jueves, 26 de noviembre de 2020

Lienzo vs Tablilla: ¿Cuál es la mejor opción para pintar?

Una cuestión clave a la hora de pintar es el material de soporte sobre el cual se trabajara, muchos pintores prefieren el lienzo e incluso, lo consideran mejor opción que otros materiales. Por otra parte, la tablilla es también bastante popular y de hecho, la cuestión sobre qué soporte usar usualmente se reduce a un debate del lienzo vs tablilla. En este artículo te hablaremos acerca de algunas ventajas y desventajas de cada uno de estos soportes.

Lienzo

El lienzo es uno de los materiales de facto por buena parte de los pintores,y es que al margen de sus ventajas y desventajas, para muchos, el lienzo permite conservar el romanticismo auténtico de este medio de expresión artística.


Relacionado: https://retratosdeencargo.com/


Muchos detractores del lienzo como soporte no consideran que existen una gran variedad de lienzos y bastidores, es decir, se puede encontrar lienzos de diferentes materiales, gruesos o finos, preparados para pintar o no, diferentes texturas, etc.


Así mismo, al comprar lienzo suelto, lo que hace posible trabajar sobre un lienzo y crear una pintura con la forma que tu elijas, esto no solo es económico, sino práctico, ya que permite transportar y almacenar tus pinturas de forma más sencilla. El lienzo es una opción ideal para estudiantes que recién se adentran en la pintura.


El material ideal para un lienzo depende mucho de la técnica de pintura a emplear, esto hace que en caso de escogerse un lienzo no adecuado o simplemente fabricado a base de tela de baja calidad, la pintura sea más proclive a resquebrajarse, absorber humedad, entre otros problemas que se tienen que tomar en cuenta.


Tablilla

La tablilla es también una opción excelente, al ser rígida no se tiene que considerar el rebote de la pintura como ocurre en el lienzo sobre bastidor, esto hace que la tablilla sea ideal para las pinturas con gran realismo, siendo así mismo perfecto para quienes trabajan cuadros por encargo a medida, ya que, por ejemplo, los retratos pueden pintarse con un gran nivel de detalle. 


Otra ventaja es que pueden combinarse diferentes telas sobre la tablilla para aprovechar diferentes texturas. Es también ideal para pintores que realizan pinceladas enérgicas ya que como mencionamos, no hay rebote como en lienzo sobre bastidor.


Así mismo, muchos restauradores de pintura coinciden en que la tablilla el mejor soporte para la conservación de pinturas, ya que es menos susceptible a resquebrajarse, humedad y otros daños a los que la tela de un lienzo si mantiene predisposición.


Cabe mencionar que no cualquier madera es ideal para pintar, debe ser tratada para que no libere resinas y no absorba aceites. Así mismo, este soporte es más proclive a curvarse, lo cual en algunos casos puede hacer imposible enmarcar una obra sin dañarla.


Cada soporte tiene sus ventajas y desventajas, ninguna es mejor que otra en forma general, pero considerando el tipo de técnica a utilizar y conociendo las propiedades de cada opción, tipos de lienzo, maderas, etc., puedes más que decantarse por uno, saber cual es mejor para cada caso en cuestión.


domingo, 15 de noviembre de 2020

¿Cómo elegir la mejor barra de sonido?

 Ya no solo hace falta tener una buena TV, es recomendable tener un buen sonido y, si bien las TV han mejorado mucho en cuanto a resolución y calidad de imagen en los últimos años, no así han mejorado la calidad de sonido. Si bien, no es un aspecto obligatorio, una vez que experimentas la experiencia que una barra de sonido te puede ofrecer a la hora de ver tus series, películas o incluso escuchar música en Spotify desde la app de tu Smart TV, es cuando se entiende que una TV no es un buen centro de entretenimiento si no se cuenta con una buena barra de sonido. Si estás pensando en comprar una barra de sonido, en este artículo te dejamos algunos tips para que escojas el mejor equipo para ti.


Cantidad de altavoces: lo primero que debes saber para diferenciar una barra de sonido de otra, es saber el tipo de sonido que tienen, esto se determina por el número de altavoces y así mismo, esto es definido en las características del modelo como audio 2.1, 3.0, 3.1,4.0, 4.1 etc., siendo el máximo 9.1.

No te vamos a dejar por supuesto con la información a medias, debes saber que, por ejemplo, una barra de sonido 4.0 y otra de 4.1 tienen el mismo número de altavoces, la diferencia es cómo se sitúan, por ejemplo, una barra de sonido 4.0 mantiene 2 altavoces frontales y dos altavoces traseros, mientras que en el caso de sonido 4.1 se distribuyen tres frontales y uno trasero. 


La cantidad de altavoces determina que tantas pistas de sonido puede manejar la barra por separado, a más altavoces mayor capacidad tiene de generar un sonido envolvente. En general, las barras de sonido 2.1, 3.1, 4.1, etc, son excelentes para quien busca un buen sonido en en una sala pequeña, ya que la mejor distribución permite que el sonido rebote mejor, mejorando la calidad del sonido para un resultado envolvente sin tener que tener varias bocinas distribuidas, es decir, todo se obtiene desde la misma barra de sonido.


Tamaño: es necesario diferenciar una barra de sonido de una bocina grande, una barra se encarga de generar un sonido envolvente, su valor es este, la potencia es un valor añadido y, en este aspecto no te debes guiar mucho por el tamaño sino por la potencia que el fabricante reporta en la descripción del producto, te sorprendería la potencia que puede llegar a tener una barra de sonido pequeña, creelo o no, es más posible que tengas un problema con los vecinos por la potencia del ruido que el que te quedes decepcionado.


Eso sí, la barra de sonido no debe ser más grande que tu televisor.


Busca opiniones: nunca sobra buscar recomendaciones en la red, de hecho, hay muchos sitios especializados que se encargan de contrastar la diferencia entre diferentes modelos y marcas de barras de sonido, así mismo, puedes encontrar reviews de productos como la barra de sonido Samsung HW-Q950T opiniones respecto a otros modelos de la misma u otra marca, esto no solo en características, sino también en precios, lo que hace más sencillo crear una balanza calidad/precio que se ajuste a nuestras necesidades y presupuesto.


Subwoofer: decántate por aquellos modelos que incluyen subwoofer, esto te dará una experiencia más tridimensional en el sonido, especialmente el de las películas.


Conectividad: checa que la barra de sonido tenga la conectividad adecuada para tu televisor, usualmente las barras de sonido tienen varias formas de conectividad, por ejemplo, HDMI y/o cable digital óptico. En mi opinión, vale mucho la pena una barra de sonido con conectividad Bluetooth o WiFi, de hecho, no te va a ser difícil encontrar un buen modelo con este tipo de conectividad inalámbrica, esto es ideal para quien tiene todos los puertos de su TV ocupados y/o quiere colocar la barra de sonido en un lugar estratégico para aprovechar mejor la acústica.