domingo, 22 de agosto de 2021

Qué tener en cuenta al comprar una tablet

Elegir una tablet no es cosa de comprar el mejor modelo dentro de nuestro presupuesto, pues incluso en una misma gama de precios, las tablets varían de características, con lo que escoger la mejor tablet no solo es un asunto de presupuesto, sino también de definir que esperamos del dispositivo en cuestión. En este artículo te decimos que tomar en cuenta al comprar una tablet, esto tomando como base cada una de las características principales del dispositivo.

Tamaño de pantalla: 8, 10 y 12 pulgadas son los tamaños base de la mayoría de tablets. Las tablets de 8 pulgadas pueden ser lo suficientemente cómodas como para sostenerse a una mano mientras se usa un stylus o dedo para usar las apps o navegar. Una tablet de 12 pulgadas por otra parte, quizá requiera que la pongas sobre una plataforma lisa.

Si lo que buscas es ver series y/o películas, o usar apps de diseño gráfico, entonces te recomendamos te decantes por un tamaño de tablet grande.

Resolución: En cuanto a tablets se refiere, puedes encontrar de resoluciones de pantalla desde 720p hasta aquellas que alcanzan niveles de ultra definición. Obviamente, una tablet de 12 pulgadas con baja resolución tendera a percibirse como si tuviera una peor calidad de imagen, y una Tablet de 8 pulgadas con resolución de 2160p es poco más que inútil, ya que con ese tamaño no se percibe demasiado una mejora en cuanto a la imagen. En síntesis, la resolución debe ser la óptima para el tamaño de pantalla, ya que esto influirá en la experiencia de uso. Lo ideal, es usar un comparador de tablets para analizar estos datos cuando tenemos varios dispositivos en mente.

Procesador y RAM: El procesador y la memoria RAM determinaran que tanto puedes hacer con el dispositivo en términos de exigencia de rendimiento. Si te planteas usar la tablet para tareas de diseño gráfico, lo ideal es que de entre las opciones, escojas el de mejor velocidad de reloj (GHz) y mayor cantidad de núcleos (por ejemplo, dual-Core, quad-core y octa-core para 2, 4 y 8 núcleos), así como la mayor capacidad de RAM (importante para el multitasking). Esto se traducirá en una mejor fluidez al usar apps de diseño, así como mejor desempeño de videojuegos. Para el caso de series y películas de hasta FullHD, no hace falta ser tan exigente con el procesador o RAM, la mayoría de tablets te servirán para consumir contenidos audiovisuales de forma fluida, con lo que en este contexto la resolución es más importante.

Sistema operativo: Tanto Android como IOS son excelentes sistemas operativos. Para otros sistemas operativos más nuevos, lo que entra en discusión son las apps disponibles, esto es importante cuando te es imprescindible que exista soporte para apps como las de la suite Adobe para móviles u otras apps especializadas. En el caso del ejemplo con las apps de adobe, estás están en Android e IOS, pero probablemente tarde un buen tiempo en llegar a dispositivos como los que tienen el sistema operativo de Xiaomi.

Marcas: La marca dice mucho de la calidad, pues, por ejemplo, Samsung y Apple tienen gran experiencia en la fabricación de tablets, por ende, puedes esperar que sus dispositivos tengan mejor calidad. Otros fabricantes como HP, Toshiba, etc., son marcas reconocidas, pero no se destacan mucho por sus tablets, aunque pueden ser también buena opción. Evita las marcas poco conocidas y, en todos los casos, checa el tiempo de garantía que se ofrece con la compra del dispositivo.

Diseño: No solo hablamos de estética, sino también de construcción. Algunos modelos de tablets son más robustos, pero más resistentes, otros son más estilizados, pero son más frágiles. Normalmente puedes esperar que una tablet 8 pulgadas tenga un diseño más robusto que modelos de, por ejemplo, 12 pulgadas, ya que los fabricantes se esfuerzan en hacer diseños más delgados en tamaños de tablets más grandes, esto para evitar que el dispositivo se perciba como pesado.

En cualquiera de los casos la clave es checar el material de fabricación (acero, aluminio o plástico), la calidad del cristal de la pantalla y la resistencia a factores externos, principalmente agua. Esto ya te permitirá definir el promedio de vida útil entre un modelo y otro.

Almacenamiento: lo ideal es tener mayor almacenamiento posible, pero no nos enfoquemos de lleno en el almacenamiento interno. Un modelo con 64 Gb de almacenamiento interno, pero con posibilidad de aumentar la capacidad mediante memoria SD, es mejor y sobre todo mucho más barato que un modelo con 256 GB de memoria interna.

domingo, 1 de agosto de 2021

GBWhatsApp: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

Gran parte de la comunicación que efectuamos a través de nuestro móvil la realizamos por medio de WhatsApp, esto sin importar si eres usuario de IOS o Android. No es que no haya alternativas a WhatsApp, pero lo cierto es que, al ser una app sencilla y que todos usamos, hay poco incentivo para utilizar otras apps de mensajería en donde la mayoría de nuestros contactos no están. Este sin embargo no es el caso de GBWhatsApp, una alternativa que te ofrece una serie de ventajas interesantes que WhatsApp no posee.

De entrada, GBWhatsApp no es un servicio diferente como sería el caso de Telegram o Signal, sino que es una versión de WhatsApp modificada, con lo que podrás chatear con tus contactos de WhatsApp sin necesidad de que ambas partes tengan GBWhatsApp instalada. El hecho de que sea una versión mod del gigante de mensajería instantánea, permite a esta app contar con características que le hacen más funcional y que no están presentes en la versión original.

Antes que nada, la GBWhatsApp apk solo está disponible para dispositivos Android, además, no es una versión oficial ni realizada en conjunto, ni con los permisos de los desarrolladores de WhatsApp, por lo que no vas a encontrarla en la Play Store, sino que tendrás que descargarla o bien desde la fuente oficial del desarrollador de este mod, o bien, desde otra tienda de aplicaciones Android.


Dicho lo anterior, entre las ventajas que GBWhatsApp nos ofrece están funciones como la de poder ocultar la última conexión y doble check azul, pero esto solo a usuarios que nosotros marquemos, lo que permite que la información de conexión y doble check esté disponible para los usuarios que nosotros queramos. En WhatsApp puede deshabilitarse también la última conexión y doble check azul, pero la regla solo se puede usar aplicándola a todos los contactos o a ninguno, siendo entonces que en el caso de GBWhatsApp tenemos más control sobre nuestra privacidad.

En GBWhatsApp también tenemos una mayor capacidad de personalización, aunque esto es más bien una ventaja menor si la comparamos con otras funciones, como la de poder visualizar fotos o videos que recibamos, pero sin que el doble check azul notifique al contacto que hemos recibido y visualizado el contenido.

Otra gran ventaja que ha promovido que muchos usuarios se decanten por usar GBWhatsApp es que en este mod podemos activar una cuenta adicional de WhatsApp, con lo que podemos, por ejemplo, usar una cuenta para aspectos personales y la otra para profesionales, del mismo modo que cuando hacemos un alias de correo en Outlook, pero que en el caso de WhatsApp se vuelve algo mucho más útil dado el gran uso que muchos de nosotros damos a la app.

Entre otras ventajas que esta app promete está la posibilidad de enviar videos de hasta 30 MB (la versión oficial solo permite videos de hasta 16 MB), audios de hasta 100 MB (en contraste con 16 MB que permite la versión oficial), paquetes de hasta 90 imágenes seguidas, así como acceder a estadísticas de grupos y recibir alertas, por ejemplo, cuando uno de nuestros contactos cambie su foto de perfil.

Cómo hemos mencionado, para descargar apk de GBWhatsApp debemos ir a la página del desarrollador o hacerlo desde una tienda de aplicaciones alternativa a Play Store.