domingo, 14 de enero de 2018

Godaddy vs Hostgator: Análisis

Desde una tienda online hasta un pequeño blog personal, siempre es mejor decantarnos por un hosting de calidad. Lo anterior lo saben bien aquellas personas cuya empresa de hosting muy barato ha quebrado o simplemente desaparecido sin permitir respaldo, esto sumado a problemas de velocidad, caídas, etc., llevan a cualquier web master a la conclusión de que pagar unos pocos dólares más al mes más para un hosting de prestigio, no solo ahorra problemas técnicos, sino también un montón de disgustos.

Siguiendo esta línea, Hostgator y GoDaddy son probablemente los hosting de calidad más populares en la red. Para aquellos que estén buscando un buen hosting donde empezar un gran o pequeño proyecto, aquí analizaremos las ventajas de ambos hosting.

GoDaddy


GoDaddy es desde hace muchos años todo un referente en cuanto al registro de dominios. Es muy conocido por muchos que las empresas cuyo negocio principal son los dominios, son muy malas en su servicio de hosting, así mismo, las empresas cuyo negocio principal es el de hosting, son malos registrantes, de ahí que muchas ocasiones se recomiende adquirir el dominio y hosting en empresas separadas. Bien, pues GoDaddy es la excepción a todo lo anterior.

El servicio de hosting de GoDaddy puede codearse con Hostgator en la lista de los mejores hosting que hay en la red. Primeramente, es más barato, rápido y si compramos el dominio en GoDaddy, nos facilita enormemente la gestión de todo, pudiendo conectar dominio y hosting con unos cuantos clics.

Además, como ya es sabido, GoDaddy mantiene una gran cantidad de promociones en la compra de dominios, basta con una pequeña búsqueda del término GoDaddy Coupons para encontrarnos con una gran cantidad de promociones. Esto también se ha extrapolado a su servicio de hosting, permitiéndonos en oportunidades la contratación de hosting y dominio de calidad a precio de ganga.

Su servicio técnico también destaca bastante, si bien no tienen chat en línea, el soporte por teléfono es excelente, esto por experiencia propia. Este punto puede ser clave para quienes vayan a contratar su primer hosting y tengan incertidumbre sobre si se presenta algún problema que no puedan resolver, al menos en GoDaddy puedo afirmar de primera mano que recibirán toda la ayuda posible del soporte técnico.

Hostgator


El hosting del cocodrilo ha sido desde hace muchos años un referente de buen hosting, sirviendo tanto a pequeños web masters como para grandes proyectos que requieren un vps o servidor dedicado.

Los precios de este hosting son decentes, más no una gran ganga, aunque al buscar cupones Hostgator podemos probar este hosting desde precios muy económicos, así como también podemos acceder a mejores precios si pagamos desde 12 a 36 meses de un plan de hosting Hostgator por adelantado.

Las ventajas de hostgator son la rapidez de sus servidores, la fluidez de carga de los sitios (mayor a la de GoDaddy), las muy pocas y raras caídas del servicio, sencillamente calidad. Si bien esto resulta un poco difícil de apreciar para quienes están buscando hosting por primera vez, para quien ya se ha dado cuenta que no todos los hostings son iguales (incluso con planes iguales), sabe que el quitarse de encima el tedio de caídas, carga lenta entre otros problemas típicos es una enorme ventaja.

Por otra parte, hostgator ofrece IP privada y certificado SSL gratis en planes de hosting Bussines, cuya mensualidad es de apenas $5.95 USD por mes, algo que aquellos expertos en posicionamiento web comprenderán la gran importancia que tienen estas ventajas.