lunes, 1 de agosto de 2016

Reconocer al sujeto en una oración

Para muchos alumnos, el reconocer cual es el sujeto en una oración les resulta bastante difícil. Para poder reconocer cual es el sujeto, primero debemos tener claro que las cosas y personas son sustantivos siempre, para que un sustantivo adquiera el “nivel” de sujeto, tiene que cumplir como requisito que en la oración se esté hablando de ese sustantivo.

Para dar un ejemplo de cómo entender completamente las oraciones con sujeto y predicado, tomaremos como ejemplo el sustantivo “bombilla”, en donde a continuación dejaremos ejemplos de “bombilla” haciendo de sujeto en una frase y haciendo de sustantivo en otra (que a su vez forma parte del predicado).


“La bombilla ilumina la calle”

En la anterior frase hablamos de una bombilla haciendo algo, en este caso iluminando, dado la importancia de “bombilla” en la oración esta palabra es el sujeto, y “la calle” es un sustantivo que actúa de forma pasiva ante el verbo.

. Ahora checa la siguiente frase:

“Juan rompió la bombilla”

Aquí el sustantivo es claramente Juan, pero queremos denotar que a diferencia de la frase “La bombilla ilumina la calle”, en la frase “Juan rompió la bombilla” el ahora sustantivo bombilla se encuentra pasivo ante el verbo.

En otras oraciones el sujeto se denota por un pronombre, como por ejemplo:

“He roto la bombilla”

Donde “He” representa la existencia de una persona haciendo una afirmación, en este caso, que rompió la bombilla.

En otros casos reconocer el sujeto puede tornarse más difícil, por que el sujeto no aparece, pero existe implícito, solo sigue la regla “Es de quien se habla”, checa la frase:

“Rompimos la bombilla”

No, la bombilla no es el sujeto, es pasiva ante el verbo, y verbo es una acción, ¿Quién realizo la acción? En este caso no se menciona, pero dado que “Rompimos” es una conjugación en plural del verbo, entonces está implícito que un grupo de personas rompieron la bombilla, se sobre entiende que es “Nosotros” el sujeto que aunque no se menciona, está ahí implícito, es decir, no necesita usar la palabra “Nosotros” (pero no se prohíbe) para dar a entender la idea.

0 comentarios:

Publicar un comentario