A la hora de lanzar un nuevo producto, el diseño del envase,
el logo y todo aquello relacionado con la impresión sobre el producto o su
contenedor, es de vital importancia. Y es que, si bien un buen producto crea
fidelidad hacia la marca, el primer contacto de un potencial cliente hacia un
nuevo producto es por los ojos, por lo que, a la hora de lanzar un nuevo
producto de cualquier tipo, tener en cuenta realizar un buen trabajo de diseño
e impresión es tan importante como la utilidad del producto en sí, pues te hará
posible captar la atención de más clientes y con ello, posicionar tu producto
mucho más rápido en el mercado.
Ya sea que desees diseñar tu propia publicidad, crear una
imagen de marca u otros, en este artículo te contamos sobre los tipos de
impresión industrial más eficientes para el ámbito industrial.
Flexográfica
La impresión flexográfica trabaja de manera similar a la impresión
tipográfica utilizada en las primeras labores de impresión del renacimiento, no
obstante su funcionamiento se apoya en un sistema de placas de fotopolímero
flexibles, en donde a modo de sello y utilizando tintas semi liquidas de alta calidad
y de secado instantáneo con las que se consigue imprimir sobre un gran número
de materiales, como cartón, películas de plástico (por ejemplo, las etiquetas
de cubren total o parcialmente el contenedor de algunos productos), adhesivos,
nylon, transferencias térmicas, etc.
Este tipo de impresión es ideal para empresas cuyos
productos se venden en variedad de presentaciones de envase, especialmente
aquellas que resurten cada poco tiempo y en grandes lotes sus productos, ya que
la impresión flexográfica es capaz de trabajar imprimiendo a grandes lotes.
Ófset
Al igual que la impresión flexográfica tiene sus bases en la
impresión tipográfica, la impresión Ófset se trata de una versión moderna de
litografía. La impresión Ófset utiliza pintura grasa que se aplica sobre
rodillos que hacen de plancha. La plancha a su vez, ha sido cubierta por un
repelente de tinta en las zonas de no imagen. Por otra parte, la impresión
Ófset se puede aplicar sobre una gran cantidad de materiales, incluso sólidos,
como el PVC e imanes.
La impresión Ófset es el método de impresión más utilizado
para revistas, periódicos, y similares, siendo capaz una máquina de realizar
tiradas de miles de folletos o centenares de catálogos y, así mismo, es la
opción de facto para cuando se necesita imprimir documentos en tamaño grande,
por ejemplo, un cartel típico de 70x100 cm, y teniendo la particularidad de
que, a pesar del tamaño, es capaz de dar una calidad de resolución y color
excelente.
Huecograbado
Se trata de un sistema de impresión que como su nombre
sugiere, se caracteriza por dejar una impresión de bajo relieve mediante un
rodillo rotativo que utiliza tinta de agua de secado rápido para proporcionar
un acabado con más presencia. Este tipo de impresión puede realizarse en
diferentes formas y, así mismo, el proceso puede variar en base al material
sobre el cual se realice la impresión, así como si este esté requiere de tinta
y la complejidad de los colores. La impresión huecograbado es utilizado en
portadas de libros y revistas, embalaje, y excelente para aplicar el logo en la
impresión de marquillas para ropa.