Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Merchandising: Qué es

El merchandising es una práctica que promueve la venta de productos. En el ámbito de la venta al por menor, significa exponer los productos de forma creativa para atraer a los clientes y atraerlos a comprar más. El objetivo del merchandising es hacer que un producto sea atractivo para el consumidor y atraerlo para que compre más de lo que pretendía en un principio. Se utilizan varias técnicas para maximizar la eficacia del merchandising.

Las estrategias de merchandising más exitosas utilizan la estrategia y la psicología para atraer a los consumidores a la tienda. Los descuentos son una buena forma de atraer a los clientes y actúan como un líder de pérdidas. También son útiles para eliminar el inventario de baja rotación. La elección de la mejor distribución para su espacio comercial es un ejercicio de estrategia y psicología. Piense en cómo quiere que los clientes interactúen con sus productos y diseñe su espacio para fomentar la interacción con los clientes.

El merchandising está relacionado con la forma de comercializar un producto. Normalmente, se desarrolla un plan de marketing para un producto antes de su creación. Este plan debe incluir los colores, los eslóganes y la ubicación en la tienda. Además, el merchandising debe promover el producto entre los clientes y aumentar las ventas. Aunque estos métodos son útiles para promocionar una marca o un producto, no son suficientes para que la estrategia de merchandising tenga éxito.

Para entender de manera correcta el merchandising que es, y como se aprovecha en un negocio, primero se debe examinar la importancia en elegir el lugar donde se exponen los productos en una tienda minorista.Esto puede implicar la decisión de cuándo ofrecer ofertas y descuentos especiales. En términos de un plan de marketing, el merchandising no puede ser genérico. Diferentes productos y ofertas funcionan mejor en determinados entornos o con determinadas ofertas promocionales. Es fundamental analizar el mercado de su zona y saber qué tácticas funcionan mejor para su producto. Si un enfoque concreto no funciona, siempre se puede probar otro distinto.

En el comercio minorista, el merchandising desempeña un papel importante en la promoción de los productos. Al principio, se desarrolla un plan de marketing para un producto. El plan incluye los colores, los eslóganes y la ubicación en la tienda. Todos estos elementos contribuyen al éxito de un producto. A menudo, una estrategia de marketing incluye una serie de componentes. Incluye la exposición de un producto, el precio, la calidad del producto y el tamaño del envase.

 

Un plan de comercialización debe incluir un plan de negocio que incluya un modelo de negocio, una descripción del producto y una gama de precios. El plan de merchandising debe incluir el tipo de productos y la ubicación de la tienda. Dependiendo del mercado, un minorista puede ser un distribuidor. Puede vender los productos directamente a los consumidores o puede utilizar una agencia de merchandising para vender sus productos.

En el comercio minorista, el merchandising es el proceso de utilizar una marca comercial u otra propiedad intelectual para vender un producto. Consiste en exponer los productos adecuados en una tienda para impulsar las ventas. Los mejores planes de merchandising son únicos y reflejan la marca del propietario y su cultura empresarial. Además, el merchandising puede mejorar la imagen de una marca creando una consistencia visual que sea fácil de reconocer.

jueves, 4 de noviembre de 2021

¿Qué es un libro electrónico?

Un libro electrónico, también denominado como eBook, no es otra cosa que un libro en formato digital, y que se puede leer desde una PC, móvil, tablet o bien, dispositivos especializados, es decir, lectores de libros electrónicos o también llamados eReader. En este artículo te hablamos más al respecto.

No debe confundirse a un libro electrónico como un simple archivo de texto en PDF, pues, aunque en esencia la extensión PDF también puede ser usado como formato de soporte para libros electrónicos, es también usado para otros tipos de documentos digitales, como facturas o folletos, es decir, no es un formato creado exclusivamente para la lectura de libros.

En lo que respecta a formatos de libros electrónicos, suele preferirse extensiones como ePub o Mobi, que se diferencian de formatos como PDF en que resultan más versátiles, ya que son creados para servir especialmente como formato de soporte para libros electrónicos, con lo que podemos hacer cosas como, cambiar el tipo de letra, cambiar su tamaño, buscar significados de palabras dentro del mismo libro y, básicamente, cuentan con características que hacen que la lectura en un libro en formato digital sea más amena.

Los libros electrónicos pueden leerse desde cualquier ordenador, móvil o tablet, aunque, como mencionamos al inicio, también existen dispositivos especializados llamados eReaders, los cuales cuentan con características enfocadas en hacer más sencillo el almacenamiento y disposición de libros electrónicos. Por ejemplo, una diferencia de un lector electrónico, es que sus pantallas se optimizan para que la experiencia de lectura prolongada sea más cómoda a la vista, no solo en cuanto a cambios de tipo o tamaño de letra, sino en parámetros como luz e incluso pueden asemejarse a la lectura en papel.

Otra ventaja de los lectores electrónicos es que su batería suele durar bastante tiempo, inclusive semanas, esto hace que los lectores frecuentes puedan llevar y leer sus libros en cualquier lugar, sin tener que preocuparse por que se agote la batería.

Por otra parte, los libros electrónicos pueden difundirse de manera muy sencilla, esto hace que se pueda encontrar en la red una enorme cantidad de libros gratuitos. Si a lo anterior agregamos que los libros electrónicos no se desgastan y además ayudan al medio ambiente al permitir prescindir de papel y, por tanto, reducir la deforestación, entonces son desde la mayoría de ángulos un soporte de lectura mejor al del papel.

martes, 23 de junio de 2020

Cómo el MP3 se convirtio en el formato estándar de la industria

El formato MP3 es uno de los formatos de audio estándar que, considerando la velocidad a la que evoluciona todo lo referente a nuevas tecnologías digitales, el pensar que el MP3 se ha mantenido vigente por casi tres décadas es un logro bastante impresionante. En este artículo te contamos como este formato se convirtió en el estándar de la industria musical pese a que no contaba con el apoyo de gigantes tecnológicos ni grandes sellos discográficos.

Desarrollo 

En los años 80s Karlheinz Brandenburg, un ingeniero alemán de la Universidad de Erlangen-Núremberg trabajaba en un nuevo formato de audio, el objetivo era optimizar el tamaño de los archivos de audio manteniendo una calidad aceptable y el resultado de este trabajo culmino en el desarrollo del formato mp3, aproximadamente a inicios de los 90s, mucho antes de la aparición de plataformas como mp3xd e incluso varios años antes del auge de Napster.

Karlheinz Brandenburg
Este formato de audio consigue reducir las señales irrelevantes dentro de un audio sin comprimir, permitiendo con ello reducir su tamaño de forma notable manteniendo una excelente claridad en el sonido, en términos simples, archivos más ligeros pero que mantienen una calidad similar a la percibida desde un Compact Disc. El nombre de este formato fue asignado por la Organización Internacional de Normalización, un organismo no gubernamental que se encarga de establecer los nuevos estándares de codificación y formatos para distribución y comercialización de medios audiovisuales.

En este contexto, el organismo convoco a la creación de un formato de codificación de audio más eficiente, es así que se asignó como MP3 al proyecto presentado por Brandenburg y MP2 al formato desarrollado por un centro de investigación francés que estaba siendo apadrinado por el gigante tecnológico Philips que tenía un enorme interés en colocar a su formato como el nuevo estándar.

Si bien la calidad de audio y compresión entre MP2 y MP3 era muy similar, el apoyo de Philips y la influencia de esta empresa en la industria hacia que las oportunidades del MP3 para estandarizarse fueran muy bajas, prácticamente imposibles pues, mientras que Philips ya tenía patentes sobre la tecnología del Compact Disc y, por ende, mantenía influencia en la industria musical, Brandenburg no tenía ningún apoyo importante.

Winamp versión 1.006
Pese a lo anterior, Branderburg promociono la adopción de su formato dentro de la esfera académica y tecnológica, esto mediante conferencias que generaron el suficiente entusiasmo como para que un trió de programadores desarrollara un software reproductor de MP3 que se distribuía de forma gratuita, estamos hablando de Winamp.

Las ventajas en cuanto a tamaño, facilidad de difusión y el reproductor de Winamp causaron que de forma exponencial el formato MP3 ganara popularidad dentro de comunidades de usuarios de internet, y casi dos décadas antes de que plataformas como tubidy aparecieran, plataformas como Napster empezaban a generar pánico dentro de la industria discográfica.

La polémica no fue que el formato MP2 no consiguiera estandarizarse, sino que, el formato MP3 conseguía difundirse sin control, dando pie a las descarga de música de forma ilegal, un problema que los grandes gigantes de la industria musical nunca consiguieron eliminar ya que, a diferencia de otros formatos de audio y/o protocolos de codificación que se pueden aplicar a soportes físicos como Compact Disc o DVD, el formato MP3 no era capaz de protegerse mediante bloqueo de copias no permitidas, ni cifrar ningún tipo de restricción digital que complicara su difusión.

Debido a lo anterior, la adopción del MP3 se consolido como el nuevo estándar y más allá de combatirle, la industria de la música ha tenido que adaptarse al formato, siendo plataformas como Spotify que su facilidad de difusión no implica una ausencia de valor de este formato para proyectos comerciales.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Pruebas genéticas: qué son y cuales son sus ventajas

La genética es un tema cuya relevancia nos atañe a todos, más sin embargo, es percibido aun por muchas personas como un tema correspondiente únicamente al desarrollo científico o simplemente interpretado de manera muy ambigua. Sin embargo, si bien la genética es un campo altamente especializado de la ciencia, hoy más que nunca tenemos a nuestra disposición una gran variedad de herramientas genéticas que nos pueden ayudar a prevenir padecimientos, mejorar nuestra salud y mejorar nuestra calidad de vida de muchas formas. Por ello, con información de los profesionales de 24Genetics, aquí te decimos que son las pruebas genéticas y cuáles son las ventajas que nos ofrecen.

¿Qué son las pruebas o test genéticos?

La genética no es un campo nuevo ni poco explorado, de hecho, muchas de las mentes más brillantes del siglo pasado dedicaron su vida a este campo, siendo gracias a ellos que hoy podemos realizar pruebas genéticas de forma sencilla y fiable, y cuya utilidad es enorme para muchos fines.

Gracias al conocimiento en el ADN de las 23 cromosomas y del ADN mitocondrial, los test genéticos nos permiten prevenir, explicar y resolver diversas afectaciones de salud que hasta hace pocas décadas permanecían como de origen desconocido.

Los test genéticos se realizan utilizando una muestra de ADN y, aunque este último término regularmente se asocia con sangre, de hecho una prueba adn puede realizarse con cualquier fluido o tejido, siendo muy común el uso de saliva recolectada en isotopos para almacenar las muestras y su posterior análisis genético. Lo anterior permite, tal como en 24Genetics, el uso de kits para realizar muestras genéticas desde casa.

Ventajas de las pruebas genéticas

Encontrar causa de un cuadro sintomatológico: algunas enfermedades tienen síntomas muy marcados, más su origen puede parecer desconocido. Los test genéticos nos permiten identificar la enfermedad que afecta a una persona con un cuadro de síntomas de difícil diagnóstico. Esto implica la posibilidad de actuar ante la enfermedad con el tratamiento adecuado.

Prevenir o atender enfermedades hereditarias: si tienes una enfermedad hereditaria y vas a ser padre, lo más responsable que puedes hacer como padre y protector de una nueva vida, es realizarle un test genético en pro de identificar si ha heredado o no alguna afección y, de ser así, actuar ante ella.

La atención temprana de muchas de las enfermedades de origen hereditario puede mejorar enormemente la calidad de vida de una persona. Gracias a empresas como 24Genetics, ya no se tiene que esperar para evaluar si una determinada afección se heredó, sino que puede ganar tiempo enormemente valioso haciendo una prueba de ADN al nacer. Cabe resaltar de nuevo que hoy en día una prueba de ADN es tan fácil como recolectar un poco de saliva con un isotopo, por lo que tanto si se trata de un recién nacido como de un adulto, no implica realizar un procedimiento doloroso ni traumático.

Test de ancestros: muy relacionado con el tema de confirmar la paternidad, y aunque por supuesto las pruebas geneticas sirven para ello, esto solo es una pequeña parte del gran abanico de información interesante que sus genes pueden proporcionarle, y en última instancia la pregunta existencial ¿De dónde venimos? Se puede responder un poco más literalmente mediante una prueba de ADN.

Mejorar tu nutrición y rendimiento deportivo: no todo se trata de prevenir o detectar enfermedades. Las pruebas genéticas son de gran ayuda para todas las personas que deseen mejorar su nutrición y rendimiento deportivo, esto porque por medio de nuestros genes, podemos conocer que alimentos nos sientan bien, nos adelgazan y entre otra información que se puede inferir desde el estudio genético. 

martes, 31 de octubre de 2017

Formas de obtener dinero en linea

Gracias al internet, hoy en día tenemos una gran cantidad de formas de ganar dinero desde casa, algunas de ellas siendo increíblemente sencillas. Por eso, con datos de www.rincondelosnegocios.com, aquí te contamos tres formas con las que puedes empezar a obtener dinero desde tu hogar.


Ver anuncios: Aunque no lo creas, existe una buena cantidad de empresas en línea que te pagan por ver anuncios, esto con el objetivo de hacer estudios de mercado, y aunque no nos meteremos en detalles técnicos, lo que nos atañe es que es una manera bastante sencilla de ganar algo de dinero desde casa y sin necesidad de contar con conocimientos de ningún tipo.


Encuestas: Las encuestas son otra forma de ganar dinero desde casa. Las encuestas también sirven a las empresas para realizar estudios de mercado, y son probablemente una de las herramientas más útiles para determinar un perfil de un cliente con datos masivos recolectados por encuestas. Lo que nos interesa por supuesto, es que nos permite generar ganancias un poco más altas que los vídeos, pero igualmente sin necesidad de conocimientos de ningún tipo. Si te interesa esta modalidad para ganar dinero desde casa, aquí puedes leer más sobre ello.

Recuerda que las encuestas se hacen con un objetivo por las empresas, el obtener información insesgada acerca de un tipo de consumidor, por lo las empresas requieren que contestes a cada pregunta con la verdad, por supuesto, todas las preguntas son de selección de incisos y de carácter meramente superficial en cuanto al consumidor. Lo anterior lo mencionamos debido a que algunas empresas tienen mecanismos para determinar si estás respondiendo rápido y al azar, si es así, puede que rechacen hacerte el pago.


Bitcoin: Si las ganancias de ver anuncios o realizar encuestas no te satisfacen, o simplemente estas actividades no son lo tuyo, una buena forma de ganar dinero desde casa es por medio de bitcoins. Seguro alguna vez has oído de la criptodivisa Bitcoin, pues bien, esta divisa es muy singular, no solo por el hecho de que no es una moneda física, sino porque al ser descentralizada (no pertenece a ningún gobierno), permite nuevas formas de intuir su movimiento en su cotización, de modo que si crees tener un poco de intuición, sentido común y un poco de dinero para invertir, las Bitcoins pueden ser tu puerta de entrada no solo a generar ganancias, sino a todo el mundillo de las inversiones Forex y cotización de instrumentos financieros.

Tenemos que destacar que al buscar información sobre cómo ganar dinero con Bitcoins, te encontraras con noticias de personas que han ganado bastante. Dichas noticias, en su mayoría, son ciertas, sin embargo, tanto con Bitcoins como con Forex, acciones y cualquier instrumento que se cotice en los mercados, las ganancias no están garantizadas, por ello, si estás pensando en invertir, te recomendamos hacerlo con una cantidad mínima que puedas permitirte perder, y siempre teniendo la cabeza fría, dejando de lado el entusiasmo o pesimismo los cuales, en este tipo de actividad, no caben en el perfil de una persona que quiere ganar dinero con Bitcoins, ni otros instrumentos, y aunque desarrollar un temple ideal para estas inversiones requiere un tiempo, vale bastante la pena si tienes madera para ello.

sábado, 22 de julio de 2017

Qué es un troyano y cómo podemos eliminarlo

Casi todos alguna vez hemos sido víctima de un troyano en nuestra PC, y si tu usas PC a menudo desde hace años y nunca te has topado con un troyano, puede que más bien sea que nunca te percataste de este malware. Sea cual sea el caso, en este artículo te hablaremos un poco sobre que es un Troyano, cómo funciona, como puedes eliminarlo y prevenir la infección de tu PC en el futuro.

¿Qué son y cómo funcionan los troyanos?

Su nombre hace referencia la historia del caballo de Troya, según la mitología griega hecho de madera y usado como engaño para poder entrar a conquistar Troya. Siguiendo la misma estrategía pero en informática, un Troyano se trata de un software malicioso disfrazado de un programa seguro e inofensivo.

El instalar dicho programa malicioso encubierto, permite al troyano tener acceso a tu ordenador, con lo cual puede controlar funciones del mismo, recopilar información del equipo, de la navegación, uso, ubicación geográfica, así como ejecutar sin tu consentimiento acciones en tu PC.

En síntesis un Troyano es un malware que abre una puerta trasera en el sistema de tu PC para controlarla a distancia, y su objetivo puede ser muy variado, como realizar espionaje, robar información bancaria, instalación de programas con fines de spam, he incluso aunque no lo creas existen troyanos con el único fin de molestar al usuario, tal como abrir una y otra vez la bandeja de cd, personalizar tu PC sin tu consentimiento, etc.

¿Cómo un troyano infecta una PC?

Tu PC puede adquirir un troyano de muchas maneras, descargar programas de internet o por redes p2p (regularmente descargas ilegales de programas que se debiera pagar licencia), el abrir adjuntos de correos electrónicos de dudosa procedencia, no contar con antivirus (Lo que le hace vulnerable a exploits en páginas con contenido ejecutable), he incluso, conectar una memoria flash infectada a su PC puede ser un medio para que su PC sea infectada por un troyano.

Un cambio no hecho por usted en la página de inicio de su navegador, la ejecución por si sola de programas, la aparente modificación de archivos por sí mismos, rastros de elementos TXT que aparecen de la nada, y cualquier funcionamiento anómalo de una PC pueden ser señale de que su equipo está infectado por un troyano. Sin embargo, también existen troyanos capaces de funcionar sin alertar al usuario de que existe una infección, por tanto, lo más recomendable es realizar un análisis y limpieza de su sistema cada cuantos meses.

Consejos para eliminar un troyano

En muchas ocasiones, el encontrar la solución de cómo eliminar un virus troyano del PC resulta bastante tedioso y difícil, sin embargo no es imposible, por ello aquí te dejamos algunos consejos.

Haz una limpieza: Lo primero que debes hacer es desconectar tu PC de la red y tratar de hacer una limpieza superficial, elimina extensiones y programas que no uses o sospeches causantes de la infección, esto solo es un paso preliminar.

Usa un anti-malware: Existen herramientas de “uso rudo” gratuitas para realizar análisis y eliminación de software malicioso, la diferencia con un antivirus es que sirven más bien para purgar, por lo cual usan una gran cantidad de recursos y por tanto no se pueden mantener encendidos en la PC tal cómo un antivirus común. Algunas de estas herramientas son AdwCleaner y Junkware Removal Tool Utility, solo procura descargarlas desde fuentes oficiales.

Usa antivirus: Instala o actualiza tu antivirus, así mismo programarlo para realizar análisis periódicos del sistema.

Programas: Evita descargar programas de fuentes dudosas.

Busca información: En ocasiones es posible detectar el programa o nombre del archivo en sí que esta ligado a la infección. Haz una búsqueda en la red sobre el mismo, la gran mayoría de las veces encontraras información de sobra de usuarios que fueron infectados por el mismo tipo de troyano y lo que tuvieron que realizar para eliminarlo su PC.


Para finalizar, además de las básicas medidas de seguridad que hemos dado, siempre ten a la mano una copia de seguridad de tu sistema, si bien eliminar un troyano puede ser difícil, prevenir la infección de tu PC es por demás sencillo si sigues las pautas recomendadas.

lunes, 3 de octubre de 2016

Forex y opciones binarias: ¿Cual es la diferencia?

En los últimos años la tendencia a la inversión en instrumentos financieros ha aumentado notablemente, principalmente a las plataformas online para la inversión de capitales, y por otra la facilidad de invertir desde cantidades pequeñas. Dos de los modelos que más han tenido éxito son el de Forex y opciones binarias, pero algunos iniciantes aun confunden estos dos como sinónimos, pero no lo son. Con información y análisis de www.forexargentina.org, aquí te contamos cual es la diferencia entre Forex y opciones binarias.

¿Qué características comparten?

  • Ambas manejan divisas, y en el caso de opciones binarias, también otros instrumentos.
  • Ambos modelos permiten ganar dinero rápido y también perderlo, todo depende de que tan bueno sea el inversor analizando los mercados.
  • Ambos requieren de conocimiento para analizar e interpretar gráficos de mercados financieros, así como factores que impactan en ellos.    
  • Ambos requieres de una adecuada formación, recomendable mediante cuentas de práctica antes de pensar en ganar dinero con alguna de ellas de modo constante.

Forex

Forex maneja exclusivamente divisas, y la ganancia o pérdida del inversor depende de la tasa de conversión al momento de compra y venta, es decir, las fluctuaciones entre los tipos de cambio puede aprovecharse para obtener un rendimiento moviendo valores entre diferentes tipos de divisas.

Sin embargo, invirtiendo  en compra-venta normal, se obtiene un beneficio modesto, es por ello que en Forex existe una modalidad llamada “Apalancamiento”, en el cual el inversor hace una inyección de dinero  que sirve como “garantía”, la cual le permite comerciar en Forex con varias veces la inversión iniciar, de 2 hasta 100 veces la garantía. Esto quiere decir, por ejemplo, si apalanca por 100 su inversión inicial, las ganancias que normalmente obtendría por una inversión sin apalancamiento se multiplican por 100, sin embargo igual es el peligro de perdida.

Si el inversor al tradear el dinero, gana, se queda con el excedente, pero si pierde, la “garantía” con que apalanca se reduce en cuestión a la perdida, que también se amplifica por el efecto palanca.
A pesar de ser una opción famosa de inversión entre los inversores de intradia, también puede ser una buena opción de inversión a largo plazo.

Opciones Binarias

A diferencia de Forex, en opciones binarias también es posible manejar acciones. El objetivo aquí sin embargo es más arriesgado o directo, a diferencia de otras inversiones, en opciones binarias se pierde todo o se gana (regularmente hasta 90% de la inversión), es decir, no hay posibilidad de detener la perdida cerrando la operación como sucede en Forex.

En opciones binarias el inversor predice el precio de una acción o divisa en el futuro, ya sea a la baja o a la alta, esto en un determinado tiempo, regularmente desde 1 a 30 minutos, si acierta, se lleva casi el doble de la inversión, pero si falla, pierde todo. El hecho atractivo es la ganancia alta en poco tiempo, más con un riesgo alto.

No suele ser un modelo usado en inversiones a largo plazo.

En ambos modelos es posible hacer ganancias de forma continua y que superen a las perdidas, pero como en todo negocio, la correcta formación y conocimiento son imprescindibles.

martes, 13 de septiembre de 2016

¿Qué es la obsolescencia programada?

Para muchos, la obsolescencia programada se trata de un termino que jamas han escuchado, pero que esta muy presente en los productos que consumimos, principalmente los electrónicos. ¿Comprarías una pantalla de tv con componentes que aseguran una duración optima de varias décadas? Seguramente si, incluso si cuesta 3 o 4 veces más, pero a las empresas no les conviene esto, de ahí la obsolescencia programada.


La obsolescencia programada es el calculo de tiempo que un por ejemplo, smartphone, puede funcionar bien, esto en base a los materiales usados en su elaboración, los cuales en algún  momento deben fallar. Esto asegura a las compañías que los usuarios no lleguen a conformarse con un aparato, que falle, la Tecnologia Obsoleta que atrás y que el mercado de compra de todo tipo de productos electrónicos siga tan activo como siempre.

Cada empresa puede calcular la obsolescencia programada para sus productos, tomando en cuenta que una obsolescencia programada demasiado cercana reduce la imagen de calidad de un producto, por lo cual los consumidores dejan de comprarlo. Entonces, la ecuación es hacer un producto lo suficientemente durable para que al momento que falle, el usuario tenga nuevas y mejores opciones que comprar.

Lo anterior no es por supuesto una critica al capitalismo, lo cierto es que la tecnología de consumo evolucionaría extremadamente lento si las empresas quisieran dar productos muy duraderos a sus consumidores, si esto fuera así, un producto como un iPhone 7 estaría a varias décadas de llegada, esto debido a la baja demanda de productos nuevos.

Lo que si es preocupante, es la cantidad de desechos que la obsolescencia programada deja con el paso de las décadas, y es por ello que en años recientes, empresas como Apple se han preocupado por crear productos que sean 100% reciclables una vez que su tiempo de vida útil haya terminado.

sábado, 3 de septiembre de 2016

Cómo establecer filtros de control parental en la Play Store

No podemos hacer nada, la tecnología esta aquí y convive con nosotros a diario, sin duda siendo de mucha utilidad, pero a muchos padres también les preocupa el contenido al que son capaces de acceder sus hijos, principalmente desde sus smartphones, aunque también al descargar Play Store gratis para Pc. Sea cual sea el caso, aquí te diremos como puedes establecer filtros de control parental en Play Store.


Bien dada que la Play Store no solo es una plataforma de aplicaciones, si no también de música y vídeo en streaming, los controles parentales en esta plataforma sirve para establecer contenidos aptos para toda la familia. Para poder activar el control parental de contenidos en la Play Store tienes que hacer lo siguiente:

1.- En el dispositivo en cuestión (smartphone o tablet) entra a la Play Store, procura que la cuenta asociada a este teléfono sea la correcta.

2.- En la aplicación pulsa en Menú, luego en configuraciones, y aquí pulsa en la opción de "Controles parentales".

3.- Al activar la opción de Controles parentales te darás cuenta que tendrás que establecer un numero pin de 4 dígitos, esto para que puedas modificar el control parental en el futuro si es necesario.

4.- Luego puedes elegir por el nivel de madurez, establecer el tipo de contenidos y compras a las que se puede acceder desde dicho dispositivo. Esto es todo.

Recuerda que estas funcionalidades de Play Store solo se aplican a la cuenta que este asociada al smartphone o tablet, es decir, necesitaras repetir los pasos en cada dispositivo, si es que deseas activar el control parental en varios smartphones.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Todo lo que debes saber sobre la deep web

En los últimos años la deep web ha ido ganando una gran popularidad, más que de utilidad, su popularidad es por muchos de los mitos que hay en torno a esta parte del internet, algunas cosas son ciertas, pero otras no, y esta también el hecho de que se maneja la información de forma poco objetiva creando una especie de misticismo alrededor de lo que es la deep web. Dado lo anterior, aquí te contaremos que es y que no es la deep web.


La deep web se trata en esencia, de una parte del internet cuyos datos por sus características no pueden ser indexados por los motores de búsqueda. En efecto, el tamaño de la deep web, aunque indeterminado, es mucho más grande que los datos de internet que están visibles al publico en el internet superficial o mejor dicho, el conjunto de webs y datos que si puede indexar un navegador.

Para poder ver los datos de la internet profunda, se utilizan programas que asignan nombres a la información en estos servidores, de modo que tengamos una especie de casillero (dirección .onion en el caso de Tor) donde consultar esta información, más dicha información sigue siendo imposible o difícil de indexar.

Pero la deep web no se trata de una especia de nueva internet, más bien, se trata de un punto donde se pueden ver una gran cantidad de datos, pero no datos útiles, digamos, haciendo una analogía, es como un deposito de llantas usadas o deshuesadero, donde la mayoría de datos, no son útiles, ni interesantes o polémicos.

Sin embargo, esto no quiere decir que no haya comunidades y lugares con información util en la red, pero su tamaño no se compara al de utilidades que hay en la red superficial. Las características de la deep web han dado pie a la formación de comunidades en donde se realizan actividades delictivas de varias índoles, esto es cierto, y lo que principalmente le ha dado la fama que la deep web tiene actualmente.

Por otra parte, no esta prohibido casi por ningún gobierno entrar a la deep web, pero si participar en actividades ilegales, como la descarga de contenido con copyright o simplemente prohibido, la venta o compra de narcóticos, entre otras cosas. 

lunes, 1 de agosto de 2016

Reconocer al sujeto en una oración

Para muchos alumnos, el reconocer cual es el sujeto en una oración les resulta bastante difícil. Para poder reconocer cual es el sujeto, primero debemos tener claro que las cosas y personas son sustantivos siempre, para que un sustantivo adquiera el “nivel” de sujeto, tiene que cumplir como requisito que en la oración se esté hablando de ese sustantivo.

Para dar un ejemplo de cómo entender completamente las oraciones con sujeto y predicado, tomaremos como ejemplo el sustantivo “bombilla”, en donde a continuación dejaremos ejemplos de “bombilla” haciendo de sujeto en una frase y haciendo de sustantivo en otra (que a su vez forma parte del predicado).


“La bombilla ilumina la calle”

En la anterior frase hablamos de una bombilla haciendo algo, en este caso iluminando, dado la importancia de “bombilla” en la oración esta palabra es el sujeto, y “la calle” es un sustantivo que actúa de forma pasiva ante el verbo.

. Ahora checa la siguiente frase:

“Juan rompió la bombilla”

Aquí el sustantivo es claramente Juan, pero queremos denotar que a diferencia de la frase “La bombilla ilumina la calle”, en la frase “Juan rompió la bombilla” el ahora sustantivo bombilla se encuentra pasivo ante el verbo.

En otras oraciones el sujeto se denota por un pronombre, como por ejemplo:

“He roto la bombilla”

Donde “He” representa la existencia de una persona haciendo una afirmación, en este caso, que rompió la bombilla.

En otros casos reconocer el sujeto puede tornarse más difícil, por que el sujeto no aparece, pero existe implícito, solo sigue la regla “Es de quien se habla”, checa la frase:

“Rompimos la bombilla”

No, la bombilla no es el sujeto, es pasiva ante el verbo, y verbo es una acción, ¿Quién realizo la acción? En este caso no se menciona, pero dado que “Rompimos” es una conjugación en plural del verbo, entonces está implícito que un grupo de personas rompieron la bombilla, se sobre entiende que es “Nosotros” el sujeto que aunque no se menciona, está ahí implícito, es decir, no necesita usar la palabra “Nosotros” (pero no se prohíbe) para dar a entender la idea.