Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2020

Adobe dejará de ofrecer soporte a Adobe Flash a finales de este año

Adobe dejará de apoyar a Flash a finales de este año. La noticia ya se había dado antes, en 2017, pero ahora sabemos que además de que ya no se permiten las descargas en ese momento, el contenido de Flash tampoco podrá reproducirse a principios de 2021.



Además, la compañía también animará activamente a los usuarios a desinstalar el plug-in. La prensa internacional informa que cuando se trata de seguridad, Flash ha sido una pesadilla para Adobe. Las debilidades del enchufe pueden poner en peligro a los usuarios, especialmente sin el apoyo de la tecnología, lo que justifica la campaña de la empresa para fomentar el abandono del software.

El HTML5 ha ido sustituyendo a todas las plataformas que solían utilizar el Flash y, para este propósito de apoyo, se espera una migración aún mayor al formato. Sin Flash los sitios también se volverán más seguros y las baterías del equipo estarán agradecidas.

Desde el anuncio, casi todos los navegadores han lanzado actualizaciones que bloquean el uso del software. Esto es exactamente lo que pasó con Firefox 84 y Chrome 76, por ejemplo.

Si todavía tiene Flash instalado, espere una notificación de Adobe invitándole a desinstalar el programa, incluso antes de que termine el año.

jueves, 28 de noviembre de 2019

Disquete firmado por Steve Jobs valorado en 7500 dólares

Los productos de la época de antaño lanzados por Apple no solo son valiosos, sino que también son muy buscados por los fanáticos más fervientes de la compañía Apple en las subastas, ya sean físicos o en línea. El último elemento para captar la atención de los coleccionistas es un disquete Macintosh firmado por el difunto cofundador Steve Jobs. La copia salió a la venta por $ 7,500 dólares.

De acuerdo con el portal RR Auction, donde se realiza la subasta, el disquete contiene el software Macintosh System Tools 6.0, lanzado en 1988. En el artículo certificado por la casa de subastas virtual, puede ver la firma de Steve Jobs, que siempre firmaba su nombre sin mayúsculas. Por ahora, la oferta más alta es de alrededor de $ 5,060.

Como lo indica RR Auction, el artículo tiene un valor tan alto como no solo es una parte del historial de software de Apple, sino principalmente porque el cofundador de la compañía no solía firmar autógrafos, a menudo rechazando solicitudes de coleccionistas o fanáticos. Por lo tanto, los elementos raros con su firma pueden alcanzar valores astronómicos. En agosto de este año, un póster de la película Toy Story de Steve Jobs salió a la venta por 25000 dólares en la casa de subastas Nate D. Sanders.

El portal RR Auction también recibió, en agosto de 2018, una de las primeras computadoras del gigante tecnológico, con ofertas de hasta $ 300,000. El Apple-1 en subasta es una de las 60 unidades que el experto Corey Cohen todavía ha restaurado a su estado original y ha estado operativo desde junio de este año, y ninguno de sus componentes ha sido modificado. En 2013, otra unidad fue subastada por más de 387,000 dólares.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Tensión entre colaboradores de Google, el gigante de las búsquedas despide a cuatro funcionarios

Este lunes Google despidió a cuatro trabajadores por "violaciones obvias y repetidas de la política de privacidad y protección de datos personales". La controversia surgió después de la suspensión de dos empleados con una voz activa en una organización dentro de la propia empresa y ya ha habido varias críticas con respecto a la decisión del gigante de la tecnología.


Bloomberg informó el lunes que envió el memorando a los trabajadores, que el gigante tecnológico ya ha confirmado. Pero, ¿cuál es la razón de estos despidos? Según The New York Times, que tuvo acceso al documento, Google dijo que los empleados despedidos buscaron y distribuyeron información repetidamente "fuera del alcance de su trabajo". Uno de los trabajadores creó notificaciones para recibir correos electrónicos que detallan el trabajo y el paradero de otros empleados sin su conocimiento o consentimiento, según el memo.

Esto también podría incluir problemas relacionados con la relación problemática entre la administración de Google y un grupo de trabajadores que protestaron contra la forma en que Google aborda los problemas de acoso sexual, los empleados contratados y su trabajo con el Departamento de Defensa, las agencias y el gobierno chino.

Pero más allá de esta controversia que se ha notado durante algún tiempo, la protesta de unos 100 trabajadores a fines de la semana pasada contra la suspensión de dos trabajadores, Laurence Berland y Rebecca Rivers, a principios de este mes, parece Han agravado la situación. Después de estas protestas en San Francisco, Google decidió despedir a cuatro empleados, de los cuales forman parte estos empleados inicialmente suspendidos, y Rebecca Rivers ya lo ha confirmado en su cuenta de Twitter.

La crítica comienza a surgir ... Y ahora no solo de los colaboradores
Una coalición de trabajadores tecnológicos, The Tech Workers Coalition, dijo el lunes en Twitter que la decisión de Google tiene la intención de ahuyentar a los trabajadores restantes. "Pero no dejes que eso suceda", llamó la organización.

Veena Dubal, profesora asociada de la Facultad de Derecho Hastings de la Universidad de California y citada por The New York Times, dice que este despido parece ser una respuesta directa "a la organización de varios trabajadores". "Soy escéptico si esta decisión realmente concierne a la seguridad de otros colegas", dijo.

Hasta ahora, con una política que alienta a los empleados a expresar sus condiciones de trabajo, Google podría cambiar eso en el futuro si aún no ha cambiado. Según The New York Times, la compañía de tecnología canceló recientemente varias reuniones de equipo donde los empleados podían hacer preguntas a los ejecutivos de Google.

lunes, 25 de noviembre de 2019

Ejército de EEUU abre investigación a TikTok

Tras el escrutinio del Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos, la aplicación del ByteDance de China ahora es investigada por el ejército estadounidense.

La aplicación ha estado en la mira estadounidense desde octubre de este año. A medida que TikTok supera los 1, 500 millones de descargas en la App Store y Play Store y su fabricante planea expandirse a otras áreas del mercado digital, la compañía china ahora tendrá que lidiar con el escrutinio del ejército Norteamericano.



La investigación fue ordenada por Ryan McCarthy, el secretario del ejército de los Estados Unidos, adelanta a Reuters. Como lo indicó el funcionario en un evento del American Enterprise Institute, la decisión entró en vigencia después de recibir una carta del senador demócrata Chuck Schumer advirtiendo sobre los riesgos de usar la aplicación por parte de los militares para reclutar jóvenes.

Según Chuck Schumer, el rendimiento de ByteDance genera sospechas sobre la recopilación y el mal uso de la información privada de los usuarios. La cuestión de las leyes chinas que obligan a las empresas nativas a cooperar con el trabajo de los Servicios de Inteligencia controlados por el gobierno chino es una gran preocupación.

A principios de noviembre, el Comité de Inversión Extranjera de los Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés) comenzó a revisar el acuerdo entre la compañía china y Musical.ly, lo que condujo a la adquisición de la aplicación por $800 millones de dólares de la aplicación TikTok en 2017.

La investigación sigue a una carta enviada a Joseph Macguire, director de CFIUS, por los senadores Chuck Schumer y Tom Cotton, quienes advirtieron sobre el posible riesgo de seguridad para el país. destacando amenazas como la censura, la manipulación del contenido disponible en la plataforma y la influencia de las campañas electorales.

En ese momento, Vanessa Pappas, gerente general de TikTok en los Estados Unidos, aseguró en un comunicado de prensa que todos los datos de los usuarios estadounidenses se almacenan en centros de datos fuera de China y no están sujetos a la ley china. Además, la compañía dijo que tenía "un equipo técnico dedicado enfocado en implementar políticas de ciberseguridad robustas y prácticas de privacidad y seguridad de datos".

jueves, 11 de julio de 2019

Google revela más detalles sobre Stadia


A través de una actualización del servicio de preguntas y respuestas, Google aclaró algunas dudas luego de anunciar el lanzamiento de la plataforma en marzo y publicar más información sobre Google Stadia en junio.


Otra novedad introducida ahora por Google está relacionada con el hecho de que el servicio es compatible con los juegos multijugador en línea, tantos como lo permita el juego, e incluso el multijugador local, y una sola cuenta de usuario puede tener hasta cuatro comandos sincronizados.

En cuanto a los dispositivos móviles, ya se sabía que en una primera fase, Google Stadia iba a ser exclusivo de los teléfonos inteligentes de la línea Pixel 3 y Pixel 3. Sin embargo, ahora la compañía también coloca cualquier tableta que tenga Chrome OS como compatible con la plataforma.

Google también ha aclarado que la cuenta que el jugador usa para registrarse en Stadia no necesariamente tiene que ser el correo electrónico que usa. 

El servicio enviará un código a la cuenta de Google que usó para registrarse, pero el reembolso se puede realizar a través de una dirección diferente.

Entre los diversos objetivos, Google Stadia pretende competir con la PlayStation Now "más antigua" y la futura Microsoft XCloud.

miércoles, 3 de julio de 2019

Apple pasara a fabricar sus Mac Pro en China


Según las noticias del Wall Street Journal, el gigante tecnológico contrató a Quanta Computer para fabricar la Mac Pro y está aumentando la producción en las instalaciones cercanas a Shanghai. La computadora fue el último gran dispositivo de Apple fabricado en los Estados Unidos.


La decisión se produce en un momento en que Estados Unidos ha aumentado los aranceles de 200 mil millones de importaciones chinas en un 25%y ha amenazado con imponer nuevas tasas de 300 mil millones de euros a estas importaciones.

Un portavoz de Apple explicó que, como todos los productos de marca, el nuevo Mac Pro está diseñado y diseñado en California e incluye componentes de varios países, incluido Estados Unidos. "El ensamblaje final es solo una parte del proceso de fabricación", dijo.

Hace aproximadamente dos semanas, Apple ya había pedido a sus principales proveedores que evaluaran las implicaciones del costo de transferir su capacidad de producción de China al sudeste asiático entre un 15% y un 30%, preparándose para una reestructuración de su cadena de suministro.  La conclusión proviene de un informe de Nikkei Asian Review publicado el 20 de junio.

China es un mercado muy importante para Apple y un importante centro de producción, como lo demuestra la participación del 18% de los ingresos en el primer trimestre de este año en Gran China.

martes, 4 de junio de 2019

Samsung planea usar tarjetas gráficas de AMD en futuros Smatphones

Samsung ha licenciado la tecnología de AMD para sus futuros chips Exynos, en la que puede ser la apuesta del fabricante en el segmento de juegos. La compañía tendrá acceso a la recién anunciada arquitectura RDNA (Radeon DNA), que será la base de los próximos GPU Navi de AMD, las tarjetas gráficas que Sony utilizará en la futura PlayStation 5, por ejemplo y hasta en Google Stadia.


De esta forma, Samsung reemplazará su GPU Mali, basada en ARM, por la futura arquitectura RDNA. Los smartphones de Samsung ofrecen por norma dos procesadores: en prácticamente todo el mundo se venden con el procesador Exynos, pero en Estados Unidos, Canadá, China, Japón y América Latina, el fabricante coreano opta por una solución basada en la tecnología de Qualcomm, los chips Snapdragon como el GPU Adreno.

Fue en Computex que el fabricante anunció la nueva arquitectura RDNA, junto con la tarjeta gráfica AMD Radeon RX 5700. Según los expertos, este GPU permite obtener hasta un 25 por ciento de rendimiento gráfico en comparación con las actuales placas Vega.

viernes, 31 de mayo de 2019

Empleados de Google Assistant inconformes con condiciones laborales

De acuerdo con The Guardian, algunos empleados de Google se encuentran en la situación de trabajadores subcontratados, obteniendo bajos salarios. Los empleados en cuestión están vinculados al funcionamiento de Google Assistant, en el que son responsables de la producción de enormes conjuntos de datos.


Según un trabajador citado por el diario británico, que mantuvo el anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa, "la inteligencia artificial no es tan artificial; son seres humanos que han hecho todo el trabajo ". Este empleado trabaja en Pygmalion, el equipo responsable de producir conjuntos de datos lingüísticos que hacen que el Assistant funcione. La mayoría de sus colegas son trabajadores temporales subcontratados, que durante años han sido presionados para trabajar horas extra y no pagadas, de acuerdo con el Guardian que refiere el testimonio de siete antiguos y actuales miembros del equipo.

Estos funcionarios alegan que el trabajo no remunerado era un síntoma de la cultura laboral puesta en práctica por el ejecutivo que fundó el Pygmalion, que iba a ser despedido por Google en marzo, tras una investigación interna.

En cualquier caso, afirman, Google tiene más de 100 mil trabajadores a condición de temporales o prestadores de servicios, que son responsables de la recogida o creación de datos necesarios para el funcionamiento de gran parte de la tecnología del gigante estadounidense. Guardian cita como ejemplo a los conductores que capturan fotos a Street View de Google Maps, los moderadores de contenido que entrenan a los filtros de YouTube para recoger material prohibido o los empleados que cargan contenido para las bibliotecas de Google Books.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Huawei pide en tribunal cancele la prohibición de sus equipos en EEUU

A través de un comunicado difundido por la cadena de televisión china CCTV, el responsable jurídico de Huawei, Song Liuping, dice que "esta ley establece directamente que Huawei es culpable e impone un elevado número de limitaciones (...), con el objetivo evidente de alejarse de Huawei.


Huawei ya había recurrido a los tribunales para reaccionar a las sanciones norteamericanas y en marzo había presentado una queja en Texas por considerar que el Congreso norteamericano nunca presentó pruebas para justificar las "restricciones anticonstitucionales" que apuntan a la compañía.

"Esperamos que los tribunales norteamericanos declaren que la prohibición a Huawei es inconstitucional e impide su entrada en vigor", agregó Song Liuping. La prohibición de las administraciones federales en Estados Unidos de comprar equipos y servicios a Huawei, para redes 5G, está en el centro de la queja.

"Esta manera de usar la legislación (...) es un acto tiránico y está explícitamente prohibido por la Constitución de Estados Unidos", dijo el director jurídico de Huawei.

La nueva ola de ataques de Washington a Huawei ha generado efectos que afectan a varias áreas de la empresa. Primero fue la declaración de bloqueo a las compras de redes 5G, pero después Donald Trump decidió rechazar las exportaciones de productos tecnológicos norteamericanos a determinadas empresas consideradas de "riesgo", con vistas a Huawei.

Como consecuencia inmediata del anuncio de Washington, Google anunció que romper relaciones con Huawei, lo que tiene impacto en el negocio de los smartphones donde la marca china ya se acerca al liderazgo.

Sin Android, Huawei se arriesga a no convencer a los clientes a comprar los teléfonos de la marca por no poder ofrecer aplicaciones como Gmail, Mapas o YouTube, aunque se ha definido un período de transición y la garantía de que Play Store seguiría siendo accesible a los clientes de la marca.

Ante la inquietud de los usuarios y las empresas norteamericanas, Estados Unidos acordó aplazar la medida por 90 días antes de imponer sanciones, para permitir que Huawei y sus socios se adaptar.

jueves, 4 de abril de 2019

Tesla recibe multa por no respetar reglas de manejo de residuos peligrosos en su fabrica

Tesla recibió una multa de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) por violación de los desperdicios peligrosos en sus fábricas. El incumplimiento de los estándares de emisiones atmosféricas generados por los equipos de sus instalaciones y los requisitos para la gestión de materias peligrosas. La empresa de Elon Musk tendrá que pagar 31.000 dólares de multa a la EPA.


El fabricante tendrá que invertir cerca de 55.000 dólares en equipo de respuesta de emergencia para Fremont, en California, ciudad donde se encuentra instalada la fábrica, como parte del acuerdo alcanzado con la institución, avanza el Business Insider.

El caso, que se remonta a 2017, se basa en la acusación de Tesla haber acumulado desperdicios peligrosos en su fábrica sin permiso por más de 90 días, plazo legalmente permitido. La empresa ha ignorado la limpieza de tinta inflamable y mezclas de disolventes, dejando dos contenedores de 210 litros con estas materias abiertas, sin ningún mecanismo de aislamiento. También violó los estándares de las emisiones del aire, con fugas de los materiales peligrosos.

Las violaciones fueron descubiertas por la EPA durante dos inspecciones no anunciadas a las instalaciones de Tesla a finales de 2017, revela The Verge. A pesar de la multa, fruto de las negociaciones con la entidad reguladora, Tesla ya habrá corregido las irregularidades, afirmando que la ciudad de Fremont también beneficiará con las medidas enumeradas en el acuerdo.

sábado, 16 de marzo de 2019

Google registra patente de pantalla plagable

Una patente registrada recientemente por Google sugiere que la empresa también está desarrollando displays plegables. La tecnología parece estar a punto de levantar vuelo, con la ayuda de empresas como Samsung y Huawei, y el gigante estadounidense parece no querer ser sorprendido en un segmento potencialmente multimillonario, sin ningún producto para presentar.


El documento fue descubierto por Patently Mobile, y describe una nueva forma de construir pantallas OLED que pueden ser repetidamente dobladas.

Tal como subraya la prensa internacional, lo que es interesante en esta patente, es que Google no produce ninguna pantalla bajo su marca. Se recuerda que, actualmente, la empresa recurre al outsourcing para garantizar la fabricación de sus propios smartphones. Esto significa que, a pesar de interesada en diseñar y planificar el producto, la empresa puede terminar licenciando la tecnología a otra entidad para que ésta la produzca en su nombre.

Es evidente que la patente revela una pantalla con dos pliegues, que se puede doblar en "z", tal como un panfleto de tres partes. La técnica parece diferir de las estrategias que han sido adoptadas por las marcas que están operando en el segmento, que prefieren adherirse a la bisagra única, posicionada a mitad del equipo, o, alternativamente, a la doble bisagra, que permite que las partes exteriores se doblen hacia adentro y para el mismo lado del teléfono, a diferencia de lo que Google concibe aquí.

martes, 29 de enero de 2019

Apple podría estar por lanzar un servicio de videojuegos

La hipótesis de que Apple está preparando un nuevo servicio de vídeo en streaming para 2019 ya era conocida, pero parece que no es la única. Según los últimos rumores, "en el canal" podría ser también una especie de Netflix de videojuegos.


Según adelanta la publicación Cheddar, citando varias fuentes anónimas, la marca de la manzana está desde hace unos meses a contactando a varios programadores, para lanzar el nuevo servicio de suscripción.

Los detalles sobre las fechas de contabilización y los valores no existen, sólo que el gigante tecnológico está pensando en ofrecer un servicio con un modo de funcionamiento idéntico a Netflix, es decir, se paga una suscripción mensual a cambio del acceso al catálogo de contenidos desde los dispositivos de Apple.

viernes, 18 de enero de 2019

Tesla lanza cargador portatil para vehículos eléctricos

Tesla ha lanzado un nuevo conector de pared para la carga de vehículos eléctricos, que se puede conectar y desconectar fácilmente de la toma. Este es el primer aparato del género que la empresa desarrolla.


De acuerdo con el fabricante, este Wall Conector es capaz de cargar los vehículos de la marca alrededor del 25% más rápido que un Gen 2 Mobile Connector, el cargador estándar que se proporciona a quien compra un Tesla. Tenga en cuenta que el conector tiene 9,6 kW de potencia.

La mayor ventaja de este cargador es su portabilidad. Gracias a esta característica, el conductor puede cargar su coche en el garaje de casa y salir al trabajo con el Wall Conector en el maletero, pudiendo así cargarlo en el garaje de la empresa si es necesario.

viernes, 4 de enero de 2019

Acciones de Apple se devalúan un 10%

Parecen lejos los tiempos en que Apple hizo historia  siendo un gigante con un crecimiento imparable, y desde entonces ha venido a perder valor. Este jueves quedó marcada por la peor devaluación de la marca de la manzana en los últimos seis años, habiendo hundido el 10%, no dejando a Wall Street indiferente, generando saltos de cerca del 3%.


Todo comenzó con una nota a los accionistas a revisar a la baja las estimaciones de ingresos para el primer trimestre fiscal de 2019. Un valor estimado de 84 mil millones de dólares, inferior al previsto anteriormente de 89 y 93 mil millones de dólares. Tim Cook ha dicho que la empresa no previó la desaceleración económica en China y la encendida "guerra comercial" con Estados Unidos.

También se ha señalado que "en algunos mercados desarrollados, las actualizaciones del iPhone no fueron tan exitosas como esperábamos que fueran", según The Washington Post. Otros factores descritos como determinantes en las ventas de los nuevos modelos fueron la falta de incentivos de las operadoras en reducir el precio de los equipos, y sobre todo, la decisión de sus clientes en mantener más tiempo los equipos actuales, por la real ausencia de innovación de los últimos lanzamientos.

Esta previsión generó una revuelta entre los accionistas, llevando las acciones de Apple a hundirse en la bolsa de Nueva York. Desde 2013, Apple no sufrió una caída tan acentuada, habiendo desvalorizado el 9,96%, con las acciones a valerse 142,19 dólares. La caída de Apple arrastró el sector tecnológico, sobre todo los principales índices de Estados Unidos. El Nasdaq fue el más afectado, habiendo bajado un 3,04%, Dow Jones tuvo una declinación del 2,83% y la S & P500 bajó el 2,48%.

Esta devaluación hizo que Apple tropezar en el ranking de las tecnológicas más valiosas, saltando al cuarto puesto, detrás de Alphabet, valiendo ahora cerca de 680 mil millones de dólares.

martes, 25 de diciembre de 2018

Se filtra información sobre la webcam del Xbox que llegara este 2019

Una nueva filtración indica que Microsoft lanzará dos nuevas webcams en 2019. Una de ellas va a ser desarrollada para funcionar con cualquier ordenador que tenga Windows 10, para llevar el sistema biométrico de reconocimiento facial a todos los PC que corran este sistema operativo. La otra versión será pensada para pensar en Xbox One, y traerá de vuelta todas las funcionalidades que la compañía debutó con Kinect.


La noticia fue adelantada por el sitio web Thurrot, pero Panos Panay, responsable de Microsoft Surface, dijo en octubre que la tecnología tenía planes para lanzar cámaras Surface. "Si mira a la cámara de Surface Hub 2, puedes reparar que es una cámara que se conecta por conexión USB tipo C, y si conseguimos traerte esta experiencia de alta calidad en una cámara individual con estas características, resulta fácil de adivinar que "eso va a terminar por suceder", dijo, durante una entrevista con The Verge.

lunes, 20 de agosto de 2018

Trump disminuye restricciones para efectuar ataques cibernéticos contra enemigos

El presidente de EEUU, Donald Trump, tomó medidas para acabar con las restricciones en el uso de armas cibernéticas contra enemigos, de acuerdo con el The Wall Street Journal.


El gobernante ha firmado una medida que revierte la directiva política presidencial 20 de Barack Obama, una política que establecía las reglas internas entre las agencias de seguridad en los casos de ciberataques, así como el proceso de aprobación del uso de ataques cibernéticos contra un adversario.

Aunque no se han revelado qué cambios efectuados, un portavoz del gobierno afirmó que esta medida se trata de un paso adelante en términos ofensivos, pensada para apoyar operaciones militares, impedir el robo de propiedad intelectual y frustrar intentos de influencia extranjera en las elecciones.

Se recuerda que el Kremlin fue acusado de haber influido en las elecciones norteamericanas a través de una campaña de diseminación de noticias falsas. El gobierno ruso, supuestamente, orquestó una serie de ciberataques contra Estados Unidos durante el período de campaña electoral.

Muchos críticos de la política anterior acusaban a las directrices de Obama de tener capas de obstáculos burocráticos, cuestionando si eso no resultó en una respuesta tardía y limitada en la respuesta a los esfuerzos de Rusia para interferir en las elecciones norteamericanas.

domingo, 19 de agosto de 2018

Intel compra empresa desarrolladora de IA

Después de Nervana, Mobileye y Movidius, Intel anunció ahora la compra de Vertex.ai, un lanzamiento que está desarrollando un modelo multi-plataforma de deep learning.


Sin revelar el importe implicado, el fabricante de procesadores indica que las siete personas que constituyen la Vertex.ai van a integrar el equipo Movidius, en su Artificial Intelligence Products Group.

En la nota oficial, señala que "va a soportar una variedad de hardware" y trabajar para integrar PlaidML, "la plataforma de aceleración multi-lenguaje" de Vertex.ai, lo que permitirá que los programadores puedan integrar modelos de IA en dispositivos Linux , MacOS y Windows, bajo la tecnología de máquina de aprendizaje nGraph de Intel.

Se prometió que Intel seguirá desarrollando PlaidML, que es open source, bajo la licencia Apache 2.0.

Vertex.ai fue fundada en 2015 por Jeremy Bruestle y Choong Ng, con el objetivo de crear un marco que conecte hardware y software listo para IA. Atrajo la inversión de las plantas de Curious Capital y Creative Destruction Lab, entre otros inversores.

sábado, 18 de agosto de 2018

Gran Bretaña alerta sobre fraudes con criptomonedas

La Financial Conduct Authority (FCA) dijo que ha recibido en los últimos meses un número creciente de denuncias sobre fraudes relacionados con inversiones en criptomedas y que afirman ofrecer altos retornos.


El órgano regulador financiero en el Reino Unido explicó que los perpetradores tienden a anunciar los esquemas en las redes sociales, recurriendo a imágenes de celebridades o individuos conocidos para promover la actividad fraudulenta.

Los anuncios encaminan a los usuarios a sitios de supuestas empresas, donde son persuadidos a invertir usando monedas criptográficas o monedas tradicionales con la promesa de elevados retornos financieros.

La FCA alerta que estos esquemas manipulan software para distorsionar precios y retornos de inversión, pudiendo llevar a las personas a comprar criptomoedas inexistentes. También son conocidos por cerrar de repente las cuentas en línea de los consumidores y rehusarse a transferir los fondos o pedir más dinero antes de que los fondos sean transferidos.

Dado que las criptomoedas no están reguladas, es poco probable que los consumidores recuperen su dinero. El regulador también alerta que, debido a esta condición, los usuarios no están protegidos por el Plan de Compensación de los Servicios Financieros.

Además de ser cautelosos con los anuncios en las redes sociales, la FCA aconseja a las personas a ser escépticas si son "contactadas inesperadamente, presionadas para invertir rápidamente o se prometen retornos que parezcan demasiado buenos para ser verdaderos".

domingo, 1 de julio de 2018

Fortnite: un nuevo grande del Battle Royale

Fornite es uno de esos juegos capaz de alterar tu percepción del tiempo, y no para bien pues un descuido y un día soleado y fresco puede ser otro día improductivo. Toda una nueva joya para los aficionados al Battle Royale, Fortnite se trata de un título con un argumento post-apocalíptico en donde los jugadores tendrán que enfrentarse a Zombies y un montón de criaturas más en modo en línea. Un juego cuyo éxito no solo se mide en popularidad, sino también financieramente hablando, pero no te preocupes, es un juego gratuito.


El juego Fortnite se lanzó apenas el año pasado, y hasta hoy cuenta con una base de jugadores de 125 millones de jugadores que por lo que se puede ver, mantienen la plataforma altamente ocupada, llegándose a destacar “filas” de minutos para entrar a jugar este título, el cual se encuentra disponible para consolas de última generación, Android y próximamente hará su llegada para los usuarios de Android. Además, es un juego que recientemente se acaba de convertir en free-to-play, aunque por supuesto, hay compras opcionales dentro del juego.

El juego ha dado de que hablar por sus ganancias, en donde a pesar de ser gratuito, ha logrado recaudar 325 millones de dólares americanos, solo en mayo pasado, estando al nivel de títulos más populares como League of Legends y Pokemón Go.

La popularidad de juego se denota también el mercado de aficionados que ha gestado en la plataforma, y un ejemplo es que una copia física del juego (fuera de venta por pasar a ser gratuito), llega a costar hasta 500 dólares en la red.

La base de jugadores y porque no, las ganancias que el juego Fortnite ha acumulado en su relativo poco tiempo en el mercado, hace que valga la pena darle un vistazo si es que siendo fan de los Battle Royale, aun no has jugado este título.

viernes, 29 de junio de 2018

Google y Facebook son acusados de manipular a los usuarios para que acepten las condiciones de privacidad

Un informe publicado por el Consejo del Consumidor de Noruega revela cómo Google y Facebook usan los llamados "dark patterns" para que los usuarios acepten la configuración de privacidad que resulte en un mayor reparto de sus datos personales. El estudio afirma que también Microsoft, a través de Windows 10, está usando estos métodos, aunque en menor grado.


Los "patrones oscuros" son interfaces de usuario o redacción de textos específicamente creados para que los usuarios tomen involuntariamente una decisión, como la de acordar ciertas configuraciones de privacidad que van contra el RGPD.

El informe, titulado "Deceived by Design", explica cómo estos "oscuros patrones" están siendo implementados por las tecnológicas al mismo tiempo que clasifica esa actividad de "antiética", cuestionando si el consentimiento dado en esas circunstancias es de hecho explícito, informado y libre según lo exigido por el nuevo Reglamento.

Uno de los ejemplos descritos en el estudio es el de los usuarios de Facebook que, al rechazar el recurso de reconocimiento facial, reciben una advertencia para indicar que la red social no podrá utilizar esta tecnología para descubrir si un extraño se está pasando usuario en cuestión.

La investigación argumenta que "ese encuadramiento y la forma en que el texto está redactado lleva a los usuarios a tomar una decisión" que a la salida no iban a tomar, haciéndoles sentir que la alternativa es "éticamente cuestionable o arriesgada".

También los colores de los botones se utilizan para hacer que el cambio a configuraciones menos intrusivas sea más incómoda. Mientras que la opción "Aceptar y Continuar" de Facebook es un azul reconfortante, elegir "Gestionar la configuración de los datos" aparece en un gris menos deseable.

Además, el texto da a entender que el usuario que prefiera gestionar cuidadosamente su información personal va a ver mucho de su tiempo consumido. Mientras que sólo necesita un clic para aceptar y aceptar las condiciones de uso de los datos empresariales, se necesitan 13 clics para desactivar la autorización de recopilación de datos.

Las gigantes tecnológicas ya reaccionaron al informe, con Google declarando a Fortune que "en los últimos 18 meses, en preparación para la aplicación del nuevo reglamento de protección de datos de la UE, hemos tomado medidas para actualizar nuestros productos, políticas y procesos para dar a todos nuestros usuarios un control directo en todos nuestros servicios. Microsoft ha confirmado a la BBC que sus servicios están "de acuerdo con el RGPD".

Como resultado del informe del Consejo de Consumidores de Noruega, ocho grupos de defensa del consumidor están pidiendo que se investigue "las tácticas engañosas y manipuladoras de Google y Facebook para convencer a los usuarios para que acepten la configuración predeterminada de privacidad invasiva".