jueves, 25 de noviembre de 2021

Shitcoins: Todo lo que debes saber

 El Bitcoin llego en 2009 y con ella nació todo un nuevo sector de activos financieros, que, aunque al principio eran poco comprendidos, hoy son de los instrumentos de inversión que más interés despiertan, aunque claro, también se conoce que son activos de alto riesgo. Cómo sea, el mundo de las criptomonedas llegó para quedarse, y además del Bitcoin llegaron otras miles de criptomonedas más, algunas mejores que otras. Bajo este contexto nace el termino Shitcoins, una forma despectiva para referirse algunas criptomonedas.

Los parámetros para definir a una criptomoneda como shitcoin no son claros, lo que nos lleva a decir que es un término despectivo, pero también subjetivo y que su uso depende del analista en cuestión. Por ejemplo, en un inicio, muchos consideraban a Ethereum o Ripple como Shitcoin, y el parámetro era simplemente que llegaron después del Bitcoin. Sin embargo, estás monedas se consolidaron en el mercado y, además, su arquitectura ofrecía novedades, como contratos inteligentes, lo que en si era un aporte al desarrollo del entorno de blockchain.

Con lo anterior, muchos consideran a las shitcoins como toda aquella criptomoneda cuya arquitectura es una copia de otra, y que no ofrece ninguna novedad al entorno del blockchain, con lo que se toma como una mera forma para intentar hacer dinero, pero sin ningún interés por innovar. 

También hay quienes consideran como Shitcoin a aquellas monedas cuyo valor es muy bajo.

En cualquiera de los casos, algunas denominadas shitcoins han llegado a crecer bastante, incluso aquellas que parecieran haber sido pensadas como una broma, tal como el Dogecoin. Sin embargo, ya sea el Bitcoin, Ethereum o una shitcoin, se debe entender que se tratan de activos de riesgo con alta volatilidad, por lo que comprender las características de la criptomoneda en combinación con factores como publicidad de la criptomoneda, capitalización, equipo de desarrollo y más, son clave para pronosticar lo que se puede esperar de una criptomoneda, aun aquellas que se denominas shitcoins.

Portales como https://cryptoshitcompra.com publican información sobre las nuevas shitcoins que llegan al mercado. Algunas de ellas vienen de la mano de grandes empresas, aunque esto no hace que dejen de ser shitcoin, pero dejando lo despectivo, este tipo de criptomonedas pueden ser un espacio idóneo para encontrar oportunidades de inversión por poco dinero, claro está, si sabes cómo filtrar y elegir aquellas criptomonedas que quizá puedan tener un futuro prometedor.

martes, 23 de noviembre de 2021

La criptomoneda de BitTorrent

BitTorrent es una empresa pionera en el ámbito de intercambio de archivos P2P, y es que, aunque no fue la primera red P2P, desde sus inicios en 2001 se destacó por una mejor optimización, dando pie a intercambio de archivos más rápidos, pero, además, incorporo un sistema de incentivos para aquellos usuarios que compartieran los archivos que descargaban, a fin de hacer que la disponibilidad de nodos fuera mayor y con ello haciendo más eficiente a la red P2P. Los incentivos que BitTorrent ofrecía no era otro que el que la red diera preferencia en la velocidad de descarga a quienes compartieran su ancho de banda. En tiempos recientes BitTorrent ha presentado su criptomoneda, del mismo nombre, aunque referida también como BTT, y aquí su premisa es la misma, aunque aplicada en el ámbito de blockchain, aquí te contamos más al respecto.

La criptomoneda BitTorrent es como otras, se maneja en la Blockchain de Cardano, y se puede usar en esencia como cualquier otra criptodivisa. Sin embargo, su diferencia es la obtención, ya que, en lugar de usar minería, utiliza un sistema de participación delegada, donde aquellos que comparten archivos por su servicio de P2P son incentivados con BTT, la cual se almacena en una Wallet incorporada al cliente de BitTorrent.

La criptomoneda BTT aún tiene un valor muy bajo, aunque tiene mucho futuro. De entrada, los BTT pueden obtenerse en automático, ya que no se necesitan grandes conocimientos, solo compartir nuestro ancho de banda en el cliente de BitTorrent, así mismo, los BTT pueden usarse para hacer más rápidas las descargas, y en pruebas se ha logrado hacer que la capacidad de descarga aumente desde un 20% hasta un 200%.

Por otra parte, si quieres saber cómo comprar BitTorrent, puedes ir a Binance, registrarte y adquirir el token como cualquier otra criptodivisa. Como mencionamos, su valor es muy bajo, apenas unos centavos, con lo que es sencillo invertir muy pocos dólares y hacerse de muchas unidades, y quien sabe, quizá si dejas germinar esta moneda unos años te encuentres con que fue una buena inversión.

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Facebook: Cómo mantener tu cuenta segura

Estamos viviendo lo que quizá en el futuro se conozca como la era dorada de la información, y es que en apenas las últimas dos décadas las nuevas tecnologías han cambiado de forma notable la manera en que hacemos las cosas, y claro, la forma de comunicarnos, mejorando desde la comunicación con amigos y familiares hasta permitiendo implementar nuevos paradigmas para hacer más eficientes los procesos industriales, el aprendizaje y la difusión de información. Sin embargo, con la llegada de nuevas oportunidades también pueden aparecer nuevos peligros, y en el contexto de la era digital, los riesgos son el robo de información, por ello, en este artículo te daremos algunas pautas para que tu cuenta de Facebook se mantenga segura, pero que también puedes aplicar a otras plataformas digitales en donde te encuentres registrado.

Cuídate del Phishing: Una de las maneras más comunes en que pueden robar la contraseña de Facebook de una persona es mediante lo que se denomina phishing. Esta práctica consiste en engañar al usuario para que el voluntariamente proporcione sus datos de acceso, por ejemplo, el malhechor puede crear un sitio estéticamente idéntico a Facebook, luego enviar un correo simulando ser el sistema de Facebook, en donde se le indica alguna instrucción como “Hemos cancelado tu cuenta, para restaurarla inicia sesión de inmediato” de manera que las victimas entran al sitio falso desde el vínculo incrustado en el correo, e ingresan sus datos sin percatarse del engaño.

Ya que conoces la dinámica, para protegerte solo necesitas verificar que el correo provenga de una fuente confiable y/o que la URL donde ingresas tus datos sea en efecto la correcta. En caso de no poder verificar la confiabilidad del correo, evita pulsar en cualquier hipervínculo, en su lugar abre el navegador e ingresa la URL manualmente, de este modo podrás ingresar de manera segura y confirmar si tienes algún aviso.

Contraseña segura: Una contraseña alfanumérica es lo idóneo, pero no basta. Lo ideal, es que la contraseña que uses para entrar en Facebook y en cualquier plataforma importante, sea única y no se repita. Es decir, no uses la misma contraseña para tu Facebook y para tu Twitter, la razón es que, si usas la misma clave para todo, no será necesario hackear Facebook para que tu cuenta sea vulnerable, sino que la fuga de datos puede ocurrir en otra plataforma, lo que compromete todas tus cuentas con la misma contraseña.

Activa funciones de seguridad: Facebook y muchas plataformas han implementado funciones muy útiles que permiten mantener tu cuenta segura sin demasiado problema. Por ejemplo, la autenticación de dos pasos requiere que además de la contraseña, se ingrese un código que se envía al móvil del usuario al momento de intentar acceder desde un dispositivo nuevo. Esto evitara que alguien que descifre tu contraseña pueda acceder a tu cuenta. Otra función son las alertas de inicio de sesión sospechosas, desde las cuales puedes indicar el cierre de sesión a cualquier acceso que no hayas autorizado.

domingo, 7 de noviembre de 2021

Cómo ver ESPN en Smart TV o móvil

Fundado en 1979, ESPN comenzó como un simple canal deportivo de subscripción por cable, pero a través de los años, se consolido como una de las redes de canales deportivos más importantes, no solo en los Estados Unidos, sino en todo el mundo. Hoy en día a pesar de que la sintonización de TV ha disminuido, la pasión por los deportes no, y ESPN lleva ya algunos años aterrizando en el terreno del Streaming, en este artículo te contamos más al respecto.

ESPN cuenta con la app ESPN+, a través de la cual se puede ver ESPN en vivo, ya sea mediante una subscripción o como beneficio de ser un subscriptor a algún paquete de TV de paga que cuente con ESPN en su catálogo de canales. En Latinoamérica sin embargo, ESPN+ aún no se encuentra disponible y, aunque se tiene la aplicación de ESPN (sin el plus), diríamos que no es la mejor aplicación si lo que quieres es ver deportes en tu Smart TV y/o dispositivo móvil, por lo que, para ver directamente ESPN la primera alternativa es tener el canal en un paquete de TV de paga, lo cual es bastante accesible, pero en esta era del streaming, sintonizar por TV implica no poder retroceder o repetir el contenido a nuestro antojo, lo que es un tanto decepcionante.

Sin embargo, no todo está perdido, pues si en verdad te resulta importante poder ver los eventos deportivos de ESPN en tu Smart TV o Móvil, tienes la opción de contratar Star+, un servicio que incluye series y películas, pero que también se destaca por ofrecer gran parte del contenido de ESPN, el cual puedes repetir o incluso sintonizar en vivo eventos que en otros países son de pago, como la pelea de Canelo vs Plant que se emitió en Latinoamérica en directo por esta vía, también podrás ver f1 online gratis, así como otros deportes, documentales deportivos y más.

El catálogo de ESPN a través de Star+ se debe a que tanto Star+ como el 80% de ESPN, son propiedad de Disney, por lo que puedes esperar que esta alternativa sea bastante completa, incluso preferible a pagar por separado ESPN+, pues en este caso, tienes deportes, así como contenido para toda la familia. El precio es más económico que el de Netflix, y la única contra, o por lo menos la que para nosotros es más importante, es que no hay app de Smart TV para Roku, pero si tienes Android TV, WebOs, Tizen u otros, no tendrás de que preocuparte.

viernes, 5 de noviembre de 2021

Por qué acudir con el oftalmólogo

Cuidar de nuestra salud siempre es primordial, pues no solo se trata de tener salud en el presente, sino de promover las pautas que permitirán mantener este estado en el futuro, principalmente en la vejez. Sin embargo, uno de los aspectos más olvidados, pero sin duda más importantes no solo para la salud, sino para una buena calidad de vida, es la vista. En este artículo te hablaremos de por qué es importante acudir a un oftalmólogo.

La vista es el sentido más importante, piénsalo ¿Qué tan limitado sería que no pudieras oír, oler o vivir sin algún otro sentido? No estamos diciendo que los demás sentidos no sean importantes, pero la visión es el único sentido cuya falta implicaría una discapacidad importante que limitaría la independencia de cualquier persona, teniendo esto en cuenta, es fácil entender como de importantes son nuestros ojos en el día a día.

Conforme vamos envejeciendo la vista se deteriora, así mismo, somos más proclives a presentar problemas de salud visual, como glaucoma, cataratas y otros padecimientos que aparecen de manera muy leve y empeoran de manera gradual, en ocasiones sin que nos demos cuenta hasta que ya se ha vuelto un problema limitante.

Debido a lo anterior, es importante visitar a un oftalmólogo Talca por lo menos una vez al año, esto independientemente de si cree que tiene una buena visión, pues, por en la misma vía de un chequeo de salud general anual, un chequeo específicamente de nuestra salud visual nos permitirá detectar la aparición problemas visuales asintomáticos que pueden convertirse en una afección crónica, lo que hará posible tomar acciones para evitar que el problema se desarrolle a un punto irreversible.

Es preciso mencionar que si bien el deterioro de las capacidades como la fuerza, escucha o en este caso visión, se deterioran al envejecer, no se debe entender que los problemas de la vista son algo inevitable, pues lo más común es que la perdida de la capacidad visual a un nivel incapacitante, es producto de problemas crónicos que pudieron haberse evitado, con esto queremos decir que, a pesar de la perdida de agudeza visual, se puede tener una vista que permita a las personas mayores tener independencia y con ello, una mejor calidad de vida en la tercera edad.

jueves, 4 de noviembre de 2021

¿Qué es un libro electrónico?

Un libro electrónico, también denominado como eBook, no es otra cosa que un libro en formato digital, y que se puede leer desde una PC, móvil, tablet o bien, dispositivos especializados, es decir, lectores de libros electrónicos o también llamados eReader. En este artículo te hablamos más al respecto.

No debe confundirse a un libro electrónico como un simple archivo de texto en PDF, pues, aunque en esencia la extensión PDF también puede ser usado como formato de soporte para libros electrónicos, es también usado para otros tipos de documentos digitales, como facturas o folletos, es decir, no es un formato creado exclusivamente para la lectura de libros.

En lo que respecta a formatos de libros electrónicos, suele preferirse extensiones como ePub o Mobi, que se diferencian de formatos como PDF en que resultan más versátiles, ya que son creados para servir especialmente como formato de soporte para libros electrónicos, con lo que podemos hacer cosas como, cambiar el tipo de letra, cambiar su tamaño, buscar significados de palabras dentro del mismo libro y, básicamente, cuentan con características que hacen que la lectura en un libro en formato digital sea más amena.

Los libros electrónicos pueden leerse desde cualquier ordenador, móvil o tablet, aunque, como mencionamos al inicio, también existen dispositivos especializados llamados eReaders, los cuales cuentan con características enfocadas en hacer más sencillo el almacenamiento y disposición de libros electrónicos. Por ejemplo, una diferencia de un lector electrónico, es que sus pantallas se optimizan para que la experiencia de lectura prolongada sea más cómoda a la vista, no solo en cuanto a cambios de tipo o tamaño de letra, sino en parámetros como luz e incluso pueden asemejarse a la lectura en papel.

Otra ventaja de los lectores electrónicos es que su batería suele durar bastante tiempo, inclusive semanas, esto hace que los lectores frecuentes puedan llevar y leer sus libros en cualquier lugar, sin tener que preocuparse por que se agote la batería.

Por otra parte, los libros electrónicos pueden difundirse de manera muy sencilla, esto hace que se pueda encontrar en la red una enorme cantidad de libros gratuitos. Si a lo anterior agregamos que los libros electrónicos no se desgastan y además ayudan al medio ambiente al permitir prescindir de papel y, por tanto, reducir la deforestación, entonces son desde la mayoría de ángulos un soporte de lectura mejor al del papel.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Ventajas de las plantas de interior

El espacio, decoración, disposición de los muebles y otros aspectos, son cosas que si se planean bien pueden hacer tu hogar un lugar más acogedor. Sin embargo, si bien los aspectos mencionados pueden diferir con base a los gustos de cada persona, algo que casi nunca falla son las plantas de interior. En este artículo te contaremos los principales beneficios de las plantas de interior, esperamos que estos sirvan para que te decidas a aventurarte a colocar algunas plantas en tu hogar, balcón o jardín.

Mejora la calidad del aire: No es ningún secreto que las plantas son capaces de absorber el monóxido de carbono y transformarlo en aire limpio. En el caso de las plantas de interior esto es igual, con la diferencia que puedes disfrutar de una mejor calidad del aire dentro de tu hogar.

Por otra parte, el mismo proceso que permite a las plantas purificar el aire también hace posible impregnarlo de una fragancia natural y eliminar olores.

Reducen la depresión y estrés: Está comprobado que el contacto con la naturaleza parece tener un efecto en los humanos, que en síntesis se traduce como una reducción de la depresión y también nos hace más resistentes al estrés, pero no es necesario estar en medio de un bosque para disfrutar de estos efectos, si se coloca estratégicamente, una o dos plantas de interior pueden permitirnos sentir estos efectos.

Por otra parte, aun y cuando no te estreses o deprimas de manera frecuente, puedes estar seguro que el contacto con la naturaleza mediante plantas de interior promoverá que estés de mejor humor.

Concentración: Quizá relacionado con el punto anterior, aunque conviene mencionarlo por separado. Las plantas de interiores pueden promover una mejora en la concentración, incluso puede estimular la creatividad, es por ello que en muchas empresas se tienen plantas de interior en corredores o dentro de las oficinas, ya que tienen el potencial de hacernos más productivos.

Decoración: Por supuesto, no se puede ignorar que las plantas de interior son una excelente decoración para cualquier ambiente, ya que ofrecen la posibilidad de dar un toque natural, acentuar la gama de colores y crear un estilo más original en la decoración del hogar, pero en última instancia y sin tecnicismos, las plantas de interior hacen más bello y acogedora cualquier estancia.

martes, 2 de noviembre de 2021

El aura y sus capas

De acuerdo con la parapsicología y varias corrientes de creencias espirituales, los seres vivos contamos con un campo energético cuya radiación es luminosa y que puede tener diferente color dependiendo del ser u objeto que cubre, en este artículo te contamos más al respecto.

Según los parapsicólogos, el aura se puede describir como una especie de huevo o burbuja que cubre a todas las personas, animales y hasta objetos. El aura se compone por siete capas que interactúan entre sí, en lo que respecta a las capas del aura humana, estas se denominan como:

1.- Capa etérica: Esta capa es la más cercana al cuerpo físico, delineando el cuerpo a una distancia que va desde la media hasta las dos pulgadas. Este tipo de aura tiene que ver con el primer tipo de chakra, influyendo así en varios de nuestros órganos, en pocas palabras, aportando información sobre nuestra salud y condición física.

2.- Capa emocional: Está relacionada con las emociones, que a su vez conectan con el segundo tipo de chakra. Se trata de una capa en contaste cambio, esto en paralelo a los cambios en emociones, sentimientos y experiencias en general. Se sitúa después de la capa etérica, más concretamente situándose entre las 2 y 4 pulgadas del cuerpo.

3.- Capa mental: Es la que representa los aspectos de la mente, como nuestra conciencia, sistema de creencias, intelecto, etc. En esta capa se representan también los problemas relacionados con la salud mental. Se encuentra a una distancia de entre 4 y 8 pulgadas del cuerpo.

4.- Capa astral: Se ubica entre 8 y 12 pulgadas del cuerpo físico, y representa el puente entre las tres primeras capas y nuestra naturaleza espiritual. La capa astral con sensaciones como amor, bienestar y sentimiento de equilibrio en la vida.

5.- Capa intuitiva: También llamada como capa de plantilla etérica, se conecta con el quinto chakra, la comunicación, vibración, y el sonido en general. Esta aura se encuentra entre 1 y 2 pies de distancia del cuerpo, y se distingue también por representar una especie de copia del cuerpo físico, pero que se encuentra en un plano espiritual.

6.- Capa celestial: Se encuentra a una distancia de entre 2 y 3 pies del cuerpo físico. La capa celestial conecta con nuestro subconsciente, representado así aspectos como consciencia espiritual, conocimiento intuitivo, recuerdos, honestidad y más.

7.- Capa casual: También denominada capa de plantilla Ketheric, es la última capa, se relaciona con el séptimo chakra y se conecta con el conocimiento y posibilidades relacionados al cuerpo que cubre, además de también ser la capa que mantiene unidas a las otras seis.

Qué tomar en cuenta antes de pedir un préstamo

 Reparar el coche, financiar estudios, invertir en un proyecto de negocio, son muchas las razones por las que puedes querer solicitar un préstamo, aunque las más razonables entran solo en la categoría de financiar un imprevisto o un proyecto importante. Pedir un préstamo implica tener que devolver más dinero de lo que recibes, por lo que es importante hacer uso inteligente es cualquier instrumento de crédito a fin de que te beneficie lo más posible, de una forma u otra, por ejemplo. En este artículo te damos algunos tips que puedes tomar en cuenta antes de pedir un préstamo.

Justifica la solicitud de préstamo: No vamos a decirte que pedir un préstamo para comprar un nuevo televisor es algo malo, todos necesitamos amueblar nuestro hogar a fin de hacerla más cómoda, por lo que, si no tienes televisor, el beneficio de este bien se traducirá como comodidad en tu hogar. Sin embargo, si ya tienes un televisor y lo único que deseas es cambiarlo por otro mucho más moderno, es ahí cuando deberíamos pararnos a pensar en si esta adquisición mejorara nuestra calidad de vida.

En el caso de que necesites reparar tu coche, pedir un préstamo en este contexto tiene más ventajas que no hacerlo, ya que de lo contrario puede que llegues a gastar más en transporte público, sin mencionar el tiempo que quizá puedas perder en transportarte. Lo mismo aplica para cuando deseas financiar estudios, para un proyecto de negocio, etc., el punto es justificar la desventaja de endeudarte con las ventajas que te dará tener liquidez para financiar algo.

Analiza tus opciones: Existen diferentes alternativas de bancos e incluso aplicaciones para préstamos en México, desde donde puedes solicitar un préstamo. Sin embargo, no se trata solo de encontrar a un prestamista, sino de elegir al que mejores condiciones de pago te ofrece, es por ello que recomendamos analizar la cantidad y tipo de intereses, investigues cuales son las penalizaciones por atrasos, y en general, que analices bien el contrato, esto te permitirá elegir la mejor opción.

En este contexto, un error muy común que se suele cometer es el de solicitar el préstamo a la institución que más rápido apruebe la solicitud, en buena parte de las ocasiones, esto implicara tener que pagar exagerados intereses e incluso comprometer por mucho tiempo tu situación financiera, por lo que investigar las opciones es un paso que no debes desestimar.

Pide lo que necesitas: Seguir el consejo de solicitar solo lo que puedas pagar es imprescindible, pero también lo es el pedir lo que necesitas. Muchas personas piden menos de lo que requieren a fin de, endeudarse menos, esto tiene un poco de lógica, pero dependiendo de la situación, puede que la austeridad de crédito no sea una buena ventaja, por ejemplo, si lo que quieres es financiar un negocio, debes estar seguro que la cantidad a solicitar te permitirá cubrir las necesidades de tu proyecto, de otra manera podrías comprometerlo, hacer que fracase, y además quedarte con una gran deuda.