domingo, 4 de julio de 2021

Lo que debes saber sobre las Rayos X

Muchos de nosotros escuchamos la primera referencia de los rayos X como una habilidad de superhéroes, quizá Superman. Por supuesto, el que una persona tenga visión de rayos X es mera ciencia ficción, más la tecnología de rayos X como muchos seguro sabemos, existe y, aunque no es una habilidad de un superhéroe, si ha sido utilizada para salvar vidas. En este artículo te contamos una breve reseña acerca sobre que son y para qué sirven los rayos X.

Los rayos X son un tipo de radiación electromagnética que, como tal, es invisible al ojo humano. Este tipo de radiación tiene la radiación de pasar a través de sólidos, en donde es absorbida por los materiales que atraviesa, esto por supuesto, mediante un proceso controlado. La absorción de radiación hace posible que se pueda observar el interior de un objeto, entonces, aplicado esta cualidad al ámbito médico, permite que los tejidos como huesos u otros puedan ser vistos a través de un detector de rayos X, haciendo con ello posible tener una imagen en blanco y negro de los huesos, grasas, músculos y otros tejidos que se identifican con base a la cantidad de radiación que absorben.

Lo anterior permite a profesionales de la salud contar con una primera imagen la parte del cuerpo de un paciente que se desee examinar, permitiéndoles encontrar daños como huesos rotos, lesiones, presencia de objetos extraños eh incluso gracias a los rayos X son capaces de detectar enfermedades como diversos tipos de cáncer, neumonía, entre otras. Sin los rayos X, no podríamos detectar enfermedades que se gestas asintomáticamente, y encontrar cualquier tipo de masa anómala tendría que ser mediante cirugía.

Actualmente existen diferentes métodos para usar los rayos X, por ejemplo, una forma habitual en medicina es apoyarse en diversos materiales de laboratorio, como inyectar al paciente una sustancia que puede verse a través de una pantalla fluorescente, esto hace que sea muy fácil tener imágenes en vivo del flujo sanguíneo de una persona. Otras tecnologías utilizan varias imágenes transversales que permiten hacer una especie de escaneo y con ello generar una imagen computarizada del interior de un paciente, permitiendo ver cualquier anomalía desde diferentes ángulos.

Los rayos X son también utilizados para combatir algunos tipos de cáncer, esto en un procedimiento denominado radioterapia, en donde se utilizan los rayos X como herramienta para detectar, destruir o detener el avance de las células cancerígenas de una zona en alguna zona del cuerpo.

Riesgos

Si bien los rayos X sirven para detectar y tratar enfermedades, no debemos olvidar que son un tipo de radiación que, como tal, tiene el potencial de dañar los tejidos e incluso favorecer el desarrollo de cáncer en el futuro. Lo anterior tiene mucho que ver con la suma de aplicaciones de rayos X a lo largo de la vida, existiendo dependiendo de la regularidad de la exposición y potencia de los rayos la posibilidad de desarrollar cataratas o quemaduras en las zonas expuestas a rayos X, así como ya mencionamos, un pequeño aumento de probabilidad de padecer cáncer en el futuro, siendo esto más perceptible en quienes tuvieron una exposición relevante a rayos X en su juventud que en quienes reciben terapia con rayos X en edades mayores.