domingo, 22 de abril de 2018

Consejos para elegir una buena cerradura para tu hogar


Principalmente en las grandes metrópolis, la seguridad de nuestro hogar es un tema del cual no solo nos preocupamos cuando estamos ausentes, sino también cuando estamos en casa. Después de una larga jornada de trabajo, cualquier persona quiere llegar a dormir sin tener un ojo abierto, y siendo la seguridad entonces un factor que impacta hasta en nuestro buen descanso, vale la pena hacer una buena inversión en adquirir una cerradura de calidad. En este artículo te dejaremos algunos tips acerca de cómo elegir una cerradura idónea para tu hogar
.
Enlace relacionado:"Vídeos de Cerrajería profesional" Puedes verlos en el blog de Cerrajero Online


Tecnología: hoy en día podemos encontrar opciones de cerradura de todo tipo, desde las clásicas con funcionamiento mecanismo, hasta electrónicas y biométricas que nos dan paso a nuestro hogar por medio de nuestra huella digital o incluso por medio de nuestro móvil.

La elección de tecnología obedece primeramente al presupuesto, después al tipo de puerta y factibilidad para la instalación. Considera el siguiente aspecto, además de la seguridad, si eres de aquellas personas que pierden las llaves de su hogar, una cerradura biométrica, por ejemplo, puede ahorrarte en el largo plazo mucho dinero en cerrajeros.

Por otra parte, no se hace de menos a las cerraduras mecánicas, muchas de las cuales cuentan con una complejidad que las ponen a la par de cualquier biométrica. Si el robo a casa-habitación es un problema frecuente en la zona donde vives, debes saber que las estadísticas indican que un ladrón no hace intentos exhaustivos por abrir una cerradura, es decir, adquirir una cerradura mecánica de complejidad alta, puede llevarle horas a un cerrajero profesional abrirla y, por fortuna, la mayoría de ladrones ordinarios no gastan tanto tiempo, de hecho, no gastan más allá de unos pocos minutos.

Alarma: una cerradura inteligente con un sistema de alarma es una gran forma de proteger tu hogar. Las alarmas para casa habitación cuentan con bocinas minúsculas, pero de enorme potencia, y con un sistema de instalación bastante sencillo. Tienen como ventaja que pueden ser capaces de llamar a la policía, alertar a los vecinos y, en mayor grado, asustar al ladrón que logre forzar la cerradura de una casa.

Modelo diferente: los ladrones de casa-habitación pueden tener conocimientos de cerrajería que pueden ser desde básicos hasta muy avanzados. Pero como suele suceder en el área de servicios de cerrajería, entre menos frecuente sea un modelo de cerradura de seguridad, ya sea mecánica o biométrica, más difícil será de abrirla. Al momento de elegir una cerradura, no solo primes la calidad de la misma, sino también la exclusividad, si menos personas poseen un tipo de cerradura en especial, menos ladrones se han vuelto expertos en burlarlas.

En lo que respecta a este último punto, ten en cuenta también que, en caso de perder las llaves de tu hogar, el cerrajero (que regularmente cobra por hora) puede tardar más, con lo que su tarifa aumentara. En el caso de las cerraduras biométricas, este problema no aplica.

martes, 3 de abril de 2018

Claves para elegir cocinas integrales


La cocina integral es el cuerpo que aporta buena parte de la estética de la cocina. Además, sin ser eléctrico, suele ser uno de los muebles más caros que se adquieren para equipar nuestra cocina. Con ello, vale la pena saber cómo tomar una buena decisión de entre todas las cocinas integrales que hay en el mercado y aquí te daremos algunas claves para ello.


Tamaño de la cocina: los metros cuadrados de la cocina nos indica primeramente la cantidad de gabinetes idónea que debe tener nuestra cocina integral ideal, después de esto, conviene dar un vistazo a cocinas integrales con accesorios ingeniosos, como mesas que se extraen y guardan en las laterales, puertas que se abren de forma ingeniosa, entre otros aspectos que aporten una mayor fluidez de uso o más interesante diseño en tu cocina.

Toma el anterior consejo en cuenta especialmente si el espacio de tu cocina es limitado, con lo cual, aprovechar de forma ingeniosa el espacio es una oportunidad que no puedes dejar pasar al adquirir una cocina integral.

Estilo: existen diferentes estilos de cocinas integrales, colores más o menos neutros son con texturas básicas son baratos, y entre sus ventajas se encuentra que, si en el futuro lo requieres, puedes encontrar más gabinetes acordes al estilo de la cocina. Otros modelos de cocinas rusticas con un mayor trabajo en su diseño, suelen ser una excelente opción de largo plazo.

Instalación y mantenimiento: la instalación, especialmente de las cocinas integrales finas, tiene un costo (que vale la pena pagar si no queremos arruinar el mueble) mayor al de una cocina integral muy económica, siendo esta última posible de instalar personalmente sin mayor problema que seguir el manual.

Lo anterior nos hará tener que pagar por desinstalar si se presenta el caso de querer vender la cocina integral o bien, requerir mudarse. Así mismo, mantener en buen estado la madera de una cocina integral fina es en mayor o menor grado más trabajo, aunque no tanto, pero que, de olvidarnos un tiempo, puede dejar manchas caras de reparar en la madera por ejemplo, sin mencionar otros tipos de desgaste a los que la madera es proclive. Toma esto en cuenta para valorar tu decisión, puede que, en tu caso no sea problema, más, para aquellas personas que viven en metrópolis si sea algo quieran considerar.

lunes, 19 de febrero de 2018

Ventajas de desbloquear un teléfono móvil

Uno de los problemas cuando adquirimos un móvil es que, si la telefónica que nos lo vendió empieza a tener un servicio abusivo, no podemos hacer mucho ya que el móvil está enganchado a la empresa. Al menos esta era la situación hace algunos años, ya que hoy es posible cambiar de compañía telefónica a voluntad, pero sin necesidad de cambiar de equipo ni tener que hacer ningún contrato con otra empresa de telefonía móvil, es se hace al desbloquear un teléfono móvil.

En este artículo te explicaremos que es liberar o desbloquear un teléfono móvil y cuáles son sus ventajas.

¿Qué es el desbloqueo de un móvil?

Cómo ya te hemos mencionado al inicio, al adquirir un teléfono móvil regularmente este viene enlazado con la empresa telefónica que vendió el móvil, con lo cual, además de comprar el móvil, quedas implícitamente atado a pagar a la empresa por sus servicios.
El desbloqueo móvil es una forma totalmente segura y legal de hacer que tu dispositivo pueda usar un SIM de cualquier compañía telefónica, con lo cual, si una compañía te ofrece un mal servicio, simplemente te vas a otra comprando otro SIM, sin necesidad de cambiar de equipo ni hacer contratos.

Ventajas de desbloquear un teléfono móvil

Adiós empresas abusivas: Al desbloquear tú móvil puedes decirle adiós a las empresas de telefonía móvil que empiecen a realizarte cargos elevados o injustos. La libertad de no tener que lidiar con un tedioso servicio al cliente que solo intenta retenerte es algo que, para quien haya pasado una mala experiencia con su empresa telefónica, valora bastante.

No pagas por roaming: Las ventajas del desbloqueo móvil no solo son locales, ya que, si sales del país, no tendrás que pagar cargos por roaming, lo único que necesitas es comprar una SIM genérica en el país de destino, y podrás navegar en internet e incluso realizar llamadas, todo con la tarifa local del lugar. La SIM de un móvil cuesta alrededor de 5 dólares en cualquier país.

Valor de tu móvil: El mercado de compra-venta de móviles de segunda mano es muy grande y, una de las cosas que eleva o rebaja el valor de tu móvil es la compañía a la que está enlazado. Es decir, si tienes un móvil de alta gamma, pero pertenece a un servicio de telefonía de poco prestigio, entonces tu móvil valdrá menos. En este sentido, si tu móvil esta liberado, aumentara su precio al ser apto para cualquier compañía que el comprador prefiera.

Lo anterior es excelente para cuando, por ejemplo, deseas comprar otro móvil, ya que así puedes amortiguar el precio de un móvil nuevo vendiendo el viejo, una oportunidad que muchos desperdician dejando el móvil viejo empolvándose en algún cajón.

Es seguro: desbloquear un móvil es algo seguro, especialmente si lo hacer con profesionales como en movical.net. No debe confundirse el desbloqueo con el rooteo, el desbloqueo es un derecho que cualquier consumidor tiene, más sin embargo y por obvias razones, no es una característica popular entre las telefónicas que, en su carácter de negocio, buscan retener clientes.

domingo, 14 de enero de 2018

Godaddy vs Hostgator: Análisis

Desde una tienda online hasta un pequeño blog personal, siempre es mejor decantarnos por un hosting de calidad. Lo anterior lo saben bien aquellas personas cuya empresa de hosting muy barato ha quebrado o simplemente desaparecido sin permitir respaldo, esto sumado a problemas de velocidad, caídas, etc., llevan a cualquier web master a la conclusión de que pagar unos pocos dólares más al mes más para un hosting de prestigio, no solo ahorra problemas técnicos, sino también un montón de disgustos.

Siguiendo esta línea, Hostgator y GoDaddy son probablemente los hosting de calidad más populares en la red. Para aquellos que estén buscando un buen hosting donde empezar un gran o pequeño proyecto, aquí analizaremos las ventajas de ambos hosting.

GoDaddy


GoDaddy es desde hace muchos años todo un referente en cuanto al registro de dominios. Es muy conocido por muchos que las empresas cuyo negocio principal son los dominios, son muy malas en su servicio de hosting, así mismo, las empresas cuyo negocio principal es el de hosting, son malos registrantes, de ahí que muchas ocasiones se recomiende adquirir el dominio y hosting en empresas separadas. Bien, pues GoDaddy es la excepción a todo lo anterior.

El servicio de hosting de GoDaddy puede codearse con Hostgator en la lista de los mejores hosting que hay en la red. Primeramente, es más barato, rápido y si compramos el dominio en GoDaddy, nos facilita enormemente la gestión de todo, pudiendo conectar dominio y hosting con unos cuantos clics.

Además, como ya es sabido, GoDaddy mantiene una gran cantidad de promociones en la compra de dominios, basta con una pequeña búsqueda del término GoDaddy Coupons para encontrarnos con una gran cantidad de promociones. Esto también se ha extrapolado a su servicio de hosting, permitiéndonos en oportunidades la contratación de hosting y dominio de calidad a precio de ganga.

Su servicio técnico también destaca bastante, si bien no tienen chat en línea, el soporte por teléfono es excelente, esto por experiencia propia. Este punto puede ser clave para quienes vayan a contratar su primer hosting y tengan incertidumbre sobre si se presenta algún problema que no puedan resolver, al menos en GoDaddy puedo afirmar de primera mano que recibirán toda la ayuda posible del soporte técnico.

Hostgator


El hosting del cocodrilo ha sido desde hace muchos años un referente de buen hosting, sirviendo tanto a pequeños web masters como para grandes proyectos que requieren un vps o servidor dedicado.

Los precios de este hosting son decentes, más no una gran ganga, aunque al buscar cupones Hostgator podemos probar este hosting desde precios muy económicos, así como también podemos acceder a mejores precios si pagamos desde 12 a 36 meses de un plan de hosting Hostgator por adelantado.

Las ventajas de hostgator son la rapidez de sus servidores, la fluidez de carga de los sitios (mayor a la de GoDaddy), las muy pocas y raras caídas del servicio, sencillamente calidad. Si bien esto resulta un poco difícil de apreciar para quienes están buscando hosting por primera vez, para quien ya se ha dado cuenta que no todos los hostings son iguales (incluso con planes iguales), sabe que el quitarse de encima el tedio de caídas, carga lenta entre otros problemas típicos es una enorme ventaja.

Por otra parte, hostgator ofrece IP privada y certificado SSL gratis en planes de hosting Bussines, cuya mensualidad es de apenas $5.95 USD por mes, algo que aquellos expertos en posicionamiento web comprenderán la gran importancia que tienen estas ventajas.