Casi todos conocemos los códigos QR, sin embargo, la mayoría generalmente los utilizan meramente para verificar sesión en WhatsApp Web o plataformas similares, con esto se desconoce el gran abanico de utilidades para las que pueden ser usados los códigos QR. En este artículo te contamos qué son y cuáles son las ventajas de los códigos QR.
Los códigos QR pueden parecer una utilidad tecnológica relativamente
nueva, no siendo raro que muchos crean que los códigos QR se crearon hace no
más de 5 o 6 años. Sin embargo, los códigos QR se crearon en 1994, y su
desarrollo fue pensado como una evolución de los códigos de barras, pero por
supuesto, en esta época en que la misma internet estaba en la era de las
cavernas, la utilidad de los QR estaba muy limitada. Sin embargo, con los
avances tecnológicos las utilidades de los códigos QR se ampliaron
notablemente, mucho más que ser simplemente identificadores de productos.
Los códigos QR tienen un formato cuadrado dentro del cual se
imprime una matriz bidimensional, la cual cuenta a su vez con tres cuadrados
situados en tres de las cuatro esquinas y cuyo fin es facilitar al lector
detectar la posición del código QR. Lo anterior por supuesto no nos dice mucho
de la relevancia, al margen de los tecnicismos de la constitución de los códigos
QR, su principal característica radica en que permiten guardar información.
Los códigos QR pueden almacenar una dirección web, una
dirección, una localización geográfica, un folleto, pueden servir de acceso rápido
a una red inalámbrica, enviar un mail, añadir un evento al calendario y en general,
son increíblemente versátiles, además que no solo son para lectura, sino que su
escaneo puede realizar acciones.
En el ámbito industrial, los códigos QR son utilizados para
inventarios, identificación de maquinaria, etc. En el ámbito del marketing, se
utilizan bastante para promover productos y servicios, así como para gestionar
pedidos. En este punto, vale la pena mencionar que generalmente las empresas lo
que hacen es crear qr dinamico.
Los códigos qr estáticos están diseñados de modo que no se
puede cambiar la información que contienen, su principal limitación es que no
proveen información acerca de la interacción de los usuarios con el código qr
en sí. Es por ello que en marketing se prefieren los qr dinámicos, ya que este
tipo de códigos pueden ser modificados a fin de adaptar los cambios que se
requieran respecto al producto, servicio o información que el código muestre al
escanearse.
La principal ventaja de los códigos qr dinámicos, es que
hace posible registrar información útil respecto a la interacción de los
usuarios que escanean dichos códigos, como el número de veces que el código es
escaneado, desde que tipo de sistema operativo móvil se escanean, hora y lugar
de la interacción, e incluso verificar la identidad de un usuario como sucede
en los códigos QR de WhatsApp Web.
Gracias a que los códigos qr dinámicos generan información
relevante en cuanto a interacción, las empresas pueden analizar los datos e
implementar estrategias de marketing más efectivas. Cabe mencionar que
cualquier personas, pequeño negocio o gran empresa puede generar codigo qr dinamico para
implementarlo en sus estrategias de marketing, comercio electrónico y otros
objetivos similares, ya que la utilización de este tipo de recursos es muy económica
y, si se implementa de forma inteligente, puede ser gran utilidad en muchos
procesos dentro de una empresa.