El Bitcoin llego en 2009 y con ella nació todo un nuevo sector de activos financieros, que, aunque al principio eran poco comprendidos, hoy son de los instrumentos de inversión que más interés despiertan, aunque claro, también se conoce que son activos de alto riesgo. Cómo sea, el mundo de las criptomonedas llegó para quedarse, y además del Bitcoin llegaron otras miles de criptomonedas más, algunas mejores que otras. Bajo este contexto nace el termino Shitcoins, una forma despectiva para referirse algunas criptomonedas.
Los parámetros para definir a una criptomoneda como shitcoin
no son claros, lo que nos lleva a decir que es un término despectivo, pero
también subjetivo y que su uso depende del analista en cuestión. Por ejemplo,
en un inicio, muchos consideraban a Ethereum o Ripple como Shitcoin, y el parámetro
era simplemente que llegaron después del Bitcoin. Sin embargo, estás monedas se
consolidaron en el mercado y, además, su arquitectura ofrecía novedades, como
contratos inteligentes, lo que en si era un aporte al desarrollo del entorno de
blockchain.
Con lo anterior, muchos consideran a las shitcoins como toda
aquella criptomoneda cuya arquitectura es una copia de otra, y que no ofrece
ninguna novedad al entorno del blockchain, con lo que se toma como una mera
forma para intentar hacer dinero, pero sin ningún interés por innovar.
También hay quienes consideran como Shitcoin a aquellas
monedas cuyo valor es muy bajo.
En cualquiera de los casos, algunas denominadas shitcoins han llegado a crecer bastante, incluso aquellas que parecieran haber sido pensadas como una broma, tal como el Dogecoin. Sin embargo, ya sea el Bitcoin, Ethereum o una shitcoin, se debe entender que se tratan de activos de riesgo con alta volatilidad, por lo que comprender las características de la criptomoneda en combinación con factores como publicidad de la criptomoneda, capitalización, equipo de desarrollo y más, son clave para pronosticar lo que se puede esperar de una criptomoneda, aun aquellas que se denominas shitcoins.
Portales como https://cryptoshitcompra.com
publican información sobre las nuevas shitcoins que llegan al mercado. Algunas
de ellas vienen de la mano de grandes empresas, aunque esto no hace que dejen
de ser shitcoin, pero dejando lo despectivo, este tipo de criptomonedas pueden
ser un espacio idóneo para encontrar oportunidades de inversión por poco
dinero, claro está, si sabes cómo filtrar y elegir aquellas criptomonedas que quizá
puedan tener un futuro prometedor.