La tecnología, más concretamente refiriéndonos a los teléfonos inteligentes y tablets, son para muchos agujeros negros que, si los dejas, se pueden llevar buena parte de productividad. Muchos freelancers y autónomos evitan tener el móvil cerca cuando laboran, salvo aquellos casos que, por la naturaleza de la profesión, requieren estar siempre disponibles para ser contactados. Sin embargo, las nuevas tecnologías, bien utilizadas, pueden ser grandes aliadas en nuestras finanzas personales, sin duda mucho mejor que llevar los ingresos y gastos en una hoja de Excel y con oportunidades que pueden valer mucho la pena.
Un ejemplo de lo anterior lo podemos apreciar las
aplicaciones de muchas instituciones bancarias, algunas de las cuales ya no se
limitan solamente a servir para consulta de saldo y realizar transferencias,
sino que te permiten ver un balance personalizado de tus finanzas del mes,
establecer pagos periódicos, incluso puedes hacer cosas que antes necesitabas
hacer personalmente, y de forma más rápida, tal como solicitar un crédito en 10 minutos, por ejemplo.
Lo anterior facilita mantener las finanzas el orden, nos
evita gastar tiempo en ir a pagar servicios uno por uno y nos hace más sencillo
administrar nuestras finanzas personales, pero, sobre todo, nos quita el estrés
de tener que recordar cada pago, de tener que ir al banco para obtener, por
ejemplo, un estado de ingresos, de tener que hacer algún tramite, en general,
hace más llevadera la vida en cuestiones de gestión de dinero, todo ello sin
mencionar el ahorro de combustible que incluso apenas una década atrás, teníamos
que incurrir para pagar un servicio en tiempo en forma.
Pero claro, la ventaja de la tecnología es la variedad de
opciones que tenemos a nuestra disposición, es decir, no tenemos que quedarnos
con las herramientas que nos da la aplicación de nuestro banco, existen una
gran cantidad de herramientas online que nos hacen más sencillo administrar
nuestro dinero, llegando incluso hasta gamificar el proceso, permitiéndonos ponernos
metas como, por ejemplo, ahorrar un 15% de nuestros ingresos y hacer de esto
una especie de juego de rol, pero que a diferencia de cosechar verduras
digitales, aquí el ahorro se traduce en un impacto positivo en la vida real,
esto es perfecto para quienes solemos perder tiempo en este disfrutamos de este
tipo de juegos, pues nos permite gamificar el modo en que manejamos nuestras
finanzas.
Así mismo, no solo puedes encontrar herramientas de
administración en base a tus ingresos, también están las que te ayudan a
comparar, como por ejemplo, Teleprestamos, que te permite
comparar de forma online diferentes préstamos, ayudándote con ello a elegir
aquel que más te conviene a ti y a tu bolsillo.
Por supuesto, tal como organizar una hoja de cálculo para
tus finanzas y ser diligente en tus registros, se requiere un poco de esfuerzo
para aprovechar todas las ventajas que la tecnología te puede ofrecer para
ayudarte a manejar tus finanzas personales, pero una vez que tomes un poco de
experiencia en una buena herramienta descubrir que mantener unas finanzas
sanas, ahorrar y controlar de forma correcta tu dinero, más que un trabajo, es
una actividad divertida.