Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2023

El Castillo de Peñíscola: Historia, leyendas y encanto en la Costa del Azahar

El Castillo de Peñíscola es una joya arquitectónica e histórica que se alza majestuosa sobre la costa mediterránea. Como creador de contenidos especializado en turismo, me complace llevarte en un recorrido por este impresionante castillo, cuya historia y leyendas lo convierten en un lugar de visita obligada en la Costa del Azahar.

Historia del Castillo de Peñíscola: El Castillo de Peñíscola fue construido en el siglo XIII por los caballeros templarios sobre los restos de una antigua alcazaba árabe. Con el tiempo, el castillo pasó a manos de diferentes órdenes y nobles, pero alcanzó su mayor notoriedad cuando el antipapa Benedicto XIII, también conocido como el Papa Luna, lo convirtió en su residencia y sede papal entre 1411 y 1423.

Arquitectura y diseño: El castillo presenta un diseño arquitectónico de estilo gótico y románico, con influencias árabes en sus muros y torres. La fortaleza se compone de varias estancias, como la sala capitular, la capilla, la cocina, el refectorio, las mazmorras y las habitaciones del Papa Luna.

Vistas panorámicas: Desde las murallas y torres del Castillo de Peñíscola, se puede disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de la ciudad, las playas y el mar Mediterráneo. Estas vistas ofrecen una perspectiva única de Peñíscola y sus alrededores, permitiendo a los visitantes apreciar la belleza del paisaje y la importancia estratégica del castillo en la época medieval.

El legado del Papa Luna: Benedicto XIII, el Papa Luna, es una figura clave en la historia del Castillo de Peñíscola. Durante su estancia en la fortaleza, el antipapa defendió sus derechos al papado en un período convulso de la Iglesia Católica, conocido como el Cisma de Occidente. Su legado aún perdura en las paredes del castillo, y su historia es narrada a través de exposiciones y visitas guiadas.

El Castillo de Peñíscola está abierto al público todo el año, y su visita es una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura de esta emblemática fortaleza. Los visitantes pueden recorrer el castillo por libre o unirse a visitas guiadas para conocer con detalle las historias y leyendas que rodean al Papa Luna y su legado.

El Castillo de Peñíscola es un monumento imprescindible para aquellos que visitan la Costa del Azahar y desean conocer la rica historia de esta región. Con sus muros llenos de historia, leyendas y encanto, esta fortaleza te cautivará y te transportará a tiempos pasados. No dudes en incluir el Castillo de Peñíscola en tu itinerario y descubrir sus secretos por ti mismo.

jueves, 26 de noviembre de 2020

Lienzo vs Tablilla: ¿Cuál es la mejor opción para pintar?

Una cuestión clave a la hora de pintar es el material de soporte sobre el cual se trabajara, muchos pintores prefieren el lienzo e incluso, lo consideran mejor opción que otros materiales. Por otra parte, la tablilla es también bastante popular y de hecho, la cuestión sobre qué soporte usar usualmente se reduce a un debate del lienzo vs tablilla. En este artículo te hablaremos acerca de algunas ventajas y desventajas de cada uno de estos soportes.

Lienzo

El lienzo es uno de los materiales de facto por buena parte de los pintores,y es que al margen de sus ventajas y desventajas, para muchos, el lienzo permite conservar el romanticismo auténtico de este medio de expresión artística.


Relacionado: https://retratosdeencargo.com/


Muchos detractores del lienzo como soporte no consideran que existen una gran variedad de lienzos y bastidores, es decir, se puede encontrar lienzos de diferentes materiales, gruesos o finos, preparados para pintar o no, diferentes texturas, etc.


Así mismo, al comprar lienzo suelto, lo que hace posible trabajar sobre un lienzo y crear una pintura con la forma que tu elijas, esto no solo es económico, sino práctico, ya que permite transportar y almacenar tus pinturas de forma más sencilla. El lienzo es una opción ideal para estudiantes que recién se adentran en la pintura.


El material ideal para un lienzo depende mucho de la técnica de pintura a emplear, esto hace que en caso de escogerse un lienzo no adecuado o simplemente fabricado a base de tela de baja calidad, la pintura sea más proclive a resquebrajarse, absorber humedad, entre otros problemas que se tienen que tomar en cuenta.


Tablilla

La tablilla es también una opción excelente, al ser rígida no se tiene que considerar el rebote de la pintura como ocurre en el lienzo sobre bastidor, esto hace que la tablilla sea ideal para las pinturas con gran realismo, siendo así mismo perfecto para quienes trabajan cuadros por encargo a medida, ya que, por ejemplo, los retratos pueden pintarse con un gran nivel de detalle. 


Otra ventaja es que pueden combinarse diferentes telas sobre la tablilla para aprovechar diferentes texturas. Es también ideal para pintores que realizan pinceladas enérgicas ya que como mencionamos, no hay rebote como en lienzo sobre bastidor.


Así mismo, muchos restauradores de pintura coinciden en que la tablilla el mejor soporte para la conservación de pinturas, ya que es menos susceptible a resquebrajarse, humedad y otros daños a los que la tela de un lienzo si mantiene predisposición.


Cabe mencionar que no cualquier madera es ideal para pintar, debe ser tratada para que no libere resinas y no absorba aceites. Así mismo, este soporte es más proclive a curvarse, lo cual en algunos casos puede hacer imposible enmarcar una obra sin dañarla.


Cada soporte tiene sus ventajas y desventajas, ninguna es mejor que otra en forma general, pero considerando el tipo de técnica a utilizar y conociendo las propiedades de cada opción, tipos de lienzo, maderas, etc., puedes más que decantarse por uno, saber cual es mejor para cada caso en cuestión.


jueves, 5 de marzo de 2020

Apps de religión más populares

Contrario a lo que se pudiera pensar, la religión se adapta a los nuevos tiempos de una manera u otra, en el caso de la tecnología, aunque esta parezca estar en concomitante con la ciencia, esto no ha impedido que la religión se apoye en las nuevas herramientas digitales para poder expresarse libremente. En este punto destaca el uso de las aplicaciones móviles religiosas, en donde puedes encontrar utilidades sencillas pero ideales para creyentes como la biblia en formato app, hasta otras con confesionario incluido que, claramente están dedicadas hacia una generación de creyentes más moderna. En este artículo te contamos sobre algunas de las principales aplicaciones religiosas que puedes encontrar en IOS y Android, ideales tanto para creyentes modernos como para quien guste de estudio con fines investigativas y/o culturales de las religiones abrahámicas.

iMisa

Primero que nada, queremos contarte que esta aplicación no fue desarrollada por un oportunista que desarrollo un buen estudio de mercado, sino que ha sido creada por el español Jose Pedro Manglano, programador y también sacerdote.
Pero enfocándonos en iMisa, esta app cuenta con una intuitiva interfaz en donde podemos aprender los pasos clave efectuados durante la misa habitual, permitiéndonos conocer a fondo el conjunto de prácticas que regulan esta ceremonia, el significado de los rezos del padre y de los símbolos, y más.
Cabe destacar que iMisa agrupa diferentes variantes de la realización de la misa, así como decenas de formas de dar gracias una vez finalizada la misa, tanto en su modo clásico como en el original, siendo con ello una app que puede resultar también interesante para aquellos interesados en los puntos culturales y muchos más aspectos de este ritual. Así mismo, iMisa está disponible en 6 idiomas, entre los cuales se encuentra el latín.

La única contra de la app es que tiene un costo cercano a los $ 2 dólares. Pero si algo podemos decir es que si estas interesado en conocer más a fondo y de forma sencilla todo lo relacionado con la misa, esta app comprime toda la info de forma ideal e intuitiva.

Santa Biblia Reina Valera

Santa Biblia Reina Valera, como su nombre lo indica, es el formato app de la biblia en su traducción más famosa Reina Valera. La app se nos presenta en un formato tipo libro digital, dividido en los diferentes libros que conforman la biblia y así mismo, los libros se dividen en capítulos, todos ellos con una lectura fácil, con los correspondientes cortes por versículos, que decir, una app que cumple con lo que ofrece y, tal vez con un poco más, ya que la aplicación cuenta también con un modo audiolibro, que te permitirá escuchar este milenario libro desde tus audífonos.

La app es gratuita y su estética interfaz se aprecia especialmente en tablets, más es igualmente funcional en smartphones.

Confession App

Confession App se trata de un confesionario dentro de una app móvil. La app cuenta con una interfaz intuitiva y es muy sencilla de usar, por lo que lo más interesante de la aplicación recae en su concepto. Confession App se encarga de aclarar que no se trata de una herramienta que sustituye a la confesión normal practicada en la religión católica, su uso está más enfocado en preparar mentalmente a las personas que están próximas a realizar el sacramento de confesión.


A diferencia de una confesión normal, Confession App borra las confesiones por defecto, más también existe la posibilidad de guardar las confesiones protegiendolas con contraseña.
La app tiene un costo de $1 dólar. Uno de las contras de esta app es que de momento solo se encuentra en inglés, pero al ser un concepto de aplicación un tanto interesante, no quisimos dejarla fuera del artículo.

Inspirado en: https://oracion.co/

domingo, 28 de julio de 2019

Actividades de moda en la naturaleza


El contacto con la naturaleza siempre ha sido agradable para el ser humano, esa serenidad, esos ruidos, el viento, todo en la naturaleza es capaz de conquistar a nuestros sentidos. Pero si bien realizar prácticas como reiki, yoga u otros son mejores en la naturaleza, explorar o incluso luchar contra la naturaleza son algunas de las cosas que vale la pena vivir. En este artículo te contamos sobre algunas excelentes actividades que puedes realizar en la naturaleza.

Descenso de ríos

El descenso de ríos es una de las actividades más divertidas que se pueden realizar en la naturaleza, está por si sola proporciona la velocidad y los obstáculos para una travesía emocionante que, aunque pueda parecer intimidante a inexpertos, con el equipo necesario en realidad es mucho más segura de lo que parece, siendo una actividad que puede practicarse por jóvenes desde los 14 años, siempre y cuando no cuenten con algún tipo de discapacidad motora. Esto hace de los descensos de ríos una excelente experiencia en familia.

Buceo

No hay mucho que explicar acerca de porque el buceo puede resultar tan atractivo. Una cosa es verlo por televisión, y otra muy diferente observar de cerca el encanto de la colorida flora y fauna marina, que, sin duda, es mucho más fascinante de lo que se aprecia en tv.

Senderismo

Alejándonos del agua, el senderismo es también una práctica popular entre muchas personas. El atractivo es similar al de escalar, la dificultad del camino es un punto apreciado por los senderistas aficionados, sin mencionar que muchos de los lugares de practica sueles ser paraísos naturales o culturales.

Paseo a caballo

Podemos decantarnos por esas cosas simples que, a pesar de serlo, la gran mayoría de quienes vivimos en ciudades no las hemos experimentado, tal como pasear a caballo. Hay diferentes razas de caballos, con lo que las empresas turísticas enfocadas en proporcionar este servicio lo hacen pensando como una actividad familiar. Sin duda, una forma ideal de crear un buen recuerdo en familia.

sábado, 12 de enero de 2019

Historia del Chat


Chat es un anglicismo que viene a significar charla, y aunque la palabra chat no nos es rara a nadie hoy en día, para quienes nacieron dentro del presente milenio seguro solo conocen esta palabra relacionada a aplicaciones y/o redes sociales. El uso de esta palabra en el contexto de internet no está arraigado de hecho a orígenes en redes sociales como las conocemos, en la era dorada de las salas de Chats, el objetivo no era charlar con amigos, aquí te contamos un poco acerca de este tipo de salas de chat, que, aunque tuvieron su máximo auge a finales de los años noventa e inicios 90 e inicios de los 2000, de hecho siguen existiendo y con bastantes usuarios, tal como Terra Chat y otras plataformas.


En este tipo de Chats los usuarios entraban asignándose un Nick y podían entrar a una sala generalmente con una temática, como amistad, videojuegos, deportes, edades, países, etc. Al entrar nos encontrábamos con un chat general, que era algo así como un chat grupal donde conversaban todos y, así mismo, podías pulsar, generalmente en la parte derecha, en una lista de usuarios del chat a una persona con quien te interesase hablar en privado.

En cuanto a funcionamiento este tipo de chat no difiere mucho de lo que vemos ahora en apps como WhatsApp, más aquí contabas con la oportunidad de hablar con personas nuevas, sobre todo tipo de temas y, a diferencia de las redes sociales, el hecho de mantener anonimato era atractivo para muchos usuarios que se desinhibían hablando de temas o en forma que no hablarían ni siquiera en las redes sociales de ese tiempo.

Por supuesto, había peligros, más esto no es algo inexistente hoy en día en las redes sociales. Lo cierto, es que no era raro que se realizaran juntadas, se crearan amistades, noviazgos y relaciones sociales fuertes a partir de estos medios.

Los chats públicos siguen siendo un atractivo, todo lo cual aún existen salas de chats llenas de usuarios, tal como Chat Terra, entre otras plataformas en donde puedes charlar y conocer personas con hobbies similares y de todas partes del mundo.

jueves, 10 de enero de 2019

Visitando Cartagena de Indias: Playa Blanca Barú


Cartagena de Indias es uno de los lugares más populares que visitar en Colombia, esto tanto si eres extranjero como si eres colombiano. Este lugar paradisíaco tiene una gran variedad de atractivos históricos y de ocio, puede que te sea difícil conocerlos todos en una sola visita, más uno de los atractivos que sería un gran error no darse tiempo en conocer es por supuesto playa Blanca Barú.



Playa Blanca Barú se encuentra a unos 40 minutos de la ciudad de Cartagena de Indias, esto en viajando en coche, y se destaca de la playa general en Cartagena en su color, al ser un lugar dedicado exclusivamente a un turismo cuidado, sin embarcaciones dedicadas a actividades industriales, con ello, se puede disfrutar al 100% de la naturaleza, esto con una playa limpia donde el azul turquesa característico del mar caribeño luce por toda esta playa.

La llegada a esta playa no resulta una travesía para el turista extranjero, pues desde Cartagena de Indias puedes encontrar servicios turísticos económicos de pasadia playa blanca baru, esto en paquete de transporte con almuerzo y hora de barra libre incluida. Además, llegando al lugar, también puedes conectar con diferentes tours, como en lancha, y demás servicios si te apetece conocer de extremo a extremo este bello lugar.

Al ser una zona turística, los tours y servicios de bebidas aceptan tarjetas internacionales, por lo que no es imprescindible cargar pesos colombianos en tu viaje a playa Blanca Barú.
Cómo toda playa caribeña, se recomienda llevar sombrero y bloqueador solar.

miércoles, 4 de julio de 2018

3 excelentes aplicaciones móviles para ahorrar dinero


Ahorrar es uno de los mejores hábitos que se puede tener individualmente o como familia. Y es que seguro conoces el gasto hormiga, esos pequeños gastos que en suma son una gran carga a nuestras finanzas, pues también ocurre lo opuesto, pequeños ahorros que pareciesen irrelevantes pueden hacernos tener llegar a un par de miles de dólares en unos meses y sin darnos cuenta. Todo se basa simplemente en no gastar en cosas irrelevantes y, por qué no, también gestionar el crecimiento de tu ahorro con alguna herramienta. Por ello, en este post te hablaremos sobre 3 excelentes aplicaciones móviles para ahorrar dinero y que están disponibles tanto para Android como Ios.

Fintonic

En Fintonic podemos determinar una meta de ahorro mensual y, adicionalmente a ello, la app permite registrar los gastos realizados en el día, y que aprovechadas sus funciones, no solo nos permite visualizar que tan cerca estamos de nuestra meta, sino que también nos ofrece un panorama más amplio de nuestros gastos, de modo que se hace fácil reducir salida innecesarias de dinero de algunas compras, como ese café de franquicia que puedes ahorrarte si usas un termo y preparas el café en casa.

Monefy

Al igual que la app anterior, Monefy nos permite registrar nuestros gastos, con la diferencia que podemos también administrarlos por categorías, teniendo con ello más claro cuáles son nuestros gastos más grandes, y que no siempre son los más importantes.

Wallet

Ideal para quienes aprovechan las nuevas tendencias de pago, y es considerada por muchos la mejor aplicación de su tipo, ya que incluso se enlaza con cuentas bancarias y actualiza nuestros gastos en la nube, de modo que todo se registra en automático, siempre y cuando paguemos con débito vinculado a nuestra cuenta Wallet o incluso, también pagando con nuestro móvil.

domingo, 1 de julio de 2018

Consejos para escribir un buen mensaje de cumpleaños


Escribir un mensaje de cumpleaños para alguien que estimamos es algo que para muchas personas puede resultar particularmente difícil, y es que si bien nuestro cariño puede ser mucho, esto no necesariamente va alineado con nuestro nivel de creatividad, con lo que escribir un mensaje decente y especial, distinto al “Feliz cumpleaños, un abrazo” que usamos con alguien no tan relevante, puede ser verdaderamente una tarea de varias horas de pensar y pensar. Si estás en esta situación, aquí te dejamos algunos consejos para crear un buen mensaje de cumpleaños.


Referencias

Usar alguna referencia de una serie o película es una excelente forma de hacer que un mensaje parezca creativo. No se trata de robar una frase, sino de usar una línea relativamente conocida y usarla elocuentemente en un mensaje de felicitación. Además de gracioso y elocuente, es un punto de partida excelente para darle un valor diferenciador a tu felicitación.
Claro está, debes estar seguro la referencia debe ser detectada por el receptor de tu mensaje sin tener que explicarle.

Momento especial

Habla sobre un momento especial vivido con la persona a la que estimas y deseas felicitar en su cumpleaños, como por ejemplo, si es un amigo, “recuerdo como me inspiraste para hacer….” El truco es que, si estimas a esa persona, seguramente te resulte fácil recordar una breve y emotiva historia sobre la persona en cuestión (como se convirtieron en amigos, como superaron un problema, algún hecho gracioso, etc.), después de esto, al final puedes escribir algo como “Por esto y más, Feliz Cumpleaños”. Un truco sencillo pero que deja el mensaje de cumpleaños perfecto para esa persona.

Ideas en la red

Si no tiene nada de lo anterior para usar como material y construir un buen saludo de cumpleaños, puedes buscar en la red algunos mensajes de cumpleaños que puedas usar ya sea directamente o como inspiración para felicitar a la persona que estimas. Un lugar perfecto para esto es la web mensajesdecumpleanoss.com.

Recuerda no utilizar ideas demasiado gastadas, usar un mensaje de cumpleaños cambiado algunas pocas frases o palabras es excelente y pasa por destacable para casi cualquier caso.

¿Cómo se creo el logotipo de Google?


Google es hoy por hoy una de las compañías más importantes e influyentes en el mundo, y su logo es ya inconfundible para todos. Podría decirse que de un modo u otro, la gran mayoría de personas en el mundo tiene algo que ver con Google, ya sea por medio de un correo electrónico en Gmail, por medio de un móvil Android, Youtube, y más productos entre aparatos electrónicos y servicios en la red. ¿Pero te has preguntado cómo se inventó su logo? Aquí te contamos un resumen de la historia del logotipo de Google.


El logo de Google se destaca por ese color diferente en cada letra, y que recuerdan a piezas que bien nos podríamos encontrar en una caja de Lego. Probablemente piensas que detrás del logo de Google haya una historia interesante, pero lejos de ello, se trata de una historia muy común, pero que tiene cierto encanto por su simpleza.

Los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, no crearon el buscador con fines comerciales en un inicio, todo era un trabajo universitario para una tesis doctoral, por lo que el logo poco importaba. Por ello, los Page y Brin crearon el logo en un programa libre de diseño llamado GIMP, usando la fuente de letra Baskervile Bold y añadiendo diferente color a cada carácter, es como este para de en aquel entonces estudiantes universitarios, decidieron hacerse un logo casero, sencillo y ahorrando gastos honorarios que cobraría un diseñador.

Curiosamente, cuando el proyecto empezó a crecer, el logotipo se quedó, y aunque ha ido cambiando levemente conforme han pasado los años, sigue manteniendo ese mismo estilo multicolor, prácticamente solo renovado en el modelado de la fuente.

Así este logo sencillo es la cara de una de las empresas más importantes en los últimos tiempos, una historia simple pero que por ser tan ordinaria, tiene un encanto singular para los que buscan algo de inspiración para iniciar algún proyecto.


sábado, 23 de diciembre de 2017

Breve reseña histórica del formato MP3

Este 2017 los propietarios de los derechos del formato MP3, concretamente el Instituto Alemán Fraunhofer y la empresa Technicolor, dieron a conocer que no renovarían su licencia por los derechos del formato, sino que empezarían a apostar por formatos más actuales de alta fidelidad que también mantienen un diseño de compresión digital como el que consolido al formato MP3. Con la muerte de este formato este año, vale la pena realizar una breve reseña histórica acerca del origen del mismo.


En los 80s, con una tecnología de almacenamiento de datos aún bastante primitiva, la idea de encontrar una forma de comprimir el audio pero manteniendo su fidelidad era una hazaña que requería, primeramente, calcular el rango de escucha del oído y después, encontrar la forma de llevar esto a un modelo matemático que fuese capaz de reducir el tamaño en bits manteniendo la calidad del sonido.

Fue en 1986 que el estudiante de ingeniería eléctrica y matemática Karlheinz Brandenburg descubrió la manera de lograrlo, creando el formato que más tarde pasaría a llamarse MP2 Y posteriormente en una mejora del algoritmo, tomaría MP3 como su nombre final. Pese a su practicidad, el formato estuvo a punto de desaparecer en los 90s por falta de apoyo, pero fue rescatado por el auge de sitios como Napster, que popularizaron descargar musica mp3.

Si bien no fue la forma más ortodoxa, el P2P ayudo a consolidar el MP3 como el formato estándar de audio, llegando incluso a destronar al CD-ROM como forma preferida por los consumidores para comprar música.

La década de los 2000 se caracterizó por la llegada de dispositivos de reproducción MP3 portátiles, que sumado al aun gigantesco crecimiento que estaban experimentando las plataformas de compartición de archivos, hizo que el MP3 se sobrepusiera a cualquier formato.


El MP3 aun será un formato bastante usado por algunos años más, al menos hasta que se alcance un crecimiento de la velocidad de internet y se mejore más la capacidad de almacenamiento de datos, de modo que haga cómodo descargar formatos de audio de alta fidelidad tan rápido como descargamos una pista de MP3 hoy en día.

Fuente: genteflow

jueves, 22 de diciembre de 2016

Malcom in the Middle podría regresar con nueva película

Todos cinéfilo sabe lo que es una película de culto, pero si el termino se puede homologar (o tal vez ya se usa entre los amantes de las series de tv), la serie Malcom in the Middle (En Latinoamérica: Malcom el de en medio) sería sin duda una serie de culto, que a pesar de ser una comedia, su tinte ácido hizo que durante su transmisión la década pasada la serie ganara bastante popularidad a nivel mundial, siendo aún retransmitida por muchos canales de televisión alrededor del mundo.


Malcom in the Middle tuvo una duración de 7 temporadas, y finalizo en el año 2006, no precisamente una serie de antaño, pero tampoco recién terminada, es por ello que llama (y emociona a muchos fanáticos de la serie) el comentario de Bryan Cranston en una entrevista hace un par de días en la que afirma se encuentra en pláticas para realizar una secuela de la famosa serie de la década pasada, pero no en formato de temporada para TV, sino como un film que tiene como objetivo la pantalla grande.

La entrevista en Reddit se extendió por diferentes medios de noticias de cine, en donde aunque Cranston encendió la posibilidad de ver de nuevo a la familia disfuncional en una nueva historia, también comento que “No sabría cuándo podría darse, pero quizás sí”.


A poco más de 10 años de la finalización de Malcom in the Middle, los protagonistas de la serie han tenido roles diferentes de actuación, aunque no  en proyectos tan relevantes como lo fue la serie, e incluso algunos parece dejaron la actuación. La única excepción a lo anterior es Bryan Cranston, que en Malcom in the Middle interpreto a Hal el padre de Malcom, pero cuyo mayor éxito actoral se dio por su participación en la serie Breaking Bad, serie que tuvo bastante éxito en rating y fue elogiada por la crítica.

viernes, 26 de agosto de 2016

Manbang: La imitación Norcoreana de Netflix

Corea del Norte no es el país más transparente del mundo, más irónicamente si se ha destacado por hacer el esfuerzo de proporcionar equivalentes de plataformas online a sus ciudadanos, no siempre con los resultados esperados, y en muchas ocasiones es evidente la imitación de redes sociales como Facebook. Hace unos días, Norcorea acaba de lanzar un nuevo servicio de peliculas online y contenido streaming, llamado, Manbang, el cual desea suplir a Netflix.


A modo de broma, Netflix cambio su descripción en Twitter como “Imitación de Manbang”. El servicio de Streaming norcoreano, como es de esperar, tiene un catálogo bastante reducido, en el cual, los norcoreanos pueden ver programas y series de producciones estatales, así como películas de propaganda que también entraran en la modalidad pago por evento.

Portavoces norcoreanos afirmaron que con este servicio “Los norcoreanos podrán ver a Corea del norte avanzando día a día” “Los niños aman Manbang. Aquellos contenidos que leían en libros ahora los pueden ver en la plataforma de streaming”.


Corea del Norte es uno de los países que más censura el contenido y acceso a la información en línea. Una intranet llamada “Kwanmyong” es lo más cercano al internet real que tienen los ciudadanos. Oficiales del gobierno pueden usar la red, aunque constantemente vigilados. Solo unos cuantos puede decirse usan la red sin restricciones como cualquier usuario común de otro lugar del mundo.

martes, 2 de agosto de 2016

Consejos para planear tus vacaciones

Tomar unas vacaciones puede ser una experiencia del sueño o bien una simple experiencia, la diferencia muchas veces esta en una buena planeación de las vacaciones que nos permite conocer al máximo el país que visitemos. Por ello siguiendo consejos de Viajes4all, aquí te decimos algunos tips para planear tus vacaciones.


Con tiempo: Toma este consejo muy en cuenta especialmente si tus vacaciones van a ser una fecha con alto numero de turistas al lugar donde vas. Planea con tiempo tu viaje, esto te permite hacer las reservaciones necesarias, a su vez te permite hacer comparaciones de vuelos, de hoteles, y más, lo que te da un amplio margen para elegir el mejor precio.

Dentro de este punto también está investigar el lugar, como horarios de atractivos turísticos y tiempo de espera para acceder a ellos, días de menos afluencia de turistas. Considera la contratación de un guía turístico si el idioma es diferente o desconoces muchos detalles de la ciudad que visitas.

Tipo de vacaciones: Puede que quieras ir de aventura a algún país, hacer rafting, barranquismo, o puede que quieras unas vacaciones relajantes. También es importante elegir el país, si es que vas a viajar al extranjero, todo esto te ayuda a determinar el costo del viaje, ya que hay destinos baratos y destinos más caros, lo que además de permitirte darte una idea del costo, también te da una idea del tiempo que podrán durar tus vacaciones en base a tu presupuesto.

Itinerario: Ahora, no solo reservar el hotel es importante, tener un itinerario te permite maximizar el disfrute de los mayores atractivos turísticos, ya que optimizas no solo tu gasto, si no tu tiempo para permitirte ver todo lo planeado.