martes, 6 de noviembre de 2018

Ventajas de los tablets de gran tamaño


El mercado de tablets está ganando cada vez más terreno respecto al de ordenadores, esto principalmente en modelos de tablet 12 pulgadas, tamaño grande si hablamos de tablets, aunque generalmente menor al que podríamos encontrar en una pantalla de laptop convencional, pero mucho más práctica que esta última, principalmente en cuanto al consumo de contenidos digitales. Por ello, en este artículo te contamos algunas de las ventajas que tienen las tablets de gran tamaño.


Consumo de contenidos: Muchos de nosotros gustamos de ver series y películas en plataformas streaming, aunque no siempre es posible coincidir en familia sobre que se verá en la TV o bien, simplemente disfrutamos consumir contenido streaming con recostado en cama y con audífonos, privacidad que no es raro de ver entre cinéfilos y seriefilos, y sobre todo, una forma portátil más cómoda que la laptop.

Accesorios de hardware: Entre la variedad de accesorios que se pueden adquirir para conectar a tu Tablet, el que más destaca sin duda por su utilidad es el de un teclado físico. Una Tablet y un buen teclado como accesorio es más que suficiente para decir adiós al uso de la laptop en pro de una Tablet.

Así mismo, otros gadgets como lápiz magnéticos, controles gaming y otros, hacen de las tablets de gran tamaño una mejor opción.

Transporte: Transportar una Tablet es mucho más sencillo que una laptop, incluso el adaptador de corriente para la carga es menos voluminoso que el de las laptops y, en el caso de modelos con buena especificación de batería, ni siquiera necesitaras cargar con este último para hacer uso de tu Tablet en tu día.

Variedad de opciones: El mercado de tablets cuenta con una gran cantidad de fabricantes de renombre y, así mismo, puedes encontrar tablets en una gran variedad de precios, con lo que tienes un excelente catalogo en donde puedes definir una Tablet con las especificaciones ideales y precio para ti.

Alternativa híbrida


Las laptops hibridas (con pantalla táctil desmontable) son una alternativa a considerar si quieres la comodidad de una tablet, pero sin perder ninguna característica identificativa de una PC. Sin embargo, pocas marcas son reconocidas como buenos fabricantes de laptops y tablets a la vez, normalmente se destacan por tener más calidad en un sector y con ello, se infiere que los modelos existen pocos fabricantes de laptops hibridas que valga la pena recomendar.

Con lo anterior no queremos decir que debas desechar la alternativa de una Tablet hibrida, pero si poner de manifiesto la necesidad de realizar una investigación de mercado más exhaustiva a la hora de decantarte por un ordenador hibrido.

Consideraciones


Pantalla: Si tu tarea diaria es el diseño, ver series y películas o videojuegos, debes decantarte por una tablet de pantalla grande y con una resolución buena, así como características técnicas eficientes como respuesta táctil rápida, PPI alto, etc., esto principalmente si usaras tu Tablet en tares de diseño.

Procesador: Se relaciona con la consideración anterior, más vale la pena su mención aparte. Dependiendo de lo demandante que sea el uso que requieras soporte una Tablet, deberá ser la potencia de su procesador, esto refiriéndonos principalmente a contenido ultra HD (para tablets con ese nivel de resolución), juegos online, diseño profesional, etc. En síntesis, a mejor procesador también mayor precio.

En este punto dejamos como conclusión que, si no eres entendido de temas técnicos pero requieres si o si una fluidez en tareas de trabajo como las mencionadas, entonces en tu investigación de mercado deberás de informarte sobre las diferencias de rendimiento entre un procesador a otro, de modo que adquieres el modelo de Tablet que satisfaga tus necesidades.

Marca: Este problema es más relativo a la exclusividad que ostentan unas marcas, no refiriéndonos en precio, sino a, por ejemplo, accesorios. Para tablets como el iPad por ejemplo, deberás de dar por hecho que tendrás un reducido número de accesorios disponibles, entre ellos los de teclado, y todo será más costoso.

No cometas el error de pensar que una Tablet Android no tiene el problema de iPad en cuanto exclusividad, investiga el modelo de la marca para no llevarte sorpresas post compra.

lunes, 17 de septiembre de 2018

¿Qué es una bicicleta eléctrica?


La bicicleta eléctrica es una de las últimas novedades que tiene el mercado de transportación personal. Sin embargo, una de las desventajas de este relativamente nuevo producto es que es mal entendido, por ello aquí te decimos que es una bicicleta eléctrica, que diferencia tiene con una moto eléctrica y cuáles son las ventajas de usar este tipo de bicicleta.

Motor sí, pero no, no es una motocicleta

La bicicleta eléctrica cuenta con un motor eléctrico que, a diferencia de la motocicleta, solamente apoya al pedaleo, por lo que pedalear seguirá siendo necesario, pero con mucho menos esfuerzo (enserio, mucho menos).


Este transporte se encuentra pensado para el recorrido de distancias relativamente cortas, a términos prácticos, puedes usarla para transportarte en el día a día a la escuela o universidad, contando con una velocidad aceptable que si bien no alcanza a la de una moto, se resana con la versatilidad propia de una bicicleta normal.

¿Por qué debería pensar en usar una bicicleta eléctrica?

La bicicleta eléctrica tiene muchas ventajas, primeramente facilita el pedaleo para quienes requieren de transportarse o simplemente disfrutan de dar un paseo en bicicleta en el parque.

La bicicleta eléctrica no puede ir a más de 25 kilómetros por hora, ya que ha esta velocidad el motor deja de apoyar el pedaleo, en pocas palabras, la limitación del motor hace que no pueda entrar a la categoría de motocicleta eléctrica, y esto tiene grandes ventajas burocráticas, como por ejemplo, en la mayoría de países no necesitaras de usar carnet de conducir, pagar impuestos como con tu vehículo, así como tampoco ser multado, lo que además te da una mayor libertad para aparcar este transporte.

Más allá de las ventajas de uso que la distinguen de una motocicleta, la bicicleta eléctrica sigue por la misma línea de valores y normas que se aplican al buen uso de la bicicleta común, tal como el uso de casco y conducir por vías especiales para ciclistas (para donde aplica).

¿Para quién está enfocada este tipo de bicicleta?

Prácticamente cualquier persona que requiera de un transporte en una ciudad cuya infraestructura permita conducir una bicicleta sin encontrar barreras debido al tráfico de automóviles.

El motor de una bicicleta eléctrica gasta mucho menos energía que un coche, incluso menos que una moto y, aunque también es más lenta, para grandes ciudades o requerimientos de transporte a distancias cortas se convierte en un gran ahorro de tiempo (evitas quedar atrapado en el tráfico vehicular) y dinero (no combustible), por no dejar fuera que se trata de una opción perfecta para apoyar el medio ambiente sin sacrificar la puntualidad.

Beneficios de liberar tu móvil


Cuando estamos buscando un móvil nuevo, una de las cosas que también elegimos es la compañía telefónica a la que estará encadenado el dispositivo. Las compañías telefónicas impiden que los dispositivos sean usados con SIM de compañías diferentes, de modo que cuando una persona adquiera un móvil con la empresa, no pueda cambiarse, al menos no tan fácilmente. Afortunadamente, no requerimos de realizar un proceso riguroso de llenar una forma para solicitar un cambio de compañía, así como tampoco requeriremos comprar un móvil nuevo ni gastar demasiado, desbloquear tu smartphone es más sencillo de lo que crees.

¿Cómo se libera un móvil?

Salvo que tu compañía telefónica en cuestión te de la libertad de cambiarte a otra compañía de forma sencilla (que no es precisamente liberar ya que la compañía destino puede no tener esa ventaja), la liberación requiere del uso de un código generado por un profesional en este tema.

Dicho servicio no requiere la apertura de tu teléfono ni el cambio en algún elemento del sistema y, muy importante, no se trata de un proceso ilegal que pueda implicar que se te corte el acceso al servicio de alguna operadora. La liberación solo requiere de seguir instrucciones en donde deberás ingresar el código dado por el proveedor para de este modo liberar tu teléfono y hacer que el mismo pueda acepar tarjetas SIM de cualquier compañía, no solo en tu país, sino del mundo.

¿Cómo me beneficia liberar mi móvil?

Cambio rápido entre compañías: cambiar la compañía de tu móvil será tan rápido como retirar el SIM e ingresar uno nuevo y, si cuentas con un Smartphone con espacio para doble SIM, puedes tener dos compañías diferentes y aprovechar lo mejor de cada una.

Ahorro en roaming: un móvil sin datos es algo que nadie quiere, pero pagar cargos abusivos por roaming cuando usamos internet en el extranjero es algo que tampoco deseamos. Al contar con tu móvil liberado, puedes comprar un SIM desechable en el país destino y usar prepagos para aprovechar la tarifa como local sin ningún problema.

El valor de tu móvil se incrementa: si tu móvil está asociado a una compañía telefónica cuyas tarifas son conocidas por ser abusivas, esto puede convertirse en un problema no solo para tu bolsillo, sino también para tener la opción de vender tu móvil como segunda mano. Un móvil liberado es mejor valorado ya que no requiere elegir entre qué compañía usar, el comprador puede insertar su SIM y usar sin preocuparse por tarifas que no le convienen.

Fuente: movical

viernes, 14 de septiembre de 2018

¿Por qué debes reiniciar tu ordenador de vez en cuando?


Para algunos de los lectores, las ventajas de reiniciar el ordenador parecería algo intrascendente, todo lo cual muchos toman por hecho que el PC se apaga cuando no está en uso. Sin embargo no es el caso, y los cambios tecnológicos así como comportamiento de los consumidores empuja cada vez más a la instantaneidad, haciendo que muchos ordenadores vivan su vida útil entre el encendido y la suspensión del equipo. 

Ante esto pasamos a los problemas comunes que se tienen en Windows, como rendimiento bajo del sistema, programas que se pausan, congelamiento de pantalla, entre otros, y esto sirve de énfasis para denotar que no todos los problemas de Windows derivan de precisamente un mal uso, así como la solución tampoco tiene por qué ser el formateo u otras opciones que impliquen el barrido de datos (que claro, no decimos esta opción sea mala, pero tal vez quieras iniciar por la opción más cómoda y menos tediosa), en muchas ocasiones y pese a lo simplista que parezca, el reiniciar tu ordenador, es en muchas ocasiones la mejor forma de restablecer el buen rendimiento de tu PC así como mantener el sistema operativo trabajando como se debe, y aquí te decimos algunas ventajas que explican el porqué de ello.


Resolver problemas con drivers: buena parte de los problemas simples pero tediosos que aparecen en Windows son producto de un mal funcionamiento de algún driver. Windows está diseñado para que, en la mayor medida de lo posible, corrija estos errores sin tener que reiniciar nuestra pc.

Sin embargo lo anterior es muy optimista y en la realidad, muchos drivers necesitan de un comienzo desde cero para solucionar problemas derivados de estos. Lo anterior tiene que ver con la complejidad en que se ejecuta el código del sistema, pero como ejemplo de esto tenemos a programas como los antivirus, que para poder funcionar de manera óptima requieren del reinicio del sistema, un requerimiento que no todos los programas necesitan.
Cabe decir que muchos de los problemas con drivers pueden evolucionar hasta causar pantallazos azules.

Solucionar lentitud del ordenador: mayormente este problema deriva del uso excesivo de recursos por parte de un programa, algo que no siempre es claro pues algunos programas funcionan en segundo plano, haciendo que parezca que el sistema operativo es lento aun y con ningún programa ejecutándose. Para averiguar esto puedes hacer clic derecho en la barra inferior del sistema de Windows y luego pulsar en “Administrador de tareas”, aquí puedes enterarte de los procesos y subprocesos que están siendo ejecutados en el sistema, así como cuanta memoria RAM están consumiendo, de este modo puedes determinar que programas son los detonantes del problema en cuestión y bórralos o reiniciar el ordenador para sacarlos de un posible bucle causa del mal funcionamiento (todo lo cual los programas y drivers interactúan).

Evitar que el navegador se mantenga consumiendo muchos recursos: uno de los problemas más comunes, especialmente si usas Chrome, un navegador que se toma la libertad de utilizar RAM aun y cuando el navegador está cerrado. 

No entraremos en detalles de por qué Chrome trabaja y consume recursos cuando no debería de estar haciéndolo, pero, al igual que en la ventaja anterior, puede que al abrir el administrador de tareas te encuentres con que Chrome tiene no una, sino varias ventanillas aparentemente realizando procesos. La solución es tan simple como reiniciar un ordenador.

Solucionar lentitud del internet: Windows puede ser muchas cosas buenas, pero su solucionador de  problemas de red es tan útil como un crayón blanco. La mayoría de las veces, la opción más rápida para resolver el problema de conexión es reiniciar tu router, pero también, en muchas ocasiones por razones técnicas que no entraremos en detalle, el reinicio del router se debe de hacer junto con un reinicio del ordenador, todo lo cual evitemos que residuos de procesos puedan evitar la buena comunicación entre el router y tu ordenador, de ahí que sea una mejor idea el reinicio de cero de ambos dispositivos.