Uno de los encantos de emprender en internet, es que, con un poco de iniciativa, pasión por un tema o sector y una buena planificación, cualquier pequeño proyecto tiene el potencial de convertirse en un negocio tan rentable como para dedicarnos a el 100%. Un poco de investigación, un par de tutoriales y unos cuantos euros, por ejemplo, son suficientes para saber los aspectos básicos para montarse un blog o tienda online en un dominio propio, todo esto prescindiendo de programadores o diseñadores, y utilizando recursos gratuitos que nos permiten montarnos un proyecto bastante decente.
Sin embargo, conforme nuestro proyecto crece, las visitas
también lo hacen, lo mismo sucede con las ventas, así como la necesidad de expandir
nuestro catálogo de productos o servicios, según sea el caso. En el punto
cuando nuestro en la red está despegando, es cuando ya no podemos darnos el
lujo de no contar con un buen servicio de mantenimiento web,
pues más que un ahorro, prescindir de un profesional en este ámbito puede
impactar en el desarrollo de su proyecto.
Razones para contar con un profesional en mantenimiento web
Optimización: cuando un sitio web crece en
visitantes, normalmente necesitaremos mudarnos a un plan de servidor con el
ancho de banda idóneo para recibir nuestro tráfico. Sin embargo, la ecuación no
es tan sencilla como a más visitantes pagar más banda ancha. Las imágenes,
plugins, diseño y estructura del sitio, sea cual sea el CMS, deben estar
configurados para crear una interacción fluida al usuario, por ejemplo,, imágenes
bien optimizadas en base al objetivo del sitio, integración con plugins para
publicación automática en redes sociales de nuevos contenidos de su sitio,
eliminación de elementos innecesarios que consumen recursos o su remplazo por
otros mejor optimizados, protocolos de captcha en imágenes (para prevenir la
navegación y consumo de recursos por parte de bots spam), etc.
En este sentido, un profesional Web puede ver y corregir
estos detalles para que su sitio trabaje de manera óptima 24/7 sin necesidad de
tener que gastar pagar más en ancho de banda.
SEO: un profesional en mantenimiento web puede
ayudarle con el tema del SEO (posicionamiento en buscadores), tanto en el
aspecto online como offline. Primeramente, un profesional en mantenimiento web
conoce las directrices básicas de los buscadores, como las descripciones
orientadas a mostrarse en los resultados, la estructura de sitemaps, breadcrumbs,
envió para indexación, corrección de errores de búsqueda, etc.
Lo anterior permite que su sitio se mantenga cumpliendo las
directrices de los buscadores, a la par que no descuida la buena experiencia de
sus usuarios, todo lo cual le da una mejor oportunidad de captar tráfico orgánico
y construir un flujo de ventas menos dependiente de la publicidad, por ende,
aumentando el retorno de su inversión en su sitio.
Seguridad: la importancia de mantener una buena
seguridad en nuestro sitio en todo sentido se hace más evidente conforme su
sitio crece. Un profesional en mantenimiento web se encarga de atender los
errores de seguridad, la generación de copias de seguridad y restablecimiento
de su sitio, reconociendo fácilmente los posibles orígenes del problema, evitándole
una gran cantidad de estrés a usted.