Nuestro teléfono móvil tiene hoy en día una gran cantidad de
utilidades además de servirnos para llamar por teléfono, por ejemplo, redes
sociales, correo electrónico, pagos, navegar por internet, etc., y a pesar de
las grandes ventajas de lo anterior, no debemos dejar pasar que nuestro Smartphone
es prácticamente un depósito de información personal que es el objetivo de
muchos piratas informáticos. Por ello, en este artículo te daremos algunos
consejos sobre cómo proteger tu privacidad en el móvil.
Usa un buen antivirus:
Algunos antivirus tienen funciones por demás útiles que nos permiten proteger
nuestra privacidad de amenazas más allá de las cibernéticas. Por ejemplo, por
ejemplo, existen apps que toman fotos de aquellos que intentan descifrar al
azar la clave de desbloqueo.
Conexiones a internet:
Muchos hackers visitan lugares públicos y difunden una señal de internet sin
cifrado que sirve de gancho a quien esté buscando una conexión gratis, esto puede
servir a terceros para espiar por wifi los dispositivos conectados. Si no
conoces una red en particular a la que quieras conectarte, al menos evita hacer
pagos y/o manejar información sensible mientras estés haciendo uso de una red
desconocida.
Revisa los permisos
de tus aplicaciones: Casi todas las apps recopilan información sobre sus
usuarios, pero algunas son de menos confianza que otras. Entra a la
configuración de permisos de tus aplicaciones, y desactiva permisos como los detección
de ubicación de dispositivo, acceso a contactos, mensajes, y más para aquellas
aplicaciones que creas no necesitan dichos permisos, especialmente si son apps
creadas por un desarrollador poco conocido.
0 comentarios:
Publicar un comentario