martes, 25 de agosto de 2020

Ventajas de un ordenador de segunda mano


Existen cosas que no vale la pena comprar de segunda mano, como colchones, zapatos, cascos protectores, etc., Pero esta regla no aplica para todos los productos, una de las cosas que usted puede comprar de segunda mano y ser una excelente inversión es un ordenador, en este artículo te contamos por qué.

Mercado de ordenadores

El mercado de ordenadores ha decrecido bastante desde la llegada de los smartphones, y es que la mayoría de personas pueden hacer todo desde el móvil, compras, comunicación, consumo de contenidos audiovisuales, etc. Aun así, difícilmente los ordenadores van a sustituirse por smartphones en lo que a actividades profesionales se refiere.

Bien, la mencionada disminución en la demanda no ha implicado necesariamente que un ordenador potente sea considerablemente barato, al menos esto en lo que respecta a equipos nuevos. Lo que, si ha conseguido, es que el mercado de segunda mano se dinamice y no es raro encontrar un equipo potente con poco uso siendo vendido a mitad de precio y, aun con esto, todavía tenemos la posibilidad de regatear.

Si estas trabajas o estudias en alguna rama de ingeniería, diseño digital o investigación de Big Data, probablemente requieras de un equipo medianamente potente que te permita realizar tus labores diarias de forma fluida y sin tener que darle un respiro cada cinco minutos al procesador, es aquí donde los ordenadores segunda mano se vuelven una de las mejores opciones para cualquiera que esté buscando un equipo potente sin tener que gastarse un par de miles de euros para el objetivo.

Ventajas de comprar un ordenador de segunda mano

Precio/calidad: la razón más obvia por la que una persona compraría un ordenador de segunda mano es obviamente obtener un mejor precio, pero en a diferencia de un producto nuevo, en el mercado de segunda mano menor precio no necesariamente quiere decir peor. Haciendo una pequeña investigación y poniendo atención a los detalles usted puede conseguir un equipo con muy poco uso a mitad de precio o incluso menos.

Mantén una parte del valor: al comprar un producto de segunda mano usted aprende que, si usted sigue la misma mecánica de mercado, puede todavía por si fuera poco recuperar parte de su inversión, es decir, usted puede volver a vender el ordenador que compro de segunda mano y recuperar parte del dinero si en un futuro decide comprar un equipo más potente.

Posibilidad de garantía: muchas tiendas de segunda mano extienden garantía en los ordenadores, aun y cuando sean usados. Lógicamente esto nos lleva a la conclusión de que el producto fue revisado por los profesionales de la tienda y estos evaluaron que las condiciones del producto hacían seguro promocionarlo añadiendo una garantía. Acudir a una de estas tiendas es una excelente opción si crees que es riesgoso comprar a un particular.

Consideraciones

La desventaja de comprar un producto de segunda mano es que requiere poner un poco de empeño en investigar, pero considerando que usted se puede ahorrar mil euros o más, seguro que vale la pena.

Investigue el precio y características de un producto nuevo, siempre pruebe el equipo y note cualquier anomalía, una raspadura en un costado, por ejemplo, puede ser un signo de caída.

Cheque que el teclado, touchpad, ventilador y otros complementos del equipo estén en buenas condiciones. Así mismo, asegúrese por medio de la información del sistema que el equipo mantiene las características originales, es decir, que no le ha sido removida Memoria RAM o cambiado el procesador por uno menos potente.

lunes, 27 de julio de 2020

Ventajas y desventajas del dropshipping

El dropshipping es una de las formas de venta en línea que más ha crecido en la última década. Básicamente el dropshipping es una forma de optimizar el envió de un producto comprado por un cliente.

Un negocio normal tanto físico como en línea tiene una estructura que de forma simplificada es, el proveedor surte con un producto a un vendedor, el vendedor hace la transacción y otorga el producto al cliente, es decir, una cadena de proveedor, vendedor, cliente. Bien, en el modelo de dropshipping el vendedor recibe la orden del cliente, posteriormente emite el pedido al proveedor que se encarga de enviar directamente la compra al cliente.


La teoría en sí es sencilla, pero si los negocios fueran sencillos todos tendríamos números verdes en nuestras cuentas bancarias. El punto es que, como todo modelo de negocio, es necesario tomar los pros y los contras, aquí te hablaremos un poco al respecto.

Ventajas del dropshipping

Espacio: En este modelo de negocio no se requiere almacenar stock en la tienda, esto permite ahorrar espacio y por tanto dinero en cuanto al tamaño de local. Puede simplemente tener una unidad del producto como muestra en vivo al cliente, más la transacción efectuarla mediante pedido a su proveedor. Para muchos claro, la posibilidad de montar solo la tienda en línea es más atractiva dado la poca inversión que se requiere.

Eficiencia: Su proveedor envía directamente a su cliente, esto ahorra mucho tiempo pues al recibir la orden puede emitirla a su proveedor todo de manera electrónica, el negocio se mueve con unos cuantos clics de su ordenador.

Menor trabajo: Usted no tiene que envolver los pedidos, no tiene que en gastar en trabajadores que le apoyen para descargar el inventario, ni en gasolina para ir a recoger o llevar a enviar la mercancía.

Sin pérdidas en inventario: Al no requerir inventario, usted solo emite la orden al proveedor, esto le permite mantener un balance exacto de inventario, es decir, usted no requiere estimar cuántas unidades del producto A y cuántas unidades del producto B necesitará para suplir la demanda del mes, con el dropshipping nada sobra, todo se hace por pedido a proveedor.

Desventajas del Dropshipping

Proveedores de confianza: Usted necesitará gastar tiempo en investigar a una gran cantidad de proveedores que manejen esta modalidad de negocio. Usted es la marca cara al cliente, por lo que por mucho que no sea culpa suya que un proveedor realice tarde o equivocado un envió, será la imagen de su negocio la que se verá afectada.

Es por ello que debe ser muy selectivo en los proveedores que maneja, uno de los consejos para dropshipping básicos es evaluar el tiempo del proveedor en el mercado, sus condiciones de trabajo con vendedores, la calidad de sus productos, garantías, etc.

Manejo de garantías, políticas de reembolsos, resolución de problemas: Este es probablemente el mayor reto que se tiene cuando se escoge este modelo de negocio. Todos los fabricantes tienen un porcentaje de productos que fueron fabricados de forma defectuosa y pasaron los controles, no estamos hablando de minoristas de dropshipping solamente, esto es inherente a cualquier ámbito industrial que fabrique productos de consumo, desde una empresa que fabrica escobas hasta un gigante tecnológico como Apple y sus iPhones, todo está sujeto a tener un mínimo margen de error en algunas unidades.

El punto no es si este es el caso de su proveedor, esto delo por hecho, el reto es cómo va a manejar el tema de garantías, reembolsos y otros aspectos que se puedan presentar como descontento del cliente hacia el producto comprado. Un buen consejo es mirar a la competencia y mirar sus políticas para ver cómo han lidiado con este punto.


jueves, 23 de julio de 2020

Preparan prototipo de Starship de SpaceX para un salto de 150 metros este fin de semana

El desarrollo de la Starship es una de las prioridades de SpaceX. La compañía dirigida por Elon Musk está preparando una prueba de lanzamiento del último prototipo de la nave que un día llevará al Hombre a Marte.

Mientras SpaceX continúa cumpliendo con éxito su agenda de misiones, sigue centrada en el desarrollo de naves estelares. Según el CEO Elon Musk, la compañía se prepara para lanzar un prototipo de la nave espacial que llevará al Hombre a Marte a finales de esta semana.

El SN5, uno de los últimos prototipos de nave estelar que SpaceX está construyendo en sus instalaciones de Boca Chica en Texas, se está preparando para un vuelo inaugural y se espera que alcance una altitud de 150 metros.

El único vehículo que logró pasar la prueba de vuelo en las instalaciones fue el Starhopper, el prototipo del cohete de prueba de la nave estelar. En agosto de 2019, el vehículo dio un "salto" y se movió a lo largo de unos 150 metros sin ningún contratiempo.

Se recuerda que con el reciente éxito de la misión Crew Dragon, empresas privadas como SpaceX pueden recibir un "impulso" del Gobierno de los Estados Unidos para desarrollar sus misiones espaciales.

A principios de junio, un grupo de senadores de los Estados Unidos presentó la Ley de Comercio Espacial de los Estados Unidos, un nuevo proyecto de ley que podría aumentar los incentivos para las empresas espaciales privadas mediante la ampliación de sus deducciones fiscales hasta el año 2033. La propuesta tiene el apoyo del Partido Republicano y Democrático, pero aún no hay certeza de que se apruebe.

miércoles, 22 de julio de 2020

Científicos alemanes afirman que superordenador más rápido del mundo permitirá comprender el origen del universo

En junio, Fugaku, desarrollado por el Centro Riken de Ciencias Computacionales y Fujitsu, ganó el título de superordenador más rápido del mundo. Ahora, los investigadores de la Universidad de Ratisbona, Alemania, están listos para descubrir los orígenes del universo con la ayuda de una nueva supercomputadora basada en la arquitectura de Fugaku.


En la base del proyecto QPACE4 (QCD Parallel Computing Engine 4) se encuentra el superordenador PRIMEHPC FX700 que comparte con Fugaku el mismo procesador Fujitsu A64FX, basado en la arquitectura de procesadores de ARM.

Los investigadores de la Universidad de Ratisbona usarán el PRIMEHPC FX700 para explorar la cromodinámica cuántica. El objetivo es entender mejor las partículas fundamentales, incluyendo la estructura interna del protón, y determinar el estado del universo después del Big Bang. La supercomputadora también será utilizada por la universidad alemana para la investigación en el campo de la bioinformática, con un enfoque en el cáncer y la inmunología.

Fujitsu explica en un comunicado que el procesador A64FX incorpora Extensiones Vectoriales Escalables que aceleran los cálculos complejos, permitiendo que la misma operación matemática se realice en paralelo con grandes cantidades de datos.

El procesador está asociado con la memoria de gran ancho de banda que proporciona una relación equilibrada de potencia de computación, ancho de banda de la memoria y red, evitando las limitaciones de rendimiento.

Recuerden que Fugaku tiene una capacidad de 415 petaflops, logrando ser 2,8 veces más rápido que Summit, el sistema desarrollado por IBM. En total, la supercomputadora tardó unos seis años en construirse, con unos costes que superan los mil millones de dólares.