Mostrando entradas con la etiqueta SEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEO. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2020

Importancia de los enlaces para el SEO

El posicionamiento en buscadores (SEO, por sus siglas en inglés) es una de las partes más importantes de todo proyecto en la red, ya que, si bien podemos promocionarnos mediante campañas de marketing, el SEO es la parte que, si es bien trabajado, permitirá aparecer en los primeros resultados de búsqueda en diferentes buscadores web, lo que, por ejemplo, para una tienda online, se traduce en un flujo de ventas orgánico, es decir, que no depende de tener campañas de marketing activas.


Pero un buen posicionamiento no ocurre por suerte, si bien hay varios factores implicados en un buen posicionamiento, sin duda podemos decir que la parte más importante de un buen SEO para un sitio web son los enlaces que apuntan a su proyecto en cuestión.

¿Por qué son importantes?

Los buscadores dan mayor preferencia de posicionamiento a los sitios webs que tienen buenos enlaces apuntando hacia ellos. Esta mecánica es similar a, por ejemplo, una tesis o investigación académica. Cuando un científico formula una hipótesis, tiene que fundamentar con bases de otros estudios o conocimiento empírico, por ejemplo, un científico que postule una nueva hipótesis acerca de la naturaleza de la gravedad, forzosamente deberá citar a Isaac Newton y otros científicos cuyas aportaciones a la ciencia sean la base a partir de la cual se está construyendo este nuevo conocimiento y/o hipótesis científicas. En síntesis, hoy en día millones de estudios científicos citan los aportes de Isaac Newton como fuente y base de nuevos descubrimientos, esto hace que, en el terreno científico – académico, los aportes de Newton tengan una enorme autoridad.

Bien, en el SEO es más o menos igual, los enlaces son como citas bibliográficas, los algoritmos analizan los sitios y los enlaces que apuntan a ellos, a partir de estas métricas calculan la autoridad del sitio en un tema, producto o servicio, de este modo lo coloca en el buscador. Si su sitio tiene enlaces de otros sitios con autoridad, entonces su sitio se posicionará mejor, todo lo cual otros sitios de autoridad le están citando y, por tanto, dando autoridad.

No vale cualquier enlace

No vale cualquier enlace, los algoritmos actuales saben definir que enlace es de calidad, esto tomando como parámetros el tipo de enlace y el sitio, por ejemplo, si usted coloca un enlace a su sitio web desde un comentario en otros sitio web con autoridad, este enlace tendrá mucho menos valor que si el enlace proviene desde un post textual, pues mientras que el enlace en un comentario es algo que cualquiera puede hacer, un enlace textual en un post de un sitio de autoridad requiere que el editor o administrador del sitio tome la decisión de citarle en un post, y por tanto, el link tiene un mayor valor pues no es creado artificialmente.

Cómo conseguir enlaces

Conseguir enlaces orgánicos es difícil, principalmente al inicio. Por ejemplo, mientras que portales como el New York Times tienen relevancia y por tanto son citados constantemente por otros medios, otros proyectos de portales de noticias que son nuevos o considerablemente más pequeños en tráfico, pueden pasar años antes de empezar a ser citado por otros sitios importantes, por lo menos de forma orgánica.

La mejor forma de mejorar su SEO es Comprar Enlaces, por ejemplo, si usted ha iniciado una pequeña empresa de diseño gráfico, puede comprar un post patrocinado a otro sitio para promocionar su servicio y, con múltiples enlaces similares, la autoridad de su sitio aumenta y mejora su posicionamiento en buscadores.

Consideraciones

Comprar post patrocinados, banners u otros tipos de enlaces para mejorar el SEO de su sitio no garantiza que su sitio va a aumentar en ventas o tráfico orgánico, es decir, usted debe esforzarse por que su producto, servicio y/o contenido de su sitio sea de calidad, de modo que, al empezar a posicionarse mejor y, por ende, recibir más visitas, los usuarios interactúen con su sitio.

Si, por ejemplo, su sitio está mal optimizado, es lento o el contenido no es relevante, los usuarios saldrán poco después de entrar a su sitio y, esto hará que los buscadores empiecen a ponerlo en lugares cada vez más atrás de los resultados de búsqueda, ya que, los algoritmos empezarán a definir que su sitio, aun y cuando tenga enlaces, no es de interés para los usuarios y, por tanto, dejará de considerarle relevante en las búsquedas.

viernes, 18 de septiembre de 2020

Mantenimiento Web: Qué es y cuándo buscar a un profesional en este ámbito

Uno de los encantos de emprender en internet, es que, con un poco de iniciativa, pasión por un tema o sector y una buena planificación, cualquier pequeño proyecto tiene el potencial de convertirse en un negocio tan rentable como para dedicarnos a el 100%. Un poco de investigación, un par de tutoriales y unos cuantos euros, por ejemplo, son suficientes para saber los aspectos básicos para montarse un blog o tienda online en un dominio propio, todo esto prescindiendo de programadores o diseñadores, y utilizando recursos gratuitos que nos permiten montarnos un proyecto bastante decente.


Sin embargo, conforme nuestro proyecto crece, las visitas también lo hacen, lo mismo sucede con las ventas, así como la necesidad de expandir nuestro catálogo de productos o servicios, según sea el caso. En el punto cuando nuestro en la red está despegando, es cuando ya no podemos darnos el lujo de no contar con un buen servicio de mantenimiento web, pues más que un ahorro, prescindir de un profesional en este ámbito puede impactar en el desarrollo de su proyecto.

Razones para contar con un profesional en mantenimiento web

Optimización: cuando un sitio web crece en visitantes, normalmente necesitaremos mudarnos a un plan de servidor con el ancho de banda idóneo para recibir nuestro tráfico. Sin embargo, la ecuación no es tan sencilla como a más visitantes pagar más banda ancha. Las imágenes, plugins, diseño y estructura del sitio, sea cual sea el CMS, deben estar configurados para crear una interacción fluida al usuario, por ejemplo,, imágenes bien optimizadas en base al objetivo del sitio, integración con plugins para publicación automática en redes sociales de nuevos contenidos de su sitio, eliminación de elementos innecesarios que consumen recursos o su remplazo por otros mejor optimizados, protocolos de captcha en imágenes (para prevenir la navegación y consumo de recursos por parte de bots spam), etc.

En este sentido, un profesional Web puede ver y corregir estos detalles para que su sitio trabaje de manera óptima 24/7 sin necesidad de tener que gastar pagar más en ancho de banda.

SEO: un profesional en mantenimiento web puede ayudarle con el tema del SEO (posicionamiento en buscadores), tanto en el aspecto online como offline. Primeramente, un profesional en mantenimiento web conoce las directrices básicas de los buscadores, como las descripciones orientadas a mostrarse en los resultados, la estructura de sitemaps, breadcrumbs, envió para indexación, corrección de errores de búsqueda, etc.

Lo anterior permite que su sitio se mantenga cumpliendo las directrices de los buscadores, a la par que no descuida la buena experiencia de sus usuarios, todo lo cual le da una mejor oportunidad de captar tráfico orgánico y construir un flujo de ventas menos dependiente de la publicidad, por ende, aumentando el retorno de su inversión en su sitio.

Seguridad: la importancia de mantener una buena seguridad en nuestro sitio en todo sentido se hace más evidente conforme su sitio crece. Un profesional en mantenimiento web se encarga de atender los errores de seguridad, la generación de copias de seguridad y restablecimiento de su sitio, reconociendo fácilmente los posibles orígenes del problema, evitándole una gran cantidad de estrés a usted.

sábado, 2 de febrero de 2019

Cómo atraer tráfico a tu ecommerce


Precios competitivos, productos de calidad y envió rápido, son cosas que inherentemente debe tener cualquier eCommerce si quiere forjar una imagen de calidad. Sin embargo, lo anterior no implica que el tráfico llegara a tu tienda por sí solo, aunque si implica que fidelizamos clientes, pero antes que nada debes enfocarte en atraer tráfico a tu sitio pues, como sucede en todo producto o servicio, son los clientes quienes buscan, el primer reto de tu eCommerce es hacerles fácil que te encuentren. Por ello en este artículo te contaremos algunos tips para atraer tráfico a tu eCommerce.


Realiza campañas en redes sociales: Ha estas alturas no debemos decirte que es primordial tener presencia en redes sociales, si iniciaste tu tienda online sin tomar esto en cuenta tal vez debas replantearte tu estrategia de captación de clientes. Pero tener presencia en las redes sociales no lo es todo, hay que saber aprovechar cada plataforma y una de las mejores formas de hacerlo es realizando campañas de publicidad.

Las redes sociales se han convertido en excelentes herramientas publicitarias, pues nos permiten categorizar de manera fenomenal a nuestros clientes potenciales, de modo que, si, por ejemplo, tu eCommerce se especializa en la venta de bolsos para dama, tus campañas se mostraran a mujeres entre cierto rango de edad, zona geográfica cercana a tu sucursal (en caso de tener) y no se mostrara por ejemplo, a hombres o cualquier usuario cuyo perfil no sea el un consumidor típico de tu producto. Todo lo anterior nos permite aprovechar al máximo la inversión.

Un punto que debes tener en cuenta respecto a las campañas publicitarias en redes sociales son las métricas, debes guardar la información de relación inversión-aumento en ventas de modo que con el tiempo puedas intuir que tipo de campañas son las mejores para promocionar un producto u otro en tu eCommerce.

Posicionamiento Web: Claro esta no todos los clientes llegan por redes sociales, y no necesariamente requieres de una inversión constante en publicidad, lo ideal es que tu posicionamiento en la web sea de forma fuerte, a fin de que tengas un flujo de clientes constante proveniente de tráfico orgánico (sin pagar por publicidad). Lo anterior se conoce como SEO (Search Engine Optimization), y es un tema delicado, porque de hacerse mal puede afectar tu posicionamiento, por ello la mejor manera de posicionarte en la web es delegando esta tarea a una Agencia SEO profesional, la cual se encargara de todos los detalles respectivos a un posicionamiento natural de tu eCommerce, además, también pueden asesorarte a fondo respecto a campañas publicitarias.

Si bien el posicionamiento Web requiere de inversión, y no arroja resultados inmediato como puede ser una campaña de publicidad, la verdad es que la construcción de un buen posicionamiento en un trabajo tal vez con resultados en un par de meses, pero si es hecho por una agencia SEO profesional, es una de las mejores inversiones que puedes hacer, pues ese flujo de clientes que llegara de los buscadores no tendrá costo y por ende, tu margen de utilidad en ventas aumentara.

Contenido de tu eCommerce: Tu tienda online no solo debe presentar los productos, debe tener una descripción original de los mismos que ahorre gran parte de las dudas que tengan los clientes. Por ejemplo, un cliente interesado en la compra de un micrófono de condensador, puede pasar de tu eCommerce e irse a la competencia si tu producto no cuenta con especificaciones como tipo de conexiones, nivel de latencia y otros tecnicismos que de no estar descritos crean incertidumbre al cliente sobre si el producto es lo que buscan. No subestimes este punto pues, si bien no se enfoca en atraer tráfico es una de las principales razones por las que muchos dueños de eCommerce se preguntan ¿Por qué tengo tráfico y no ventas? Una manera fácil de analizar esta situación es verse a uno mismo como el cliente.

jueves, 10 de enero de 2019

Importancia de un posicionamiento web profesional para tu negocio en internet


Es incuestionable ya que internet es una herramienta potente y punto de encuentro para hacer negocios, y con ello miles de emprendedores han aprovechado ya sea para extender el alcance de su negocio físico o bien, iniciando desde cero una tienda online. Sin embargo, pocos tienen claro que el marketing es un tanto diferente de lo que es la vida real, y que una de las bases que hacen mucho más rentable cualquier negocio en la red, es el posicionamiento web o también conocido como posicionamiento SEO. Aquí te decimos porque es importante considerar un servicio de posicionamiento en buscadores profesional, tanto o más que una campaña publicitaria en redes.


Construyendo marca, pero también ventas: Cuando creamos una tienda online o proyecto similar, buscamos construir marca, sin embargo, esto no siempre va de la mano con quienes buscan nuestros productos. Es decir, para quienes buscan por ejemplo “Zapatos ortopédicos” en Google, no necesariamente se van a topar con nuestra tienda, pues bien, el posicionamiento WEB es para que, nuestra marca se encuentre en los primeros resultados para los clientes potenciales en búsqueda de determinado producto o servicio.

Flujo constante de ventas: Un posicionamiento SEO profesional permite una llegada de visitas orgánicas, es decir, que no son vía publicidad y por tanto no de paga, con ello, mantienes un flujo de ventas acorde a la demanda y tu posicionamiento, esto sin tener que depender al 100% de la publicidad de pago para conseguir clientes.

Optimización de sitio: Un profesional SEO no solo sabe cómo Google y otros buscadores evalúan la calidad de un sitio, también infiere como es la experiencia de un usuario común en tu sitio, con ello, la optimización, descripción de productos, posición de botones de compra, imágenes y más se puede orientar tanto para estar optimizado frente a los motores de búsqueda, como para hacer mucho más fácil a los visitantes realizar una compra en tu negocio en la red.

domingo, 1 de enero de 2017

¿Para qué sirve el marketing en YouTube?

Conocemos a tantos youtubers famosos, con tantos vídeos posicionados, que llegamos a pensar que tener éxito en esta red es muy sencillo… pero nada más lejos.
Y es que dará igual sobre qué tema te decidas a hablar, siempre te vas a encontrar con profesionales que ya llevan algún tiempo intentando posicionarse en este tipo de mercado.
Gracias a técnicas de marketing con youtube podemos encontrar la fórmula para poder diferenciarnos de nuestra competencia, para colocarnos por encima de ella.


Por si todavía no sabes para qué sirve el marketing en esta plataforma de vídeos, te lo vamos a indicar a continuación:

¿De qué sirve el marketing en YouTube?

-Posicionamiento SEO: Vale, es cierto que conseguir enlaces desde YouTube, al ser nofollow, no van a tener ningún tipo de relevancia en el posicionamiento. Sin embargo, el hecho de conseguir que nuestro vídeo aparezca en las primeras posiciones, si colocamos un enlace estratégico a nuestro blog, tienda online, página corporativa… puede ayudar a dirigir el tráfico, lo que es el equivalente a aumentar nuestra audiencia de una forma muy significativa.
-Generar emociones: Por otra parte, también ayudan a generar emociones de cara a nuestra audiencia. Esto puede parecer absurdo e inútil en un primer momento… pero no lo es en absoluto. Imagina que creas un vídeo sobre algo dramático que consigue un gran número de “me gustas” y que se comparte bien. Luego compartes un vídeo de risa sobre un tema y no tiene ni la mitad de impactos. Esto nos ayuda a saber por el tipo de contenido que tenemos que apostar para lograr consolidar a nuestra audiencia.
-Incrementan el tiempo de visualización: Lo cierto es que el usuario se siente mucho más predispuesto a ver un vídeo entero, que a leer un documento. De hecho, los vídeos en YouTube son mucho más populares que los blogs en estos momentos. Además, si introducimos vídeos en las entradas de nuestro blog lo haremos mucho más interactivo, además de que incrementaremos la tasa de rebote.
-Se adaptan muy bien a las resoluciones móviles: Otra de las ventajas de los videos de YouTube es que no tienen ningún tipo de problema para poder adaptarse a la resolución de tu teléfono móvil, de una Tablet, incluso hasta de la televisión de 42’’ que te acabas de comprar. Esto nos indica que es capaz de poder llegar a cualquier tipo de cliente.
-Son fáciles de recordar: Según los estudios, es mucho más fácil poder recordar la información que ha aparecido en un vídeo, que aquella que hemos encontrado en el texto de un blog. Por ejemplo, si estamos estudiando historia y complementamos la lección con vídeos, seguramente mejoremos la nota de una manera de lo más característica.
- Aprovechar enlaces de quienes tiraron la toalla: Muchos proyectos en la red inician con mucho animo, pero tiran la toalla muy rápido, y en Youtube podrás encontrar una buena cantidad de vídeos en los cuales dentro de la descripción se dejo el link a la pagina de un proyecto, el cual ya no existe, esto deja vídeos con mucha autoridad pero cuyos dueños ya no se interesaron más en su proyecto y dejan el enlace roto. Ante esto, una estrategia excelente que podemos usar para aprovechar los enlaces rotos de vídeos de Youtube con antigüedad y autoridad es simplemente registrar el dominio y hacer una re-dirección 301 a tu web.
Por supuesto para la anterior estrategia debes buscar vídeos que se enfoquen en tu sitio, de modo que si por ejemplo, vendes un ebook para bajar de peso, busca vídeos sobre bajar de peso los cuales tengan en la descripción un enlace a un dominio o que ya no está en uso, de modo que puedas aprovechar el tráfico y autoridad de ese enlace haciendo una redirección 301.
Y estas son tan solo algunas de las ventajas de apostar por el marketing en YouTube, aunque no las únicas.

Si dejas que el canal crezca por su cuenta, probablemente nunca lo hará y lo tendrás que cerrar.