sábado, 18 de agosto de 2018

Tres aspectos que pocos te dicen y que debes de tener en cuenta al contratar un seguro de coche


Principalmente si se conduce en una metrópolis, el contar con un seguro de coche es algo que no debes pasar por alto si no quieres verte envuelto en una deuda que pueda afectar tu patrimonio y el de tu familia. A la hora de comparar seguros de autos, puedes encontrar en la red cientos y cientos de consejos que se repiten uno tras otro, como el revisar todas las opciones, checar cobertura, etc. Teniendo como supuesto que este tipo de no malos, pero sí muy habituales consejos ya los conoces, aquí te decimos tres aspectos un poco más específicos que debes de tomar en cuenta a la hora de buscar contratar un seguro de auto.

Circunstancias de la cobertura

 Las aseguradoras son un negocio, y como tal significa que no protegen caprichosamente al usuario bajo toda circunstancia. Esto es necesario denotarlo pues en muchas pólizas aparecen frases concisas respecto a las circunstancias de la cobertura tales como “no hay cobertura cuando otra persona distinta al titular de la póliza este conduciendo el coche” “No hay cobertura si el coche trabaja con UBER u otro servicio similar” “No cobertura en caso de estado de ebriedad por parte del asegurado”, etc.

Con lo anterior, puede que te pienses dos veces la elección de tu seguro de auto,  esto principalmente si tu hijo u otro integrante de la familia utiliza el coche. Cabe decir que lo anterior fueron solo algunas de las muchas condiciones que pueden ir en letras pequeñas en la póliza.

Valuación del coche

Una práctica común de muchas aseguradoras a la hora de realizar un contrato por un coche con cobertura por pérdida total, es determinar una valuación a menor valor del coche asegurado en cuestión. Si no te das cuenta de este aspecto antes de firmar el contrato de aseguramiento, en caso de sufrir un percance con pérdida total del auto, puede que te desencantes al recibir de la aseguradora una suma mucho menor al costo real del coche.

Relacionado con lo anterior, debes saber que incluso la aseguradora más honesta, no incluye dentro de la valuación del coche aspectos como rines costosos, sistemas de sonido, y cualquier personalización y/o accesorio que pueda aumentar el valor del coche pero que no sea un componente fijo que venga desde agencia.

Términos de la póliza

Muchas pólizas de seguro para auto otorgan una suma de dinero al usuario del contrato para, en su caso, hacer frente a gastos médicos por concepto de un siniestro dentro del coche.

Cabe destacar que aquí se distinguen dos conceptos, “suma asegurada” y “cobertura hasta por determinada cantidad de dinero”. El primer concepto (suma asegurada) nos denota en la póliza una cifra que recibiremos en caso de tener un siniestro bajo la cobertura descrita, esto implica que, tanto si el accidente es grave como si es leve, la suma será la mencionada en la póliza.

Por otra parte el término “cobertura hasta por…” implica que un perito u homólogo del mismo según el país, se encargara de evaluar el daño y determinar cuál es la cantidad idónea a otorgar dentro de la cobertura, esto quiere decir que, si tu cobertura por gastos médicos es hasta 100 mil dólares, pero solo te has fracturado un dedo, probablemente solo recibas una pequeñísima fracción de la suma mencionada.

0 comentarios:

Publicar un comentario