lunes, 16 de enero de 2017

Review de juego Dream League Soccer

Dream League Soccer se trata de un juego, que como su nombre lo indica, es del género de futbol. El título ha tenido bastante existo en Android pese a algunos fallos relacionados con el mando, pero cabe destacar que también hay una versión para PC. Por otra parte, el juego es gratuito, y más abajo te hablaremos un poco más de él.

Dream League Soccer es un título que se disfruta al máximo, aquí dejamos atrás los buenos gráficos pero en su lugar los sustituimos con verdadera diversión. Y es que Dream League Soccer al jugarse recuerda mucho a esos títulos de antaño que solíamos jugar en el PS1 y otras consolas, es su simpleza lo que lo hace un juego de soccer divertido, incluso para quienes no son fans de este género de juegos.


Al iniciar un partido, tendrás en pantalla los controles de trasfondo transparente, siendo el modo de control muy similar al de los controles arcade, de lado izquierdo tenemos una bola que podemos usar a modo de palanca para controlar al jugador, y en la parte derecha con 3 botones para tiro, pase y saque.

El juego resulta divertido, aunque lo es más en PC. Uno de los problemas en la versión Android, y que suele ser el mismo de otros juegos con el mismo tipo de control, es que los controles dependiendo de dispositivo, en ocasiones no responder bien, y en otras son demasiado sensibles, lo que puede resultar irritante a algunos jugadores ante la imposibilidad de sostener correctamente el móvil a la vez que se juega.

El juego es divertido, vale la pena darle un vistazo, aunque si de verdad quieres disfrutarlo, lo mejor es bajar dream league soccer para pc. Dado que los movimientos son más coordinados en teclado, el juego y posibles trucos a realizar se disfruta más para aquellos que son fans de este género, principalmente lo amaran aquellos quienes ya están un poco hartos de los nuevos FIFA y buscan algo más parecido a la vieja escuela.

lunes, 9 de enero de 2017

Porque no deberías usar un hosting gratuito

Hoy se pone cada vez más de moda la filosofía de “Hacer más con menos”, es decir, cada vez más en todo tipo de proyectos se busca ahorrar y exprimir al máximo todos los recursos disponibles obteniendo resultados viables, esto se traduce en la búsqueda de eficiencia y es una excelente forma de pensar. Lo anterior también se ha denotado en los proyectos en la red, donde quizás es el sector donde más se puede ver que los beneficios de un plan austero pero bien estructurado sobrepasan por mucho a los gastos, sin embargo, también cabe destacar que se debe saber en que si y en que no se puede ahorrar, y uno de los principales errores que se cometen al iniciar un proyecto en línea está relacionado con el hosting.


Por ejemplo, los servidores dedicados son más caros que una cuenta de hosting individual, más sin embargo otorgan mucho más rapidez y fluidez a los sitios. Si tienes varios sitios webs o piensas montar una plataforma online de mayor complejidad que necesite fluidez de uso, entonces contratar un servidor dedicado puede ayudarte a ahorrar no solo en dinero, sino también en problemas.

En el caso de quienes estén iniciando un proyecto pequeño, como un blog, una cuenta de hosting común basta y sobra, sin embargo, el hecho de que sea un blog no significa que no pueda crecer hasta convertirse en un proyecto importante, pero para ello, un hosting de paga es mejor que un hosting gratuito.

Los hosting gratuitos tienen un montón de inconvenientes, y regularmente nunca son lo que sus características indican. Apenas 50 visitas pueden ser suficientes para dejar tu página inhabilitada por exceso de tráfico, con estas cifras ganar relevancia en tu blog es imposible.

En el peor de los casos, dado que un hosting gratuito no suele dársele la misma atención de a aquellos que pagan, en muchos casos puede darse la situación de perder información por un error en el servidor y esto es terrible si ya tenías un proyecto con contenido, peor aún, no puedes reclamar nada, y es aquí donde empezamos a notar que tal vez 5 usd al mes sea un precio más que razonable para tener nuestro pequeño proyecto seguro.

domingo, 1 de enero de 2017

¿Para qué sirve el marketing en YouTube?

Conocemos a tantos youtubers famosos, con tantos vídeos posicionados, que llegamos a pensar que tener éxito en esta red es muy sencillo… pero nada más lejos.
Y es que dará igual sobre qué tema te decidas a hablar, siempre te vas a encontrar con profesionales que ya llevan algún tiempo intentando posicionarse en este tipo de mercado.
Gracias a técnicas de marketing con youtube podemos encontrar la fórmula para poder diferenciarnos de nuestra competencia, para colocarnos por encima de ella.


Por si todavía no sabes para qué sirve el marketing en esta plataforma de vídeos, te lo vamos a indicar a continuación:

¿De qué sirve el marketing en YouTube?

-Posicionamiento SEO: Vale, es cierto que conseguir enlaces desde YouTube, al ser nofollow, no van a tener ningún tipo de relevancia en el posicionamiento. Sin embargo, el hecho de conseguir que nuestro vídeo aparezca en las primeras posiciones, si colocamos un enlace estratégico a nuestro blog, tienda online, página corporativa… puede ayudar a dirigir el tráfico, lo que es el equivalente a aumentar nuestra audiencia de una forma muy significativa.
-Generar emociones: Por otra parte, también ayudan a generar emociones de cara a nuestra audiencia. Esto puede parecer absurdo e inútil en un primer momento… pero no lo es en absoluto. Imagina que creas un vídeo sobre algo dramático que consigue un gran número de “me gustas” y que se comparte bien. Luego compartes un vídeo de risa sobre un tema y no tiene ni la mitad de impactos. Esto nos ayuda a saber por el tipo de contenido que tenemos que apostar para lograr consolidar a nuestra audiencia.
-Incrementan el tiempo de visualización: Lo cierto es que el usuario se siente mucho más predispuesto a ver un vídeo entero, que a leer un documento. De hecho, los vídeos en YouTube son mucho más populares que los blogs en estos momentos. Además, si introducimos vídeos en las entradas de nuestro blog lo haremos mucho más interactivo, además de que incrementaremos la tasa de rebote.
-Se adaptan muy bien a las resoluciones móviles: Otra de las ventajas de los videos de YouTube es que no tienen ningún tipo de problema para poder adaptarse a la resolución de tu teléfono móvil, de una Tablet, incluso hasta de la televisión de 42’’ que te acabas de comprar. Esto nos indica que es capaz de poder llegar a cualquier tipo de cliente.
-Son fáciles de recordar: Según los estudios, es mucho más fácil poder recordar la información que ha aparecido en un vídeo, que aquella que hemos encontrado en el texto de un blog. Por ejemplo, si estamos estudiando historia y complementamos la lección con vídeos, seguramente mejoremos la nota de una manera de lo más característica.
- Aprovechar enlaces de quienes tiraron la toalla: Muchos proyectos en la red inician con mucho animo, pero tiran la toalla muy rápido, y en Youtube podrás encontrar una buena cantidad de vídeos en los cuales dentro de la descripción se dejo el link a la pagina de un proyecto, el cual ya no existe, esto deja vídeos con mucha autoridad pero cuyos dueños ya no se interesaron más en su proyecto y dejan el enlace roto. Ante esto, una estrategia excelente que podemos usar para aprovechar los enlaces rotos de vídeos de Youtube con antigüedad y autoridad es simplemente registrar el dominio y hacer una re-dirección 301 a tu web.
Por supuesto para la anterior estrategia debes buscar vídeos que se enfoquen en tu sitio, de modo que si por ejemplo, vendes un ebook para bajar de peso, busca vídeos sobre bajar de peso los cuales tengan en la descripción un enlace a un dominio o que ya no está en uso, de modo que puedas aprovechar el tráfico y autoridad de ese enlace haciendo una redirección 301.
Y estas son tan solo algunas de las ventajas de apostar por el marketing en YouTube, aunque no las únicas.

Si dejas que el canal crezca por su cuenta, probablemente nunca lo hará y lo tendrás que cerrar.