Tesla recibió una multa de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) por violación de los desperdicios peligrosos en sus fábricas. El incumplimiento de los estándares de emisiones atmosféricas generados por los equipos de sus instalaciones y los requisitos para la gestión de materias peligrosas. La empresa de Elon Musk tendrá que pagar 31.000 dólares de multa a la EPA.
El fabricante tendrá que invertir cerca de 55.000 dólares en equipo de respuesta de emergencia para Fremont, en California, ciudad donde se encuentra instalada la fábrica, como parte del acuerdo alcanzado con la institución, avanza el Business Insider.
El caso, que se remonta a 2017, se basa en la acusación de Tesla haber acumulado desperdicios peligrosos en su fábrica sin permiso por más de 90 días, plazo legalmente permitido. La empresa ha ignorado la limpieza de tinta inflamable y mezclas de disolventes, dejando dos contenedores de 210 litros con estas materias abiertas, sin ningún mecanismo de aislamiento. También violó los estándares de las emisiones del aire, con fugas de los materiales peligrosos.
Las violaciones fueron descubiertas por la EPA durante dos inspecciones no anunciadas a las instalaciones de Tesla a finales de 2017, revela The Verge. A pesar de la multa, fruto de las negociaciones con la entidad reguladora, Tesla ya habrá corregido las irregularidades, afirmando que la ciudad de Fremont también beneficiará con las medidas enumeradas en el acuerdo.
0 comentarios:
Publicar un comentario