viernes, 29 de junio de 2018

Google y Facebook son acusados de manipular a los usuarios para que acepten las condiciones de privacidad

Un informe publicado por el Consejo del Consumidor de Noruega revela cómo Google y Facebook usan los llamados "dark patterns" para que los usuarios acepten la configuración de privacidad que resulte en un mayor reparto de sus datos personales. El estudio afirma que también Microsoft, a través de Windows 10, está usando estos métodos, aunque en menor grado.


Los "patrones oscuros" son interfaces de usuario o redacción de textos específicamente creados para que los usuarios tomen involuntariamente una decisión, como la de acordar ciertas configuraciones de privacidad que van contra el RGPD.

El informe, titulado "Deceived by Design", explica cómo estos "oscuros patrones" están siendo implementados por las tecnológicas al mismo tiempo que clasifica esa actividad de "antiética", cuestionando si el consentimiento dado en esas circunstancias es de hecho explícito, informado y libre según lo exigido por el nuevo Reglamento.

Uno de los ejemplos descritos en el estudio es el de los usuarios de Facebook que, al rechazar el recurso de reconocimiento facial, reciben una advertencia para indicar que la red social no podrá utilizar esta tecnología para descubrir si un extraño se está pasando usuario en cuestión.

La investigación argumenta que "ese encuadramiento y la forma en que el texto está redactado lleva a los usuarios a tomar una decisión" que a la salida no iban a tomar, haciéndoles sentir que la alternativa es "éticamente cuestionable o arriesgada".

También los colores de los botones se utilizan para hacer que el cambio a configuraciones menos intrusivas sea más incómoda. Mientras que la opción "Aceptar y Continuar" de Facebook es un azul reconfortante, elegir "Gestionar la configuración de los datos" aparece en un gris menos deseable.

Además, el texto da a entender que el usuario que prefiera gestionar cuidadosamente su información personal va a ver mucho de su tiempo consumido. Mientras que sólo necesita un clic para aceptar y aceptar las condiciones de uso de los datos empresariales, se necesitan 13 clics para desactivar la autorización de recopilación de datos.

Las gigantes tecnológicas ya reaccionaron al informe, con Google declarando a Fortune que "en los últimos 18 meses, en preparación para la aplicación del nuevo reglamento de protección de datos de la UE, hemos tomado medidas para actualizar nuestros productos, políticas y procesos para dar a todos nuestros usuarios un control directo en todos nuestros servicios. Microsoft ha confirmado a la BBC que sus servicios están "de acuerdo con el RGPD".

Como resultado del informe del Consejo de Consumidores de Noruega, ocho grupos de defensa del consumidor están pidiendo que se investigue "las tácticas engañosas y manipuladoras de Google y Facebook para convencer a los usuarios para que acepten la configuración predeterminada de privacidad invasiva".

Amazon incentiva a sus consumidores a crear su propia red de distribución

Amazon anunció esta semana el lanzamiento de un programa de alianzas, desarrollado para asegurar la entrega inmediata de artículos a clientes Prime, y para dar a sus consumidores una vía para la colaboración profesional con la empresa.


La intención del programa es incentivar la creación de pequeñas empresas de distribución, que puedan ayudar a Amazon a hacer llegar parcelas al destino. Los que deciden formar su red tendrán acceso a descuentos sustanciales en furgonetas de entregas identificadas con el logo de la empresa, uniformes, combustible, seguro y otras regalías. La inversión mínima requerida, en este caso, es de 10 mil dólares. Un valor al que se suma todavía el orden de los conductores.

Con una flota de 40 furgonetas, Amazon cree que los participantes tendrán la oportunidad de generar hasta 300 mil dólares en ganancias anualmente.


La iniciativa está disponible en varios estados norteamericanos, pero la empresa asegura que va a expandir el programa si es exitoso. Dave Clark, vicepresidente de Amazon, espera recibir cientos de inscripciones hasta el final del año.

jueves, 28 de junio de 2018

Snapchat entrará en el terreno de los videojuegos

Snapchat no es una plataforma de juego, pero la empresa que gestiona la aplicación ha hecho algunas pruebas con la introducción de funcionalidades interactivas que dan a esta aplicación una nueva dimensión. Y de acuerdo con The Information, Snap está cerca de consolidar el matrimonio entre su servicio y los minijuegos que ha experimentado a lo largo de los últimos meses, lanzando una nueva sección con pequeños videojuegos.


El mismo portal indica que la empresa ya ha sellado un acuerdo con un estudio para la creación de un juego, que será diseñado de raíz para el Snapchat.

A diferencia de los minijuegos que estuvieron disponibles en la aplicación en el pasado, esta novedad indica que Snap va a asumir un compromiso serio con los videojuegos, ya que, sobre la base de los rumores, la empresa está interesada en crear una sección entera para alojar pequeños títulos interactivos . Estos juegos serán cargados en una especie de tienda de aplicaciones que será desarrollada exclusivamente para Snapchat.

El sitio adelanta que la empresa hace un año trabajando en estas funcionalidades y notifica aún que Snap adquirió la startup PlayCanvas (especialista en juegos móviles) el pasado mes de mayo para agilizar procesos en este proyecto.

Tenga en cuenta que la empresa sigue necesitando recoger más usuarios activos, ya que la renovación estética no tuvo las consecuencias deseadas. El compromiso creado con los videojuegos puede ser una de las soluciones posibles para resolver el problema, especialmente si estos articulan potencialidades con el sistema de realidad aumentada de la aplicación, que podrá actuar como factor diferenciador.

miércoles, 13 de junio de 2018

MuyLoMas: aplicación para comprar en tiendas de EEUU desde Argentina

Cualquiera que tenga experiencia comprando en línea en su país seguro se ha dado a la tarea de intentar realizar una compra en alguna tienda de EEUU, y es que si bien no podemos totalizar, sí es evidente que mejores precios o incluso productos que aún no llegan a nuestro país puede adquirirse ya vía compra online. El único problema y que normalmente hace desistir a la mayoría de usuarios, es el tema legal, tiempos, importaciones, tarifas y un montón de cosas que hacen que el tedio solo valga la pena para quien desee dedicarse a la importación, pero no para el consumidor común que quiere algo bonito de vez en cuando sin tantas complicaciones. Pensando en este tipo de comprador es que nace el servicio MuyLoMas.


MuyLoMas es una aplicación disponible para Android e iOS, y que básicamente nos permite hacer compras en las mejores tiendas de EEUU. La diferencia que tiene con otras plataformas de e-commerce para compras en el extranjero, es que MuyLoMas se hace cargo de la logística y los detalles de importación, con lo que al igual que las compras nacionales, tu solo tienes que pagar el precio del producto más los cargos que apliquen por importación, envió, etc., y MuyLoMas se encarga de todo el trabajo tedioso por ti.

Ventajas de usar MuyLoMas

  • MuyLoMas te ofrece ya desde la aplicación un catálogo bastante amplio de productos, desde electrónicos, computación, hasta moda, productos de belleza y más.
  • Puedes pagar con tarjeta de crédito.
  • No hay cargos ocultos ni posteriores, el costo del producto más las tarifas de importación y envió argentina se muestra en el resumen antes de pagar tu pedido en línea, en un único pago.
  • MuyLoMas se encarga de todo lo que tú no quieres encargarte a la hora de hacer una compra en el exterior.

martes, 12 de junio de 2018

Razones para pedir y para no pedir un minicredito


Una de las ventajas de los créditos, más concretamente los préstamos, es que nos permiten aprovechar un ejemplo de apalancamiento, es decir, obtener los beneficios de algo mucho más rápido y que, de otra forma, sería más costoso y menos eficiente conseguir. Me explico, si tú haces cuentas en las ganancias que podría proporcionar un negocio, rápidamente te darás cuenta que un préstamo no es una perdida por los intereses, es una perdida por que en caso de que no se solicite, el rendimiento del capital actual tardara mucho en crecer, con lo que además de dinero se pierden años de utilidades. Lo anterior no quiere decir que un préstamo sea la mejor opción siempre, y hablando de los minicreditos, que es una forma de préstamo que se está extendiendo rápidamente, aquí te hablaremos un poco de cuando sí y cuando no deberías solicitar uno de estos préstamos.

¿Qué son los minicreditos?

Los minicreditos, como su nombre lo dice, se refieren al préstamo de una pequeña cantidad de dinero y, aunque varía de banco en banco, se caracteriza por tener una mayor tasa de interés otros tipos de préstamos. Así mismo, se trata de una línea de crédito muchos más accesibles y con mucho menos requisitos para ser otorgada.
     
La ventaja de este tipo de préstamo, además de que en muchas ocasiones se encuentran bajo la modalidad de minicreditos sin nomina al instante, lo que quiere decir que si eres un trabajador que labora por su cuenta, como un taxista, un fontanero, electricista, etc., esta opción es para ti. Además, otra ventaja es que al ser una relativa pequeña cantidad, se hace relativamente cómodo el pago de la misma, esto pese a tener intereses superiores.
Los intereses superiores de este tipo de préstamo, son debido a su fácil acceso, que aumenta el riesgo de impago. Más, la tasa de interés depende claro, de cada banco y, por supuesto, en muchos casos puede ser condicionada por tu historial crediticio.

Cuando pedir un minicredito

Emergencias: Son una excelente opción para quien necesita obtener algo de dinero rápido y sin demasiadas complicaciones, por ejemplo, en aquellas situaciones en que necesitamos reparar el coche, reparar alguna fuga de agua o falla eléctrica en el hogar, o cualquier situación que consideremos necesita atención inmediata.

Falta de requisitos: como ya mencionamos, se trata de créditos sin nomina, con lo que resulta ideal para trabajadores que laboran por su cuenta y no pertenecen a ninguna empresa.

Entendimiento de las tasas de interés: es fundamental que entiendas las tasas de interés. La mayoría de este tipo de préstamos cobran primero los intereses y al final el capital, pero depende de cada banco.

No es lo mismo créditos rápidos con asnef, que con otros bancos, aunque la tasa de interés sea la misma, la forma del flujo de amortización es distinta, aunque normalmente es sencilla de entender y, para quienes son jóvenes, basta con leer el contrato y hacer una pequeña búsqueda en la red para entender la formula en que se está calculando el préstamo en cuestión, o bien, en última instancia, preguntar de manera directa y pidiendo respuestas claras al agente de crédito, sobre evolución de cuotas, capital, que pasa en caso de impago, y más.

Cuando no pedir un minicredito

Cuando no sea una emergencia: recuerda que un minicredito es una excelente forma de hacer frente a algún imprevisto, no pidas un préstamo para una compra compulsiva. Una oferta de algo, no es una emergencia.

Cuando el agente no responda tus preguntas: muchos bancos cobran cuotas excesivamente abusivas, y si bien esto está mal, lo cierto es que lo que los ampara es que quien solicita el préstamo no suele preocuparse por hacer demasiadas preguntas. Se inteligente, y pregunta todo lo que necesites, si es posible, anótalo desde casa, y si necesitas tiempo, vuelve otro día. Aunque se trate de una emergencia, siempre puedes acudir a otro banco.

miércoles, 6 de junio de 2018

Intel promete lanzar un nuevo procesador de 28 núcleos para finales de este año

Intel anunció el lanzamiento de un procesador de 28 colores para ordenadores. El componente va a llegar al mercado este año, pero la empresa quiere mantener el misterio alrededor del chip por lo que la revelación, que tuvo lugar esta semana en la feria taiwanesa Computex, no proporcionó muchos detalles a la prensa. Con esto, se entiende que la tecnología norteamericana optó por no avanzar la arquitectura del procesador ni cualquier otro detalle, además del número de colores y de un impresionante resultado de 7.334 en el Cinebench.


A pesar del secreto oficial, la prensa internacional adelanta que un portavoz de Intel cofirmó que el chip llegará a los 5GHz.

A confirmar la disponibilidad de este componente, Intel conquistará el lugar en el segmento de los procesadores multi-core para ordenador. Tenga en cuenta que, por ahora, tanto la marca como la competidora AMD, ofrecen propuestas en la casa de los 18 colores. Los procesadores tienen precios que tocan el listón de los 2.000 dólares, por lo que es seguro asumir que este nuevo chip supere ampliamente esa marca.

Instagram podría incrementar la duración permitida de los vídeos

El Instagram está considerando ampliar considerablemente la duración de los vídeos publicados en la red social, que podrán pasar del actual máximo de un minuto a una hora entera. El equipo ha venido a debatir la hipótesis con creadores de contenidos y marcas, según adelanta el Wall Street Journal, que cita "fuentes próximas a la materia".



La duración crece, pero los vídeos van a seguir verticales, o al menos "más altos que anchos", según los detalles revelados, una opción que muchos usuarios ya les gustaba haber visto cambiar, o al menos tener alternativa.

Poder publicar vídeos con más tiempo no quiere decir necesariamente que la aplicación pase a estar inundada de vídeos con una hora de duración, sólo que los usuarios puedan tener más flexibilidad. Los videos en directo publicados en el Instagram ya pueden ir hasta los 60 minutos. En las Stories el tiempo máximo es de 15 segundos.


Investigadores emulan expresiones fácilaes a través de inteligencia artificial

Una investigación, realizada por un equipo de científicos de varios países, permitió dar un paso más en la sintetización realista de vídeo recurriendo a la inteligencia artificial. El proceso desarrollado por investigadores de Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, incluye la transferencia de las posiciones de la cabeza, las expresiones faciales y el movimiento de los ojos captados de un vídeo de una persona, a otro elemento multimedia, obteniendo una personalidad distinta.


Según el estudio, los investigadores crearon una red neuronal que sólo necesita unos minutos del vídeo original para ser entrenada, transfiriendo al destino el correspondiente lenguaje corporal. La tecnología permite además manipular las sombras de fondo, si están presentes.

El equipo utilizó personalidades, incluyendo Barack Obama, Vladimir Putin y Theresa May, como "cobayas" para ejemplificar la tecnología. Puede ver en el vídeo las diferencias casi indistinguibles entre el original y la manipulación.

Los científicos dicen que su tecnología podría ser útil en la industria del cine, sobre todo en la post-producción y efectos especiales para reproducir actores indisponibles, como ocurrir por ejemplo con la Princesa Leia en la próxima película de Star Wars, si el equipo de producción decidiera mantener el personaje tras el fallecimiento de Carrie Fisher.

Sin embargo, el equipo considera las implicaciones éticas en su utilización, sobre todo si están ligadas a acciones impropiadas. Esta fue la razón por la cual los detalles del estudio fueron publicados, como forma de alerta de lo que es posible hacer. Incluso porque muchos todavía recuerdan el "mensaje" de Barack Obama a Donald Trump, producido con una aplicación de smartphone que inundó las redes sociales hace unos meses.

¿En que consisten los préstamos por internet?


No, no es broma, los préstamos por internet son cada vez más una tendencia en el mundo de las finanzas. Y es que, todo proceso bancario tiene una imagen tan marcadamente burocrática, que cualquiera se pensaría que la idea de préstamos por internet es ridícula, pero es cada vez más la norma de las grandes corporaciones que, a estas fechas, parece han aprendido a apoyarse en la tecnología para hacer más eficiente no solo la seguridad bancaria, sino también para hacerle más fácil a los usuarios adquirir uno de sus servicios. En este artículo te contamos que son los préstamos por internet y te daremos algunos consejos para identificar a empresas fraudulentas que no son entidades financieras reales.


Los préstamos por internet no tienen demasiado lío, como su nombre lo dice, es una forma de solicitar un préstamo de efectivo que se deposita a tu cuenta. La solicitud se hace vía online a un banco de tu país o ciudad. Por supuesto, aquí la ventaja es que nos ahorramos tener que ir al banco, concertar una cita para pedir la financiación y más, solo lo pedimos en línea y la entidad bancaria analiza si se nos autoriza o no el monto solicitado.

Por supuesto, los prestamos son una actividad de riesgo, no para el usuario, sino para los bancos, porque puedes esperar que, dependiendo del banco, este necesite que cumplas con un determinado perfil para poder obtener un préstamo, por ejemplo, tener una cuenta en el banco u otro afiliado a un mismo ecosistema de transferencia de préstamos, tener garantías, una edad mínima y una edad máxima, un ingreso estable, etc. Lo que si puedes estar seguro, por si lo estabas pensando, es que los préstamos por internet no se otorgan a cualquiera ni de forma anónima, se aprovecha la tecnología, más todo sigue siendo un negocio.

Consejos a la hora de pedir un préstamo

Lee las condiciones del contrato: vital si de verdad te importa saber que pasaría en caso de impago, pago tardío, etc.

Aprende los diferentes tipos de interés: por internet no tienes a un ejecutivo de cuentas, que en realidad es un vendedor presionándote a firmar algo que no entiendes del todo, así que aprovecha la comodidad que te da la tecnología e investiga el tipo o tipos de interés que se te están ofreciendo para tu préstamo, pues no todos son iguales, hay interés fijo, interés capitalizable, interés variable en función de algo, y más.

Algunos tipos de interés por ejemplo, son similares en monto, pero se cobran primero los intereses y en la parte final del plazo el capital, con lo cual, si por alguna razón entrases en impago al terminar de pagar los intereses, notaras que la deuda de capital no ha disminuido en lo más mínimo. Detalles simples, matemáticas fáciles, y datos que solo hace falta investigar un poco para entender.

Cuidado con pago por adelantado: un modo de operar de muchas empresas fraudulentas, es que al aparentemente otorgar un préstamo, piden un pago por adelantado al cual le asignan algún termino financiero, como amortización anticipada. En la mayoría de los casos suelen ser empresas fantasmas que intentan quedarse con el pago que se manda con la esperanza de recibir el préstamo.

Empresa: relacionado con el punto anterior, analiza objetivamente si la empresa que ofrece un préstamo por internet tiene prestigio, es decir, si es reconocida como una entidad financiera bien establecida. Si es la primera vez que escuchas de ella y no mencionan sus sucursales físicas, ve con cautela.

Tomando en cuenta lo anterior, obtener un préstamo por internet sigue siendo una forma mucho más práctica de solicitar financiamiento.