No, no es broma, los préstamos por internet son cada vez más
una tendencia en el mundo de las finanzas. Y es que, todo proceso bancario
tiene una imagen tan marcadamente burocrática, que cualquiera se pensaría que
la idea de préstamos por internet es ridícula, pero es cada vez más la norma de
las grandes corporaciones que, a estas fechas, parece han aprendido a apoyarse
en la tecnología para hacer más eficiente no solo la seguridad bancaria, sino
también para hacerle más fácil a los usuarios adquirir uno de sus servicios. En
este artículo te contamos que son los préstamos por internet y te daremos
algunos consejos para identificar a empresas fraudulentas que no son entidades
financieras reales.

Los préstamos por internet no tienen demasiado lío, como su
nombre lo dice, es una forma de solicitar un préstamo de efectivo que se
deposita a tu cuenta. La solicitud se hace vía online a un banco de tu país o
ciudad. Por supuesto, aquí la ventaja es que nos ahorramos tener que ir al
banco, concertar una cita para pedir la financiación y más, solo lo pedimos en línea
y la entidad bancaria analiza si se nos autoriza o no el monto solicitado.
Por supuesto, los prestamos son una actividad de riesgo, no
para el usuario, sino para los bancos, porque puedes esperar que, dependiendo
del banco, este necesite que cumplas con un determinado perfil para poder
obtener un préstamo, por ejemplo, tener una cuenta en el banco u otro afiliado
a un mismo ecosistema de transferencia de préstamos, tener garantías, una edad mínima
y una edad máxima, un ingreso estable, etc. Lo que si puedes estar seguro, por
si lo estabas pensando, es que los préstamos por internet no se otorgan a
cualquiera ni de forma anónima, se aprovecha la tecnología, más todo sigue
siendo un negocio.
Consejos a la hora de pedir un préstamo
Lee las condiciones del contrato: vital si de verdad te
importa saber que pasaría en caso de impago, pago tardío, etc.
Aprende los
diferentes tipos de interés: por internet no tienes a un ejecutivo de cuentas,
que en realidad es un vendedor presionándote a firmar algo que no entiendes
del todo, así que aprovecha la comodidad que te da la tecnología e investiga el
tipo o tipos de interés que se te están ofreciendo para tu préstamo, pues no
todos son iguales, hay interés fijo, interés capitalizable, interés variable en
función de algo, y más.
Algunos tipos de interés por ejemplo, son similares en
monto, pero se cobran primero los intereses y en la parte final del plazo el
capital, con lo cual, si por alguna razón entrases en impago al terminar de
pagar los intereses, notaras que la deuda de capital no ha disminuido en lo más
mínimo. Detalles simples, matemáticas fáciles, y datos que solo hace falta
investigar un poco para entender.
Cuidado con pago por
adelantado: un modo de operar de muchas empresas fraudulentas, es que al
aparentemente otorgar un préstamo, piden un pago por adelantado al cual le asignan
algún termino financiero, como amortización anticipada. En la mayoría de los
casos suelen ser empresas fantasmas que intentan quedarse con el pago que se
manda con la esperanza de recibir el préstamo.
Empresa:
relacionado con el punto anterior, analiza objetivamente si la empresa que
ofrece un préstamo por internet tiene prestigio, es decir, si es reconocida
como una entidad financiera bien establecida. Si es la primera vez que escuchas
de ella y no mencionan sus sucursales físicas, ve con cautela.
Tomando en cuenta lo anterior, obtener un préstamo por
internet sigue siendo una forma mucho más práctica de solicitar financiamiento.