La idea de ganar dinero desde casa resulta atractiva para la
mayoría de las personas, sin embargo, hay que destacar que la red está llena de
anuncios con información falsa o bien incompleta, y cuyo fin no es otro que el
de venderte una guía o subscripción, algunos de estos tipos de anuncios son los
típicos de encuestas (si ganas pero centavos) u otros del estilo y con un título
similar al “Gana mil dólares diarios”, entre otros. Aquí por ello te diremos 4 formas
reales por los cuales puedes saber como ganar dinero desde casa en internet, y aunque
ninguna de ellas te volverá millonario en el corto plazo, es un buen punto para
obtener un dinero extra trabajando desde tu hogar.
Crear un blog y
monetizarlo: Un blog es una idea muy atractiva para ganar dinero en
internet. Compra un dominio y hosting por unos cuantos dólares, luego enfócate
en escribir sobre un tema que te interese mucho, de modo que puedas atraer
visitas a tus artículos, y dichas visitas las puedes monetizar de diferentes
maneras, con publicidad en banners, afiliados, entre otros.
La ventaja de crear un blog es que es relativamente económico,
y si de verdad escribes sobre un tema que te guste y que otras personas
compartan dicha afición, empezaras a tener un crecimiento exponencial en
visitantes que te podrán dejar ingresos excelentes. Como contras, tendrás que
tener algo de paciencia, disciplina y aprender otros temas como SEO, Social
Media, entre otros, aunque nada imposible de lograr.
Videos en YouTube:
Aquí sucede lo mismo que al crear un blog, solo que en lugar de texto, usamos
vídeos para enfocarnos en un tema en específico. YouTube está lleno de “videovloggers”
famosos que basan casi enteramente su contenido en comedia y ocio, pero esto no
significa que la demanda de vídeos sea solo de estos temas, vídeos de matemáticas,
cocina, mecánica, entre otros temas que conozcas y puedas hacer vídeos sobre
ellos, son excelentes ideas para comenzar un canal.
No es necesario tampoco que aparezcas de cara a la cámara
hablando en un vídeo, grabar tu voz y hacer una progresión de imágenes medianamente
profesional es suficiente para muchos temas. Igualmente tienes que tener
paciencia, disciplina, pero como ventaja, en YouTube no tienes que pagar por un
dominio ni tampoco por hosting, aunque el marketing de tu canal de YouTube por redes sociales siempre sera lo más idóneo.
Profesional freelance:
Si eres un contador, financista, abogado, etc. Y simplemente quieres ganar un
dinero extra, en la red podrás encontrar una gran cantidad de páginas donde
puedes postularte para hacer algún trabajo a distancia, este modelo de trabajo
profesional se le conoce como “freelance”. El inicio en este sector puede
resultar difícil, pero conforme ganes reputación podrás empezar a ganar
clientes, incluso de manera tan fluida y bien pagada como para que sea posible
considerar el dejar la oficina real y enfocarte en ofrecer tus servicios de
manera online.
Redacción de
artículos: Esta es una de las formas más sencillas para ganar dinero en la
red. En internet, blogs, portales de noticias, etc. Están constantemente
necesitando contenidos frescos y originales sobre prácticamente todos los
temas. Al ofrecer tus servicios de redacción puedes escribir sobre diferentes
temas y te pagan por ello, sin embargo, este no es una actividad fácil de
realizar si tienes poca creatividad o falta de motivación para buscar fuentes
en donde basar tus artículos, por ello para algunos resultara tremendamente difícil
y a otros muy sencillo escribir artículos sobre algún tema en particular,
siendo esto último la principal contra, y es que regularmente escribirás sobre
temas que puede que no te interesen, pero como ventaja, con el tiempo,
obtendrás un nivel de cultura general enorme.