Google es una de las gigantes tecnológicas que forman una institución con el objetivo de vigilar las cuestiones éticas relacionadas con la evolución de la inteligencia artificial, como Facebook. Para ello se creó el Consejo Externo de Tecnologías Avanzadas, para moldear el desarrollo y utilización responsable de productos derivados de la IA.
Sus funciones pasan por regular el reconocimiento facial, hacer que los algoritmos de machine learning sean más justos y responsables, y otras cuestiones éticas bajo una perspectiva diversificada que oriente los avances de Google. La elección de los consejeros recayó sobre un grupo de individualidades multidisciplinadas y experimentadas.
En el grupo se encuentran académicos relacionados con las cuestiones técnicas de la inteligencia artificial, especialistas en ética, privacidad, filosofía, psicología y seguridad. El Consejo está compuesto por miembros de los cuatro rincones del mundo, desde el oriente hasta Sudáfrica.
Google dice que este Consejo inaugural se mantendrá durante 2019, y tiene cuatro encuentros marcados, con el primero ya en abril. Los miembros, además de comentar el trabajo de la tecnología, también fueron invitados a compartir la experiencia y el aprendizaje generados por sus actividades. Google planea publicar los informes de las discusiones generadas por las reuniones, señalando que las partes interesadas hablan en nombre individual y no por las instituciones que representan.