una oposición para pertenecer a alguno de los organismos que conforman las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En este artículo te decimos algunos puntos clave que debes tener en cuenta para aprobar la oposición.
No es un
examen universitario:
Si bien una oposición como la de la Policía Nacional requiere que el opositor
domine de forma idónea la parte teórica, no olvides que esto no es un examen
universitario, es mucho más difícil. Debes demostrar que tienes lo necesario
para el puesto, lo que engloba no solo conocimiento, sino también tener un buen
desempeño físico y mental.
Puede
tomarte más de un intento: Aprobar la oposición es difícil, no es raro que personas con excelente
perfil fallen en su primera oposición por tener algún punto débil. Recuerda que
el entrevistador toma en cuenta tu biodata, y con base a este cuestionario puede decidir
como abordar la entrevista, siendo muy común que pruebe tu temple, a fin
intentar hacerte perder el control, tomarte con la guardia baja y en general,
intentar descubrir si tienes el carácter para ocupar el puesto, pues recuerda
que como servidor público, además del conocimiento teórico y la aptitud física,
debes tener un perfil psicológico capaz de pensar con raciocinio bajo presión, y
con ello, tomar buenas decisiones incluso en situaciones críticas.
Conoce
tus puntos débiles:
Es muy común no poder apreciar de manera objetiva nuestro perfil, no dándonos
cuenta de nuestros puntos débiles. En este contexto, vale la pena asesorarse
con profesionales, por ejemplo, Selectpol Analytics es una empresa madrileña que ofrece
recursos para mejorar el desempeño del opositor, por ejemplo, con simulacros de
entrevista, lo cual es muy valioso, pues puede ayudarte a descubrir problemas
que puedes trabajar en corregir antes de la oposición real.
Hay más
de un perfil idóneo:
Un error común de los opositores es intentar encajar en un perfil especifico,
no obstante, hay más de un perfil idóneo para pertenecer a las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad. Evita convertirte en un aspirante artificial que ha
memorizado con rigidez la parte teórica, esto es excelente, te da confianza,
pero el entrevistador no busca solo conocimiento, busca un conjunto de rasgos
en concreto, y estos rasgos pueden estar en un perfiles muy variados, pero todo
remite a mostrar que tienes verdadera vocación.