Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2020

¿Cómo elegir la mejor barra de sonido?

 Ya no solo hace falta tener una buena TV, es recomendable tener un buen sonido y, si bien las TV han mejorado mucho en cuanto a resolución y calidad de imagen en los últimos años, no así han mejorado la calidad de sonido. Si bien, no es un aspecto obligatorio, una vez que experimentas la experiencia que una barra de sonido te puede ofrecer a la hora de ver tus series, películas o incluso escuchar música en Spotify desde la app de tu Smart TV, es cuando se entiende que una TV no es un buen centro de entretenimiento si no se cuenta con una buena barra de sonido. Si estás pensando en comprar una barra de sonido, en este artículo te dejamos algunos tips para que escojas el mejor equipo para ti.


Cantidad de altavoces: lo primero que debes saber para diferenciar una barra de sonido de otra, es saber el tipo de sonido que tienen, esto se determina por el número de altavoces y así mismo, esto es definido en las características del modelo como audio 2.1, 3.0, 3.1,4.0, 4.1 etc., siendo el máximo 9.1.

No te vamos a dejar por supuesto con la información a medias, debes saber que, por ejemplo, una barra de sonido 4.0 y otra de 4.1 tienen el mismo número de altavoces, la diferencia es cómo se sitúan, por ejemplo, una barra de sonido 4.0 mantiene 2 altavoces frontales y dos altavoces traseros, mientras que en el caso de sonido 4.1 se distribuyen tres frontales y uno trasero. 


La cantidad de altavoces determina que tantas pistas de sonido puede manejar la barra por separado, a más altavoces mayor capacidad tiene de generar un sonido envolvente. En general, las barras de sonido 2.1, 3.1, 4.1, etc, son excelentes para quien busca un buen sonido en en una sala pequeña, ya que la mejor distribución permite que el sonido rebote mejor, mejorando la calidad del sonido para un resultado envolvente sin tener que tener varias bocinas distribuidas, es decir, todo se obtiene desde la misma barra de sonido.


Tamaño: es necesario diferenciar una barra de sonido de una bocina grande, una barra se encarga de generar un sonido envolvente, su valor es este, la potencia es un valor añadido y, en este aspecto no te debes guiar mucho por el tamaño sino por la potencia que el fabricante reporta en la descripción del producto, te sorprendería la potencia que puede llegar a tener una barra de sonido pequeña, creelo o no, es más posible que tengas un problema con los vecinos por la potencia del ruido que el que te quedes decepcionado.


Eso sí, la barra de sonido no debe ser más grande que tu televisor.


Busca opiniones: nunca sobra buscar recomendaciones en la red, de hecho, hay muchos sitios especializados que se encargan de contrastar la diferencia entre diferentes modelos y marcas de barras de sonido, así mismo, puedes encontrar reviews de productos como la barra de sonido Samsung HW-Q950T opiniones respecto a otros modelos de la misma u otra marca, esto no solo en características, sino también en precios, lo que hace más sencillo crear una balanza calidad/precio que se ajuste a nuestras necesidades y presupuesto.


Subwoofer: decántate por aquellos modelos que incluyen subwoofer, esto te dará una experiencia más tridimensional en el sonido, especialmente el de las películas.


Conectividad: checa que la barra de sonido tenga la conectividad adecuada para tu televisor, usualmente las barras de sonido tienen varias formas de conectividad, por ejemplo, HDMI y/o cable digital óptico. En mi opinión, vale mucho la pena una barra de sonido con conectividad Bluetooth o WiFi, de hecho, no te va a ser difícil encontrar un buen modelo con este tipo de conectividad inalámbrica, esto es ideal para quien tiene todos los puertos de su TV ocupados y/o quiere colocar la barra de sonido en un lugar estratégico para aprovechar mejor la acústica.

miércoles, 24 de abril de 2019

Cómo mejorar la velocidad de mi PC

La velocidad de nuestro PC no solo se ve limitada por las características del hardware, sino también por aspectos internos que pueden ralentizar el funcionamiento del software, lo que se traduce en una experiencia general de lentitud a la hora de usar nuestro PC. Una de las formas más fáciles de resolver esto es hacer una copia de seguridad del disco duro y formatear para limpiar y no dejar nada más que el sistema operativo fluyendo libremente como cuando recién compraste el ordenador, pero si no tienes tiempo para esto y lo que requieres es algo que solucione la lentitud de tu ordenador de forma más o menos inmediata, aquí te dejamos algunos consejos que pueden servirte para mejorar la velocidad de tu PC. 


Borra archivos que no utilices: Nuestro disco duro es como una caja de herramientas, si la tienes desorganizada te tomara varios segundos cada vez que quieras tomar una herramienta, a menos que tengas muy pocas herramientas en la caja. Lo anterior puedes entenderlo como que, a menor cantidad de archivos, tu sistema operativo puede desenvolverse de manera más fluida pues le es más sencillo buscar y ejecutar un determinado archivo o programa. 

Desinstala los programas que no utilices: Este consejo es similar al anterior, pero vale la pena tomarlo como un punto a parte pues además de ocupar espacio demandan recursos del sistema, lo que por ende resta eficiencia a otros procesos del sistema y que se pueden traducir en lentitud. 

Cabe decir que en este punto el tamaño del programa es solo un factor, pues buena parte de los programas funcionan en segundo plano, ya sea manteniéndose ligeramente activos para un acceso rápido a la hora de volver a usarlos o bien, demandando actualizaciones automáticas muy frecuentes. Dicho esto, borra todo programa que no hayas utilizado en varios meses y que no tengas pendiente su uso para alguna tarea, pues, aunque pueda ocupar poco espacio, puede hacer lento tu PC al consumir recursos. 

Depura los archivos temporales: Este tip también tiene el principio de eliminar lo que no se utiliza, pero a diferencia de un archivo o un programa, los datos de archivos temporales no están cómodamente a la vista. Es muy sencillo limpiar los archivos temporales, pero no abordaremos como hacerlo pues puedes hacer una búsqueda en Google y realizarlo en dos minutos, lo que si debes saber es que es importante hacerlo, además de que es uno de los aspectos más pasados por alto que causan lentitud en el ordenador. 

Mejora el hardware: En ocasiones dar una pequeña mejora al hardware es una mucho mejor idea a comprar un ordenador nuevo. No es necesario realizar una gran inversión, aspectos como mejorar la memoria RAM o instalar un sistema de ventilación más eficiente puede ayudar a tu ordenador a soportar de forma decente cargas grandes de trabajo, como las típicas al momento de la edición de proyectos audio visuales. Si tienes alguna duda, tiendas como Portatilmovil pueden orientarte sobre sin una RAM, tarjeta gráfica o ventilación es compatible con tu PC. 


Desfragmenta tu disco duro:  Imagina que el disco duro es un espacio físico real, cuando eliminas un archivo lo que sucede es que se queda un espacio vacío en determinada sección del disco duro. El sistema operativo funciona más eficientemente cuando los archivos están agrupados y ordenados, esto disminuye los recursos necesarios para la gestión de archivos. 

Pues bien, desfragmentar tu disco duro se encarga de apilar todos los archivos del disco dándole facilidad al sistema de operar de manera eficiente. Si retomas el ejemplo de la caja de herramientas, es básicamente como tener todas las herramientas ordenadas por tipo y tamaño, con lo que, al necesitar algún recurso para ejecutar un determinado proceso, el ordenador puede encontrarlo más rápido. 

La desfragmentación se realiza yendo en Windows a INICIO, posteriormente a la pestaña de ACCESORIOS y aquí en HERRAMIENTAS DEL SISTEMA, en esta sección pulsas la opción de desfragmentar disco para programar el proceso o reiniciar para hacerlo en el momento.  El proceso toma generalmente una o dos horas. 

Finalmente, no olvides en mantenimiento de base para todo ordenador, una limpieza cada vez en cuando del polvo que se acumula en el hardware, principalmente en la ventilación, pues el polvo acumulado dificulta la expulsión del calor generado en el ordenador, lo que aumenta la temperatura del procesador y ralentizar su funcionamiento.


viernes, 15 de diciembre de 2017

Después de Estados Unidos, ¿cómo queda la neutralidad de la red en Europa?

Al igual que en los Estados Unidos, también en Europa la neutralidad de la red fue motivo de discusión y que, hacia 2011, habrá crecido "de tono" después de BT Broadband frenar la velocidad de servicios como YouTube en Inglaterra y Deutsche Telekom haber decidido bloquear Skype en Alemania.



En octubre de 2015, la Unión Europea aprobó un paquete de medidas para las áreas de las telecomunicaciones que integraba el fin de la itinerancia y la adopción del principio de neutralidad de Internet para impedir a los prestadores de servicios de acceso a Internet de hacer una conexión web más lenta o bloquearla en función del tipo de contenido, aplicación o servicio que el cliente está utilizando o generando.

Sin embargo, y aunque cubierto por la normativa europea, Portugal habrá sido utilizado por el representante demócrata por California, Ro Khanna, como un ejemplo en el que no existe la neutralidad de la red.

"En Portugal, hay neutralidad en Internet, operadores de dividir el paquete de datos. Es una gran ventaja para las mayores, pero un bloqueo para las startups que quieran alcanzar a los usuarios. Esto es lo que está en juego y es por eso que tenemos que salvar la neutralidad en internet ", habrá escrito en Twitter.

Y, a pesar de este tipo de aranceles han sido reportados por la Autoridad Nacional de Comunicaciones (ANACOM) al Gobierno, siguen siendo un tema en análisis, así como los paquetes con aditivos y las ofertas cero rating, que se basa en la oferta de tráficos ilimitados a determinadas aplicaciones en detrimento de otras, en las tarifas móviles.

El cero-rating es un tema que también está en análisis por la Comisión Europea y que plantean preocupaciones al grupo Save The Internet, que afirman ser el único problema por resolver en el espacio europeo e indican a Holanda y Eslovenia como buenos ejemplos de la prohibición situación.

Por ahora, ya pesar del escenario actual del otro lado del Atlántico, Europa aún no ha dado señales de que seguirá el ejemplo de EEUU y retroceder en la decisión tomada hace dos años.

viernes, 14 de octubre de 2016

Iniciar sesión en Hotmail u Outlook con el código de un solo uso

Hace un par de meses el correo de Gmail añadió una función similar, sin embargo, en Hotmail y Outlook se puede iniciar sesión usando nuestro smartphone desde hace años. Si te preguntas como iniciar mi cuenta de Hotmail de manera más sencilla y sin necesidad de la contrasea, aquí te dejamos un tutorial que puede serte de utilidad.


Acceder a mi correo con código SMS


Bien, este procedimiento es muy útil para cuando no deseas ingresar tu contraseña en un ordenador ajeno, de este modo, usas tu código de un solo uso e inicias sesión en Outlook o Hotmail de manera completamente segura. Este tutorial te indica los pasos para activar la función, posteriormente solo tendrás que pulsar en la página de inicio "Iniciar sesión con código de un solo uso" para acceder de este modo cada vez que quieras. Los pasos para la configuración son:

1.- Ingresa a tu correo Hotmail u Outlook, pulsa en tu nombre o imagen de perfil, y en el cuadro que aparecerá pulsa en Configuración de la cuenta.

2.-Ahora estas en la sección que coordina la mayoría de funciones de seguridad de tu cuenta Microsoft, pulsa en la parte de arriba en donde dice Seguridad y Privacidad

3.- Ahora en la siguiente pagina a la que se te envíe pulsa en Administración avanzada de la cuenta, luego en Agregar número de télefono, y ya esta.

Ahora cada vez que deses usar esta función al querer iniciar sesión en Hotmail u Outlook, pulsa el enlace azul que indica "Iniciar sesión con código de un solo uso", añade tu número de móvil y te llegara vía SMS un código que al ingresarlo donde se indica te dará acceso seguro a tu bandeja de correo electrónico.

sábado, 3 de septiembre de 2016

Cómo establecer filtros de control parental en la Play Store

No podemos hacer nada, la tecnología esta aquí y convive con nosotros a diario, sin duda siendo de mucha utilidad, pero a muchos padres también les preocupa el contenido al que son capaces de acceder sus hijos, principalmente desde sus smartphones, aunque también al descargar Play Store gratis para Pc. Sea cual sea el caso, aquí te diremos como puedes establecer filtros de control parental en Play Store.


Bien dada que la Play Store no solo es una plataforma de aplicaciones, si no también de música y vídeo en streaming, los controles parentales en esta plataforma sirve para establecer contenidos aptos para toda la familia. Para poder activar el control parental de contenidos en la Play Store tienes que hacer lo siguiente:

1.- En el dispositivo en cuestión (smartphone o tablet) entra a la Play Store, procura que la cuenta asociada a este teléfono sea la correcta.

2.- En la aplicación pulsa en Menú, luego en configuraciones, y aquí pulsa en la opción de "Controles parentales".

3.- Al activar la opción de Controles parentales te darás cuenta que tendrás que establecer un numero pin de 4 dígitos, esto para que puedas modificar el control parental en el futuro si es necesario.

4.- Luego puedes elegir por el nivel de madurez, establecer el tipo de contenidos y compras a las que se puede acceder desde dicho dispositivo. Esto es todo.

Recuerda que estas funcionalidades de Play Store solo se aplican a la cuenta que este asociada al smartphone o tablet, es decir, necesitaras repetir los pasos en cada dispositivo, si es que deseas activar el control parental en varios smartphones.

domingo, 28 de agosto de 2016

Cómo impedir que Facebook acceda a tu información de WhatsApp

Las intrusiones en la privacidad en linea no gustan a nadie, sea de quien sea la intrusión, y esto quedo demostrado con el desagrado de muchos de los usuarios de WhatsApp al enterarse que ahora Facebook iba tener la posibilidad de acceder a la información de los usuarios en WhatsApp para usar los datos con fines comerciales. Bien, no todo es definitivo, aquí te decimos como impedir que Facebook acceda a tu información en WhatsApp.


Evitar que Facebook obtenga mi información de WhatsApp


Primero hay que aclarar un punto muy importante, o mejor dicho, un dato que pasa desapercibido aun para muchos, se trata de que para quien no lo sepa o lo haya olvidado, WhatsApp es propiedad de Facebook, entonces, en teoría, Facebook podría si quisiera obtener tus datos. Afortunadamente la aplicación de mensajería y la red social siempre han funcionado por separado, y el hecho de que te avisasen y exista la posibilidad de negar que Facebook acceda a tus datos es buena señal. Para no permitir que Facebook acceda a tu información de WhatsApp, sigue los siguientes pasos.

Desde la actualización: Si tenías la ultima actualización, seguro viste que apareció una notificación en WhatsApp informandote de las nuevas políticas en relación a Facebook, si no, entonces baja la ultima actualización de Wasap gratis. En el letrero veras un botón grande que dice "Aceptar" para indicar de enterado de la notificación, pero a lado veras una casilla marcada, desmarcala, esto indicara que no deseas compartir tus datos de WhatsApp.

Desde ajustes: Si pulsaste el letrero de aceptar sin saber que hacías, hay otra forma de indicarle a WhatsApp que no comparta los datos de tu cuenta con Facebook. En la aplicación ve a ajustes, luego pulsa en cuenta, y en el apartado de "Compartir la información de mi cuenta" pulsa en la casilla de no compartir. 

domingo, 24 de julio de 2016

Formateando un smartphone Motorola

Nuestro smartphone es diferente a una computadora, pero en esencia, funcionan con una estructura similar, ambos necesitan un sistema operativo con comandos y optimizaciones a fin de hacer fácil el uso del dispositivo, a su vez, también comparten problemas similares, cómo los virus o bien, lentitud en el dispositivo, si esto ultimo es tu caso, aquí te diremos como formatear un celular Motorola, la ventaja es que es mucho más fácil que el formateo de una computadora. Solo sigue los pasos que detallamos a continuación.


1.- Dado que el proceso puede tomar algunos minutos en automático, asegúrate de que tu móvil cuenta con suficiente carga, o bien, conectalo al tomacorriente durante el proceso.

2.- Una vez confirmado el paso anterior, apaga tu móvil. Después, pulsa el botón de disminución de volumen,"-" y a la vez, también pulsa el botón de encendido.

3.-Ahora se encenderá el móvil con la interfaz de Menu Recovery, aquí pulsa en "Reset System".

4.- Si terminaste el paso anterior, veras en pantalla dependiendo del modelo, una figura de dos engranes girando, que indica se esta realizando el formateo, al terminar, elige Now Reboot para encender y terminar el formateo de tu celular Motorola.

El formateo permitirá a tu móvil recuperar su rapidez inicial como cuando recién lo compraste, más borra archivos cómo fotos y vídeos, así que asegúrate de realizar una copia de seguridad antes de realizar el proceso.

sábado, 23 de julio de 2016

Cómo cambiar la contraseña de Hotmail

Hotmail, hoy también llamado Outlook, es una de las plataformas pioneras de correo electronico que brinda gratuitamente servicio de email desde 1996, y que hoy en día tiene cientos de millones de usuarios. El correo de Hotmail es bastante seguro, aun así, si por alguna razón crees que es momento de cambiar tu contraseña, aquí te decimos los pasos a seguir.

Nueva contraseña de Hotmail


1.- Primero, inicia sesión en Hotmail como normalmente lo haces.

2.- En tu bandeja de opciones pulsa el icono de rueda dentada de la parte superior derecha de la interfaz de tu correo Hotmail, después en el recuadro que aparecerá pulsa en opciones.

3.- Ahora se te llevara a otro panel, aquí en el apartado Administrar tu cuenta, pulsa en la primera opción llamada Detalles de la cuenta. Se te pedirá de nuevo tu contraseña para seguir.

4.- Ahora entraras al panel de tu cuenta Microsoft, aquí en la parte superior derecha en la barra azul, pulsa en la opción de Seguridad y privacidad.

5.- Ahora en la siguiente pagina pulsa en Cambiar contraseña. Escribe la contraseña actual para poder empezar el proceso, luego escribe dos veces la nueva contraseña, la segunda es solo como confirmación de que no hay errores, después da en guardar y listo, ya habrás terminado de cambiar la contraseña de tu correo Hotmail.


Asegúrate antes de que la contraseña sea difícil, pero no para ti, para que no te preguntes después ¿Cómo entrar a mi correo Hotmail? Si olvidas la contraseña, tendrás que iniciar el proceso de restauración de contraseña.

domingo, 15 de mayo de 2016

Cómo leer mensajes en WhatsApp sin que el doble check azul aparezca

La funcion del doble check azul en WhatsApp siempre ha sido objeto de polémica. Ya hace un par de años y aún hay quien mira el mensaje que ha mandado una y otra vez para revisar que su receptor ya lo ha leído. Mas, ¿sabías que es posible leer el mensaje y que crean que no lo has hecho? Te enseñamos de qué manera.


Hasta el momento, la única alternativa que dio WhatsApp fue desactivar la opción de lectura. Para esto, es suficiente con que vayas a Ajustes>nfo de cuenta>Privacidad y ahí desmarcar la casilla de ‘Confirmación de lectura’. Mas no es la única forma de hacerlo.

Mensajes emergentes

Si activas la opción de mensajes emergentes de WhatsApp, se te va a abrir una ventana toda vez que recibas un mensaje. Ahí vas a poder verlo (asimismo oír las notas de voz e inclusive las fotografías, si bien a tamaño reducido). Siempre y cuando no abras la aplicación, vas a poder leer desde ahí -e inclusive responder- todos y cada uno de los mensajes sin activar el doble check azul en el móvil inteligente de tu contacto.

Widget de WhatsApp

WhatsApp cuenta desde hace cierto tiempo con un widget en el que se muestran los mensajes recibidos así sean de conjuntos o bien de contactos individuales.

Si agregas este widget al escritorio de tu móvil, vas a poder leer en él todos y cada uno de los mensajes que te mandan sin que tu contacto pueda ver el doble check azul. Eso sí, debes tomar en consideración que solo vas a poder leer mensajes de texto. Nada de fotografías, localizaciones o bien notas de voz.

Modo avión

Vale, sabemos lo que vas a pensar al leer lo de ‘Modo avión’. Si lo activo, no me va a llegar ningún mensaje. Es cierto, mas ¿y si lo activas en el momento en que te han llegado mas no los has leído?

Marcha, mas no cantes victoria. Cuando vuelvas a activar los datos o bien el Wi-Fi en tu móvil, aparecerá el doble check azul. Afirmemos que es una solución a medias si te mueres por leer el mensaje de manera inmediata, mas no deseas que tu interlocutor sepa de tu impaciencia.

Extiende las notificaciones

Así sea iOS o bien Android, si extiendes las notificaciones en la pantalla, vas a poder leer su contenido completo. Para hacerlo, vas a deber percibir más de 2 mensajes de WhatsApp en tanto que es en ese punto cuando se transforma en extensible y si la arrastras vas a poder leer los mensajes por orden temporal.

viernes, 8 de abril de 2016

Cómo usar 2 cuentas de WhatsApp en un mismo dispositivo

WhatsApp es una excelente para comunicarnos. Enviar mensajes, documentos, imágenes, vídeos, efectuar llamados y tantas otras funciones útiles que tiene el aplicativo más utilizado del planeta para correo instantánea.


No obstante entre las capacidades más pedidas es justamente la que WhatsApp no tiene: poder emplear 2 cuentas en exactamente el mismo aparato. No, WhatsApp no deja instalarse un par de veces, y tampoco utilizar 2 líneas diferentes en el aplicativo, algo que sería realmente útil, en especial para aquellos que precisan una cuenta separada para el trabajo.

No obstante hay métodos alternativos para conseguirlo, y el día de hoy deseamos presentarte 2 de ellos:

Primera opción:

Si tenés Android cincuenta Lollipop o bien superior y tu móvil inteligente no es marca Samsung deberías poder crear cuentas de usuario auxiliares en el teléfono. El sistema operativo de Google tiene la capacidad de dejarnos crear múltiples usuarios en un mismo aparato, y con esta posibilidad llega la opción de añadir aplicaciones en independientes en todos y cada perfil.

Al desplegar la barra de notificaciones en la parte superior del teléfono deberíamos ver el símbolo de cuenta que nos deja elegir entre los diferentes perfiles que hayamos configurado en Android. En este vínculo puedes conseguir información sobre de qué forma crear una segunda cuenta de usuario en tu móvil inteligente.

Primer paso entonces, creamos una nueva cuenta de usuario auxiliar, y una vez dentro de ella descargamos WhatsApp de la tienda Play. Podemos emplear exactamente la misma cuenta de correo Gmail que usamos en nuestro usuario primordial para hacerlo, esto no afectará en nada a la aplicación que ya estábamos utilizando.

Seguidamente abriremos el WhatsApp que hemos agregado en nuestro perfil de convidado y proseguiremos los pasos de configuración regular. Cuando el aplicativo nos solicite el número ingresamos la línea que deseamos asociar a la segunda cuenta, que ha de ser diferente a la línea de celular que tenemos en nuestro WhatsApp primordial. No precisamos poner el chip en nuestro móvil, mas si debe estar esa línea activa en algún celular, en tanto que vamos a recibir el código de confirmación para activar la aplicación. Si no tenemos una línea auxiliar nuestra puede ser la de algún familiar que sepamos jamás quererá emplear WhatsApp en su teléfono (como un abuelo por poner un ejemplo). Si no hay ninguna persona podemos adquirir un chip a tarjeta para hacerlo.

En el momento en que ingresemos el código de confirmación el perfil de WhatsApp va a quedar activo, y vamos a poder utilizar el mensajero desde los 2 usuarios, que van a tener mensajes y contactos diferentes.

Segunda opción:

Si tenés un móvil inteligente Samsung o bien si tu fabricante removió en Android Lollipop la opción de múltiples cuentas de usuario, puedes instalar la aplicación Parallel Space para añadir un segundo WhatsApp.

Primer paso, instalamos Parallel Space en nuestro teléfono (vínculo a la aplicación debajo).

Después de hacerlo abrimos la aplicación y escogemos WhatsApp. Vamos a deber esperar a que concluya el proceso de configuración y después se va a abrir la segunda instancia del mensajero, donde deberemos ingresar el número alternativo que deseemos registrar para activar la cuenta.

¡Listo! Un segundo WhatsApp va a quedar activo en tu móvil inteligente. Puedes utilizar esta segunda instancia con mensajes y contactos individuales.