martes, 28 de agosto de 2018

Sugerencia de film de Netflix: Otherlife


Otherlife es una de esas películas que no te enteras de que existe a menos de que pulses por accidente el botón de PLAY en el panel de Netflix, o bien, recibiendo una sugerencia de un sitio o un amigo. En cualquiera de los casos si eres un cinéfilo empedernido amaras toparte con este film producido por Netflix, nos referimos a Otherlife, y aquí te contamos lo suficiente para que sepas de qué va esta película.


Es uno de los estrenos on line relativamente recientes de Netflix, aunque no nueva, pero cumple con su cometido de hacerte pasar un buen rato. Otherlife narra la trama de un grupo de programadores que están montando una empresa para ofrecer una novedad que puede cambiar el mundo, pero no, no estamos hablando de red social, sino de una droga la cual ha sido diseñada de manera extremadamente calculada combinando programación y farmacología para modelar una nueva droga que se suministra vía gotas en los ojos, y la cual es capaz de proporcionar experiencias vividas de distintas actividades, todo ello en un segundo real, pero estirando la experiencia de este tiempo para quien la toma.

En pocas palabras, en Otherlife se nos presenta una droga que permite a los usuarios vivir la experiencia de tirarse de un paracaídas, de esquiar en montañas nevadas viviendo en nueva york, y de cualquier tipo de experiencia extrema que se desee, pero sin tener que arriesgar la vida para vivirla.

El punto es que, la droga tiene algunos peros en su uso, lo cual conducirá a un dilema filosófico y financiero sobre los alcances sociales que puede tener esta nueva y ficticia droga.

lunes, 27 de agosto de 2018

Dent: la nueva app para comprar y vender datos móviles que no te veías venir


Se dice que innovar es algo difícil estos días, y tienen razón, es mucho más sencillo apostar por hacer algo mejor que intentar algo nuevo, o al menos así parece ser siempre el caso en el terreno tecnológico. Pero este, no es el caso de Dent, que tomo un montón de cosas y las unió para crear un servicio que, como mínimo, terminara por difundir el uso de criptodivisas en usuarios que, hasta el día de hoy, no se interesaban en lo más mínimo en estos temas. Pero esta app no va de inversión, sino de algo más terrenal, la necesidad de tener datos móviles.


Dent es una aplicación Android que nos ofrece la posibilidad de comprar datos móviles a usuarios de otras partes del país y del mundo, esto vía compra de una criptodivisa nueva llamada Dent Token, que como te podrás imaginar, es creada por la empresa Dent. Pero también puede usarse Ethereum (en México próximamente). Claro, la compra de datos se divide por la operadora, pero en este punto recalcamos que, la operadora no tiene nada que ver con Dent, sino que la operación es de usuario a usuario.


En pocas palabras, Dent inicialmente se creó como una mera compañía que buscaba posicionar una criptomoneda en el mercado, más sin embargo, al combinar esto con la compra de datos móviles de manera descentralizada, incrementa el valor de su criptomoneda a la par de que ofrece una manera cómoda a los usuarios de recargar datos.

La app es muy sencilla de usar y cuenta el mismo funcionamiento Blockchain o monedero electrónico que mantiene de forma extrema la seguridad de las monedas compradas.

La aplicación es gratuita y para el caso de México, existen excelentes promociones para ganar datos gratis como medio de publicitación por la entrada de Dent en este país.


Puedes descargar la app en: 

Legend of Solgard: la apuesta RPG de los creadores de Candy Crush


Candy Crush es el juego más conocido y exitoso de King, una desarrolladora de juegos móviles que se caracteriza por crear puzles que como no podía ser de otra forma, son sencillos, aunque bastante adictivos. Es por ello que el lanzamiento de Legend of Solgard ha levantado mucha curiosidad entre los seguidores del genero RPG, pues en este nuevo juego King entra en terreno relativamente desconocido. 

Pese a lo anterior, el juego hasta el momento ha recibido buenas críticas y se ubica en el rango de lo decente, para muchos existentes, y genial, para quienes solo buscan pasar un buen rato. Sea cual sea el grupo en el que te encuentres, aquí te contamos un poco acerca sobre Legend of Solgards, la apuesta RPG de King.


El juego cuenta con una dinámica que no suma nada al género. En Legend of Solgard contamos con un grupo de criaturas que debemos usar para derrotar a los enemigos que se nos presenten. Para ello, deberemos combinar cada criatura con otra de forma que consigamos el ataque más óptimo que nos permita derrotar al enemigo, si esto sucede, recibimos recompensas, como mejoras para nuestros personajes así como también la posibilidad de sumar nuevas criaturas a nuestro equipo.

Para quienes hayan sido adictos a Candy Crush por un tiempo,  de inmediato se darán cuenta que el juego guarda cierta similitud en la forma de juego, si bien sigue siendo un RPG sencillo de entender y jugar, también se vuelve increíblemente disfrutable, un juego que te hará pasar un par de horas como si fuesen 10 minutos.

Además, al tratarse de un juego gratis para Android e iOS vale la pena darle un vistazo si eres fan de este genero.

lunes, 20 de agosto de 2018

Trump disminuye restricciones para efectuar ataques cibernéticos contra enemigos

El presidente de EEUU, Donald Trump, tomó medidas para acabar con las restricciones en el uso de armas cibernéticas contra enemigos, de acuerdo con el The Wall Street Journal.


El gobernante ha firmado una medida que revierte la directiva política presidencial 20 de Barack Obama, una política que establecía las reglas internas entre las agencias de seguridad en los casos de ciberataques, así como el proceso de aprobación del uso de ataques cibernéticos contra un adversario.

Aunque no se han revelado qué cambios efectuados, un portavoz del gobierno afirmó que esta medida se trata de un paso adelante en términos ofensivos, pensada para apoyar operaciones militares, impedir el robo de propiedad intelectual y frustrar intentos de influencia extranjera en las elecciones.

Se recuerda que el Kremlin fue acusado de haber influido en las elecciones norteamericanas a través de una campaña de diseminación de noticias falsas. El gobierno ruso, supuestamente, orquestó una serie de ciberataques contra Estados Unidos durante el período de campaña electoral.

Muchos críticos de la política anterior acusaban a las directrices de Obama de tener capas de obstáculos burocráticos, cuestionando si eso no resultó en una respuesta tardía y limitada en la respuesta a los esfuerzos de Rusia para interferir en las elecciones norteamericanas.