Los atrapasueños son un tipo de amuletos que, según cuenta
la cultura de la tribu de nativos americanos Ojibwa, básicamente permite
atrapar las pesadillas, evitando que estas nos perturben y logrando con ello
que tengamos un sueño placentero. Si bien no te podemos asegurar que lo
anterior sea real, lo cierto es que resulta un objeto decorativo bastante
atractivo, por ello en este artículo te contaremos como hacer un atrapasueños en casa.
1.- Reúne un tramo
de alambre (de cobre sería ideal, pero cualquiera maleable vale), estambre en
diferentes colores, cinta de colores, pedrería, fibras vegetales, plumas,
madera, semillas, etc. Con lo anterior hablamos de los elementos más usuales,
puede que no necesites todos, depende del tipo de diseño que tengas en mente, y,
si eres creativo y te llega a la mente algún otro elemento estético factible de
agregar, no dudes en añadirlo. Además, no te olvides de lo básico para
manualidades, pegamento, tijeras, hilo, alfileres, etc.
2.- Enrolla el
alambre alrededor de una tapa de rosca de café u otro tipo de frasco con tapa
mediana o grande, de modo que puedas crear un círculo definido de alambre.
3.- Enrolla el
estambre con el color/es deseados y posteriormente forra con cinta del color
que hayas elegido.
4.- Usa pegamento
para añadir plumas en la circunferencia del círculo, con esto tendrás ya la
base de tu atrapasueños.
5.- Crea el
filtro de tu atrapasueños, que es básicamente un círculo de estambre con hilos
entrecruzados formando una estética geométrica que simula una telaraña que hace
de filtro. Este punto es fácil, pero más complejo y se puede hacer de
diferentes maneras. Te recomendamos buscar un poco en la red para encontrar el
diseño encaje con la estética del atrapasueños en general que buscas.
6.- Pega el
filtro al círculo previamente creado y abras terminado.
0 comentarios:
Publicar un comentario