miércoles, 13 de diciembre de 2017

Facebook estrenara funcionalidades para crear tarjetas navideñas

La red social va a estrenar funcionalidades festivas a lo largo de los próximos días. Una de ellas le permitirá crear tarjetas navideñas para enviar a sus contactos.



Facebook está celebrando la Navidad con el lanzamiento de nuevas funcionalidades temáticas.

Una de las actualizaciones que llega al sitio web este miércoles, el día 13 de diciembre, permitirá a los usuarios personalizar y enviar tarjetas festivas a sus contactos. Los mensajes se pueden crear de raíz, pero el diseño debe elegirse de un abanico de plantillas creadas por la propia red social.

Además, también habrá pegatinas temáticas para decorar las fotografías grabadas en la aplicación y filtros que lo enmascaran durante las llamadas de vídeo en Messenger. Además de la Navidad, la empresa también creó pegatinas para el Hanukkah y el Kwanzaa.

Con el fin de proporcionar las páginas con decoraciones navideñas, Facebook va a ofrecer efectos temáticos a las transmisiones en directo que se acueste a lo largo de los próximos días.

Apple añade preventas y pruebas gratuitas en App Store

Con la nueva característica de la App Store, la marca de la manzana pretende facilitar la promoción por parte de los programadores de nuevas aplicaciones que hayan desarrollado y antes de éstas ser lanzadas.


Apple explicó que los usuarios pueden ver y solicitar la aplicación en la App Store antes de que se inicie y, una vez que esto ocurra, los clientes son notificados y la descarga se realiza automáticamente en el dispositivo en un plazo de 24 horas.

Si el producto es gratis, la pre-venta sólo envía una advertencia cuando la aplicación está disponible, pero si se paga, el valor se descontar antes de la descarga inicial. Por regla general, el lanzamiento no puede ser muy largo, siendo estipulado un plazo límite entre dos y 90 días para que lo mismo ocurra.

La idea es aumentar el interés de nuevos recursos y alcanzar a los usuarios potenciales de forma más eficaz, ya que los programadores pueden ofrecer precios especiales a quienes adquieren la aplicación en el período de pre-venta.

También para los juegos y aplicaciones que tienen firma hay novedades. Apple ha introducido la posibilidad de que tengan un período de prueba antes de que sean efectivamente cobrados, lo que permitirá a los usuarios tener una muestra del servicio o del juego antes de pagar efectivamente por él.

martes, 12 de diciembre de 2017

Nintendo Switch venderá 10 millones de unidades el primer año

Lanzada en marzo de este año, pronto se percibió que la consola iba a superar las expectativas de la empresa japonesa al batir récords de ventas en las primeras 48 horas. Ahora ha superado el valor de un millón de consolas vendidas al mes.


La estimación de Nintendo sería de 10 millones de unidades producidas hasta abril de 2018, sin embargo, en un comunicado, la empresa japonesa señala que esa franja ya ha sido alcanzada.

El comunicado señala que las 10 millones de unidades se refieren, no a las unidades enviadas a las tiendas, sino a las ventas a los consumidores.

El presidente de Nintendo of Europe, Satoru Shibata, afirmó que "estamos muy felices por los fans de toda Europa y del resto del mundo disfrutar de las experiencias de juego que sólo la Nintendo Switch puede proporcionar, sean las últimas aventuras con el Super, Mario y Link, o juegos únicos como 1-2-Switch, en el que los jugadores miran el uno al otro y no a la pantalla.

Se recuerda que, apenas dos semanas después de que el Switch llegara al mercado, y después de haber batido récords de ventas sólo en sus primeras 48 horas, el Wall Street Journal garantizaba que Nintendo estaba lista para aumentar a 16 millones el número de unidades producidas durante su año fiscal.

Después, entre otros rumores, el Financial Times afirmaba que el fabricante había decidido aumentar aún más el volumen de producción de la consola y que el objetivo sería producir 18 millones de unidades hasta abril de 2018.

Las ventas de Nintendo Switch hicieron crecer la previsión de beneficio anual de la empresa, de 6,59 mil millones de dólares a 8,44 mil millones.

Ventajas de las bombas dosificadoras en las calderas de gas

Instalar una bomba dosificadora nos sirve para conseguir un caudal preciso y constante independientemente de la presión del lugar de destino. Estas pueden ser de membrana o de émbolo, y ofrecen gran precisión a bajos caudales y a altas presiones, como es el caso de la dosificación química a las calderas de gas.
El caudal se puede controlar en automático mediante un variador de frecuencia o variando la carrera de la bomba. Algunos modelos ofrecen un amplio abanico de caudales con proporción 1:3000 entre el caudal más bajo y el más alto, siendo válidas para pequeñas dosificaciones como para choques de alto caudal.
Hoy en día, las industrias en las que se emplean son el petróleo y gas, industria química, cosmética, farmacéutica, alimentos y las bebidas.
En la industria del petróleo y gas se suelen emplear bombas dosificadoras según norma API 675. API es el acrónimo de American Petroleum Institue, que publica normas de estandarización para diversos elementos del sector. Las bombas dosificadoras API 675 se caracterizan por su robustez y fiabilidad, aunque pueden resultar excesivas para otras aplicaciones menos severas. La regulación de caudal de las bombas API 675 queda limitado a una proporción de 1:100 entre el caudal más bajo y el más alto.
Cuando la bomba dosificadora se instala en una zona clasificada, en Fluideco suministramos bombas ATEX, ya que proporcionan una mayor seguridad en el proceso.
Así, en función del fluido y la presión de operación, se puede elegir entre un amplio catálogo de materiales del cabezal:
  • Bombas dosificadoras en acero inoxidable AISI316
  • Bombas dosificadoras en Hastelloy
  • Bombas dosificadoras en polipropileno PP
  • Bombas dosificadoras en PVC
  • Bombas dosificadoras en PVDF

Actualmente gracias a la innovación, existen modelos evolucionados de bombas dosificadoras que disponen de un control electrónico potente que permite:
  • Medición de caudal real
  • Regulación de caudal mediante señal 4-20 mA
  • Paro automático por alta presión
  • Evitar la gasificación de fluidos como hipoclorito
  • Detección automática de anomalías
  • Autocebado al detectar aire en la aspiración
  • Gestión de dosis por pulsos

Para conocer cuál es la bomba dosificadora que mejor se adapta a cada proceso, la mejor opción es siempre acudir a los expertos y profesionales del sector.