Google es hoy por hoy una de las compañías más importantes e
influyentes en el mundo, y su logo es ya inconfundible para todos. Podría
decirse que de un modo u otro, la gran mayoría de personas en el mundo tiene
algo que ver con Google, ya sea por medio de un correo electrónico en Gmail,
por medio de un móvil Android, Youtube, y más productos entre aparatos electrónicos
y servicios en la red. ¿Pero te has preguntado cómo se inventó su logo? Aquí te
contamos un resumen de la historia del logotipo de Google.
El logo de Google se destaca por ese color diferente en cada
letra, y que recuerdan a piezas que bien nos podríamos encontrar en una caja de
Lego. Probablemente piensas que detrás del logo de Google haya una historia interesante,
pero lejos de ello, se trata de una historia muy común, pero que tiene cierto
encanto por su simpleza.
Los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, no
crearon el buscador con fines comerciales en un inicio, todo era un trabajo
universitario para una tesis doctoral, por lo que el logo poco importaba. Por
ello, los Page y Brin crearon el logo en un programa libre de diseño llamado
GIMP, usando la fuente de letra Baskervile Bold y añadiendo diferente color a
cada carácter, es como este para de en aquel entonces estudiantes
universitarios, decidieron hacerse un logo casero, sencillo y ahorrando gastos
honorarios que cobraría un diseñador.
Curiosamente, cuando el proyecto empezó a crecer, el
logotipo se quedó, y aunque ha ido cambiando levemente conforme han pasado los
años, sigue manteniendo ese mismo estilo multicolor, prácticamente solo
renovado en el modelado de la fuente.
Así este logo sencillo es la cara de una de las empresas más
importantes en los últimos tiempos, una historia simple pero que por ser tan
ordinaria, tiene un encanto singular para los que buscan algo de inspiración
para iniciar algún proyecto.
Fuente: areatecnologia.info
0 comentarios:
Publicar un comentario