domingo, 4 de agosto de 2019

Las criptomonedas más destacadas del momento


Si estás pensando en invertir en una criptomoneda, para este punto seguro ya sabes que se trata de una moneda no física, puramente digital, que es descentralizada, es decir, que no pertenece ni es administrada por ninguna nación y que en general, su valor oscila con base a especulación, no a políticas monetarias, regulaciones de mercado, etc., su valor es libre y de ahí que sea para muchos inversores un terreno interesante para poner algunos huevos en esta canasta. 

En este artículo te contamos acerca de las criptomonedas más destacadas del momento y que tal vez te interese investigar si están pensando en invertir en monedas virtuales.

Bitcoin

Bueno, no es una sorpresa, es prácticamente la criptodivisa por excelencia, aquella que lo empezó todo. Aun con sus altas y bajas, la cotización Bitcoin está influenciada de forma notable por especulación, con lo que los flujos de valor en esta moneda se mueven conforme a la gente confía o desconfía, así de simple.

Si bien esto último puede no parecer muy diferente de otros tipos de productos de inversión, sucede que una acción depende de las ganancias de la empresa, una divisa tradicional de los resultados de productividad de un país, todo ello sin mencionar la competencia, políticas de mercado, etc.

En esto se diferencia la Bitcoin y otras criptodivisas, depende de muchísimo menos factores externos y ninguno interno para determinar su valor, contrastando así con los instrumentos de inversión centralizados de algún modo o existentes físicamente, y de ahí la volatilidad de esta criptomoneda que ya dicho que se mueve cual viento, es posible detectar nuevas variables de inversión que no existen por razones exógenas en las divisas tradicionales, que de entrada, su valor tiene un margen de control por su entidad gubernamental emisora.

Ethereum

Ethereum llego a resanar muchas incertidumbres que Bitcoin tiene, primeramente, el número de divisas que se liberan no está restringido como sucede en la programación de la Bitcoin, con ello, Ethereum esquiva el problema de la deflación.

Por otra parte, y muy importante si más que inversión, queremos hablar de una moneda segura y descentralizada, es que Ethereum incorpora contratos inteligentes, con lo que desde usuarios anónimos hasta organizaciones pueden operar de forma segura con esta moneda ya que la transacción está sujeta al contrato en cuestión.

Libra

Esta será la nueva criptomoneda de Facebook que, contrastando con toda esta filosofía de libre mercado en las criptomonedas en general, la moneda virtual de Facebook si está esperando luz verde de las autoridades regulatorias, al menos parece que lo hace de buena fe en base a que estas últimas pidieron a Facebook detener la salida libra para analizar su impacto en los mercados.

Centralizada o no, es una criptomoneda con una empresa solidad detrás y, dejando de lado los aspectos económicos liberales, tomando en cuenta la hiperinflación que sufren este tipo de monedas, no estaría mal estar muy pendiente de las especulaciones previas a su salida y tal vez invertir en esta nueva criptomoneda.