Los torrent como forma de descarga no son nada nuevo, y de
hecho, son de las pocas tecnologías para compartir archivos que no han
sufrido reveses, no así mismo servicios como megaupload. Aquí te contamos sobre
5 excelentes apps de torrents para Android.
Antes que nada, para quienes no están muy familiarizados con
el tema, los torrent son un medio para poder descargar un archivo a nuestro
dispositivo, ya sea en la pc o el móvil. La diferencia recae que a comparación
de servicios como Mega o Mediashare, de donde descargamos archivos directamente
de los servidores propiedad de la empresa en cuestión, en torrent descargamos
archivos directamente de un ordenador a otro, es decir, al estar descargando un
archivo por torrent, el programa usado también aprovecha para enviar el mismo
archivo ya descargado a otro usuario, puede verse como una forma de compartir
archivos en serie, no depende de una empresa en cuestión y es relativamente
mejor torrent en cuanto a seguridad se refiere en lugar de usar servicios de terceros tipo
nube.
Ahora sí, te contamos sobre nuestra selección de las mejores
3 apps de torrents que actualmente hay en Android:
aTorrent
Se trata de una app de torrent que cumple con todo lo que
una buena app de su tipo debe tener. Primeramente cuenta con una interfaz
sencilla y fácil de entender, así mismo permite iniciar la descarga de un
archivo vía torrent ya sea de abriendo la conexión desde un magnetlink en el
navegador o bien desde un archivo torrent guardado en el móvil.
Cuenta con la respectiva barra que informa el avance de
descarga, así como botones para pausar, reanudar y cancelar cualquier descarga.
Así mismo, la aplicación se pausa automáticamente cuando el dispositivo deja de
usar una red WiFi, de este modo si por alguna razón olvidas apagar la
aplicación, no usaras datos para la descarga, la cual continuara hasta que
puedas conectarte de nuevo a una red WiFi.
uTorrent
La app uTorrent es también uno de los programas más usados
para descargar archivos vía torrents en PC. En Android, uTorrent se destaca por
saber incluir todas las características esenciales y adaptarlas para su uso en
una interfaz móvil.
En uTorrent para Android tenemos un diseño que imita su
versión para PC, pero manteniendo la intuitivita y facilidad de uso que se requiere
en una App móvil. Podemos usar un magnetlink y/o archivo torrent para empezar
una descarga así mismo tenemos botones para poder pausar, cancelar y reanudar
una descarga.
Del mismo modo que con otras apps de su estilo, en uTorrent
tienes el modo WiFi para evitar que se descarguen archivos usando la red de
datos de tu móvil.
Una de las ventajas de esta app es que aquellos archivos de
audio o vídeo que hayas descargado, puedes reproducirlos desde la misma app.
Flud
La aplicación Flud cuenta con características similares a
nuestras primeras dos reseñas, un diseño sencillo y fácil de utilizar, botones
para administrar la descarga, modo WiFi, etc. No tiene un reproductor como
uTorret, pero lo que si tiene es opciones de personalización, primeramente
puedes cambiar el color de fondo, así mismo, la app tiene opciones de
configuración para optimizar el uso de energía, priorizar descargas, etc.