La burocracia es uno de los aspectos más tediosos que se
pueden tener en una institución pública o privada, principalmente cuando se
tiene un problema el cual se requiere resolver rápido, como el de un incidente
en carretera, sea un choque, robo o problemas menos graves, pero igualmente
molestos como pinchado de neumáticos, llaves dentro del coche, batería sin
carga, etc. En este aspecto, las aseguradoras han sabido sacar provecho de la
tecnología, esto mediante el uso de Apps que permiten una atención más
eficiente a usuarios en problemas.

Las empresas de seguro para autos, a diferencia de otros
tipos de seguro, se caracterizan por ofrecer un servicio dedicado a un bien
cuya ubicación, valor y modelo cambian con los años. Esto hace que en muchas
ocasiones el acudir a una aseguradora sea algo que añade más malestar al
problema ya presente. Por ejemplo, en caso de quedar varado en una carretera
estatal, regularmente sin más huellas de civilización que la carretera, pone al
asegurado en una situación de cuidado, primero porque si bien, puede llamar a
la aseguradora, proporcionar una ubicación precisa vía telefónica puede llegar
a ser imposible en estas circunstancias.
Otro problema está referido a la póliza de seguro, la cual
pide el asegurador al momento de brindar el auxilio, y la cual no solemos llevar
en el coche, esto porque, en el caso de ser víctima de un robo de la unidad,
muchos prefieren tener en un lugar seguro la póliza. Más, sin embargo, para los
problemas más comunes como los de averías de motor o apertura de puertas, puede
ser un gran problema no llevarla en el coche, haciendo que, de un modo u otro,
existan contras tanto si se guarda la póliza en casa como si se lleva en el
coche.
Debido a esto, muchas empresas de seguros para autos han
empezado a digitalizar sus servicios de asistencia a clientes, esto por medio
de apps móviles, las cuales permiten llevar los datos de la póliza en la
información de la misma app, pedir asistencia mediante la aplicación y geo
localizarte para poder llegar a tu ubicación y auxiliarte en tu problema, todo
ello siendo increíblemente cómodo y, sin duda, menos estresante que discutir
con un operador telefónico que no entiende que no cuentas con, por ejemplo, el número
de póliza por que el documento estaba en el coche que te robaron, así como otros
problemas producto de una mala gestión de información.
Con el uso de apps de seguros, puedes contratar además
coberturas adicionales, enterarte de nuevos términos de contrato, promociones,
ventajas añadidas y en general, recibir asistencia eficiente para cualquier
problema para el cual estés asegurado en menos de dos minutos.
No negamos o afirmamos que existen empresas de seguros
malas, más en muchas ocasiones, los problemas se presentan por una logística de
comunicación deficiente, y no por una negativa directa entre las partes por
atender los requisitos y obligaciones con respecto al servicio contratado, todo
ello lleva a demoras largas que por sí solas, pueden ser más estresantes que el
mismísimo problema en tu coche en sí.
Por ello, con el uso de apps de seguros
puedes olvidarte de charlar media hora con un operador que no entiende bien tu
problema, una app te pone pre-cargadas el reporte y peticiones de asistencia a problemas
comunes, o bien, también te da la oportunidad de detallar problemas específicos
y concisos por los que estés pasando en carretera, otros datos como tu número
de póliza y lugar en el que te encuentras serán conocidos en automático por tu
asegurador, evitándote discusiones estresantes y accediendo al servicio que
pagaste para, precisamente, sentirte seguro y tranquilo, no estresado.