En lugar de mejorar, la crisis en Twitter esta empeorando, puesto que se encuentra perdiendo aun la confianza de sus inversores más veteranos. Uno de ellos, Chris Sacca, ha afirmado que lleva un tiempo vendiendo poquito a poco sus títulos de la compañía, y que, tal y como recoge Cnet, desea que alguien adquiera la red social. Sacca, uno de los inversores tecnológicos independientes más influyentes de E.U., solicitaba hace algo más de un año que la compañía nombrase CEO a Jack Dorsey, mas semeja haber perdido la fe en él.
Conforme ha dicho en una entrevista en Bloomberg TV, Sacca piensa que la compañía no ha descifrado como sacar su potencial por el hecho de que no ha logrado que sus contenidos más interesantes sobresalgan del resto. Todo pese a que lleva tiempo haciendo cambios y mejoras de forma prácticamente incesante con el propósito de lograr facilitar su empleo. Mas para él, estos cambios no han sido suficientes. Ni tan siquiera los acometidos bajo el orden de Dorsey. Sacca asimismo ha criticado la postura de otro de los creadores de la red social, Evan Williams, del que afirma que podría haber influido más en la dirección que estaba tomando el producto.
Twitter lleva ya múltiples semanas envuelta en cotilleos de venta, e inclusive se han llegado a apuntar que múltiples empresas, tanto tecnológicas como de la industria de los medios, estaban meditando su adquiere. En la mitad de estos rastros, sus acciones han subido, y su valoración de mercado ha llegado a ponerse por sobre los 20.000 millones de dólares americanos, el 23 de septiembre, día en que brotaron los primeros cotilleos de venta. Del coste que un potencial comprador podría estar interesado en abonar por la red social aún no hay más que especulaciones, si bien Sacca no piensa que ningún aspirante a adquirir Twitter desee abonar una cantidad superior a la de su valoración actual.
En consecuencia, este inversor no tiene muchas esperanzas en que la cosa mejore sin que intervengan nuevos actores en internet. En sus palabras, no ve de qué manera Twitter “puede prosperar de forma tangible a lo largo de los próximos un par de años sin que intervenga sangre fresca“.
0 comentarios:
Publicar un comentario