Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Tensión entre colaboradores de Google, el gigante de las búsquedas despide a cuatro funcionarios

Este lunes Google despidió a cuatro trabajadores por "violaciones obvias y repetidas de la política de privacidad y protección de datos personales". La controversia surgió después de la suspensión de dos empleados con una voz activa en una organización dentro de la propia empresa y ya ha habido varias críticas con respecto a la decisión del gigante de la tecnología.


Bloomberg informó el lunes que envió el memorando a los trabajadores, que el gigante tecnológico ya ha confirmado. Pero, ¿cuál es la razón de estos despidos? Según The New York Times, que tuvo acceso al documento, Google dijo que los empleados despedidos buscaron y distribuyeron información repetidamente "fuera del alcance de su trabajo". Uno de los trabajadores creó notificaciones para recibir correos electrónicos que detallan el trabajo y el paradero de otros empleados sin su conocimiento o consentimiento, según el memo.

Esto también podría incluir problemas relacionados con la relación problemática entre la administración de Google y un grupo de trabajadores que protestaron contra la forma en que Google aborda los problemas de acoso sexual, los empleados contratados y su trabajo con el Departamento de Defensa, las agencias y el gobierno chino.

Pero más allá de esta controversia que se ha notado durante algún tiempo, la protesta de unos 100 trabajadores a fines de la semana pasada contra la suspensión de dos trabajadores, Laurence Berland y Rebecca Rivers, a principios de este mes, parece Han agravado la situación. Después de estas protestas en San Francisco, Google decidió despedir a cuatro empleados, de los cuales forman parte estos empleados inicialmente suspendidos, y Rebecca Rivers ya lo ha confirmado en su cuenta de Twitter.

La crítica comienza a surgir ... Y ahora no solo de los colaboradores
Una coalición de trabajadores tecnológicos, The Tech Workers Coalition, dijo el lunes en Twitter que la decisión de Google tiene la intención de ahuyentar a los trabajadores restantes. "Pero no dejes que eso suceda", llamó la organización.

Veena Dubal, profesora asociada de la Facultad de Derecho Hastings de la Universidad de California y citada por The New York Times, dice que este despido parece ser una respuesta directa "a la organización de varios trabajadores". "Soy escéptico si esta decisión realmente concierne a la seguridad de otros colegas", dijo.

Hasta ahora, con una política que alienta a los empleados a expresar sus condiciones de trabajo, Google podría cambiar eso en el futuro si aún no ha cambiado. Según The New York Times, la compañía de tecnología canceló recientemente varias reuniones de equipo donde los empleados podían hacer preguntas a los ejecutivos de Google.

jueves, 11 de julio de 2019

Google revela más detalles sobre Stadia


A través de una actualización del servicio de preguntas y respuestas, Google aclaró algunas dudas luego de anunciar el lanzamiento de la plataforma en marzo y publicar más información sobre Google Stadia en junio.


Otra novedad introducida ahora por Google está relacionada con el hecho de que el servicio es compatible con los juegos multijugador en línea, tantos como lo permita el juego, e incluso el multijugador local, y una sola cuenta de usuario puede tener hasta cuatro comandos sincronizados.

En cuanto a los dispositivos móviles, ya se sabía que en una primera fase, Google Stadia iba a ser exclusivo de los teléfonos inteligentes de la línea Pixel 3 y Pixel 3. Sin embargo, ahora la compañía también coloca cualquier tableta que tenga Chrome OS como compatible con la plataforma.

Google también ha aclarado que la cuenta que el jugador usa para registrarse en Stadia no necesariamente tiene que ser el correo electrónico que usa. 

El servicio enviará un código a la cuenta de Google que usó para registrarse, pero el reembolso se puede realizar a través de una dirección diferente.

Entre los diversos objetivos, Google Stadia pretende competir con la PlayStation Now "más antigua" y la futura Microsoft XCloud.

viernes, 31 de mayo de 2019

Empleados de Google Assistant inconformes con condiciones laborales

De acuerdo con The Guardian, algunos empleados de Google se encuentran en la situación de trabajadores subcontratados, obteniendo bajos salarios. Los empleados en cuestión están vinculados al funcionamiento de Google Assistant, en el que son responsables de la producción de enormes conjuntos de datos.


Según un trabajador citado por el diario británico, que mantuvo el anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa, "la inteligencia artificial no es tan artificial; son seres humanos que han hecho todo el trabajo ". Este empleado trabaja en Pygmalion, el equipo responsable de producir conjuntos de datos lingüísticos que hacen que el Assistant funcione. La mayoría de sus colegas son trabajadores temporales subcontratados, que durante años han sido presionados para trabajar horas extra y no pagadas, de acuerdo con el Guardian que refiere el testimonio de siete antiguos y actuales miembros del equipo.

Estos funcionarios alegan que el trabajo no remunerado era un síntoma de la cultura laboral puesta en práctica por el ejecutivo que fundó el Pygmalion, que iba a ser despedido por Google en marzo, tras una investigación interna.

En cualquier caso, afirman, Google tiene más de 100 mil trabajadores a condición de temporales o prestadores de servicios, que son responsables de la recogida o creación de datos necesarios para el funcionamiento de gran parte de la tecnología del gigante estadounidense. Guardian cita como ejemplo a los conductores que capturan fotos a Street View de Google Maps, los moderadores de contenido que entrenan a los filtros de YouTube para recoger material prohibido o los empleados que cargan contenido para las bibliotecas de Google Books.

sábado, 16 de marzo de 2019

Google registra patente de pantalla plagable

Una patente registrada recientemente por Google sugiere que la empresa también está desarrollando displays plegables. La tecnología parece estar a punto de levantar vuelo, con la ayuda de empresas como Samsung y Huawei, y el gigante estadounidense parece no querer ser sorprendido en un segmento potencialmente multimillonario, sin ningún producto para presentar.


El documento fue descubierto por Patently Mobile, y describe una nueva forma de construir pantallas OLED que pueden ser repetidamente dobladas.

Tal como subraya la prensa internacional, lo que es interesante en esta patente, es que Google no produce ninguna pantalla bajo su marca. Se recuerda que, actualmente, la empresa recurre al outsourcing para garantizar la fabricación de sus propios smartphones. Esto significa que, a pesar de interesada en diseñar y planificar el producto, la empresa puede terminar licenciando la tecnología a otra entidad para que ésta la produzca en su nombre.

Es evidente que la patente revela una pantalla con dos pliegues, que se puede doblar en "z", tal como un panfleto de tres partes. La técnica parece diferir de las estrategias que han sido adoptadas por las marcas que están operando en el segmento, que prefieren adherirse a la bisagra única, posicionada a mitad del equipo, o, alternativamente, a la doble bisagra, que permite que las partes exteriores se doblen hacia adentro y para el mismo lado del teléfono, a diferencia de lo que Google concibe aquí.

viernes, 4 de enero de 2019

Fuchsia OS de Google sera compatible con aplicaciones Android

Google tiene un plan a largo plazo para reemplazar su sistema operativo Android por Fuchsia. Se trata de un proyecto discreto, que rara vez el gigante tecnológico aborda, tal la importancia del mismo en el futuro de su ecosistema. Una de las razones de la sustitución del sistema operativo es llegar a ser verdaderamente autónomo, sin la dependencia de Linux y Java, cimientos de Android. Básicamente para producir aplicaciones para Android, los programadores necesitan tener total conocimiento de Java.


Esto podría ser un problema para el futuro de Fuchsia, la incompatibilidad con la amplia librería de aplicaciones Android, y obligar a las empresas a reconstruir sus aplicaciones para un nuevo lenguaje. Pero al parecer, el futuro OS tendrá la capacidad de correr las aplicaciones de Android, y en ese sentido, convencer a los usuarios a abrazar el futuro sistema operativo.

El sitio web 9to5Google descubrió un nuevo archivo avistado en el sitio web de un proyecto de código abierto de Android que decía: "Estas blancos se utilizan para construir ART (Android Runtime) en Fuchsia. Esto lleva a creer que Google está desarrollando una versión especial de ART capaz de ejecutar aplicaciones Android en el futuro sistema operativo.

Según la información del memorando, el ART difiere de los usuales dispositivos Android, porque no está conectado a ningún hardware específico. Se produce un paquete fuchsia (.far) que se puede utilizar en cualquier dispositivo basado en el sistema operativo Fuchsia, a través de la instalación de una versión de Android Runtime.

domingo, 1 de julio de 2018

¿Cómo se creo el logotipo de Google?


Google es hoy por hoy una de las compañías más importantes e influyentes en el mundo, y su logo es ya inconfundible para todos. Podría decirse que de un modo u otro, la gran mayoría de personas en el mundo tiene algo que ver con Google, ya sea por medio de un correo electrónico en Gmail, por medio de un móvil Android, Youtube, y más productos entre aparatos electrónicos y servicios en la red. ¿Pero te has preguntado cómo se inventó su logo? Aquí te contamos un resumen de la historia del logotipo de Google.


El logo de Google se destaca por ese color diferente en cada letra, y que recuerdan a piezas que bien nos podríamos encontrar en una caja de Lego. Probablemente piensas que detrás del logo de Google haya una historia interesante, pero lejos de ello, se trata de una historia muy común, pero que tiene cierto encanto por su simpleza.

Los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, no crearon el buscador con fines comerciales en un inicio, todo era un trabajo universitario para una tesis doctoral, por lo que el logo poco importaba. Por ello, los Page y Brin crearon el logo en un programa libre de diseño llamado GIMP, usando la fuente de letra Baskervile Bold y añadiendo diferente color a cada carácter, es como este para de en aquel entonces estudiantes universitarios, decidieron hacerse un logo casero, sencillo y ahorrando gastos honorarios que cobraría un diseñador.

Curiosamente, cuando el proyecto empezó a crecer, el logotipo se quedó, y aunque ha ido cambiando levemente conforme han pasado los años, sigue manteniendo ese mismo estilo multicolor, prácticamente solo renovado en el modelado de la fuente.

Así este logo sencillo es la cara de una de las empresas más importantes en los últimos tiempos, una historia simple pero que por ser tan ordinaria, tiene un encanto singular para los que buscan algo de inspiración para iniciar algún proyecto.


viernes, 29 de junio de 2018

Google y Facebook son acusados de manipular a los usuarios para que acepten las condiciones de privacidad

Un informe publicado por el Consejo del Consumidor de Noruega revela cómo Google y Facebook usan los llamados "dark patterns" para que los usuarios acepten la configuración de privacidad que resulte en un mayor reparto de sus datos personales. El estudio afirma que también Microsoft, a través de Windows 10, está usando estos métodos, aunque en menor grado.


Los "patrones oscuros" son interfaces de usuario o redacción de textos específicamente creados para que los usuarios tomen involuntariamente una decisión, como la de acordar ciertas configuraciones de privacidad que van contra el RGPD.

El informe, titulado "Deceived by Design", explica cómo estos "oscuros patrones" están siendo implementados por las tecnológicas al mismo tiempo que clasifica esa actividad de "antiética", cuestionando si el consentimiento dado en esas circunstancias es de hecho explícito, informado y libre según lo exigido por el nuevo Reglamento.

Uno de los ejemplos descritos en el estudio es el de los usuarios de Facebook que, al rechazar el recurso de reconocimiento facial, reciben una advertencia para indicar que la red social no podrá utilizar esta tecnología para descubrir si un extraño se está pasando usuario en cuestión.

La investigación argumenta que "ese encuadramiento y la forma en que el texto está redactado lleva a los usuarios a tomar una decisión" que a la salida no iban a tomar, haciéndoles sentir que la alternativa es "éticamente cuestionable o arriesgada".

También los colores de los botones se utilizan para hacer que el cambio a configuraciones menos intrusivas sea más incómoda. Mientras que la opción "Aceptar y Continuar" de Facebook es un azul reconfortante, elegir "Gestionar la configuración de los datos" aparece en un gris menos deseable.

Además, el texto da a entender que el usuario que prefiera gestionar cuidadosamente su información personal va a ver mucho de su tiempo consumido. Mientras que sólo necesita un clic para aceptar y aceptar las condiciones de uso de los datos empresariales, se necesitan 13 clics para desactivar la autorización de recopilación de datos.

Las gigantes tecnológicas ya reaccionaron al informe, con Google declarando a Fortune que "en los últimos 18 meses, en preparación para la aplicación del nuevo reglamento de protección de datos de la UE, hemos tomado medidas para actualizar nuestros productos, políticas y procesos para dar a todos nuestros usuarios un control directo en todos nuestros servicios. Microsoft ha confirmado a la BBC que sus servicios están "de acuerdo con el RGPD".

Como resultado del informe del Consejo de Consumidores de Noruega, ocho grupos de defensa del consumidor están pidiendo que se investigue "las tácticas engañosas y manipuladoras de Google y Facebook para convencer a los usuarios para que acepten la configuración predeterminada de privacidad invasiva".

lunes, 31 de julio de 2017

Google ya tiene lista la función de bloqueo de anuncios integrada en Chrome

Los rumores de que Google tenía intención de tener en Chrome, activo de origen, un bloqueador de anuncios surgieron en abril y dos meses después se confirmaron oficialmente.


La intención es que la tecnología, integrada tanto en las versiones desktop como móvil del navegador, filtre determinado tipo de publicidad que pueda perjudicar la experiencia de navegación de los internautas, y que ha llevado a muchos a optar por bloqueadores como AdBlock y AdBlock Plus.

Los únicos anuncios que serán aceptados son los que integran el conjunto definido por Coaliation for Better Ads, una asociación creada en marzo por un grupo de gigantes vinculados al sector de la publicidad, del que forman parte nombres como Google y Facebook, grandes agencias y Algunos medios de comunicación, como Reuters y The Washington Post.

Se recuerda que entre los formatos a bloquear están aquellos que ocupan más del 30% de la página, los que tocan sonido automáticamente y los que cubren todo el contenido, obligando al usuario a esperar unos segundos.

La nueva funcionalidad deberá estar completamente funcional desde principios de 2018, pero por ahora ya está integrada en la versión de Chrome para programadores y en la versión Chrome Canary la versión que incluye las últimas novedades del navegador, aún por probar debidamente, que Está disponible para los usuarios interesados directamente desde Google Play.

martes, 18 de julio de 2017

Aplicación Hire de Google facilita el reclutamiento de personal

Los gigantes del sector tecnológico se han percatado de que pueden obtener beneficios del tema de la búsqueda de empleo. Unos cuantos meses atrás Facebook informo la posibilidad de que una empresa pudiera publicar las vacantes en su muro, por otra parte, Microsoft se hizo con LinkedIn. Google, no quiere quedarse atrás y acaba de presentar una aplicación para permitir a las empresas puedan agilizar los procesos de selección de personal.


La herramienta en cuestión se llama Hire, y cómo era de esperar por supuesto, está integrada con las aplicaciones de G Suite, como Gmail y Calendar, las cuales son usadas por un gran número de empresas en sus procesos de selección. Esta integración evita tener que copiar y pegar la información del proceso de selección en diferentes herramientas, ahorrando trabajo, entre otras cosas.

Google afirma que, por ejemplo, se puede hacer contacto con los candidatos por medio de Gmail o Hire, añadir la fecha de la entrevista y datos del candidato al calendario del reclutador, así como hacer un seguimiento del proceso.


Esta herramienta se añade al proyecto que se presentó antes del verano llamado Google for Jobs, el cual ya está disponible para las empresas estadounidenses con menos de 1.000 empleados.