martes, 29 de enero de 2019

Apple podría estar por lanzar un servicio de videojuegos

La hipótesis de que Apple está preparando un nuevo servicio de vídeo en streaming para 2019 ya era conocida, pero parece que no es la única. Según los últimos rumores, "en el canal" podría ser también una especie de Netflix de videojuegos.


Según adelanta la publicación Cheddar, citando varias fuentes anónimas, la marca de la manzana está desde hace unos meses a contactando a varios programadores, para lanzar el nuevo servicio de suscripción.

Los detalles sobre las fechas de contabilización y los valores no existen, sólo que el gigante tecnológico está pensando en ofrecer un servicio con un modo de funcionamiento idéntico a Netflix, es decir, se paga una suscripción mensual a cambio del acceso al catálogo de contenidos desde los dispositivos de Apple.

viernes, 18 de enero de 2019

Tesla lanza cargador portatil para vehículos eléctricos

Tesla ha lanzado un nuevo conector de pared para la carga de vehículos eléctricos, que se puede conectar y desconectar fácilmente de la toma. Este es el primer aparato del género que la empresa desarrolla.


De acuerdo con el fabricante, este Wall Conector es capaz de cargar los vehículos de la marca alrededor del 25% más rápido que un Gen 2 Mobile Connector, el cargador estándar que se proporciona a quien compra un Tesla. Tenga en cuenta que el conector tiene 9,6 kW de potencia.

La mayor ventaja de este cargador es su portabilidad. Gracias a esta característica, el conductor puede cargar su coche en el garaje de casa y salir al trabajo con el Wall Conector en el maletero, pudiendo así cargarlo en el garaje de la empresa si es necesario.

sábado, 12 de enero de 2019

Historia del Chat


Chat es un anglicismo que viene a significar charla, y aunque la palabra chat no nos es rara a nadie hoy en día, para quienes nacieron dentro del presente milenio seguro solo conocen esta palabra relacionada a aplicaciones y/o redes sociales. El uso de esta palabra en el contexto de internet no está arraigado de hecho a orígenes en redes sociales como las conocemos, en la era dorada de las salas de Chats, el objetivo no era charlar con amigos, aquí te contamos un poco acerca de este tipo de salas de chat, que, aunque tuvieron su máximo auge a finales de los años noventa e inicios 90 e inicios de los 2000, de hecho siguen existiendo y con bastantes usuarios, tal como Terra Chat y otras plataformas.


En este tipo de Chats los usuarios entraban asignándose un Nick y podían entrar a una sala generalmente con una temática, como amistad, videojuegos, deportes, edades, países, etc. Al entrar nos encontrábamos con un chat general, que era algo así como un chat grupal donde conversaban todos y, así mismo, podías pulsar, generalmente en la parte derecha, en una lista de usuarios del chat a una persona con quien te interesase hablar en privado.

En cuanto a funcionamiento este tipo de chat no difiere mucho de lo que vemos ahora en apps como WhatsApp, más aquí contabas con la oportunidad de hablar con personas nuevas, sobre todo tipo de temas y, a diferencia de las redes sociales, el hecho de mantener anonimato era atractivo para muchos usuarios que se desinhibían hablando de temas o en forma que no hablarían ni siquiera en las redes sociales de ese tiempo.

Por supuesto, había peligros, más esto no es algo inexistente hoy en día en las redes sociales. Lo cierto, es que no era raro que se realizaran juntadas, se crearan amistades, noviazgos y relaciones sociales fuertes a partir de estos medios.

Los chats públicos siguen siendo un atractivo, todo lo cual aún existen salas de chats llenas de usuarios, tal como Chat Terra, entre otras plataformas en donde puedes charlar y conocer personas con hobbies similares y de todas partes del mundo.

viernes, 11 de enero de 2019

Animes más esperados para este 2019


La industria del anime este 2019 será bastante interesante, principalmente respecto a continuaciones tanto en formato serie como película, que continúan animes tanto de la nueva como de la vieja escuela. Aquí te contamos algunos de los más destacados animes que llegaran este 2019

Dragon Ball Super: Broly

Las aventuras de los guerreros Z continúan, esta vez reciclan a un villano que ya habíamos visto en una película no canon, esta vez se adapta como parte de la historia de Dragon Ball Super en donde veremos a Goku y compañía intentando vencer a un Saiyajin con un poder y agresividad atípicamente exorbitantes.

Cómo muchos fans de DBZ de la vieja escuela seguro saben, Broly es el modelo de Super Saiyajin descrito en la leyenda por la cual Freezer, por miedo, decidió destruir a esta raza. Un Saiyajin con poder ilimitado y con sed de lucha y destrucción.

En realidad, esta película ya fue lanzada en Japón en diciembre de 2018, más para países hispanohablantes, estará llegando a partir del 1 de febrero en castellano.

Cómo es de esperar. principalmente si hablamos de un anime como lo es Dragon Ball, la versión anime sub español seguramente puede estar ya disponible en la red de manera no oficial.

One Punch Man: Segunda Temporada

Hablando de personajes con grandes poderes, vuelve la tan esperada One Punch Man, esto en una segunda temporada. La serie estrenada en 2015 aborda la vida de un Super Heroe “por diversión” con un aspecto particular, un traje tipo pijama, es calvo, y sin ningún poder más allá que el de su atípica y exorbitante fuerza, con la que es capaz de derrotar básicamente a cualquier rival.
La serie es una mezcla entre shonen y comedia, bastante recomendable.

La segunda temporada de One Punch Man esta proyectada para estrenarse en abril de este año.

Saint Seiya: Saintia Sho

Así como otras series tal como Dragon Ball, Saint Seiya mantiene un cumulo de fans que se mantienen entre el amor y odio hacia la serie, todo depende de que tan radical sea el cambio de un arco lanzado, más este Spin Off en particular seguro se llevara el trofeo entre los arcos más polémicos de Saint Seiya, y es que en este Spin Off toda la línea de caballeros son generalmente mujeres.

Los comentarios generalmente no son misóginos, pero mantienen un enfoque más nerd, principalmente proveniente de aquellos fans de Saint Seiya de la vieja escuela. Sea como sea, seguro terminaremos viendo (por gusto o masoquismo) que nos trae este singular spin off de los caballeros(as) de Athena.

 La serie se espera en febrero de este año.



jueves, 10 de enero de 2019

Importancia de un posicionamiento web profesional para tu negocio en internet


Es incuestionable ya que internet es una herramienta potente y punto de encuentro para hacer negocios, y con ello miles de emprendedores han aprovechado ya sea para extender el alcance de su negocio físico o bien, iniciando desde cero una tienda online. Sin embargo, pocos tienen claro que el marketing es un tanto diferente de lo que es la vida real, y que una de las bases que hacen mucho más rentable cualquier negocio en la red, es el posicionamiento web o también conocido como posicionamiento SEO. Aquí te decimos porque es importante considerar un servicio de posicionamiento en buscadores profesional, tanto o más que una campaña publicitaria en redes.


Construyendo marca, pero también ventas: Cuando creamos una tienda online o proyecto similar, buscamos construir marca, sin embargo, esto no siempre va de la mano con quienes buscan nuestros productos. Es decir, para quienes buscan por ejemplo “Zapatos ortopédicos” en Google, no necesariamente se van a topar con nuestra tienda, pues bien, el posicionamiento WEB es para que, nuestra marca se encuentre en los primeros resultados para los clientes potenciales en búsqueda de determinado producto o servicio.

Flujo constante de ventas: Un posicionamiento SEO profesional permite una llegada de visitas orgánicas, es decir, que no son vía publicidad y por tanto no de paga, con ello, mantienes un flujo de ventas acorde a la demanda y tu posicionamiento, esto sin tener que depender al 100% de la publicidad de pago para conseguir clientes.

Optimización de sitio: Un profesional SEO no solo sabe cómo Google y otros buscadores evalúan la calidad de un sitio, también infiere como es la experiencia de un usuario común en tu sitio, con ello, la optimización, descripción de productos, posición de botones de compra, imágenes y más se puede orientar tanto para estar optimizado frente a los motores de búsqueda, como para hacer mucho más fácil a los visitantes realizar una compra en tu negocio en la red.

Visitando Cartagena de Indias: Playa Blanca Barú


Cartagena de Indias es uno de los lugares más populares que visitar en Colombia, esto tanto si eres extranjero como si eres colombiano. Este lugar paradisíaco tiene una gran variedad de atractivos históricos y de ocio, puede que te sea difícil conocerlos todos en una sola visita, más uno de los atractivos que sería un gran error no darse tiempo en conocer es por supuesto playa Blanca Barú.



Playa Blanca Barú se encuentra a unos 40 minutos de la ciudad de Cartagena de Indias, esto en viajando en coche, y se destaca de la playa general en Cartagena en su color, al ser un lugar dedicado exclusivamente a un turismo cuidado, sin embarcaciones dedicadas a actividades industriales, con ello, se puede disfrutar al 100% de la naturaleza, esto con una playa limpia donde el azul turquesa característico del mar caribeño luce por toda esta playa.

La llegada a esta playa no resulta una travesía para el turista extranjero, pues desde Cartagena de Indias puedes encontrar servicios turísticos económicos de pasadia playa blanca baru, esto en paquete de transporte con almuerzo y hora de barra libre incluida. Además, llegando al lugar, también puedes conectar con diferentes tours, como en lancha, y demás servicios si te apetece conocer de extremo a extremo este bello lugar.

Al ser una zona turística, los tours y servicios de bebidas aceptan tarjetas internacionales, por lo que no es imprescindible cargar pesos colombianos en tu viaje a playa Blanca Barú.
Cómo toda playa caribeña, se recomienda llevar sombrero y bloqueador solar.

viernes, 4 de enero de 2019

Acciones de Apple se devalúan un 10%

Parecen lejos los tiempos en que Apple hizo historia  siendo un gigante con un crecimiento imparable, y desde entonces ha venido a perder valor. Este jueves quedó marcada por la peor devaluación de la marca de la manzana en los últimos seis años, habiendo hundido el 10%, no dejando a Wall Street indiferente, generando saltos de cerca del 3%.


Todo comenzó con una nota a los accionistas a revisar a la baja las estimaciones de ingresos para el primer trimestre fiscal de 2019. Un valor estimado de 84 mil millones de dólares, inferior al previsto anteriormente de 89 y 93 mil millones de dólares. Tim Cook ha dicho que la empresa no previó la desaceleración económica en China y la encendida "guerra comercial" con Estados Unidos.

También se ha señalado que "en algunos mercados desarrollados, las actualizaciones del iPhone no fueron tan exitosas como esperábamos que fueran", según The Washington Post. Otros factores descritos como determinantes en las ventas de los nuevos modelos fueron la falta de incentivos de las operadoras en reducir el precio de los equipos, y sobre todo, la decisión de sus clientes en mantener más tiempo los equipos actuales, por la real ausencia de innovación de los últimos lanzamientos.

Esta previsión generó una revuelta entre los accionistas, llevando las acciones de Apple a hundirse en la bolsa de Nueva York. Desde 2013, Apple no sufrió una caída tan acentuada, habiendo desvalorizado el 9,96%, con las acciones a valerse 142,19 dólares. La caída de Apple arrastró el sector tecnológico, sobre todo los principales índices de Estados Unidos. El Nasdaq fue el más afectado, habiendo bajado un 3,04%, Dow Jones tuvo una declinación del 2,83% y la S & P500 bajó el 2,48%.

Esta devaluación hizo que Apple tropezar en el ranking de las tecnológicas más valiosas, saltando al cuarto puesto, detrás de Alphabet, valiendo ahora cerca de 680 mil millones de dólares.

Fuchsia OS de Google sera compatible con aplicaciones Android

Google tiene un plan a largo plazo para reemplazar su sistema operativo Android por Fuchsia. Se trata de un proyecto discreto, que rara vez el gigante tecnológico aborda, tal la importancia del mismo en el futuro de su ecosistema. Una de las razones de la sustitución del sistema operativo es llegar a ser verdaderamente autónomo, sin la dependencia de Linux y Java, cimientos de Android. Básicamente para producir aplicaciones para Android, los programadores necesitan tener total conocimiento de Java.


Esto podría ser un problema para el futuro de Fuchsia, la incompatibilidad con la amplia librería de aplicaciones Android, y obligar a las empresas a reconstruir sus aplicaciones para un nuevo lenguaje. Pero al parecer, el futuro OS tendrá la capacidad de correr las aplicaciones de Android, y en ese sentido, convencer a los usuarios a abrazar el futuro sistema operativo.

El sitio web 9to5Google descubrió un nuevo archivo avistado en el sitio web de un proyecto de código abierto de Android que decía: "Estas blancos se utilizan para construir ART (Android Runtime) en Fuchsia. Esto lleva a creer que Google está desarrollando una versión especial de ART capaz de ejecutar aplicaciones Android en el futuro sistema operativo.

Según la información del memorando, el ART difiere de los usuales dispositivos Android, porque no está conectado a ningún hardware específico. Se produce un paquete fuchsia (.far) que se puede utilizar en cualquier dispositivo basado en el sistema operativo Fuchsia, a través de la instalación de una versión de Android Runtime.

martes, 1 de enero de 2019

Diseñan pulsera inteligente para toxicodependendientes de opio

En los Estados Unidos mueren una media de 115 personas por día con sobredosis de sustancias opiáceas, es decir, derivadas del opio. Una cifra que se triplicó entre 1999 y 2016. En ese sentido, varias empresas han investigado y trabajado en dispositivos similares a los relojes y pulseras inteligentes para vigilar a las personas que consumen drogas y tomar algunas medidas ante una inminente sobredosis.


HopeBand es una pulsera inteligente desarrollada por estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh, Estados Unidos. Esta solución puede disparar una alarma sonora, luces rojas intermitentes e incluso enviar un mensaje de texto con su ubicación a destinatarios listos para acudir a la víctima cuando se detecta un nivel bajo de oxígeno en la sangre. Llegado al lugar, la ayuda puede administrar el médicamento capaz de revertir los efectos de una sobredosis.

El sistema funciona a través de sensores de pulsaciones oximétricas, que trabajan a través de una luz LED a través de la piel. El dispositivo monitoriza los bajos niveles de oxígeno durante 10 segundos hasta que se dispare la alarma, tal como se explica en el sitio web biomédico IEEE Spectrum.

A pesar de que las pruebas simuladas en el laboratorio han ido bien, los estudiantes aún no han probado el dispositivo en una situación real. Sin embargo, el prototipo continuará mejorando, estimándose en el futuro agregar funcionalidades que puedan resolver el vicio asociado al uso del opio. El equipo espera que la pulsera se inserta en los programas de distribución de agujas, y que una versión comercial cuesta hasta 20 dólares.