domingo, 17 de marzo de 2019

Investigadores crean impresoras 3D que trabaja con diferentes materiales de impresión simultáneamente

La evolución de las impresoras 3D dio un paso más. Ya se imprimen casas, puentes e incluso cohetes en piezas únicas. Sin embargo, las impresoras 3D actuales estaban limitadas a la utilización de un solo material a la vez. Ahora, investigadores de la Universidad de Wisconsin anunciaron el descubrimiento de una forma de utilizar la luz para imprimir en 3D con más de un material al mismo tiempo.


Actualmente, las impresoras 3D con capacidad para imprimir múltiples materiales utilizan depósitos separados. Esta innovación de los científicos de la Universidad de Wisconsin utiliza sólo un depósito, con dos monómeros - moléculas que se unen para crear una sustancia de impresión 3D.

A continuación, el equipo de Wisconsin recurrió a la luz para conectar estos monómeros y concluyeron que el producto final tendrá diferentes propiedades, dependiendo de si se utiliza luz visible o ultravioleta. Los investigadores esperan que este enfoque con un solo depósito sea más práctico del que se ha utilizado hasta ahora, con múltiples depósitos.

Este descubrimiento, aunque aún en una fase muy temprana, puede abrir el camino a un nuevo concepto en la impresión en 3D. De acuerdo con A.J. Boydston, profesor de química de la Universidad de Wisconsin, "todavía hay muchas imperfecciones, pero estamos ante nuevos desafíos muy estimulantes".

Habiendo descubierto esta base, los científicos trabajan ahora para determinar cuáles monómeros que mejor funcionan juntos en un depósito único, lo que se prevé que pueda tardar algún tiempo. La expectativa de los investigadores es que esta interfaz entre la ingeniería y la química va a permitir crear objetos cada vez más complejos en el futuro.

0 comentarios:

Publicar un comentario