El éxito rotundo que ha tenido Pokémon GO en todo el mundo es inegable,y dada la singularidad del modo de juego, también era obvio que tarde o temprano la empresa desarrolladora del juego, Niantic, tendría que lidiar con alguna que otra demanda relacionada con Pokemon GO. Bien, ya se ha dado la primera demanda.
Se trata de una demanda colectiva (de 5 personas) que acusa a la empresa desarrolladora de crear un juego que incita a invadir propiedades privadas. Faltan 4 días para que se cumpla el primer mes de el lanzamiento de Pokemon GO, tiempo en el cual los mismos jugadores han protagonizado incidentes de invasión de propiedad.
Sin embargo, más que robo o vandalismo, todo se trata de conseguir pokemonedas gratis y pokemones, por lo que más allá de destacar el objetivo, vale la pena analizar bien lo que este y otros juegos de realidad aumentada que llegaran en los próximos años pueden llegar a influir en sus usuarios.
Los demandantes acusaron a Niantic debido a que por medio de la aplicación, detectaron que en lugares como su patio, había pokémones virtuales, con lo cual se presenta la posibilidad de invasión de propiedad, no infundada, ya que hace algunos días un usuario de Pokémon GO accedió al museo del Holocausto en Washinton, DC, cuando este estaba cerrado. Eventos similares se han presentado en otras partes del mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario