sábado, 23 de diciembre de 2017

Breve reseña histórica del formato MP3

Este 2017 los propietarios de los derechos del formato MP3, concretamente el Instituto Alemán Fraunhofer y la empresa Technicolor, dieron a conocer que no renovarían su licencia por los derechos del formato, sino que empezarían a apostar por formatos más actuales de alta fidelidad que también mantienen un diseño de compresión digital como el que consolido al formato MP3. Con la muerte de este formato este año, vale la pena realizar una breve reseña histórica acerca del origen del mismo.


En los 80s, con una tecnología de almacenamiento de datos aún bastante primitiva, la idea de encontrar una forma de comprimir el audio pero manteniendo su fidelidad era una hazaña que requería, primeramente, calcular el rango de escucha del oído y después, encontrar la forma de llevar esto a un modelo matemático que fuese capaz de reducir el tamaño en bits manteniendo la calidad del sonido.

Fue en 1986 que el estudiante de ingeniería eléctrica y matemática Karlheinz Brandenburg descubrió la manera de lograrlo, creando el formato que más tarde pasaría a llamarse MP2 Y posteriormente en una mejora del algoritmo, tomaría MP3 como su nombre final. Pese a su practicidad, el formato estuvo a punto de desaparecer en los 90s por falta de apoyo, pero fue rescatado por el auge de sitios como Napster, que popularizaron descargar musica mp3.

Si bien no fue la forma más ortodoxa, el P2P ayudo a consolidar el MP3 como el formato estándar de audio, llegando incluso a destronar al CD-ROM como forma preferida por los consumidores para comprar música.

La década de los 2000 se caracterizó por la llegada de dispositivos de reproducción MP3 portátiles, que sumado al aun gigantesco crecimiento que estaban experimentando las plataformas de compartición de archivos, hizo que el MP3 se sobrepusiera a cualquier formato.


El MP3 aun será un formato bastante usado por algunos años más, al menos hasta que se alcance un crecimiento de la velocidad de internet y se mejore más la capacidad de almacenamiento de datos, de modo que haga cómodo descargar formatos de audio de alta fidelidad tan rápido como descargamos una pista de MP3 hoy en día.

Fuente: genteflow

viernes, 15 de diciembre de 2017

Después de Estados Unidos, ¿cómo queda la neutralidad de la red en Europa?

Al igual que en los Estados Unidos, también en Europa la neutralidad de la red fue motivo de discusión y que, hacia 2011, habrá crecido "de tono" después de BT Broadband frenar la velocidad de servicios como YouTube en Inglaterra y Deutsche Telekom haber decidido bloquear Skype en Alemania.



En octubre de 2015, la Unión Europea aprobó un paquete de medidas para las áreas de las telecomunicaciones que integraba el fin de la itinerancia y la adopción del principio de neutralidad de Internet para impedir a los prestadores de servicios de acceso a Internet de hacer una conexión web más lenta o bloquearla en función del tipo de contenido, aplicación o servicio que el cliente está utilizando o generando.

Sin embargo, y aunque cubierto por la normativa europea, Portugal habrá sido utilizado por el representante demócrata por California, Ro Khanna, como un ejemplo en el que no existe la neutralidad de la red.

"En Portugal, hay neutralidad en Internet, operadores de dividir el paquete de datos. Es una gran ventaja para las mayores, pero un bloqueo para las startups que quieran alcanzar a los usuarios. Esto es lo que está en juego y es por eso que tenemos que salvar la neutralidad en internet ", habrá escrito en Twitter.

Y, a pesar de este tipo de aranceles han sido reportados por la Autoridad Nacional de Comunicaciones (ANACOM) al Gobierno, siguen siendo un tema en análisis, así como los paquetes con aditivos y las ofertas cero rating, que se basa en la oferta de tráficos ilimitados a determinadas aplicaciones en detrimento de otras, en las tarifas móviles.

El cero-rating es un tema que también está en análisis por la Comisión Europea y que plantean preocupaciones al grupo Save The Internet, que afirman ser el único problema por resolver en el espacio europeo e indican a Holanda y Eslovenia como buenos ejemplos de la prohibición situación.

Por ahora, ya pesar del escenario actual del otro lado del Atlántico, Europa aún no ha dado señales de que seguirá el ejemplo de EEUU y retroceder en la decisión tomada hace dos años.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Facebook estrenara funcionalidades para crear tarjetas navideñas

La red social va a estrenar funcionalidades festivas a lo largo de los próximos días. Una de ellas le permitirá crear tarjetas navideñas para enviar a sus contactos.



Facebook está celebrando la Navidad con el lanzamiento de nuevas funcionalidades temáticas.

Una de las actualizaciones que llega al sitio web este miércoles, el día 13 de diciembre, permitirá a los usuarios personalizar y enviar tarjetas festivas a sus contactos. Los mensajes se pueden crear de raíz, pero el diseño debe elegirse de un abanico de plantillas creadas por la propia red social.

Además, también habrá pegatinas temáticas para decorar las fotografías grabadas en la aplicación y filtros que lo enmascaran durante las llamadas de vídeo en Messenger. Además de la Navidad, la empresa también creó pegatinas para el Hanukkah y el Kwanzaa.

Con el fin de proporcionar las páginas con decoraciones navideñas, Facebook va a ofrecer efectos temáticos a las transmisiones en directo que se acueste a lo largo de los próximos días.

Apple añade preventas y pruebas gratuitas en App Store

Con la nueva característica de la App Store, la marca de la manzana pretende facilitar la promoción por parte de los programadores de nuevas aplicaciones que hayan desarrollado y antes de éstas ser lanzadas.


Apple explicó que los usuarios pueden ver y solicitar la aplicación en la App Store antes de que se inicie y, una vez que esto ocurra, los clientes son notificados y la descarga se realiza automáticamente en el dispositivo en un plazo de 24 horas.

Si el producto es gratis, la pre-venta sólo envía una advertencia cuando la aplicación está disponible, pero si se paga, el valor se descontar antes de la descarga inicial. Por regla general, el lanzamiento no puede ser muy largo, siendo estipulado un plazo límite entre dos y 90 días para que lo mismo ocurra.

La idea es aumentar el interés de nuevos recursos y alcanzar a los usuarios potenciales de forma más eficaz, ya que los programadores pueden ofrecer precios especiales a quienes adquieren la aplicación en el período de pre-venta.

También para los juegos y aplicaciones que tienen firma hay novedades. Apple ha introducido la posibilidad de que tengan un período de prueba antes de que sean efectivamente cobrados, lo que permitirá a los usuarios tener una muestra del servicio o del juego antes de pagar efectivamente por él.