Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de octubre de 2020

Ventajas de las cámaras de seguridad

Tener un sistema de cámaras de seguridad de primera calidad es hoy por hoy bastante accesible, por lo que se han vuelto bastante comunes de ver no solo en negocios, sino en las afueras de los hogares. Si estas meditando en si vale la pena comprar un sistema de cámaras de vigilancia, en este artículo te contamos algunas de las ventajas que hay en esto y que pueden ayudar a terminar de convencerte.

Disuade a malhechores: uno de las ventajas que tienen las cámaras de vigilancia es que tienen la capacidad de disuadir a malhechores de cometer delitos, con ello se evitan robos, actos de vandalismo, entre otros crímenes de bajo perfil que son muy comunes en las metrópolis. Y es que la mayoría de delincuentes actúan en lugares donde sus fechorías no son registradas, es por ello que contar con un buen sistema de seguridad en su negocio u hogar promueve un mayor respeto hacia su propiedad por parte de delincuentes.

Permite identificar delincuentes: nadie quiere que ocurra un delito cerca de su hogar, pero lo que lo hace este tipo de situaciones más agobiantes es que queden impunes. Por ello, si en el peor de los casos usted o alguno de sus vecinos es víctima de un delito, contar con cámara que nos permita registrar el suceso e identificar a un delincuente es algo que puede ayudar a usted y a sus vecinos a identificar y evitar que cualquier delito no quede impune.

Nos hace estar más tranquilos: muchas personas sienten una sensación de incertidumbre cuando dejan solo su hogar por varios días, por ejemplo, al ir de vacaciones. Esta sensación evita que unas vacaciones u otra clase de viaje se disfruten adecuadamente, y es que pensar que alguien puede entrar y vaciar nuestra casa no es algo agradable de pensar, especialmente si la preocupación está justificada por vivir en un barrio en donde habitualmente ocurren robos.

Un sistema de cámaras de seguridad nos permita monitorear en vivo y en directo nuestra propiedad, dándonos así tranquilidad de que nuestro hogar se encuentra bien. Así mismo, los sistemas de seguridad pueden también instalarse junto con alarmas, sensores de movimiento, sistemas de aviso de allanamiento a las autoridades y otras tecnología o servicios que nos permiten asegurar que, aun en el caso de que algún delincuente intente entrar a su hogar, pueda alertar a los vecinos mediante la alarma y llamar en automático a las autoridades.

Más allá de su hogar o negocio: usted puede encontrar sistemas de seguridad no solo para inmuebles, sino también para coches. Esto es útil no solo en el caso de robos o rastreo GPS, sino que nos permite contar con evidencia en caso de que sufra un percance en su vehículo mientras conduce.

Relacionado: https://camarasdevigilancia.org/camaras-de-vigilancia-para-coches/

lunes, 5 de octubre de 2020

Consejos para mejorar tu velocidad de internet

Internet es un invento viejo, tanto que aquellos que nacieron en el año que el primer módem para transmitir datos apareció en 1958, por lo que no es exagerado decir que internet puede ser algo tan viejo como tus abuelos. Aquellos días, el modem se usaba para enviar información de imágenes unificadas de espacio aéreo, en esencia, su uso era bélico. 

La velocidad de este primer modem era de apenas 13.75 bits por segundo, que, para darte una idea de lo lento que era, un simple archivo de 5 megabytes (una canción, foto, etc.) tardaba 110 horas en enviarse.  Internet ha mejorado mucho desde aquellos días, tanto como que ahora es casi 10 millones de veces más veloz que en su inicio, sin embargo, no siempre aprovechamos toda la velocidad que podríamos tener, es por ello que si sientes que tu internet va demasiado lento o se corta intermitentemente, en este artículo te daremos algunos consejos para mejorar tu velocidad a internet.


Checa tu velocidad a internet

¿Sabes que tan rápido es el plan de internet que has contratado para tu hogar? Estadísticas revelan que cerca del 50% de los usuarios desconocen la velocidad de internet que tienen contratada. Hay empresas cuyo servicio puede dejar que desear, en todo caso, lo primero que debes hacer es buscar tu contrato para enterarte de la velocidad que tienes contratada, posteriormente apóyate en un sitio como testvelocidad.online, este portal analizará mediante ping cuál es tu velocidad de internet tanto de subida como de bajada de datos.

Si tu velocidad es menor a la que tienes contratada, debes llamar al servicio técnico de la empresa. Si, por otra parte, la velocidad testeada y la del contrato concuerdan, pero te es insuficiente, deberás plantearte mejorar tu plan de internet o bien, cambiar a una compañía que te ofrezca una mejor velocidad por un mejor precio.

Ubicación del modem WiFi

La señal de WiFi funciona en esencia como una señal de radio, es decir se emite y tiene un limitado alcance y, por lo que la fidelidad de la señal WiFi tiene mucho que ver tanto con la distancia existente entre el modem que emite la señal y el dispositivo receptor, como con las interferencias que puedan degradar la potencia de la señal.

El tema de distancia es afectado por tres factores, el más común son los muros, es decir, paredes de materiales como ladrillo u hormigón pueden hacer que sea difícil tener una buena señal en toda la casa. 

Así mismo, las casas muy grandes pueden ser difíciles de cubrir de manera óptima con un solo modem, y como tercer factor tenemos la interferencia originada por otros dispositivos. Electrónicos. Todos estos factores se pueden presentar tanto solos como en conjunto.

Preferentemente situé su modem de WiFi en lugar alto, esto permitirá que su WiFi sea afectado por electrónicos que interfieran con la señal de WiFi.  Para que la señal que llegue sea degradada lo menor posible por los muros, coloque su módem en un lugar estratégico que permite a la señal expandirse libremente.

Puede ser, por ejemplo, en el típico corredor que da hacia las puertas de las recamaras y conecta con la sala y otras instancias. La madera usada en puertas no limita la señal WiFi, por ello zonas como estas son excelentes para maximizar el alcance de la señal.

Verifique quién está conectado a su WiFi

Usted debe tener su módem configurado con una encriptación y contraseña segura, si no es así, consulte con el soporte de su servicio para configurar si WiFi de modo que sea seguro y personal. 

En cualquier caso, debe comprobar que su señal de internet es utilizada únicamente por los dispositivos de su hogar, para ello existen herramientas como Fing (para Android) o Wireless Network Watcher (para PC) que nos permiten observar todos los dispositivos conectados a su WiFi, si usted nota la presencia de un dispositivo desconocido, lo más común es que algún vecino este usando su internet sin permiso y, con ello, la velocidad que usted experimenta al utilizar la red es menor.

jueves, 1 de octubre de 2020

Importancia de los enlaces para el SEO

El posicionamiento en buscadores (SEO, por sus siglas en inglés) es una de las partes más importantes de todo proyecto en la red, ya que, si bien podemos promocionarnos mediante campañas de marketing, el SEO es la parte que, si es bien trabajado, permitirá aparecer en los primeros resultados de búsqueda en diferentes buscadores web, lo que, por ejemplo, para una tienda online, se traduce en un flujo de ventas orgánico, es decir, que no depende de tener campañas de marketing activas.


Pero un buen posicionamiento no ocurre por suerte, si bien hay varios factores implicados en un buen posicionamiento, sin duda podemos decir que la parte más importante de un buen SEO para un sitio web son los enlaces que apuntan a su proyecto en cuestión.

¿Por qué son importantes?

Los buscadores dan mayor preferencia de posicionamiento a los sitios webs que tienen buenos enlaces apuntando hacia ellos. Esta mecánica es similar a, por ejemplo, una tesis o investigación académica. Cuando un científico formula una hipótesis, tiene que fundamentar con bases de otros estudios o conocimiento empírico, por ejemplo, un científico que postule una nueva hipótesis acerca de la naturaleza de la gravedad, forzosamente deberá citar a Isaac Newton y otros científicos cuyas aportaciones a la ciencia sean la base a partir de la cual se está construyendo este nuevo conocimiento y/o hipótesis científicas. En síntesis, hoy en día millones de estudios científicos citan los aportes de Isaac Newton como fuente y base de nuevos descubrimientos, esto hace que, en el terreno científico – académico, los aportes de Newton tengan una enorme autoridad.

Bien, en el SEO es más o menos igual, los enlaces son como citas bibliográficas, los algoritmos analizan los sitios y los enlaces que apuntan a ellos, a partir de estas métricas calculan la autoridad del sitio en un tema, producto o servicio, de este modo lo coloca en el buscador. Si su sitio tiene enlaces de otros sitios con autoridad, entonces su sitio se posicionará mejor, todo lo cual otros sitios de autoridad le están citando y, por tanto, dando autoridad.

No vale cualquier enlace

No vale cualquier enlace, los algoritmos actuales saben definir que enlace es de calidad, esto tomando como parámetros el tipo de enlace y el sitio, por ejemplo, si usted coloca un enlace a su sitio web desde un comentario en otros sitio web con autoridad, este enlace tendrá mucho menos valor que si el enlace proviene desde un post textual, pues mientras que el enlace en un comentario es algo que cualquiera puede hacer, un enlace textual en un post de un sitio de autoridad requiere que el editor o administrador del sitio tome la decisión de citarle en un post, y por tanto, el link tiene un mayor valor pues no es creado artificialmente.

Cómo conseguir enlaces

Conseguir enlaces orgánicos es difícil, principalmente al inicio. Por ejemplo, mientras que portales como el New York Times tienen relevancia y por tanto son citados constantemente por otros medios, otros proyectos de portales de noticias que son nuevos o considerablemente más pequeños en tráfico, pueden pasar años antes de empezar a ser citado por otros sitios importantes, por lo menos de forma orgánica.

La mejor forma de mejorar su SEO es Comprar Enlaces, por ejemplo, si usted ha iniciado una pequeña empresa de diseño gráfico, puede comprar un post patrocinado a otro sitio para promocionar su servicio y, con múltiples enlaces similares, la autoridad de su sitio aumenta y mejora su posicionamiento en buscadores.

Consideraciones

Comprar post patrocinados, banners u otros tipos de enlaces para mejorar el SEO de su sitio no garantiza que su sitio va a aumentar en ventas o tráfico orgánico, es decir, usted debe esforzarse por que su producto, servicio y/o contenido de su sitio sea de calidad, de modo que, al empezar a posicionarse mejor y, por ende, recibir más visitas, los usuarios interactúen con su sitio.

Si, por ejemplo, su sitio está mal optimizado, es lento o el contenido no es relevante, los usuarios saldrán poco después de entrar a su sitio y, esto hará que los buscadores empiecen a ponerlo en lugares cada vez más atrás de los resultados de búsqueda, ya que, los algoritmos empezarán a definir que su sitio, aun y cuando tenga enlaces, no es de interés para los usuarios y, por tanto, dejará de considerarle relevante en las búsquedas.

viernes, 18 de septiembre de 2020

Mantenimiento Web: Qué es y cuándo buscar a un profesional en este ámbito

Uno de los encantos de emprender en internet, es que, con un poco de iniciativa, pasión por un tema o sector y una buena planificación, cualquier pequeño proyecto tiene el potencial de convertirse en un negocio tan rentable como para dedicarnos a el 100%. Un poco de investigación, un par de tutoriales y unos cuantos euros, por ejemplo, son suficientes para saber los aspectos básicos para montarse un blog o tienda online en un dominio propio, todo esto prescindiendo de programadores o diseñadores, y utilizando recursos gratuitos que nos permiten montarnos un proyecto bastante decente.


Sin embargo, conforme nuestro proyecto crece, las visitas también lo hacen, lo mismo sucede con las ventas, así como la necesidad de expandir nuestro catálogo de productos o servicios, según sea el caso. En el punto cuando nuestro en la red está despegando, es cuando ya no podemos darnos el lujo de no contar con un buen servicio de mantenimiento web, pues más que un ahorro, prescindir de un profesional en este ámbito puede impactar en el desarrollo de su proyecto.

Razones para contar con un profesional en mantenimiento web

Optimización: cuando un sitio web crece en visitantes, normalmente necesitaremos mudarnos a un plan de servidor con el ancho de banda idóneo para recibir nuestro tráfico. Sin embargo, la ecuación no es tan sencilla como a más visitantes pagar más banda ancha. Las imágenes, plugins, diseño y estructura del sitio, sea cual sea el CMS, deben estar configurados para crear una interacción fluida al usuario, por ejemplo,, imágenes bien optimizadas en base al objetivo del sitio, integración con plugins para publicación automática en redes sociales de nuevos contenidos de su sitio, eliminación de elementos innecesarios que consumen recursos o su remplazo por otros mejor optimizados, protocolos de captcha en imágenes (para prevenir la navegación y consumo de recursos por parte de bots spam), etc.

En este sentido, un profesional Web puede ver y corregir estos detalles para que su sitio trabaje de manera óptima 24/7 sin necesidad de tener que gastar pagar más en ancho de banda.

SEO: un profesional en mantenimiento web puede ayudarle con el tema del SEO (posicionamiento en buscadores), tanto en el aspecto online como offline. Primeramente, un profesional en mantenimiento web conoce las directrices básicas de los buscadores, como las descripciones orientadas a mostrarse en los resultados, la estructura de sitemaps, breadcrumbs, envió para indexación, corrección de errores de búsqueda, etc.

Lo anterior permite que su sitio se mantenga cumpliendo las directrices de los buscadores, a la par que no descuida la buena experiencia de sus usuarios, todo lo cual le da una mejor oportunidad de captar tráfico orgánico y construir un flujo de ventas menos dependiente de la publicidad, por ende, aumentando el retorno de su inversión en su sitio.

Seguridad: la importancia de mantener una buena seguridad en nuestro sitio en todo sentido se hace más evidente conforme su sitio crece. Un profesional en mantenimiento web se encarga de atender los errores de seguridad, la generación de copias de seguridad y restablecimiento de su sitio, reconociendo fácilmente los posibles orígenes del problema, evitándole una gran cantidad de estrés a usted.

martes, 25 de agosto de 2020

Ventajas de un ordenador de segunda mano


Existen cosas que no vale la pena comprar de segunda mano, como colchones, zapatos, cascos protectores, etc., Pero esta regla no aplica para todos los productos, una de las cosas que usted puede comprar de segunda mano y ser una excelente inversión es un ordenador, en este artículo te contamos por qué.

Mercado de ordenadores

El mercado de ordenadores ha decrecido bastante desde la llegada de los smartphones, y es que la mayoría de personas pueden hacer todo desde el móvil, compras, comunicación, consumo de contenidos audiovisuales, etc. Aun así, difícilmente los ordenadores van a sustituirse por smartphones en lo que a actividades profesionales se refiere.

Bien, la mencionada disminución en la demanda no ha implicado necesariamente que un ordenador potente sea considerablemente barato, al menos esto en lo que respecta a equipos nuevos. Lo que, si ha conseguido, es que el mercado de segunda mano se dinamice y no es raro encontrar un equipo potente con poco uso siendo vendido a mitad de precio y, aun con esto, todavía tenemos la posibilidad de regatear.

Si estas trabajas o estudias en alguna rama de ingeniería, diseño digital o investigación de Big Data, probablemente requieras de un equipo medianamente potente que te permita realizar tus labores diarias de forma fluida y sin tener que darle un respiro cada cinco minutos al procesador, es aquí donde los ordenadores segunda mano se vuelven una de las mejores opciones para cualquiera que esté buscando un equipo potente sin tener que gastarse un par de miles de euros para el objetivo.

Ventajas de comprar un ordenador de segunda mano

Precio/calidad: la razón más obvia por la que una persona compraría un ordenador de segunda mano es obviamente obtener un mejor precio, pero en a diferencia de un producto nuevo, en el mercado de segunda mano menor precio no necesariamente quiere decir peor. Haciendo una pequeña investigación y poniendo atención a los detalles usted puede conseguir un equipo con muy poco uso a mitad de precio o incluso menos.

Mantén una parte del valor: al comprar un producto de segunda mano usted aprende que, si usted sigue la misma mecánica de mercado, puede todavía por si fuera poco recuperar parte de su inversión, es decir, usted puede volver a vender el ordenador que compro de segunda mano y recuperar parte del dinero si en un futuro decide comprar un equipo más potente.

Posibilidad de garantía: muchas tiendas de segunda mano extienden garantía en los ordenadores, aun y cuando sean usados. Lógicamente esto nos lleva a la conclusión de que el producto fue revisado por los profesionales de la tienda y estos evaluaron que las condiciones del producto hacían seguro promocionarlo añadiendo una garantía. Acudir a una de estas tiendas es una excelente opción si crees que es riesgoso comprar a un particular.

Consideraciones

La desventaja de comprar un producto de segunda mano es que requiere poner un poco de empeño en investigar, pero considerando que usted se puede ahorrar mil euros o más, seguro que vale la pena.

Investigue el precio y características de un producto nuevo, siempre pruebe el equipo y note cualquier anomalía, una raspadura en un costado, por ejemplo, puede ser un signo de caída.

Cheque que el teclado, touchpad, ventilador y otros complementos del equipo estén en buenas condiciones. Así mismo, asegúrese por medio de la información del sistema que el equipo mantiene las características originales, es decir, que no le ha sido removida Memoria RAM o cambiado el procesador por uno menos potente.

lunes, 27 de julio de 2020

Ventajas y desventajas del dropshipping

El dropshipping es una de las formas de venta en línea que más ha crecido en la última década. Básicamente el dropshipping es una forma de optimizar el envió de un producto comprado por un cliente.

Un negocio normal tanto físico como en línea tiene una estructura que de forma simplificada es, el proveedor surte con un producto a un vendedor, el vendedor hace la transacción y otorga el producto al cliente, es decir, una cadena de proveedor, vendedor, cliente. Bien, en el modelo de dropshipping el vendedor recibe la orden del cliente, posteriormente emite el pedido al proveedor que se encarga de enviar directamente la compra al cliente.


La teoría en sí es sencilla, pero si los negocios fueran sencillos todos tendríamos números verdes en nuestras cuentas bancarias. El punto es que, como todo modelo de negocio, es necesario tomar los pros y los contras, aquí te hablaremos un poco al respecto.

Ventajas del dropshipping

Espacio: En este modelo de negocio no se requiere almacenar stock en la tienda, esto permite ahorrar espacio y por tanto dinero en cuanto al tamaño de local. Puede simplemente tener una unidad del producto como muestra en vivo al cliente, más la transacción efectuarla mediante pedido a su proveedor. Para muchos claro, la posibilidad de montar solo la tienda en línea es más atractiva dado la poca inversión que se requiere.

Eficiencia: Su proveedor envía directamente a su cliente, esto ahorra mucho tiempo pues al recibir la orden puede emitirla a su proveedor todo de manera electrónica, el negocio se mueve con unos cuantos clics de su ordenador.

Menor trabajo: Usted no tiene que envolver los pedidos, no tiene que en gastar en trabajadores que le apoyen para descargar el inventario, ni en gasolina para ir a recoger o llevar a enviar la mercancía.

Sin pérdidas en inventario: Al no requerir inventario, usted solo emite la orden al proveedor, esto le permite mantener un balance exacto de inventario, es decir, usted no requiere estimar cuántas unidades del producto A y cuántas unidades del producto B necesitará para suplir la demanda del mes, con el dropshipping nada sobra, todo se hace por pedido a proveedor.

Desventajas del Dropshipping

Proveedores de confianza: Usted necesitará gastar tiempo en investigar a una gran cantidad de proveedores que manejen esta modalidad de negocio. Usted es la marca cara al cliente, por lo que por mucho que no sea culpa suya que un proveedor realice tarde o equivocado un envió, será la imagen de su negocio la que se verá afectada.

Es por ello que debe ser muy selectivo en los proveedores que maneja, uno de los consejos para dropshipping básicos es evaluar el tiempo del proveedor en el mercado, sus condiciones de trabajo con vendedores, la calidad de sus productos, garantías, etc.

Manejo de garantías, políticas de reembolsos, resolución de problemas: Este es probablemente el mayor reto que se tiene cuando se escoge este modelo de negocio. Todos los fabricantes tienen un porcentaje de productos que fueron fabricados de forma defectuosa y pasaron los controles, no estamos hablando de minoristas de dropshipping solamente, esto es inherente a cualquier ámbito industrial que fabrique productos de consumo, desde una empresa que fabrica escobas hasta un gigante tecnológico como Apple y sus iPhones, todo está sujeto a tener un mínimo margen de error en algunas unidades.

El punto no es si este es el caso de su proveedor, esto delo por hecho, el reto es cómo va a manejar el tema de garantías, reembolsos y otros aspectos que se puedan presentar como descontento del cliente hacia el producto comprado. Un buen consejo es mirar a la competencia y mirar sus políticas para ver cómo han lidiado con este punto.


domingo, 19 de abril de 2020

Cómo proteger nuestra privacidad en las redes sociales

Las redes sociales son algo relativamente reciente, a principios de los 2000 nadie imaginaba el impacto masivo que una plataforma online podría tener en el mundo, las redes sociales llegaron para quedarse, eso es seguro, y otra cosa de la que también deberíamos estar seguros es de cómo proteger nuestra privacidad en las redes sociales. Por ello en este artículo te damos algunos consejos al respecto.

proteger privacidad en internet

Manejo de datos personales: Las redes sociales tienen opciones para compartir todo, donde trabajas, donde estudiaste, donde vives, quien es tu pareja, cuál es tu teléfono, correo, etc., sin embargo, no es necesario ni recomendable hacer uso de todas las opciones de información que puedes llenar en tu perfil, esto déjalo para tu curriculum.

La seguridad en las redes sociales no se reduce a evitar que un malhechor cibernético nos hackee, sino es tema enfocado a evitar que cualquier delincuente pueda hacernos algún tipo de daño, como un robo, extorsión, estafa, etc. 

Así mismo, tampoco es recomendable que tus actividades se comuniquen en tiempo real vía redes sociales. Evita hacer público que tu familia y tu están de vacaciones, por ejemplo. Información como esta puede informar a delincuentes que tu hogar está solo.

Configura la privacidad: Nuestra lista de “amigos” en redes sociales puede ser muy extensa, de cientos o hasta de miles y sería muy raro que todos en verdad fueran nuestros amigos, es decir, algunos serian mejor descritos como colegas de trabajo, vecinos, familia, conocidos (el primo del primo de un amigo), etc. 

Por fortuna, las redes sociales normalmente nos permiten clasificar a nuestra lista de contactos, con ello viene la ventaja de establecer quienes pueden ver lo que publicamos, por ejemplo, estableciendo que solo familia y amigos vean nuestras fotos de algunas vacaciones, pero dejando fuera de esto a cualquier otro contacto que no sea parte de nuestro circulo íntimo de vida.

Con lo anterior puedes evitar que algún malhechor que se haya logrado colar en tus contactos pueda aprovecharse de tu información en línea. No esta demás mencionar que es recomendable solo aceptar solicitudes de personas que realmente conoces.

Contraseña: Procura tener diferentes contraseñas en tus redes sociales. Esto puede ser un tanto tedioso, pero es de las cosas que más brindan seguridad a tus datos en la red. Recuerda que Facebook, Twitter y otros no son los únicos objetivos de hackers, si un grupo de ciberdelincuentes logra hackear los datos de una plataforma que hayas usado anteriormente, por ejemplo, de algún foro o aplicación móvil, esto es suficiente para que obtengan tus datos personales, incluida tu contraseña maestra que usas en todo. 

Verifica la fiabilidad de los correos: Una forma común para hackear facebook y otras redes sociales es el denominado pishing, una práctica en la que por medio de un correo o mensaje instantáneo se intenta simular que dicho mensaje proviene de una fuente fiable, por ejemplo, la propia red social, la cual te informa que tu perfil o cuenta ha sido abierta por alguien desconocido, dejándote un enlace para que confirmes tus datos de acceso lo antes posible, esto lleva a que la persona ejecute la petición dando a los malhechores la información necesaria para hacerse con tus datos.

Si recibes alguno correo así, evalúa como se refieren a ti (un mensaje real se dirigirá a ti por tu nombre, un mensaje falso empezara con algo como “Estimado usuario”), verifica el remitente (debe coincidir con la extensión de dominio), evita hacer clic en cualquier vínculo del mensaje y dirígete directamente desde el navegador a la plataforma de la que supuestamente viene el mensaje, de este modo poder verificar si dicho aviso esta también visible en tu cuenta.

martes, 19 de noviembre de 2019

La importancia de un buen servicio técnico para tu PC


Pese al uso intensivo del teléfono móvil, la PC sigue siendo el dispositivo inteligente por excelencia en cualquier hogar, especialmente si lo utilizamos en proyectos escolares, profesionales y, si el objetivo es el gaming, la PC es una inversión que sin duda no querrás que sea un producto de un solo uso. En este artículo te decimos la importancia de contar con buen servicio técnico para PC como el que puedes encontrar en Tecrep24


1.- Amortización de la inversión: Al comprar un teléfono móvil de alta gama, supongamos gastas una media de 1000 euros. Si la pantalla del móvil se estrella o algún desperfecto ligado a un accidente sucede, repararlo puede costar en promedio como mínimo una quinta parte del precio original del móvil, por lo que no es raro que, después de 2 o 3 años con el mismo móvil, si este se avería, muchos prefieran comprar uno nuevo ya que con el uso y devaluación la reparación no es rentable.

Este post por supuesto no es de móviles, sino de PC, que, si bien pueden costar varios cientos o hasta miles de euros, su reparación a una porción aceptable de su costo siempre será algo a tu alcance, siempre y cuando cuentes con un servicio técnico de confianza, con experiencia y buen precio, nosotros te recomendamos Tecrep24.

2.- Actualización: Las PC no tienen por qué ser aparatos de hardware estático, su capacidad puede mejorar para adaptarse a las necesidades actuales, tanto en el ámbito científico como de Gaming. Para ello, basta con tener a profesionales de confianza que te asesoren sobre la mejor opción de equipamiento tanto en Hardware como en software.

3.-  Más allá de lo personal: No todo se trata de nuestra PC hogareña o para gaming, muchos manejamos datos con carácter investigativo (como docentes académicos) y/o profesionales (contadores, empresarios), sin duda alguna, todos ellos desean que, al momento de tener un desperfecto que les impida acceder a sus datos, puedan confiar en un servicio técnico que con el sentido de responsabilidad no solo para reparar, sino para hacerlo con el mínimo de daños y el máximo de confiabilidad.

¿Dónde conseguir juegos y programas al mejor precio?

Por su puesto servicio técnico de confianza es una cosa de confianza, en el caso del software y principalmente si se refiere a juegos, es cosa de gustos, y en estos casos te recomendamos dar un vistazo a Games-cheap, una tienda online española donde podrás encontrar juegos para PC así como para consolas de última generación.

En el portal podrás encontrar siempre títulos en rebaja, como Call od Duty Black Ops 4, Assassin’s Creed Odissey, entre muchos otros a un increíble precio.

Además, la tienda nos ofrece entre otras cosas licencias para suites de Microsoft Office, así como licencias para sistemas operativos de Windows (disponible de W7 a W10), todo ello a un excelente precio, por lo que, si eres gamer o simplemente estas en busca de una buena rebaja en un sistema operativo, no dudes en pasarte por la tienda en línea Games-Cheap.

domingo, 4 de agosto de 2019

Las criptomonedas más destacadas del momento


Si estás pensando en invertir en una criptomoneda, para este punto seguro ya sabes que se trata de una moneda no física, puramente digital, que es descentralizada, es decir, que no pertenece ni es administrada por ninguna nación y que en general, su valor oscila con base a especulación, no a políticas monetarias, regulaciones de mercado, etc., su valor es libre y de ahí que sea para muchos inversores un terreno interesante para poner algunos huevos en esta canasta. 

En este artículo te contamos acerca de las criptomonedas más destacadas del momento y que tal vez te interese investigar si están pensando en invertir en monedas virtuales.

Bitcoin

Bueno, no es una sorpresa, es prácticamente la criptodivisa por excelencia, aquella que lo empezó todo. Aun con sus altas y bajas, la cotización Bitcoin está influenciada de forma notable por especulación, con lo que los flujos de valor en esta moneda se mueven conforme a la gente confía o desconfía, así de simple.

Si bien esto último puede no parecer muy diferente de otros tipos de productos de inversión, sucede que una acción depende de las ganancias de la empresa, una divisa tradicional de los resultados de productividad de un país, todo ello sin mencionar la competencia, políticas de mercado, etc.

En esto se diferencia la Bitcoin y otras criptodivisas, depende de muchísimo menos factores externos y ninguno interno para determinar su valor, contrastando así con los instrumentos de inversión centralizados de algún modo o existentes físicamente, y de ahí la volatilidad de esta criptomoneda que ya dicho que se mueve cual viento, es posible detectar nuevas variables de inversión que no existen por razones exógenas en las divisas tradicionales, que de entrada, su valor tiene un margen de control por su entidad gubernamental emisora.

Ethereum

Ethereum llego a resanar muchas incertidumbres que Bitcoin tiene, primeramente, el número de divisas que se liberan no está restringido como sucede en la programación de la Bitcoin, con ello, Ethereum esquiva el problema de la deflación.

Por otra parte, y muy importante si más que inversión, queremos hablar de una moneda segura y descentralizada, es que Ethereum incorpora contratos inteligentes, con lo que desde usuarios anónimos hasta organizaciones pueden operar de forma segura con esta moneda ya que la transacción está sujeta al contrato en cuestión.

Libra

Esta será la nueva criptomoneda de Facebook que, contrastando con toda esta filosofía de libre mercado en las criptomonedas en general, la moneda virtual de Facebook si está esperando luz verde de las autoridades regulatorias, al menos parece que lo hace de buena fe en base a que estas últimas pidieron a Facebook detener la salida libra para analizar su impacto en los mercados.

Centralizada o no, es una criptomoneda con una empresa solidad detrás y, dejando de lado los aspectos económicos liberales, tomando en cuenta la hiperinflación que sufren este tipo de monedas, no estaría mal estar muy pendiente de las especulaciones previas a su salida y tal vez invertir en esta nueva criptomoneda.

domingo, 28 de julio de 2019

Actividades de moda en la naturaleza


El contacto con la naturaleza siempre ha sido agradable para el ser humano, esa serenidad, esos ruidos, el viento, todo en la naturaleza es capaz de conquistar a nuestros sentidos. Pero si bien realizar prácticas como reiki, yoga u otros son mejores en la naturaleza, explorar o incluso luchar contra la naturaleza son algunas de las cosas que vale la pena vivir. En este artículo te contamos sobre algunas excelentes actividades que puedes realizar en la naturaleza.

Descenso de ríos

El descenso de ríos es una de las actividades más divertidas que se pueden realizar en la naturaleza, está por si sola proporciona la velocidad y los obstáculos para una travesía emocionante que, aunque pueda parecer intimidante a inexpertos, con el equipo necesario en realidad es mucho más segura de lo que parece, siendo una actividad que puede practicarse por jóvenes desde los 14 años, siempre y cuando no cuenten con algún tipo de discapacidad motora. Esto hace de los descensos de ríos una excelente experiencia en familia.

Buceo

No hay mucho que explicar acerca de porque el buceo puede resultar tan atractivo. Una cosa es verlo por televisión, y otra muy diferente observar de cerca el encanto de la colorida flora y fauna marina, que, sin duda, es mucho más fascinante de lo que se aprecia en tv.

Senderismo

Alejándonos del agua, el senderismo es también una práctica popular entre muchas personas. El atractivo es similar al de escalar, la dificultad del camino es un punto apreciado por los senderistas aficionados, sin mencionar que muchos de los lugares de practica sueles ser paraísos naturales o culturales.

Paseo a caballo

Podemos decantarnos por esas cosas simples que, a pesar de serlo, la gran mayoría de quienes vivimos en ciudades no las hemos experimentado, tal como pasear a caballo. Hay diferentes razas de caballos, con lo que las empresas turísticas enfocadas en proporcionar este servicio lo hacen pensando como una actividad familiar. Sin duda, una forma ideal de crear un buen recuerdo en familia.

sábado, 8 de junio de 2019

Ventajas de cocinar a baja temperatura


Cocinar a baja temperatura es una de las técnicas gastronómicas que más han ganado popularidad, no solo en el ámbito profesional y no profesional, pues es una de las pocas técnicas de cocción que puede realizarse por cualquier persona sin requerir avanzados conocimientos de cocina. En este artículo te contaremos un poco acerca de esta forma de elaborar los alimentos.

Cómo su nombre lo dice, cocinar a baja temperatura se refiere a la cocción de alimentos a temperaturas tibias, que rondan los 60 grados centígrados, un calor muy suave como para realizar una cocción tradicional de, por ejemplo, un filete. A esta temperatura, la carne, vegetales u otros alimentos tardan varias horas en cocinarse y, si esperar más es claramente una desventaja, seguro te preguntaras cual es la ventaja de la cocina al vacío.

Sucede que cuando cocinamos un alimento a temperatura alta, por ejemplo, un filete, este pierde una gran cantidad de jugos y elementos que forman parte del sabor. El impacto de una cocción rápida sobre el sabor solo es entendido al cocinar a baja temperatura, una técnica que hace posible tener siempre las mejores recetas de pollo, carne, pescado o cualquier otro alimento que requiera de cocción, y no por incluir una combinación de ingredientes más sofisticada, sino solo apoyándonos en la cocción a baja temperatura que hace posible cocinar los alimentos manteniendo todos los componentes de sabor, teniendo como resultado una cocción con sabores más agudos, más vividos, no comparables con la cocción normal y que bien es una alternativa ideal para preparar una cena especial teniendo por seguro que, incluso en recetas sencillas de filetes, pollo u otros alimentos, se consigue un sabor simplemente exquisito.

El único ingrediente implícito en la cocción a baja temperatura es la paciencia y contar con un equipo Sous-vide adecuado, que básicamente funciona almacenando los alimentos en bolsas alimenticias con sellado al vacío, y realizando la cocción a baño maria con un sistema que controla la temperatura de cocción en todo momento.

sábado, 25 de mayo de 2019

Ventajas del uso de apps en empresas de seguros de automotor


La burocracia es uno de los aspectos más tediosos que se pueden tener en una institución pública o privada, principalmente cuando se tiene un problema el cual se requiere resolver rápido, como el de un incidente en carretera, sea un choque, robo o problemas menos graves, pero igualmente molestos como pinchado de neumáticos, llaves dentro del coche, batería sin carga, etc. En este aspecto, las aseguradoras han sabido sacar provecho de la tecnología, esto mediante el uso de Apps que permiten una atención más eficiente a usuarios en problemas.


Las empresas de seguro para autos, a diferencia de otros tipos de seguro, se caracterizan por ofrecer un servicio dedicado a un bien cuya ubicación, valor y modelo cambian con los años. Esto hace que en muchas ocasiones el acudir a una aseguradora sea algo que añade más malestar al problema ya presente. Por ejemplo, en caso de quedar varado en una carretera estatal, regularmente sin más huellas de civilización que la carretera, pone al asegurado en una situación de cuidado, primero porque si bien, puede llamar a la aseguradora, proporcionar una ubicación precisa vía telefónica puede llegar a ser imposible en estas circunstancias.

Otro problema está referido a la póliza de seguro, la cual pide el asegurador al momento de brindar el auxilio, y la cual no solemos llevar en el coche, esto porque, en el caso de ser víctima de un robo de la unidad, muchos prefieren tener en un lugar seguro la póliza. Más, sin embargo, para los problemas más comunes como los de averías de motor o apertura de puertas, puede ser un gran problema no llevarla en el coche, haciendo que, de un modo u otro, existan contras tanto si se guarda la póliza en casa como si se lleva en el coche.

Debido a esto, muchas empresas de seguros para autos han empezado a digitalizar sus servicios de asistencia a clientes, esto por medio de apps móviles, las cuales permiten llevar los datos de la póliza en la información de la misma app, pedir asistencia mediante la aplicación y geo localizarte para poder llegar a tu ubicación y auxiliarte en tu problema, todo ello siendo increíblemente cómodo y, sin duda, menos estresante que discutir con un operador telefónico que no entiende que no cuentas con, por ejemplo, el número de póliza por que el documento estaba en el coche que te robaron, así como otros problemas producto de una mala gestión de información.

Con el uso de apps de seguros, puedes contratar además coberturas adicionales, enterarte de nuevos términos de contrato, promociones, ventajas añadidas y en general, recibir asistencia eficiente para cualquier problema para el cual estés asegurado en menos de dos minutos.

No negamos o afirmamos que existen empresas de seguros malas, más en muchas ocasiones, los problemas se presentan por una logística de comunicación deficiente, y no por una negativa directa entre las partes por atender los requisitos y obligaciones con respecto al servicio contratado, todo ello lleva a demoras largas que por sí solas, pueden ser más estresantes que el mismísimo problema en tu coche en sí. 

Por ello, con el uso de apps de seguros puedes olvidarte de charlar media hora con un operador que no entiende bien tu problema, una app te pone pre-cargadas el reporte y peticiones de asistencia a problemas comunes, o bien, también te da la oportunidad de detallar problemas específicos y concisos por los que estés pasando en carretera, otros datos como tu número de póliza y lugar en el que te encuentras serán conocidos en automático por tu asegurador, evitándote discusiones estresantes y accediendo al servicio que pagaste para, precisamente, sentirte seguro y tranquilo, no estresado.