viernes, 29 de junio de 2018

Google y Facebook son acusados de manipular a los usuarios para que acepten las condiciones de privacidad

Un informe publicado por el Consejo del Consumidor de Noruega revela cómo Google y Facebook usan los llamados "dark patterns" para que los usuarios acepten la configuración de privacidad que resulte en un mayor reparto de sus datos personales. El estudio afirma que también Microsoft, a través de Windows 10, está usando estos métodos, aunque en menor grado.


Los "patrones oscuros" son interfaces de usuario o redacción de textos específicamente creados para que los usuarios tomen involuntariamente una decisión, como la de acordar ciertas configuraciones de privacidad que van contra el RGPD.

El informe, titulado "Deceived by Design", explica cómo estos "oscuros patrones" están siendo implementados por las tecnológicas al mismo tiempo que clasifica esa actividad de "antiética", cuestionando si el consentimiento dado en esas circunstancias es de hecho explícito, informado y libre según lo exigido por el nuevo Reglamento.

Uno de los ejemplos descritos en el estudio es el de los usuarios de Facebook que, al rechazar el recurso de reconocimiento facial, reciben una advertencia para indicar que la red social no podrá utilizar esta tecnología para descubrir si un extraño se está pasando usuario en cuestión.

La investigación argumenta que "ese encuadramiento y la forma en que el texto está redactado lleva a los usuarios a tomar una decisión" que a la salida no iban a tomar, haciéndoles sentir que la alternativa es "éticamente cuestionable o arriesgada".

También los colores de los botones se utilizan para hacer que el cambio a configuraciones menos intrusivas sea más incómoda. Mientras que la opción "Aceptar y Continuar" de Facebook es un azul reconfortante, elegir "Gestionar la configuración de los datos" aparece en un gris menos deseable.

Además, el texto da a entender que el usuario que prefiera gestionar cuidadosamente su información personal va a ver mucho de su tiempo consumido. Mientras que sólo necesita un clic para aceptar y aceptar las condiciones de uso de los datos empresariales, se necesitan 13 clics para desactivar la autorización de recopilación de datos.

Las gigantes tecnológicas ya reaccionaron al informe, con Google declarando a Fortune que "en los últimos 18 meses, en preparación para la aplicación del nuevo reglamento de protección de datos de la UE, hemos tomado medidas para actualizar nuestros productos, políticas y procesos para dar a todos nuestros usuarios un control directo en todos nuestros servicios. Microsoft ha confirmado a la BBC que sus servicios están "de acuerdo con el RGPD".

Como resultado del informe del Consejo de Consumidores de Noruega, ocho grupos de defensa del consumidor están pidiendo que se investigue "las tácticas engañosas y manipuladoras de Google y Facebook para convencer a los usuarios para que acepten la configuración predeterminada de privacidad invasiva".

Amazon incentiva a sus consumidores a crear su propia red de distribución

Amazon anunció esta semana el lanzamiento de un programa de alianzas, desarrollado para asegurar la entrega inmediata de artículos a clientes Prime, y para dar a sus consumidores una vía para la colaboración profesional con la empresa.


La intención del programa es incentivar la creación de pequeñas empresas de distribución, que puedan ayudar a Amazon a hacer llegar parcelas al destino. Los que deciden formar su red tendrán acceso a descuentos sustanciales en furgonetas de entregas identificadas con el logo de la empresa, uniformes, combustible, seguro y otras regalías. La inversión mínima requerida, en este caso, es de 10 mil dólares. Un valor al que se suma todavía el orden de los conductores.

Con una flota de 40 furgonetas, Amazon cree que los participantes tendrán la oportunidad de generar hasta 300 mil dólares en ganancias anualmente.


La iniciativa está disponible en varios estados norteamericanos, pero la empresa asegura que va a expandir el programa si es exitoso. Dave Clark, vicepresidente de Amazon, espera recibir cientos de inscripciones hasta el final del año.

jueves, 28 de junio de 2018

Snapchat entrará en el terreno de los videojuegos

Snapchat no es una plataforma de juego, pero la empresa que gestiona la aplicación ha hecho algunas pruebas con la introducción de funcionalidades interactivas que dan a esta aplicación una nueva dimensión. Y de acuerdo con The Information, Snap está cerca de consolidar el matrimonio entre su servicio y los minijuegos que ha experimentado a lo largo de los últimos meses, lanzando una nueva sección con pequeños videojuegos.


El mismo portal indica que la empresa ya ha sellado un acuerdo con un estudio para la creación de un juego, que será diseñado de raíz para el Snapchat.

A diferencia de los minijuegos que estuvieron disponibles en la aplicación en el pasado, esta novedad indica que Snap va a asumir un compromiso serio con los videojuegos, ya que, sobre la base de los rumores, la empresa está interesada en crear una sección entera para alojar pequeños títulos interactivos . Estos juegos serán cargados en una especie de tienda de aplicaciones que será desarrollada exclusivamente para Snapchat.

El sitio adelanta que la empresa hace un año trabajando en estas funcionalidades y notifica aún que Snap adquirió la startup PlayCanvas (especialista en juegos móviles) el pasado mes de mayo para agilizar procesos en este proyecto.

Tenga en cuenta que la empresa sigue necesitando recoger más usuarios activos, ya que la renovación estética no tuvo las consecuencias deseadas. El compromiso creado con los videojuegos puede ser una de las soluciones posibles para resolver el problema, especialmente si estos articulan potencialidades con el sistema de realidad aumentada de la aplicación, que podrá actuar como factor diferenciador.

miércoles, 13 de junio de 2018

MuyLoMas: aplicación para comprar en tiendas de EEUU desde Argentina

Cualquiera que tenga experiencia comprando en línea en su país seguro se ha dado a la tarea de intentar realizar una compra en alguna tienda de EEUU, y es que si bien no podemos totalizar, sí es evidente que mejores precios o incluso productos que aún no llegan a nuestro país puede adquirirse ya vía compra online. El único problema y que normalmente hace desistir a la mayoría de usuarios, es el tema legal, tiempos, importaciones, tarifas y un montón de cosas que hacen que el tedio solo valga la pena para quien desee dedicarse a la importación, pero no para el consumidor común que quiere algo bonito de vez en cuando sin tantas complicaciones. Pensando en este tipo de comprador es que nace el servicio MuyLoMas.


MuyLoMas es una aplicación disponible para Android e iOS, y que básicamente nos permite hacer compras en las mejores tiendas de EEUU. La diferencia que tiene con otras plataformas de e-commerce para compras en el extranjero, es que MuyLoMas se hace cargo de la logística y los detalles de importación, con lo que al igual que las compras nacionales, tu solo tienes que pagar el precio del producto más los cargos que apliquen por importación, envió, etc., y MuyLoMas se encarga de todo el trabajo tedioso por ti.

Ventajas de usar MuyLoMas

  • MuyLoMas te ofrece ya desde la aplicación un catálogo bastante amplio de productos, desde electrónicos, computación, hasta moda, productos de belleza y más.
  • Puedes pagar con tarjeta de crédito.
  • No hay cargos ocultos ni posteriores, el costo del producto más las tarifas de importación y envió argentina se muestra en el resumen antes de pagar tu pedido en línea, en un único pago.
  • MuyLoMas se encarga de todo lo que tú no quieres encargarte a la hora de hacer una compra en el exterior.