Precios competitivos, productos de calidad y envió rápido,
son cosas que inherentemente debe tener cualquier eCommerce si quiere forjar
una imagen de calidad. Sin embargo, lo anterior no implica que el tráfico
llegara a tu tienda por sí solo, aunque si implica que fidelizamos clientes,
pero antes que nada debes enfocarte en atraer tráfico a tu sitio pues, como
sucede en todo producto o servicio, son los clientes quienes buscan, el primer
reto de tu eCommerce es hacerles fácil que te encuentren. Por ello en este
artículo te contaremos algunos tips para atraer tráfico a tu eCommerce.
Realiza campañas en redes sociales: Ha estas alturas no
debemos decirte que es primordial tener presencia en redes sociales, si
iniciaste tu tienda online sin tomar esto en cuenta tal vez debas replantearte
tu estrategia de captación de clientes. Pero tener presencia en las redes sociales
no lo es todo, hay que saber aprovechar cada plataforma y una de las mejores
formas de hacerlo es realizando campañas de publicidad.
Las redes sociales se han convertido en excelentes herramientas
publicitarias, pues nos permiten categorizar de manera fenomenal a nuestros
clientes potenciales, de modo que, si, por ejemplo, tu eCommerce se especializa
en la venta de bolsos para dama, tus campañas se mostraran a mujeres entre
cierto rango de edad, zona geográfica cercana a tu sucursal (en caso de tener)
y no se mostrara por ejemplo, a hombres o cualquier usuario cuyo perfil no sea
el un consumidor típico de tu producto. Todo lo anterior nos permite aprovechar
al máximo la inversión.
Un punto que debes tener en cuenta respecto a las campañas
publicitarias en redes sociales son las métricas, debes guardar la información
de relación inversión-aumento en ventas de modo que con el tiempo puedas intuir
que tipo de campañas son las mejores para promocionar un producto u otro en tu
eCommerce.
Posicionamiento Web: Claro esta no todos los clientes llegan
por redes sociales, y no necesariamente requieres de una inversión constante en
publicidad, lo ideal es que tu posicionamiento en la web sea de forma fuerte, a
fin de que tengas un flujo de clientes constante proveniente de tráfico orgánico
(sin pagar por publicidad). Lo anterior se conoce como SEO (Search Engine
Optimization), y es un tema delicado, porque de hacerse mal puede afectar tu
posicionamiento, por ello la mejor manera de posicionarte en la web es
delegando esta tarea a una Agencia SEO profesional, la cual se encargara de
todos los detalles respectivos a un posicionamiento natural de tu eCommerce,
además, también pueden asesorarte a fondo respecto a campañas publicitarias.
Si bien el posicionamiento Web requiere de inversión, y no
arroja resultados inmediato como puede ser una campaña de publicidad, la verdad
es que la construcción de un buen posicionamiento en un trabajo tal vez con
resultados en un par de meses, pero si es hecho por una agencia SEO profesional,
es una de las mejores inversiones que puedes hacer, pues ese flujo de clientes
que llegara de los buscadores no tendrá costo y por ende, tu margen de utilidad
en ventas aumentara.
Contenido de tu eCommerce: Tu tienda online no solo debe
presentar los productos, debe tener una descripción original de los mismos que
ahorre gran parte de las dudas que tengan los clientes. Por ejemplo, un cliente
interesado en la compra de un micrófono de condensador, puede pasar de tu
eCommerce e irse a la competencia si tu producto no cuenta con especificaciones
como tipo de conexiones, nivel de latencia y otros tecnicismos que de no estar
descritos crean incertidumbre al cliente sobre si el producto es lo que buscan.
No subestimes este punto pues, si bien no se enfoca en atraer tráfico es una de
las principales razones por las que muchos dueños de eCommerce se preguntan ¿Por
qué tengo tráfico y no ventas? Una manera fácil de analizar esta situación es
verse a uno mismo como el cliente.
0 comentarios:
Publicar un comentario