Mostrando entradas con la etiqueta Negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Negocios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Merchandising: Qué es

El merchandising es una práctica que promueve la venta de productos. En el ámbito de la venta al por menor, significa exponer los productos de forma creativa para atraer a los clientes y atraerlos a comprar más. El objetivo del merchandising es hacer que un producto sea atractivo para el consumidor y atraerlo para que compre más de lo que pretendía en un principio. Se utilizan varias técnicas para maximizar la eficacia del merchandising.

Las estrategias de merchandising más exitosas utilizan la estrategia y la psicología para atraer a los consumidores a la tienda. Los descuentos son una buena forma de atraer a los clientes y actúan como un líder de pérdidas. También son útiles para eliminar el inventario de baja rotación. La elección de la mejor distribución para su espacio comercial es un ejercicio de estrategia y psicología. Piense en cómo quiere que los clientes interactúen con sus productos y diseñe su espacio para fomentar la interacción con los clientes.

El merchandising está relacionado con la forma de comercializar un producto. Normalmente, se desarrolla un plan de marketing para un producto antes de su creación. Este plan debe incluir los colores, los eslóganes y la ubicación en la tienda. Además, el merchandising debe promover el producto entre los clientes y aumentar las ventas. Aunque estos métodos son útiles para promocionar una marca o un producto, no son suficientes para que la estrategia de merchandising tenga éxito.

Para entender de manera correcta el merchandising que es, y como se aprovecha en un negocio, primero se debe examinar la importancia en elegir el lugar donde se exponen los productos en una tienda minorista.Esto puede implicar la decisión de cuándo ofrecer ofertas y descuentos especiales. En términos de un plan de marketing, el merchandising no puede ser genérico. Diferentes productos y ofertas funcionan mejor en determinados entornos o con determinadas ofertas promocionales. Es fundamental analizar el mercado de su zona y saber qué tácticas funcionan mejor para su producto. Si un enfoque concreto no funciona, siempre se puede probar otro distinto.

En el comercio minorista, el merchandising desempeña un papel importante en la promoción de los productos. Al principio, se desarrolla un plan de marketing para un producto. El plan incluye los colores, los eslóganes y la ubicación en la tienda. Todos estos elementos contribuyen al éxito de un producto. A menudo, una estrategia de marketing incluye una serie de componentes. Incluye la exposición de un producto, el precio, la calidad del producto y el tamaño del envase.

 

Un plan de comercialización debe incluir un plan de negocio que incluya un modelo de negocio, una descripción del producto y una gama de precios. El plan de merchandising debe incluir el tipo de productos y la ubicación de la tienda. Dependiendo del mercado, un minorista puede ser un distribuidor. Puede vender los productos directamente a los consumidores o puede utilizar una agencia de merchandising para vender sus productos.

En el comercio minorista, el merchandising es el proceso de utilizar una marca comercial u otra propiedad intelectual para vender un producto. Consiste en exponer los productos adecuados en una tienda para impulsar las ventas. Los mejores planes de merchandising son únicos y reflejan la marca del propietario y su cultura empresarial. Además, el merchandising puede mejorar la imagen de una marca creando una consistencia visual que sea fácil de reconocer.

jueves, 25 de noviembre de 2021

Shitcoins: Todo lo que debes saber

 El Bitcoin llego en 2009 y con ella nació todo un nuevo sector de activos financieros, que, aunque al principio eran poco comprendidos, hoy son de los instrumentos de inversión que más interés despiertan, aunque claro, también se conoce que son activos de alto riesgo. Cómo sea, el mundo de las criptomonedas llegó para quedarse, y además del Bitcoin llegaron otras miles de criptomonedas más, algunas mejores que otras. Bajo este contexto nace el termino Shitcoins, una forma despectiva para referirse algunas criptomonedas.

Los parámetros para definir a una criptomoneda como shitcoin no son claros, lo que nos lleva a decir que es un término despectivo, pero también subjetivo y que su uso depende del analista en cuestión. Por ejemplo, en un inicio, muchos consideraban a Ethereum o Ripple como Shitcoin, y el parámetro era simplemente que llegaron después del Bitcoin. Sin embargo, estás monedas se consolidaron en el mercado y, además, su arquitectura ofrecía novedades, como contratos inteligentes, lo que en si era un aporte al desarrollo del entorno de blockchain.

Con lo anterior, muchos consideran a las shitcoins como toda aquella criptomoneda cuya arquitectura es una copia de otra, y que no ofrece ninguna novedad al entorno del blockchain, con lo que se toma como una mera forma para intentar hacer dinero, pero sin ningún interés por innovar. 

También hay quienes consideran como Shitcoin a aquellas monedas cuyo valor es muy bajo.

En cualquiera de los casos, algunas denominadas shitcoins han llegado a crecer bastante, incluso aquellas que parecieran haber sido pensadas como una broma, tal como el Dogecoin. Sin embargo, ya sea el Bitcoin, Ethereum o una shitcoin, se debe entender que se tratan de activos de riesgo con alta volatilidad, por lo que comprender las características de la criptomoneda en combinación con factores como publicidad de la criptomoneda, capitalización, equipo de desarrollo y más, son clave para pronosticar lo que se puede esperar de una criptomoneda, aun aquellas que se denominas shitcoins.

Portales como https://cryptoshitcompra.com publican información sobre las nuevas shitcoins que llegan al mercado. Algunas de ellas vienen de la mano de grandes empresas, aunque esto no hace que dejen de ser shitcoin, pero dejando lo despectivo, este tipo de criptomonedas pueden ser un espacio idóneo para encontrar oportunidades de inversión por poco dinero, claro está, si sabes cómo filtrar y elegir aquellas criptomonedas que quizá puedan tener un futuro prometedor.

martes, 23 de noviembre de 2021

La criptomoneda de BitTorrent

BitTorrent es una empresa pionera en el ámbito de intercambio de archivos P2P, y es que, aunque no fue la primera red P2P, desde sus inicios en 2001 se destacó por una mejor optimización, dando pie a intercambio de archivos más rápidos, pero, además, incorporo un sistema de incentivos para aquellos usuarios que compartieran los archivos que descargaban, a fin de hacer que la disponibilidad de nodos fuera mayor y con ello haciendo más eficiente a la red P2P. Los incentivos que BitTorrent ofrecía no era otro que el que la red diera preferencia en la velocidad de descarga a quienes compartieran su ancho de banda. En tiempos recientes BitTorrent ha presentado su criptomoneda, del mismo nombre, aunque referida también como BTT, y aquí su premisa es la misma, aunque aplicada en el ámbito de blockchain, aquí te contamos más al respecto.

La criptomoneda BitTorrent es como otras, se maneja en la Blockchain de Cardano, y se puede usar en esencia como cualquier otra criptodivisa. Sin embargo, su diferencia es la obtención, ya que, en lugar de usar minería, utiliza un sistema de participación delegada, donde aquellos que comparten archivos por su servicio de P2P son incentivados con BTT, la cual se almacena en una Wallet incorporada al cliente de BitTorrent.

La criptomoneda BTT aún tiene un valor muy bajo, aunque tiene mucho futuro. De entrada, los BTT pueden obtenerse en automático, ya que no se necesitan grandes conocimientos, solo compartir nuestro ancho de banda en el cliente de BitTorrent, así mismo, los BTT pueden usarse para hacer más rápidas las descargas, y en pruebas se ha logrado hacer que la capacidad de descarga aumente desde un 20% hasta un 200%.

Por otra parte, si quieres saber cómo comprar BitTorrent, puedes ir a Binance, registrarte y adquirir el token como cualquier otra criptodivisa. Como mencionamos, su valor es muy bajo, apenas unos centavos, con lo que es sencillo invertir muy pocos dólares y hacerse de muchas unidades, y quien sabe, quizá si dejas germinar esta moneda unos años te encuentres con que fue una buena inversión.

martes, 2 de noviembre de 2021

Qué tomar en cuenta antes de pedir un préstamo

 Reparar el coche, financiar estudios, invertir en un proyecto de negocio, son muchas las razones por las que puedes querer solicitar un préstamo, aunque las más razonables entran solo en la categoría de financiar un imprevisto o un proyecto importante. Pedir un préstamo implica tener que devolver más dinero de lo que recibes, por lo que es importante hacer uso inteligente es cualquier instrumento de crédito a fin de que te beneficie lo más posible, de una forma u otra, por ejemplo. En este artículo te damos algunos tips que puedes tomar en cuenta antes de pedir un préstamo.

Justifica la solicitud de préstamo: No vamos a decirte que pedir un préstamo para comprar un nuevo televisor es algo malo, todos necesitamos amueblar nuestro hogar a fin de hacerla más cómoda, por lo que, si no tienes televisor, el beneficio de este bien se traducirá como comodidad en tu hogar. Sin embargo, si ya tienes un televisor y lo único que deseas es cambiarlo por otro mucho más moderno, es ahí cuando deberíamos pararnos a pensar en si esta adquisición mejorara nuestra calidad de vida.

En el caso de que necesites reparar tu coche, pedir un préstamo en este contexto tiene más ventajas que no hacerlo, ya que de lo contrario puede que llegues a gastar más en transporte público, sin mencionar el tiempo que quizá puedas perder en transportarte. Lo mismo aplica para cuando deseas financiar estudios, para un proyecto de negocio, etc., el punto es justificar la desventaja de endeudarte con las ventajas que te dará tener liquidez para financiar algo.

Analiza tus opciones: Existen diferentes alternativas de bancos e incluso aplicaciones para préstamos en México, desde donde puedes solicitar un préstamo. Sin embargo, no se trata solo de encontrar a un prestamista, sino de elegir al que mejores condiciones de pago te ofrece, es por ello que recomendamos analizar la cantidad y tipo de intereses, investigues cuales son las penalizaciones por atrasos, y en general, que analices bien el contrato, esto te permitirá elegir la mejor opción.

En este contexto, un error muy común que se suele cometer es el de solicitar el préstamo a la institución que más rápido apruebe la solicitud, en buena parte de las ocasiones, esto implicara tener que pagar exagerados intereses e incluso comprometer por mucho tiempo tu situación financiera, por lo que investigar las opciones es un paso que no debes desestimar.

Pide lo que necesitas: Seguir el consejo de solicitar solo lo que puedas pagar es imprescindible, pero también lo es el pedir lo que necesitas. Muchas personas piden menos de lo que requieren a fin de, endeudarse menos, esto tiene un poco de lógica, pero dependiendo de la situación, puede que la austeridad de crédito no sea una buena ventaja, por ejemplo, si lo que quieres es financiar un negocio, debes estar seguro que la cantidad a solicitar te permitirá cubrir las necesidades de tu proyecto, de otra manera podrías comprometerlo, hacer que fracase, y además quedarte con una gran deuda.

sábado, 10 de abril de 2021

Códigos QR: qué son y cuáles son sus ventajas

Casi todos conocemos los códigos QR, sin embargo, la mayoría generalmente los utilizan meramente para verificar sesión en WhatsApp Web o plataformas similares, con esto se desconoce el gran abanico de utilidades para las que pueden ser usados los códigos QR. En este artículo te contamos qué son y cuáles son las ventajas de los códigos QR.



Los códigos QR pueden parecer una utilidad tecnológica relativamente nueva, no siendo raro que muchos crean que los códigos QR se crearon hace no más de 5 o 6 años. Sin embargo, los códigos QR se crearon en 1994, y su desarrollo fue pensado como una evolución de los códigos de barras, pero por supuesto, en esta época en que la misma internet estaba en la era de las cavernas, la utilidad de los QR estaba muy limitada. Sin embargo, con los avances tecnológicos las utilidades de los códigos QR se ampliaron notablemente, mucho más que ser simplemente identificadores de productos.

Los códigos QR tienen un formato cuadrado dentro del cual se imprime una matriz bidimensional, la cual cuenta a su vez con tres cuadrados situados en tres de las cuatro esquinas y cuyo fin es facilitar al lector detectar la posición del código QR. Lo anterior por supuesto no nos dice mucho de la relevancia, al margen de los tecnicismos de la constitución de los códigos QR, su principal característica radica en que permiten guardar información.

Los códigos QR pueden almacenar una dirección web, una dirección, una localización geográfica, un folleto, pueden servir de acceso rápido a una red inalámbrica, enviar un mail, añadir un evento al calendario y en general, son increíblemente versátiles, además que no solo son para lectura, sino que su escaneo puede realizar acciones.

En el ámbito industrial, los códigos QR son utilizados para inventarios, identificación de maquinaria, etc. En el ámbito del marketing, se utilizan bastante para promover productos y servicios, así como para gestionar pedidos. En este punto, vale la pena mencionar que generalmente las empresas lo que hacen es crear qr dinamico.

Los códigos qr estáticos están diseñados de modo que no se puede cambiar la información que contienen, su principal limitación es que no proveen información acerca de la interacción de los usuarios con el código qr en sí. Es por ello que en marketing se prefieren los qr dinámicos, ya que este tipo de códigos pueden ser modificados a fin de adaptar los cambios que se requieran respecto al producto, servicio o información que el código muestre al escanearse.

La principal ventaja de los códigos qr dinámicos, es que hace posible registrar información útil respecto a la interacción de los usuarios que escanean dichos códigos, como el número de veces que el código es escaneado, desde que tipo de sistema operativo móvil se escanean, hora y lugar de la interacción, e incluso verificar la identidad de un usuario como sucede en los códigos QR de WhatsApp Web.

Gracias a que los códigos qr dinámicos generan información relevante en cuanto a interacción, las empresas pueden analizar los datos e implementar estrategias de marketing más efectivas. Cabe mencionar que cualquier personas, pequeño negocio o gran empresa puede generar codigo qr dinamico para implementarlo en sus estrategias de marketing, comercio electrónico y otros objetivos similares, ya que la utilización de este tipo de recursos es muy económica y, si se implementa de forma inteligente, puede ser gran utilidad en muchos procesos dentro de una empresa.

martes, 30 de marzo de 2021

Consejos para invertir

Ahorrar es uno de los mejores hábitos que una persona puede tener en lo que respecta a sus finanzas. Sin embargo, el dinero guardado debajo del colchón no está precisamente seguro, y no hablamos de robos, nos referimos a un enemigo mucho más certero, la inflación, que se traduce básicamente en que las cosas con el tiempo, cuestan más, por lo que cualquier cantidad guardada de forma estática pierde su valor, es decir, las cosas que puede adquirir con dicha cantidad son menores por que las cosas tienden a elevar su precio. Dicho esto, al tener una cantidad importante ahorrada, la mejor forma de proteger el valor de su dinero y quizá obtener algo extra es invirtiendo. Por ello, si usted está pensando en que invertir dinero hoy en dia, en este artículo le daremos algunos consejos.

Diversifique: toda inversión tiene un determinado riesgo, por lo que aun analizando y filtrando datos para conseguir las mejores opciones a invertir, lo mejor es siempre diversificar, esto le permitirá que, en caso de haber un cambio brusco en los mercados que desvalorice algún producto de inversión, el golpe le afecte menos. Lo ideal es invertir a largo o mediano plazo, de modo que, con el tiempo, el crecimiento en el valor del producto de inversión logre atenuar los efectos de la inflación y, por su puesto, le deje un dinero extra, esto, aunque no lo crea, es más sencillo de lo que parece.

Consulte a un profesional: cuando se tiene una importante cantidad de dinero ahorrada, la incertidumbre a la hora de invertir nos puede quitar bastante el sueño. En esta situación, lo mejor es acudir a un profesional mediante el cual pueda establecer objetivos de rendimiento en cuanto a inversión, en donde como mínimo, pueda obtener un rendimiento que evite que la inflación reste valor a su dinero.

Permita a su dinero trabajar: por más irónico que parezca, la avaricia es el peor enemigo de las inversiones. Dependiendo del tipo de producto de inversión, este tendrá una liquidez, es decir, podrá retirar su inversión cuando quiera o, en algunos casos, solo podrá hacerlo pasado determinado tiempo, como los bonos. Lo mejor es mentalizarse para dejar a su dinero trabajar un tiempo, de modo que pueda obtener ganancias relevantes, ya que las perdidas interdiarias son algo común, pero en inversores novatos puede generar pánico por sacar su inversión, lo que en el corto plazo son solo perdidas, pero, si deja gestar una inversión como se debe, las ganancias no son tan difíciles de conseguir.

Invierta en un negocio físico: si además del dinero, usted tiene el tiempo para supervisar la inversión, iniciar un negocio físico puede ser una excelente opción. Por supuesto, independientemente del giro, usted necesita analizar el mercado, es decir, la demanda por el servicio y/o productos de lo que usted busca ofrecer, así como la oferta existente, es decir, la competencia. Aun con ello, esta modalidad puede ser una de las mejores opciones para invertir, pero, como en toda inversión, requiere de inteligencia y nervios de acero.

domingo, 27 de diciembre de 2020

Tecnología para el manejo de las finanzas personales

La tecnología, más concretamente refiriéndonos a los teléfonos inteligentes y tablets, son para muchos agujeros negros que, si los dejas, se pueden llevar buena parte de productividad. Muchos freelancers y autónomos evitan tener el móvil cerca cuando laboran, salvo aquellos casos que, por la naturaleza de la profesión, requieren estar siempre disponibles para ser contactados. Sin embargo, las nuevas tecnologías, bien utilizadas, pueden ser grandes aliadas en nuestras finanzas personales, sin duda mucho mejor que llevar los ingresos y gastos en una hoja de Excel y con oportunidades que pueden valer mucho la pena.

Un ejemplo de lo anterior lo podemos apreciar las aplicaciones de muchas instituciones bancarias, algunas de las cuales ya no se limitan solamente a servir para consulta de saldo y realizar transferencias, sino que te permiten ver un balance personalizado de tus finanzas del mes, establecer pagos periódicos, incluso puedes hacer cosas que antes necesitabas hacer personalmente, y de forma más rápida, tal como solicitar un crédito en 10 minutos, por ejemplo.

Lo anterior facilita mantener las finanzas el orden, nos evita gastar tiempo en ir a pagar servicios uno por uno y nos hace más sencillo administrar nuestras finanzas personales, pero, sobre todo, nos quita el estrés de tener que recordar cada pago, de tener que ir al banco para obtener, por ejemplo, un estado de ingresos, de tener que hacer algún tramite, en general, hace más llevadera la vida en cuestiones de gestión de dinero, todo ello sin mencionar el ahorro de combustible que incluso apenas una década atrás, teníamos que incurrir para pagar un servicio en tiempo en forma.

Pero claro, la ventaja de la tecnología es la variedad de opciones que tenemos a nuestra disposición, es decir, no tenemos que quedarnos con las herramientas que nos da la aplicación de nuestro banco, existen una gran cantidad de herramientas online que nos hacen más sencillo administrar nuestro dinero, llegando incluso hasta gamificar el proceso, permitiéndonos ponernos metas como, por ejemplo, ahorrar un 15% de nuestros ingresos y hacer de esto una especie de juego de rol, pero que a diferencia de cosechar verduras digitales, aquí el ahorro se traduce en un impacto positivo en la vida real, esto es perfecto para quienes solemos perder tiempo en este disfrutamos de este tipo de juegos, pues nos permite gamificar el modo en que manejamos nuestras finanzas.

Así mismo, no solo puedes encontrar herramientas de administración en base a tus ingresos, también están las que te ayudan a comparar, como por ejemplo, Teleprestamos, que te permite comparar de forma online diferentes préstamos, ayudándote con ello a elegir aquel que más te conviene a ti y a tu bolsillo.

Por supuesto, tal como organizar una hoja de cálculo para tus finanzas y ser diligente en tus registros, se requiere un poco de esfuerzo para aprovechar todas las ventajas que la tecnología te puede ofrecer para ayudarte a manejar tus finanzas personales, pero una vez que tomes un poco de experiencia en una buena herramienta descubrir que mantener unas finanzas sanas, ahorrar y controlar de forma correcta tu dinero, más que un trabajo, es una actividad divertida.

domingo, 6 de septiembre de 2020

¿Qué es Magento B2B?

Si tienes una tienda online probablemente conozcas Magento, el popular CMS para eCommerce que es una de las mejores opciones para gestionar una tienda online de forma sencilla. Sin duda alguna, Magento es una plataforma que ha facilitado a millones de pequeños emprendedores llevar o iniciar un negocio en línea sin tener que romperse la cabeza aprendiendo programación, lo mejor de esto es que nuestro negocio puede crecer en clientes y Magento sigue siendo igual de automatizable para manejar un crecimiento en la demanda de nuestro producto o servicio.


Sin embargo, el crecimiento de una tienda online no siempre es lineal, en ocasiones es lateral, esto quiere decir que el aumento en las ventas de un eCommerce no siempre serán producto de un crecimiento en usuarios individuales, sino también de empresas y esto es relevante ya que, la optimización  de nuestro sitio que debemos realizar cara a un cliente difiere de si el cliente es una organización o si es una persona y, esta modalidad en que una empresa (tu empresa) tiene como cliente a otra empresa se denomina B2B.

Si tu eCommerce está experimentando un crecimiento importante en ventas producto de la llegada de otras empresas que se suman a tu cartera de clientes, entonces al igual que le hacer sencillo aun cliente individual comprarte, debes evaluar la mejor forma para que tus clientes empresariales puedan comprarte sin problemas, es por ello que en este artículo te contamos un poco acerca de MagentoB2B.

Magento B2B es básicamente una extensión del Magento clásico, pero que, a diferencia de este último, está orientado en atender los pedidos de empresas. Magento B2B permite a los administradores de un eCommerce crear cuentas para empresas, mismas que a diferencia de un cliente común, mantendrán catálogos que pueden, por ejemplo, tener precios preferentes propios de comprar un producto por cientos o miles de unidades.

Usted puede crear cuentas para clientes empresariales con diferentes roles, mismos que a su vez, pueden designar a otros usuarios empresariales que sean parte de la compañía, esto hace posible a que empresas grandes que mantienen un encargado de compras por departamento, puedan operar y ordenar en su sitio realizando pedidos por separado, pero siendo todos parte de la misma estructura de la compañía.

Así mismo, usted puede asignar diferentes precios y catálogos para distintos clientes empresariales, crear formas de contacto rápidas con usted o su encargado de ventas e incluso negociar dentro de Magento B2B directamente con las empresas.

La ventaja clave de Magento B2B es que permite configurar cada cuenta empresarias de forma que se integre de manera sencilla a la base de proveedores de la empresa cliente, esto es de vital importancia dado que cada empresa mantiene parámetros de compra, facturación, contratos y políticas con proveedores, por lo que poder ajustar su eCommerce a cualquier estructura de procesos centralizados o descentralizados de una empresa cliente, facilitara el dinamismo entre su empresa en carácter de proveedor y otra empresa en carácter de cliente, promoviendo con ello alianzas comerciales que pueden representar grandes flujos de ingresos a largo plazo.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Importancia del SSL (https) para el contenido multimedia

Para bien o para mal, internet es un lugar en constante cambio, esto lo entienden bien los emprendedores de internet que tienen que amoldar sus proyectos a fin de hacerlos encajar con las directrices de buscadores, principalmente Google y, hablando del gigante de las búsquedas, uno de los más relevantes cambios que ha establecido recientemente, es la decisión de marcar como no seguras aquellas páginas que no mantengan un certificado SSL en su sitio, y si bien, esto en primera instancia solo se ha traducido en una discreta etiqueta de “no seguro” al costado de la URL en Chrome, quienes no han tenido un aterrizaje tan suave en esta nueva directriz son los sitios cuyo contenido central el streaming.

En este artículo te hablaremos de la importancia de contar con SSL en tu proyecto de Streaming

¿Qué es un certificado SSL?

Un certificado SSL es la implementación de una capa de seguros en un sitio que permiten una conexión segura entre un visitante y el sitio mismo, siendo este certificado un sello de seguridad que indica que la comunicación entre el ordenador y servidor del sitio en cuestión está protegida contra delincuentes. La información técnica es tan basta como para escribir varios libros, más tu puedes reconocer un sitio web ubicando un icono de candado y/o dirección con https en la sección de URL.

Recomendado: Tarifas streaming radio

¿Por qué es importante para mi proyecto streaming?

Yendo al grano, la naturaleza del streaming tiene relativa mayor complejidad que, por ejemplo, cargar una página textual. Al ser un tipo de comunicación en vivo, no solo se requiere estabilidad, sino también seguridad en la conexión usuario – servidor.

En este sentido, como hemos mencionado, Chrome ha cambiado sus directrices marcando como no seguro los sitios sin SSL, lo que en el caso de proyectos streaming que no han cumplido correctamente con esta disposición, no solo han visto la etiqueta de no seguro, sino que, el navegador directamente ha pasado a mostrar una página en rojo de alerta a sus visitantes.

Con lo anterior, proyectos de todo tamaño han experimentado problemas, ya sea por no mantener el certificado SSL o por problemas en su integración y funcionamiento correcto. Lo anterior también ha causado un aumento en la demanda de servicios profesionales de en sistemas de emisión estandarizados como icecast2, más, sin embargo, encontrar una empresa verdaderamente profesional es este aspecto no es sencillo.

En esta misma vía, si la empresa en la que te encuentras te está generando más problemas que soluciones y no atiende los requerimientos de SSL para tu proyecto, nos gustaría recomendarte a emitironline.com, una empresa enfocada en proporcionar un servicio de streaming para proyectos de todo tamaño que necesiten emitir radio por internet.

Emitironline.com mantiene un servicio de vanguardia que, en pro de atender los más recientes cambios de Google, ha realizado cambios inteligentes, nuevas integraciones y actualizaciones que permiten ofrecer certificados de SSL de forma nativa, algo que difícilmente encontrará en otra empresa, sino lo cree, investigue si su empresa actual le proporciona SSL de forma nativa, si no es así o lo hace por puertos secundarios, tal vez le convendría empezar a mirar otras opciones.

El SSL de forma nativa no solo es un punto que dice a Chrome que su sitio es seguro, es un punto que agrada a los algoritmos de búsqueda y puede mejorar su posicionamiento en los buscadores y, aunque no conocemos la ecuación del algoritmo para ponderar esto, sí podemos garantizar que, ignorar la importancia de un certificado SSL en su sitio de streaming si va a llevar a su sitio hasta las últimas páginas de búsqueda.

lunes, 27 de julio de 2020

Ventajas y desventajas del dropshipping

El dropshipping es una de las formas de venta en línea que más ha crecido en la última década. Básicamente el dropshipping es una forma de optimizar el envió de un producto comprado por un cliente.

Un negocio normal tanto físico como en línea tiene una estructura que de forma simplificada es, el proveedor surte con un producto a un vendedor, el vendedor hace la transacción y otorga el producto al cliente, es decir, una cadena de proveedor, vendedor, cliente. Bien, en el modelo de dropshipping el vendedor recibe la orden del cliente, posteriormente emite el pedido al proveedor que se encarga de enviar directamente la compra al cliente.


La teoría en sí es sencilla, pero si los negocios fueran sencillos todos tendríamos números verdes en nuestras cuentas bancarias. El punto es que, como todo modelo de negocio, es necesario tomar los pros y los contras, aquí te hablaremos un poco al respecto.

Ventajas del dropshipping

Espacio: En este modelo de negocio no se requiere almacenar stock en la tienda, esto permite ahorrar espacio y por tanto dinero en cuanto al tamaño de local. Puede simplemente tener una unidad del producto como muestra en vivo al cliente, más la transacción efectuarla mediante pedido a su proveedor. Para muchos claro, la posibilidad de montar solo la tienda en línea es más atractiva dado la poca inversión que se requiere.

Eficiencia: Su proveedor envía directamente a su cliente, esto ahorra mucho tiempo pues al recibir la orden puede emitirla a su proveedor todo de manera electrónica, el negocio se mueve con unos cuantos clics de su ordenador.

Menor trabajo: Usted no tiene que envolver los pedidos, no tiene que en gastar en trabajadores que le apoyen para descargar el inventario, ni en gasolina para ir a recoger o llevar a enviar la mercancía.

Sin pérdidas en inventario: Al no requerir inventario, usted solo emite la orden al proveedor, esto le permite mantener un balance exacto de inventario, es decir, usted no requiere estimar cuántas unidades del producto A y cuántas unidades del producto B necesitará para suplir la demanda del mes, con el dropshipping nada sobra, todo se hace por pedido a proveedor.

Desventajas del Dropshipping

Proveedores de confianza: Usted necesitará gastar tiempo en investigar a una gran cantidad de proveedores que manejen esta modalidad de negocio. Usted es la marca cara al cliente, por lo que por mucho que no sea culpa suya que un proveedor realice tarde o equivocado un envió, será la imagen de su negocio la que se verá afectada.

Es por ello que debe ser muy selectivo en los proveedores que maneja, uno de los consejos para dropshipping básicos es evaluar el tiempo del proveedor en el mercado, sus condiciones de trabajo con vendedores, la calidad de sus productos, garantías, etc.

Manejo de garantías, políticas de reembolsos, resolución de problemas: Este es probablemente el mayor reto que se tiene cuando se escoge este modelo de negocio. Todos los fabricantes tienen un porcentaje de productos que fueron fabricados de forma defectuosa y pasaron los controles, no estamos hablando de minoristas de dropshipping solamente, esto es inherente a cualquier ámbito industrial que fabrique productos de consumo, desde una empresa que fabrica escobas hasta un gigante tecnológico como Apple y sus iPhones, todo está sujeto a tener un mínimo margen de error en algunas unidades.

El punto no es si este es el caso de su proveedor, esto delo por hecho, el reto es cómo va a manejar el tema de garantías, reembolsos y otros aspectos que se puedan presentar como descontento del cliente hacia el producto comprado. Un buen consejo es mirar a la competencia y mirar sus políticas para ver cómo han lidiado con este punto.


martes, 21 de julio de 2020

Netflix cae 8% en la bolsa

Aunque en el último informe anual de Netflix se registró un aumento de 10,1 millones de nuevos suscriptores en el segundo trimestre del año, las previsiones de los analistas apuntan a un tercer trimestre con unos resultados financieros que pueden no estar a la altura de las expectativas.

Los pronósticos llevaron a una caída del 8% en el mercado de valores el 17 de julio. En total, el gigante tecnológico perdió 19 mil millones de dólares en capitalización de mercado.

Durante el segundo trimestre del año, la compañía registró resultados de 1,77 dólares por acción. La cifra estaba por debajo de las expectativas de los analistas de 1,93 dólares por acción. Según el informe, los ingresos crecieron un 25% en comparación con el primer trimestre del año, lo que representa 6.150 millones de dólares.

Debido a la pandemia de Covid-19, la compañía redujo su inversión en marketing en un 28%. También se ha reducido el gasto en contenido, ya que muchos de los estudios que se cerraron para evitar la propagación de la enfermedad.

Para el tercer trimestre, la compañía espera ganar 2,5 millones de suscriptores adicionales, con expectativas de unos 5,12 millones como mucho. Los analistas predicen que los ingresos no superarán los 6.330 millones de dólares. También se espera que las acciones de Netflix se sitúen en 2,09 dólares.
 

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Tensión entre colaboradores de Google, el gigante de las búsquedas despide a cuatro funcionarios

Este lunes Google despidió a cuatro trabajadores por "violaciones obvias y repetidas de la política de privacidad y protección de datos personales". La controversia surgió después de la suspensión de dos empleados con una voz activa en una organización dentro de la propia empresa y ya ha habido varias críticas con respecto a la decisión del gigante de la tecnología.


Bloomberg informó el lunes que envió el memorando a los trabajadores, que el gigante tecnológico ya ha confirmado. Pero, ¿cuál es la razón de estos despidos? Según The New York Times, que tuvo acceso al documento, Google dijo que los empleados despedidos buscaron y distribuyeron información repetidamente "fuera del alcance de su trabajo". Uno de los trabajadores creó notificaciones para recibir correos electrónicos que detallan el trabajo y el paradero de otros empleados sin su conocimiento o consentimiento, según el memo.

Esto también podría incluir problemas relacionados con la relación problemática entre la administración de Google y un grupo de trabajadores que protestaron contra la forma en que Google aborda los problemas de acoso sexual, los empleados contratados y su trabajo con el Departamento de Defensa, las agencias y el gobierno chino.

Pero más allá de esta controversia que se ha notado durante algún tiempo, la protesta de unos 100 trabajadores a fines de la semana pasada contra la suspensión de dos trabajadores, Laurence Berland y Rebecca Rivers, a principios de este mes, parece Han agravado la situación. Después de estas protestas en San Francisco, Google decidió despedir a cuatro empleados, de los cuales forman parte estos empleados inicialmente suspendidos, y Rebecca Rivers ya lo ha confirmado en su cuenta de Twitter.

La crítica comienza a surgir ... Y ahora no solo de los colaboradores
Una coalición de trabajadores tecnológicos, The Tech Workers Coalition, dijo el lunes en Twitter que la decisión de Google tiene la intención de ahuyentar a los trabajadores restantes. "Pero no dejes que eso suceda", llamó la organización.

Veena Dubal, profesora asociada de la Facultad de Derecho Hastings de la Universidad de California y citada por The New York Times, dice que este despido parece ser una respuesta directa "a la organización de varios trabajadores". "Soy escéptico si esta decisión realmente concierne a la seguridad de otros colegas", dijo.

Hasta ahora, con una política que alienta a los empleados a expresar sus condiciones de trabajo, Google podría cambiar eso en el futuro si aún no ha cambiado. Según The New York Times, la compañía de tecnología canceló recientemente varias reuniones de equipo donde los empleados podían hacer preguntas a los ejecutivos de Google.

domingo, 27 de octubre de 2019

Impresoras industriales: ¿Cuál me conviene?


A la hora de lanzar un nuevo producto, el diseño del envase, el logo y todo aquello relacionado con la impresión sobre el producto o su contenedor, es de vital importancia. Y es que, si bien un buen producto crea fidelidad hacia la marca, el primer contacto de un potencial cliente hacia un nuevo producto es por los ojos, por lo que, a la hora de lanzar un nuevo producto de cualquier tipo, tener en cuenta realizar un buen trabajo de diseño e impresión es tan importante como la utilidad del producto en sí, pues te hará posible captar la atención de más clientes y con ello, posicionar tu producto mucho más rápido en el mercado.

Ya sea que desees diseñar tu propia publicidad, crear una imagen de marca u otros, en este artículo te contamos sobre los tipos de impresión industrial más eficientes para el ámbito industrial.

Flexográfica

La impresión flexográfica trabaja de manera similar a la impresión tipográfica utilizada en las primeras labores de impresión del renacimiento, no obstante su funcionamiento se apoya en un sistema de placas de fotopolímero flexibles, en donde a modo de sello y utilizando tintas semi liquidas de alta calidad y de secado instantáneo con las que se consigue imprimir sobre un gran número de materiales, como cartón, películas de plástico (por ejemplo, las etiquetas de cubren total o parcialmente el contenedor de algunos productos), adhesivos, nylon, transferencias térmicas, etc.

Este tipo de impresión es ideal para empresas cuyos productos se venden en variedad de presentaciones de envase, especialmente aquellas que resurten cada poco tiempo y en grandes lotes sus productos, ya que la impresión flexográfica es capaz de trabajar imprimiendo a grandes lotes.

Ófset

Al igual que la impresión flexográfica tiene sus bases en la impresión tipográfica, la impresión Ófset se trata de una versión moderna de litografía. La impresión Ófset utiliza pintura grasa que se aplica sobre rodillos que hacen de plancha. La plancha a su vez, ha sido cubierta por un repelente de tinta en las zonas de no imagen. Por otra parte, la impresión Ófset se puede aplicar sobre una gran cantidad de materiales, incluso sólidos, como el PVC e imanes.

La impresión Ófset es el método de impresión más utilizado para revistas, periódicos, y similares, siendo capaz una máquina de realizar tiradas de miles de folletos o centenares de catálogos y, así mismo, es la opción de facto para cuando se necesita imprimir documentos en tamaño grande, por ejemplo, un cartel típico de 70x100 cm, y teniendo la particularidad de que, a pesar del tamaño, es capaz de dar una calidad de resolución y color excelente.

Huecograbado

Se trata de un sistema de impresión que como su nombre sugiere, se caracteriza por dejar una impresión de bajo relieve mediante un rodillo rotativo que utiliza tinta de agua de secado rápido para proporcionar un acabado con más presencia. Este tipo de impresión puede realizarse en diferentes formas y, así mismo, el proceso puede variar en base al material sobre el cual se realice la impresión, así como si este esté requiere de tinta y la complejidad de los colores. La impresión huecograbado es utilizado en portadas de libros y revistas, embalaje, y excelente para aplicar el logo en la impresión de marquillas para ropa.

domingo, 4 de agosto de 2019

Las criptomonedas más destacadas del momento


Si estás pensando en invertir en una criptomoneda, para este punto seguro ya sabes que se trata de una moneda no física, puramente digital, que es descentralizada, es decir, que no pertenece ni es administrada por ninguna nación y que en general, su valor oscila con base a especulación, no a políticas monetarias, regulaciones de mercado, etc., su valor es libre y de ahí que sea para muchos inversores un terreno interesante para poner algunos huevos en esta canasta. 

En este artículo te contamos acerca de las criptomonedas más destacadas del momento y que tal vez te interese investigar si están pensando en invertir en monedas virtuales.

Bitcoin

Bueno, no es una sorpresa, es prácticamente la criptodivisa por excelencia, aquella que lo empezó todo. Aun con sus altas y bajas, la cotización Bitcoin está influenciada de forma notable por especulación, con lo que los flujos de valor en esta moneda se mueven conforme a la gente confía o desconfía, así de simple.

Si bien esto último puede no parecer muy diferente de otros tipos de productos de inversión, sucede que una acción depende de las ganancias de la empresa, una divisa tradicional de los resultados de productividad de un país, todo ello sin mencionar la competencia, políticas de mercado, etc.

En esto se diferencia la Bitcoin y otras criptodivisas, depende de muchísimo menos factores externos y ninguno interno para determinar su valor, contrastando así con los instrumentos de inversión centralizados de algún modo o existentes físicamente, y de ahí la volatilidad de esta criptomoneda que ya dicho que se mueve cual viento, es posible detectar nuevas variables de inversión que no existen por razones exógenas en las divisas tradicionales, que de entrada, su valor tiene un margen de control por su entidad gubernamental emisora.

Ethereum

Ethereum llego a resanar muchas incertidumbres que Bitcoin tiene, primeramente, el número de divisas que se liberan no está restringido como sucede en la programación de la Bitcoin, con ello, Ethereum esquiva el problema de la deflación.

Por otra parte, y muy importante si más que inversión, queremos hablar de una moneda segura y descentralizada, es que Ethereum incorpora contratos inteligentes, con lo que desde usuarios anónimos hasta organizaciones pueden operar de forma segura con esta moneda ya que la transacción está sujeta al contrato en cuestión.

Libra

Esta será la nueva criptomoneda de Facebook que, contrastando con toda esta filosofía de libre mercado en las criptomonedas en general, la moneda virtual de Facebook si está esperando luz verde de las autoridades regulatorias, al menos parece que lo hace de buena fe en base a que estas últimas pidieron a Facebook detener la salida libra para analizar su impacto en los mercados.

Centralizada o no, es una criptomoneda con una empresa solidad detrás y, dejando de lado los aspectos económicos liberales, tomando en cuenta la hiperinflación que sufren este tipo de monedas, no estaría mal estar muy pendiente de las especulaciones previas a su salida y tal vez invertir en esta nueva criptomoneda.

miércoles, 3 de julio de 2019

Apple pasara a fabricar sus Mac Pro en China


Según las noticias del Wall Street Journal, el gigante tecnológico contrató a Quanta Computer para fabricar la Mac Pro y está aumentando la producción en las instalaciones cercanas a Shanghai. La computadora fue el último gran dispositivo de Apple fabricado en los Estados Unidos.


La decisión se produce en un momento en que Estados Unidos ha aumentado los aranceles de 200 mil millones de importaciones chinas en un 25%y ha amenazado con imponer nuevas tasas de 300 mil millones de euros a estas importaciones.

Un portavoz de Apple explicó que, como todos los productos de marca, el nuevo Mac Pro está diseñado y diseñado en California e incluye componentes de varios países, incluido Estados Unidos. "El ensamblaje final es solo una parte del proceso de fabricación", dijo.

Hace aproximadamente dos semanas, Apple ya había pedido a sus principales proveedores que evaluaran las implicaciones del costo de transferir su capacidad de producción de China al sudeste asiático entre un 15% y un 30%, preparándose para una reestructuración de su cadena de suministro.  La conclusión proviene de un informe de Nikkei Asian Review publicado el 20 de junio.

China es un mercado muy importante para Apple y un importante centro de producción, como lo demuestra la participación del 18% de los ingresos en el primer trimestre de este año en Gran China.

martes, 4 de junio de 2019

Samsung planea usar tarjetas gráficas de AMD en futuros Smatphones

Samsung ha licenciado la tecnología de AMD para sus futuros chips Exynos, en la que puede ser la apuesta del fabricante en el segmento de juegos. La compañía tendrá acceso a la recién anunciada arquitectura RDNA (Radeon DNA), que será la base de los próximos GPU Navi de AMD, las tarjetas gráficas que Sony utilizará en la futura PlayStation 5, por ejemplo y hasta en Google Stadia.


De esta forma, Samsung reemplazará su GPU Mali, basada en ARM, por la futura arquitectura RDNA. Los smartphones de Samsung ofrecen por norma dos procesadores: en prácticamente todo el mundo se venden con el procesador Exynos, pero en Estados Unidos, Canadá, China, Japón y América Latina, el fabricante coreano opta por una solución basada en la tecnología de Qualcomm, los chips Snapdragon como el GPU Adreno.

Fue en Computex que el fabricante anunció la nueva arquitectura RDNA, junto con la tarjeta gráfica AMD Radeon RX 5700. Según los expertos, este GPU permite obtener hasta un 25 por ciento de rendimiento gráfico en comparación con las actuales placas Vega.

viernes, 31 de mayo de 2019

Empleados de Google Assistant inconformes con condiciones laborales

De acuerdo con The Guardian, algunos empleados de Google se encuentran en la situación de trabajadores subcontratados, obteniendo bajos salarios. Los empleados en cuestión están vinculados al funcionamiento de Google Assistant, en el que son responsables de la producción de enormes conjuntos de datos.


Según un trabajador citado por el diario británico, que mantuvo el anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa, "la inteligencia artificial no es tan artificial; son seres humanos que han hecho todo el trabajo ". Este empleado trabaja en Pygmalion, el equipo responsable de producir conjuntos de datos lingüísticos que hacen que el Assistant funcione. La mayoría de sus colegas son trabajadores temporales subcontratados, que durante años han sido presionados para trabajar horas extra y no pagadas, de acuerdo con el Guardian que refiere el testimonio de siete antiguos y actuales miembros del equipo.

Estos funcionarios alegan que el trabajo no remunerado era un síntoma de la cultura laboral puesta en práctica por el ejecutivo que fundó el Pygmalion, que iba a ser despedido por Google en marzo, tras una investigación interna.

En cualquier caso, afirman, Google tiene más de 100 mil trabajadores a condición de temporales o prestadores de servicios, que son responsables de la recogida o creación de datos necesarios para el funcionamiento de gran parte de la tecnología del gigante estadounidense. Guardian cita como ejemplo a los conductores que capturan fotos a Street View de Google Maps, los moderadores de contenido que entrenan a los filtros de YouTube para recoger material prohibido o los empleados que cargan contenido para las bibliotecas de Google Books.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Huawei pide en tribunal cancele la prohibición de sus equipos en EEUU

A través de un comunicado difundido por la cadena de televisión china CCTV, el responsable jurídico de Huawei, Song Liuping, dice que "esta ley establece directamente que Huawei es culpable e impone un elevado número de limitaciones (...), con el objetivo evidente de alejarse de Huawei.


Huawei ya había recurrido a los tribunales para reaccionar a las sanciones norteamericanas y en marzo había presentado una queja en Texas por considerar que el Congreso norteamericano nunca presentó pruebas para justificar las "restricciones anticonstitucionales" que apuntan a la compañía.

"Esperamos que los tribunales norteamericanos declaren que la prohibición a Huawei es inconstitucional e impide su entrada en vigor", agregó Song Liuping. La prohibición de las administraciones federales en Estados Unidos de comprar equipos y servicios a Huawei, para redes 5G, está en el centro de la queja.

"Esta manera de usar la legislación (...) es un acto tiránico y está explícitamente prohibido por la Constitución de Estados Unidos", dijo el director jurídico de Huawei.

La nueva ola de ataques de Washington a Huawei ha generado efectos que afectan a varias áreas de la empresa. Primero fue la declaración de bloqueo a las compras de redes 5G, pero después Donald Trump decidió rechazar las exportaciones de productos tecnológicos norteamericanos a determinadas empresas consideradas de "riesgo", con vistas a Huawei.

Como consecuencia inmediata del anuncio de Washington, Google anunció que romper relaciones con Huawei, lo que tiene impacto en el negocio de los smartphones donde la marca china ya se acerca al liderazgo.

Sin Android, Huawei se arriesga a no convencer a los clientes a comprar los teléfonos de la marca por no poder ofrecer aplicaciones como Gmail, Mapas o YouTube, aunque se ha definido un período de transición y la garantía de que Play Store seguiría siendo accesible a los clientes de la marca.

Ante la inquietud de los usuarios y las empresas norteamericanas, Estados Unidos acordó aplazar la medida por 90 días antes de imponer sanciones, para permitir que Huawei y sus socios se adaptar.

sábado, 25 de mayo de 2019

Ventajas del uso de apps en empresas de seguros de automotor


La burocracia es uno de los aspectos más tediosos que se pueden tener en una institución pública o privada, principalmente cuando se tiene un problema el cual se requiere resolver rápido, como el de un incidente en carretera, sea un choque, robo o problemas menos graves, pero igualmente molestos como pinchado de neumáticos, llaves dentro del coche, batería sin carga, etc. En este aspecto, las aseguradoras han sabido sacar provecho de la tecnología, esto mediante el uso de Apps que permiten una atención más eficiente a usuarios en problemas.


Las empresas de seguro para autos, a diferencia de otros tipos de seguro, se caracterizan por ofrecer un servicio dedicado a un bien cuya ubicación, valor y modelo cambian con los años. Esto hace que en muchas ocasiones el acudir a una aseguradora sea algo que añade más malestar al problema ya presente. Por ejemplo, en caso de quedar varado en una carretera estatal, regularmente sin más huellas de civilización que la carretera, pone al asegurado en una situación de cuidado, primero porque si bien, puede llamar a la aseguradora, proporcionar una ubicación precisa vía telefónica puede llegar a ser imposible en estas circunstancias.

Otro problema está referido a la póliza de seguro, la cual pide el asegurador al momento de brindar el auxilio, y la cual no solemos llevar en el coche, esto porque, en el caso de ser víctima de un robo de la unidad, muchos prefieren tener en un lugar seguro la póliza. Más, sin embargo, para los problemas más comunes como los de averías de motor o apertura de puertas, puede ser un gran problema no llevarla en el coche, haciendo que, de un modo u otro, existan contras tanto si se guarda la póliza en casa como si se lleva en el coche.

Debido a esto, muchas empresas de seguros para autos han empezado a digitalizar sus servicios de asistencia a clientes, esto por medio de apps móviles, las cuales permiten llevar los datos de la póliza en la información de la misma app, pedir asistencia mediante la aplicación y geo localizarte para poder llegar a tu ubicación y auxiliarte en tu problema, todo ello siendo increíblemente cómodo y, sin duda, menos estresante que discutir con un operador telefónico que no entiende que no cuentas con, por ejemplo, el número de póliza por que el documento estaba en el coche que te robaron, así como otros problemas producto de una mala gestión de información.

Con el uso de apps de seguros, puedes contratar además coberturas adicionales, enterarte de nuevos términos de contrato, promociones, ventajas añadidas y en general, recibir asistencia eficiente para cualquier problema para el cual estés asegurado en menos de dos minutos.

No negamos o afirmamos que existen empresas de seguros malas, más en muchas ocasiones, los problemas se presentan por una logística de comunicación deficiente, y no por una negativa directa entre las partes por atender los requisitos y obligaciones con respecto al servicio contratado, todo ello lleva a demoras largas que por sí solas, pueden ser más estresantes que el mismísimo problema en tu coche en sí. 

Por ello, con el uso de apps de seguros puedes olvidarte de charlar media hora con un operador que no entiende bien tu problema, una app te pone pre-cargadas el reporte y peticiones de asistencia a problemas comunes, o bien, también te da la oportunidad de detallar problemas específicos y concisos por los que estés pasando en carretera, otros datos como tu número de póliza y lugar en el que te encuentras serán conocidos en automático por tu asegurador, evitándote discusiones estresantes y accediendo al servicio que pagaste para, precisamente, sentirte seguro y tranquilo, no estresado.

jueves, 4 de abril de 2019

Tesla recibe multa por no respetar reglas de manejo de residuos peligrosos en su fabrica

Tesla recibió una multa de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) por violación de los desperdicios peligrosos en sus fábricas. El incumplimiento de los estándares de emisiones atmosféricas generados por los equipos de sus instalaciones y los requisitos para la gestión de materias peligrosas. La empresa de Elon Musk tendrá que pagar 31.000 dólares de multa a la EPA.


El fabricante tendrá que invertir cerca de 55.000 dólares en equipo de respuesta de emergencia para Fremont, en California, ciudad donde se encuentra instalada la fábrica, como parte del acuerdo alcanzado con la institución, avanza el Business Insider.

El caso, que se remonta a 2017, se basa en la acusación de Tesla haber acumulado desperdicios peligrosos en su fábrica sin permiso por más de 90 días, plazo legalmente permitido. La empresa ha ignorado la limpieza de tinta inflamable y mezclas de disolventes, dejando dos contenedores de 210 litros con estas materias abiertas, sin ningún mecanismo de aislamiento. También violó los estándares de las emisiones del aire, con fugas de los materiales peligrosos.

Las violaciones fueron descubiertas por la EPA durante dos inspecciones no anunciadas a las instalaciones de Tesla a finales de 2017, revela The Verge. A pesar de la multa, fruto de las negociaciones con la entidad reguladora, Tesla ya habrá corregido las irregularidades, afirmando que la ciudad de Fremont también beneficiará con las medidas enumeradas en el acuerdo.