Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2019

Cómo mejorar la velocidad de mi PC

La velocidad de nuestro PC no solo se ve limitada por las características del hardware, sino también por aspectos internos que pueden ralentizar el funcionamiento del software, lo que se traduce en una experiencia general de lentitud a la hora de usar nuestro PC. Una de las formas más fáciles de resolver esto es hacer una copia de seguridad del disco duro y formatear para limpiar y no dejar nada más que el sistema operativo fluyendo libremente como cuando recién compraste el ordenador, pero si no tienes tiempo para esto y lo que requieres es algo que solucione la lentitud de tu ordenador de forma más o menos inmediata, aquí te dejamos algunos consejos que pueden servirte para mejorar la velocidad de tu PC. 


Borra archivos que no utilices: Nuestro disco duro es como una caja de herramientas, si la tienes desorganizada te tomara varios segundos cada vez que quieras tomar una herramienta, a menos que tengas muy pocas herramientas en la caja. Lo anterior puedes entenderlo como que, a menor cantidad de archivos, tu sistema operativo puede desenvolverse de manera más fluida pues le es más sencillo buscar y ejecutar un determinado archivo o programa. 

Desinstala los programas que no utilices: Este consejo es similar al anterior, pero vale la pena tomarlo como un punto a parte pues además de ocupar espacio demandan recursos del sistema, lo que por ende resta eficiencia a otros procesos del sistema y que se pueden traducir en lentitud. 

Cabe decir que en este punto el tamaño del programa es solo un factor, pues buena parte de los programas funcionan en segundo plano, ya sea manteniéndose ligeramente activos para un acceso rápido a la hora de volver a usarlos o bien, demandando actualizaciones automáticas muy frecuentes. Dicho esto, borra todo programa que no hayas utilizado en varios meses y que no tengas pendiente su uso para alguna tarea, pues, aunque pueda ocupar poco espacio, puede hacer lento tu PC al consumir recursos. 

Depura los archivos temporales: Este tip también tiene el principio de eliminar lo que no se utiliza, pero a diferencia de un archivo o un programa, los datos de archivos temporales no están cómodamente a la vista. Es muy sencillo limpiar los archivos temporales, pero no abordaremos como hacerlo pues puedes hacer una búsqueda en Google y realizarlo en dos minutos, lo que si debes saber es que es importante hacerlo, además de que es uno de los aspectos más pasados por alto que causan lentitud en el ordenador. 

Mejora el hardware: En ocasiones dar una pequeña mejora al hardware es una mucho mejor idea a comprar un ordenador nuevo. No es necesario realizar una gran inversión, aspectos como mejorar la memoria RAM o instalar un sistema de ventilación más eficiente puede ayudar a tu ordenador a soportar de forma decente cargas grandes de trabajo, como las típicas al momento de la edición de proyectos audio visuales. Si tienes alguna duda, tiendas como Portatilmovil pueden orientarte sobre sin una RAM, tarjeta gráfica o ventilación es compatible con tu PC. 


Desfragmenta tu disco duro:  Imagina que el disco duro es un espacio físico real, cuando eliminas un archivo lo que sucede es que se queda un espacio vacío en determinada sección del disco duro. El sistema operativo funciona más eficientemente cuando los archivos están agrupados y ordenados, esto disminuye los recursos necesarios para la gestión de archivos. 

Pues bien, desfragmentar tu disco duro se encarga de apilar todos los archivos del disco dándole facilidad al sistema de operar de manera eficiente. Si retomas el ejemplo de la caja de herramientas, es básicamente como tener todas las herramientas ordenadas por tipo y tamaño, con lo que, al necesitar algún recurso para ejecutar un determinado proceso, el ordenador puede encontrarlo más rápido. 

La desfragmentación se realiza yendo en Windows a INICIO, posteriormente a la pestaña de ACCESORIOS y aquí en HERRAMIENTAS DEL SISTEMA, en esta sección pulsas la opción de desfragmentar disco para programar el proceso o reiniciar para hacerlo en el momento.  El proceso toma generalmente una o dos horas. 

Finalmente, no olvides en mantenimiento de base para todo ordenador, una limpieza cada vez en cuando del polvo que se acumula en el hardware, principalmente en la ventilación, pues el polvo acumulado dificulta la expulsión del calor generado en el ordenador, lo que aumenta la temperatura del procesador y ralentizar su funcionamiento.


viernes, 14 de septiembre de 2018

¿Por qué debes reiniciar tu ordenador de vez en cuando?


Para algunos de los lectores, las ventajas de reiniciar el ordenador parecería algo intrascendente, todo lo cual muchos toman por hecho que el PC se apaga cuando no está en uso. Sin embargo no es el caso, y los cambios tecnológicos así como comportamiento de los consumidores empuja cada vez más a la instantaneidad, haciendo que muchos ordenadores vivan su vida útil entre el encendido y la suspensión del equipo. 

Ante esto pasamos a los problemas comunes que se tienen en Windows, como rendimiento bajo del sistema, programas que se pausan, congelamiento de pantalla, entre otros, y esto sirve de énfasis para denotar que no todos los problemas de Windows derivan de precisamente un mal uso, así como la solución tampoco tiene por qué ser el formateo u otras opciones que impliquen el barrido de datos (que claro, no decimos esta opción sea mala, pero tal vez quieras iniciar por la opción más cómoda y menos tediosa), en muchas ocasiones y pese a lo simplista que parezca, el reiniciar tu ordenador, es en muchas ocasiones la mejor forma de restablecer el buen rendimiento de tu PC así como mantener el sistema operativo trabajando como se debe, y aquí te decimos algunas ventajas que explican el porqué de ello.


Resolver problemas con drivers: buena parte de los problemas simples pero tediosos que aparecen en Windows son producto de un mal funcionamiento de algún driver. Windows está diseñado para que, en la mayor medida de lo posible, corrija estos errores sin tener que reiniciar nuestra pc.

Sin embargo lo anterior es muy optimista y en la realidad, muchos drivers necesitan de un comienzo desde cero para solucionar problemas derivados de estos. Lo anterior tiene que ver con la complejidad en que se ejecuta el código del sistema, pero como ejemplo de esto tenemos a programas como los antivirus, que para poder funcionar de manera óptima requieren del reinicio del sistema, un requerimiento que no todos los programas necesitan.
Cabe decir que muchos de los problemas con drivers pueden evolucionar hasta causar pantallazos azules.

Solucionar lentitud del ordenador: mayormente este problema deriva del uso excesivo de recursos por parte de un programa, algo que no siempre es claro pues algunos programas funcionan en segundo plano, haciendo que parezca que el sistema operativo es lento aun y con ningún programa ejecutándose. Para averiguar esto puedes hacer clic derecho en la barra inferior del sistema de Windows y luego pulsar en “Administrador de tareas”, aquí puedes enterarte de los procesos y subprocesos que están siendo ejecutados en el sistema, así como cuanta memoria RAM están consumiendo, de este modo puedes determinar que programas son los detonantes del problema en cuestión y bórralos o reiniciar el ordenador para sacarlos de un posible bucle causa del mal funcionamiento (todo lo cual los programas y drivers interactúan).

Evitar que el navegador se mantenga consumiendo muchos recursos: uno de los problemas más comunes, especialmente si usas Chrome, un navegador que se toma la libertad de utilizar RAM aun y cuando el navegador está cerrado. 

No entraremos en detalles de por qué Chrome trabaja y consume recursos cuando no debería de estar haciéndolo, pero, al igual que en la ventaja anterior, puede que al abrir el administrador de tareas te encuentres con que Chrome tiene no una, sino varias ventanillas aparentemente realizando procesos. La solución es tan simple como reiniciar un ordenador.

Solucionar lentitud del internet: Windows puede ser muchas cosas buenas, pero su solucionador de  problemas de red es tan útil como un crayón blanco. La mayoría de las veces, la opción más rápida para resolver el problema de conexión es reiniciar tu router, pero también, en muchas ocasiones por razones técnicas que no entraremos en detalle, el reinicio del router se debe de hacer junto con un reinicio del ordenador, todo lo cual evitemos que residuos de procesos puedan evitar la buena comunicación entre el router y tu ordenador, de ahí que sea una mejor idea el reinicio de cero de ambos dispositivos.

sábado, 22 de julio de 2017

Qué es un troyano y cómo podemos eliminarlo

Casi todos alguna vez hemos sido víctima de un troyano en nuestra PC, y si tu usas PC a menudo desde hace años y nunca te has topado con un troyano, puede que más bien sea que nunca te percataste de este malware. Sea cual sea el caso, en este artículo te hablaremos un poco sobre que es un Troyano, cómo funciona, como puedes eliminarlo y prevenir la infección de tu PC en el futuro.

¿Qué son y cómo funcionan los troyanos?

Su nombre hace referencia la historia del caballo de Troya, según la mitología griega hecho de madera y usado como engaño para poder entrar a conquistar Troya. Siguiendo la misma estrategía pero en informática, un Troyano se trata de un software malicioso disfrazado de un programa seguro e inofensivo.

El instalar dicho programa malicioso encubierto, permite al troyano tener acceso a tu ordenador, con lo cual puede controlar funciones del mismo, recopilar información del equipo, de la navegación, uso, ubicación geográfica, así como ejecutar sin tu consentimiento acciones en tu PC.

En síntesis un Troyano es un malware que abre una puerta trasera en el sistema de tu PC para controlarla a distancia, y su objetivo puede ser muy variado, como realizar espionaje, robar información bancaria, instalación de programas con fines de spam, he incluso aunque no lo creas existen troyanos con el único fin de molestar al usuario, tal como abrir una y otra vez la bandeja de cd, personalizar tu PC sin tu consentimiento, etc.

¿Cómo un troyano infecta una PC?

Tu PC puede adquirir un troyano de muchas maneras, descargar programas de internet o por redes p2p (regularmente descargas ilegales de programas que se debiera pagar licencia), el abrir adjuntos de correos electrónicos de dudosa procedencia, no contar con antivirus (Lo que le hace vulnerable a exploits en páginas con contenido ejecutable), he incluso, conectar una memoria flash infectada a su PC puede ser un medio para que su PC sea infectada por un troyano.

Un cambio no hecho por usted en la página de inicio de su navegador, la ejecución por si sola de programas, la aparente modificación de archivos por sí mismos, rastros de elementos TXT que aparecen de la nada, y cualquier funcionamiento anómalo de una PC pueden ser señale de que su equipo está infectado por un troyano. Sin embargo, también existen troyanos capaces de funcionar sin alertar al usuario de que existe una infección, por tanto, lo más recomendable es realizar un análisis y limpieza de su sistema cada cuantos meses.

Consejos para eliminar un troyano

En muchas ocasiones, el encontrar la solución de cómo eliminar un virus troyano del PC resulta bastante tedioso y difícil, sin embargo no es imposible, por ello aquí te dejamos algunos consejos.

Haz una limpieza: Lo primero que debes hacer es desconectar tu PC de la red y tratar de hacer una limpieza superficial, elimina extensiones y programas que no uses o sospeches causantes de la infección, esto solo es un paso preliminar.

Usa un anti-malware: Existen herramientas de “uso rudo” gratuitas para realizar análisis y eliminación de software malicioso, la diferencia con un antivirus es que sirven más bien para purgar, por lo cual usan una gran cantidad de recursos y por tanto no se pueden mantener encendidos en la PC tal cómo un antivirus común. Algunas de estas herramientas son AdwCleaner y Junkware Removal Tool Utility, solo procura descargarlas desde fuentes oficiales.

Usa antivirus: Instala o actualiza tu antivirus, así mismo programarlo para realizar análisis periódicos del sistema.

Programas: Evita descargar programas de fuentes dudosas.

Busca información: En ocasiones es posible detectar el programa o nombre del archivo en sí que esta ligado a la infección. Haz una búsqueda en la red sobre el mismo, la gran mayoría de las veces encontraras información de sobra de usuarios que fueron infectados por el mismo tipo de troyano y lo que tuvieron que realizar para eliminarlo su PC.


Para finalizar, además de las básicas medidas de seguridad que hemos dado, siempre ten a la mano una copia de seguridad de tu sistema, si bien eliminar un troyano puede ser difícil, prevenir la infección de tu PC es por demás sencillo si sigues las pautas recomendadas.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

¿Qué es Unity 3D?

Unity 3D es uno de los software más importantes actualmente, a su vez uno de los más desconocidos por los consumidores no interesados en el tema, pero casi todos en mayor o menor grado hemos jugado un título desarrollado con este software.


Unity 3D  es una plataforma enfocada el desarrollo de objetos para diferentes objetivos, en palabras más entendibles, nos permite la manipulación de objetos con el fin de crear juegos interactivos y pulidos gráficamente hablando.

Una de las razones por la cual Unity 3D se ha vuelto un software tan importante en su industria actualmente es que tiene una gran variedad de plataformas objetivo, prácticamente útil en una gran cantidad de ecosistemas, incluso aquellos cuyo funcionamiento es bastante diferente.

Unity 3D es utilizado hoy en día prácticamente toda la industria de entretenimiento digital, como en proyectos para sistemas operativos Android, Ios,  Windows Phone,  también en WebGL (Gráficos en navegador), Smart TV, consolas como PS Vita, PS3 y PS4, Xbox One, Wii U, eh incluso productos con tecnologías relativamente nuevas como la de Oculus Rift (dispositivo de realidad virtual).

Con ello, Unity 3D es el software de su tipo con más relevancia tanto para grandes con como para pequeñas empresas desarrolladoras de videojuegos. Siendo además otra de sus ventajas que, a pesar del alcance de aplicación de sus herramientas, el software resulta relativamente sencillo de usar.

Unity 3D se encuentra en 2 versiones, una gratuita y otra de pago. La versión gratuita nos permite acceder a herramientas para el desarrollo enfocado a Windows y Android, mientras que versiones de pago con diferentes caracterizas según el usuario van desde los $35 usd mensuales hasta los cientos para empresas desarrolladoras que requieren de características más sofisticadas.

miércoles, 15 de junio de 2016

Ultimas novedades de Illustrator CC

No nos podemos quejar demasiado, desde que Illustrator paso a ser parte de Creative Cloud, gracias a la implementación de datos en la nube, hace que muchos productos de Adobe, incluido Illustrator, tengan actualizaciones mucho más seguido. En este artículo te contaremos algunas de las ultimas novedades illustrator CC.


Vértices Interactivos: Gracias a la mejora de gestión de los vertices, ahora se puede odificar de manerá más fácil e intuitiva los diseños de formas y trazos, ya sea con el cursor o bien ingresando los valores deseados en el panel de control.

Compatibilidad: Aquí nos referimos más bien a Illustrator Draw, el cual desde hace unas semanas se ha actualizado y ahora es compatible con tablets Android, lo cual es una excelente noticia para los amantes del diseño, sea pagado o no, ya que podrán diseñar en donde sea desde su dispositivo, sin dejar de destacar las oportunidades interesantes que ofrece esta compatibilidad.

Mejora en la herramienta Lapiz: Ahora tiene una gestión más fina, que nos permite ser más precisos al ejecutar trazos, que además, tienen más realismo. Esta mejora también está presente en la herramienta Pincel.

Integración con Typekit: Adobe Typekit cuenta con más de 700 fuentes, las cuales ahora puedes hacer uso en Illustrator CC sin problemas.

Importación y exportación de ajustes: Una función que seguro más de un diseñador amara. Ahora puedes importar y exportar ajustes, así como compartirlos.