martes, 30 de agosto de 2016

Snapchat: ¿Qué es y de que manera funciona?

Snapchat se ha convertido en la red social con más crecimiento en el último año, así como una de las más importantes, y esto último no es broma, los números de usuarios activos y ganancias que tiene Snapchat hacen que esta nueva red social supere, aunque solo por poco, a Twitter. En este artículo te contamos que es esta nueva red social.


En Snapchat el concepto es compartir esos momentos simples y poco importantes, ese tipo de cosas que son irrelevantes pero son detalles que hacen tu día a día. Aunque el concepto sea raro, en conjunto, todas estas cosas aparentemente irrelevantes hacen que Snapchat tenga un enfoque bastante especial e interesante, y prueba de ello es que la aplicación ya supera el centenar de millones de usuarios, entre los que se encuentran también políticos  y celebridades de toda índole.

El funcionamiento de Snapchat solo es desde el móvil, es decir, no hay una versión de ordenador como sucede en otras redes sociales. Si describiéramos las funciones de Snapchat, diríamos que se trata de una fusión entre Twitter y WhatsApp.

La aplicación tiene servicio de mensajería y puedes postear imágenes en la sección de “Tu Historia”. Las conversaciones en Snapchat se borran tras 24 horas, las imágenes y vídeos que envíes por chat se borran cuando el usuario las haya visualizado, y en el caso de Tu Historia, duran hasta 24 horas. 

Jameno: Plataforma para descarga de Música de forma legal y gratuita

Jamendo es una plataforma que engloba a artistas de todo el mundo que suben y permiten que otros usuarios descarguen su música de manera gratuita. Por ende, no, no encontraras éxitos de los billboard por aquí, pero la plataforma de Jamendo, por su misma rareza, vale la pena mencionarse.


Si eres un músico amateur, y quieres dar a conocer tu música, entonces Jamendo es el lugar ideal para ello. La música que se sube a Jamendo es bajo licencia “Creative Commons no comercial” es decir, puedes descargar la música que quieras y usarla incluso en proyectos, siempre y cuando cites la fuente y su uso no sea de índole comercial.

Una de las ventajas de Jamendo y que nos ahorra muchos dolores de cabeza a los creadores de contenido en Youtube, es la posibilidad de que con Jamendo también podrás encontrar música de uso libre, incluso de manera comercial, entonces, si estás buscando música de fondo para videos y que no te cause problemas de copyright en Youtube, entonces en Jamendo la encontraras.

Cabe destacar que Jamendo no es una plataforma de música streaming nueva, tiene desde 2005 funcionando, hoy en día también cuenta con aplicaciones para Android y iPhone con los que puedes escuchar música de manera similar que en Spotify, pero de manera gratuita.

Cómo cambiar temas y fondos en tu WhatsApp

En el último par de años, la aplicación de mensajería WhatsApp ha ido incorporando un montón de nuevas características. Una de las características que no puede faltar es la posibilidad de modificar el tema o la imagen de fondo en nuestros chats de WhatsApp. Si no sabes de que manera hacer esta personalización en tu WhatsApp, entones aquí te dejamos un sencillo tuto con los pasos a seguir.


En Android


1.- Puedes cambiar el fondo y tener uno diferente para cada conversación si así lo deseas. Entonces, primeramente abre la aplicación y pulsa sobre alguna conversación en la cual quieras cambiar la imagen de fondo.

2.-  En la conversación abre el menú de opciones y pulsa en “Fondo”, tienes dos opciones descargar más fondos oficiales o usar una imagen de tu galería, elige la que gustes.

3.- A continuación solo debes de escoger la imagen que más te agrade, luego pulsa en Ok, y con ello podrás notar que la imagen de fondo habrá cambiado.

En Iphone


Si tienes un Smartphone de Apple, es más sencillo, solo tienes que abrir la aplicación, luego ir a ajustes de chat y pulsar en “Fondo de chat” aquí podrás elegir una imagen de tu galería.

domingo, 28 de agosto de 2016

Cómo impedir que Facebook acceda a tu información de WhatsApp

Las intrusiones en la privacidad en linea no gustan a nadie, sea de quien sea la intrusión, y esto quedo demostrado con el desagrado de muchos de los usuarios de WhatsApp al enterarse que ahora Facebook iba tener la posibilidad de acceder a la información de los usuarios en WhatsApp para usar los datos con fines comerciales. Bien, no todo es definitivo, aquí te decimos como impedir que Facebook acceda a tu información en WhatsApp.


Evitar que Facebook obtenga mi información de WhatsApp


Primero hay que aclarar un punto muy importante, o mejor dicho, un dato que pasa desapercibido aun para muchos, se trata de que para quien no lo sepa o lo haya olvidado, WhatsApp es propiedad de Facebook, entonces, en teoría, Facebook podría si quisiera obtener tus datos. Afortunadamente la aplicación de mensajería y la red social siempre han funcionado por separado, y el hecho de que te avisasen y exista la posibilidad de negar que Facebook acceda a tus datos es buena señal. Para no permitir que Facebook acceda a tu información de WhatsApp, sigue los siguientes pasos.

Desde la actualización: Si tenías la ultima actualización, seguro viste que apareció una notificación en WhatsApp informandote de las nuevas políticas en relación a Facebook, si no, entonces baja la ultima actualización de Wasap gratis. En el letrero veras un botón grande que dice "Aceptar" para indicar de enterado de la notificación, pero a lado veras una casilla marcada, desmarcala, esto indicara que no deseas compartir tus datos de WhatsApp.

Desde ajustes: Si pulsaste el letrero de aceptar sin saber que hacías, hay otra forma de indicarle a WhatsApp que no comparta los datos de tu cuenta con Facebook. En la aplicación ve a ajustes, luego pulsa en cuenta, y en el apartado de "Compartir la información de mi cuenta" pulsa en la casilla de no compartir. 

viernes, 26 de agosto de 2016

Manbang: La imitación Norcoreana de Netflix

Corea del Norte no es el país más transparente del mundo, más irónicamente si se ha destacado por hacer el esfuerzo de proporcionar equivalentes de plataformas online a sus ciudadanos, no siempre con los resultados esperados, y en muchas ocasiones es evidente la imitación de redes sociales como Facebook. Hace unos días, Norcorea acaba de lanzar un nuevo servicio de peliculas online y contenido streaming, llamado, Manbang, el cual desea suplir a Netflix.


A modo de broma, Netflix cambio su descripción en Twitter como “Imitación de Manbang”. El servicio de Streaming norcoreano, como es de esperar, tiene un catálogo bastante reducido, en el cual, los norcoreanos pueden ver programas y series de producciones estatales, así como películas de propaganda que también entraran en la modalidad pago por evento.

Portavoces norcoreanos afirmaron que con este servicio “Los norcoreanos podrán ver a Corea del norte avanzando día a día” “Los niños aman Manbang. Aquellos contenidos que leían en libros ahora los pueden ver en la plataforma de streaming”.


Corea del Norte es uno de los países que más censura el contenido y acceso a la información en línea. Una intranet llamada “Kwanmyong” es lo más cercano al internet real que tienen los ciudadanos. Oficiales del gobierno pueden usar la red, aunque constantemente vigilados. Solo unos cuantos puede decirse usan la red sin restricciones como cualquier usuario común de otro lugar del mundo.

viernes, 19 de agosto de 2016

Windows Phone sigue empeorando sus números

La primera gran noticia que llego con Satya Nadella luego de ser nombrado CEO de Microsoft en 2013, en substitución de Steve Ballmer, fue la compra de la unidad de negocio de telefonía móvil de Nokia, al lado de todas y cada una de las patentes relacionadas con el misma de la compañía finesas. Por aquellos entonces Windows Phone tenía, más o menos, un 4 por ciento  de cuota de mercado, y Nokia por su lado pagaba (poco a poco más costoso) el no haber sabido amoldarse al signo de los tiempos. Y quien afirma signo de los tiempos, desea decir Android. La apuesta era ambiciosa, y la meta parecía imposible, pasar del 4 por ciento  al 15 por ciento  de cuota de mercado en 2018.


El día de hoy es imposible conocer si, de haber tomado otras decisiones, Microsoft podría haber conseguido dicha meta, mas lo que queda claro es que, hoy, ya solo puede aspirar a las pocas migas del un pastel que se reparten Google y Apple con Android y también iOS respectivamente. El inconveniente es que cada vez existen menos migas, y Windows Phone amenaza con fallecer de inanición. Gartner ha publicado el día de hoy su informe de ventas de móviles inteligentes en el planeta a lo largo del segundo trimestre de 2016, y tal como resalta Computerworld, los números del sistema operativo de Microsoft para móviles y tablets no son malos, no, son desastrosos.

En este periodo, conforme la asesora, se vendieron 1 971 000 móviles con este sistema operativo, lo que representa una cuota de mercado del 0,6 por ciento . Ahora recordemos que los datos de hace un año ya eran malos: 8 198 200 smartphones vendidos y un 2,5 por ciento  de cuota de mercado en el Q2 de 2015. O sea, las ventas han bajado más de un 75 por ciento  y su cuota de mercado se ha contraído hasta poco más de la quinta una parte de la que tenía hace un año. Ah, y un detalle más, los datos de Gartner se refieren a dispositivos pertrechados con Windows Phone, no solo a los modelos de Microsoft. Conforme los datos remitidos por el fabricante a la SEC estadounidense, se vendieron más o menos 1,2 millones de dispositivos Lumia en este trimestre.

Durante 2014, daba la sensación de que las cosas iban bien para Microsoft y para Windows Phone. Solo el cuarto trimestre del año ancestro, las ventas de terminales Lumia superaron los 10 millones de unidades, que es más de la suma de los 4 últimos trimestres. ¿Qué ha pasado desde ese momento? Probablemente esté relacionado con que la evolución del sistema operativo de Microsoft no ha sido capaz de sostener el ritmo de Android y también iOS. Por otro lado, los de Redmond no han terminado de ganarse a los desarrolladores de aplicaciones. Absolutamente nadie discute que las primordiales aplicaciones del mercado están libres en esta plataforma (que es ya más de lo que puede decir, por poner un ejemplo, Blackberry, que sin embargo ha sido más inteligente al desamparar su sistema operativo y “saltar” a Android), mas la percepción colectiva se resume en “No hay prácticamente aplicaciones”.

Por otro lado, su interfaz de usuario no ha terminado de encajar entre los usuarios (precisamente igual que con Windows 8), si bien acá personalmente debo romper una lanza en favor de Modern UI. Es formidablemente disruptiva, indudablemente, y debiese haber contado desde el comienzo con una “cara B” más usual, mas absolutamente nadie me va a sacar de la cabeza que la curva de aprendizaje (para usuarios que parten de cero) es considerablemente más plana y fácil con la Interfaz de Windows y Windows Phone y con cualquier sistema operativo basado en escritorio y también iconos (y dobles clics y demás). Si algo le reprocho a Microsoft a este respecto es no haber dado aún más vida a los tiles y, lo que habría sido realmente revolucionario, buscar la unificación del escritorio entre en PC de sobremesa o bien portátil del usuario y su móvil.

Fuere como fuere, hace un año Microsoft afirmó que no se rendía, mas la verdad es que ya no se aguardan más lanzamientos de dispositivos Lumia, y la apuesta de otros fabricantes por Windows Phone está en cuarto menguante. Últimamente Whatsapp ha publicado una actualización de su aplicación para este sistema operativo, poco tras anunciar que se despedía de otras plataformas (y de versiones viejas de Android y también iOS). Esta es una señal de que el sistema aún respira, mas tanto su situación actual como la evolución que ha tenido en el mercado a lo largo de los últimos años nos fuerza a proponernos una sola pregunta: ¿hasta cuando?

viernes, 12 de agosto de 2016

Adidas abrirá en EEUU una fabrica de calzado operada por robots

Adidas anunció que tiene pensado abrir una nueva “Speedfactory” en USA a fines del 2017, y constará de setenta y cuatro mil pies cuadrados donde las máquinas van a ser capaces de generar cincuenta mil pares de zapatos por año.


La fabricante alemana de ropa y calzado tiene como propósito llevar sus productos de forma más veloz a los clientes del servicio, para lo que precisan factorías operadas con robots.

“Podríamos crear potencialmente un zapato que se adapte totalmente a la manera y tamaño preciso del pie del consumidor, conjuntado con la estética que desee,” afirmó un representante de la compañía, quien asegura que la factoría dejará una personalización sin precedentes.

La idea de trabajar en la fabricación de calzado solo con robots se debe a que desean regresar a la línea de producir productos adaptados, aparte de generar a gran escala.

Las instalaciones se ubicaran en la ciudad de Atlanta, Georgia, con lo que Adidas va a dejar de depender menos de sus industrias en Asia, donde ya tienen una ‘Speedfactory’ en Alemania.

jueves, 11 de agosto de 2016

Infectan a hackers estafadores que se hacían pasar por técnicos de Microsoft

Día a día nos llegan noticias sobre nuevas estafas en las que se procura mentir a los usuarios para hurtar sus cuentas de redes sociales, o bien números de tarjeta de crédito con la meta de substraer la mayor cantidad de dinero posible. En esta clase de estafas existe el conocido ransomware, un género de programa que se hace con el control del dispositivo perjudicado que acostumbra a solicitar un pago para su desbloqueo.


Entre esta práctica hay conjuntos que se hacen pasar por técnicos de empresas conocidas para procurar dan un tanto más de verosimilitud a la estafa. No obstante, la gente que conoce estas actividades a veces se las arregla para finiquitar engañando a los propios estafadores, dándoles una lección con su medicina.

Es lo que hizo Ivan Kwiatkowski a un conjunto que se hacían pasar por agentes del Servicio Técnico de Microsoft. Contactó con ellos por vez primera cuando sus progenitores le afirmaron que "un virus" había inficionado su equipo, llevándoles a una pantalla en la que habían alarmas sonoras, por JavaScript, y fallos de todo género.

En su weblog Kwiatkowski explica de qué manera charló con 2 personas diferentes, mas ya antes de efectuar el primer contacto preparó una trampa. Para esto creó una máquina virtual con Windows XP con la idea de hacerse pasar por un hombre de negocios que movía grandes cantidades de dinero y que se había visto perjudicado por este ransomware llamado Zeus.

En la primera charla charló con "Patricia", quien le hizo descargar un programa para aparentemente charlar con el servicio técnico, y que estaba firmado digitalmente. Tras hacerle efectuar comprobaciones inútiles, la estafadora le sugirió que adquiriera un software anti-troyanos, mas cuando le preguntó si debía adquirirlo mediante la página web oficial de Microsoft sencillamente respondió que sí, en tanto que otra contestación habría resultado extraña.

En una segunda charla le atendió una persona llamada "Dileep Singh Shekhawat", quien parecía tener más experiencia que Patricia, y de forma directa le ofreció adquirir un bulto de protección por trescientos treinta y tres dólares estadounidenses. Ivan accedió y comenzó a darle un número de tarjeta falso, que como es lógico no funcionó en ningún instante, mas lo mandó diez veces poniendo inquieto al estafador.

Al final, a Ivan se le ocurrió la idea de coger otro ransomware llamado Locky de entre múltiples de sus e mails no deseados, lo escondió en una imagen, y se lo mandó a Dileep diciendo que había tomado una fotografía de su tarjeta de crédito, a fin de que tomase de manera directa los datos desde ahí.

Prácticamente al momento le respondió que había intentado abrir la imagen mas nada pasó, y también Ivan le sostuvo ocupado mientras que el ransomware estaba actuando. Lo último que supo es que Dileep le afirmó que contactara con su banco para reparar los inconvenientes con la tarjeta, y que ya le volvería a llamar la semana siguiente.

miércoles, 10 de agosto de 2016

Cómo elegir el mejor monitor para PC

No todos los monitores valen para lo mismo, la mejor opción depende sin duda del uso que vayas a darle al monitor, es decir, diseño, juegos, etc. Aquí te diremos algunos datos útiles que te ayudaran a tomar la mejor decisión de entre los mejores monitores del momento


Su uso: Antes que nada, es vital saber cual sera el uso principal del monitor, mejor dicho, para que usas tu PC más, ya sea en juegos, en diseño, o bien simple consumo de contenido multmedia.

Resolución y pulgadas: Un monitor de 22 pulgadas con resolución 1080p es más que decente para contenido multimedia. Si quieres comprar un monitor más grande, para aprovechar tu inversión solo tenemos una regla, a mayor tamaño mayor resolución, pero nunca a la inversa. No es muy inteligente comprar un monitor 2k de 22 pulgadas, y a su vez, aunque tiene sus ventajas, lo mejor es que la resolución aumente con el tamaño, si no, será solo tamaño lo que compras, no definición.

Tipo de panel: Tenemos 3 tipos de paneles actualmente, los TN, que no tienen colores vividos, pero presentan buena respuesta para juegos, pero son la peor opción en diseño gráfico, Los VN, son mejores para diseño, pero no para juegos, sus colores son más vividos, aunque la imagen no es la mejor desde diferentes ángulos. Por ultimo tenemos los IPS, son lo mejor para diseño, tienen el mejor procesamiento de colores, pero no son mejor que los VN si de cuestión de juegos hablamos.

Fuente: NewEsc

lunes, 8 de agosto de 2016

Beneficios de tener un Call Center en las empresas

Muchas empresas buscan ahorrar en trivialidades para maximizar sus ingresos, lo cual es completamente correcto, la optimización de recursos es siempre indicador de una empresa con finanzas sanas. Sin embargo, no todos tienen claro que es una trivialidad y que no, como sucede muchas veces con los servicios de Call center en las empresas, que muchas veces se considera innecesario, por ello, aquí te diremos algunos de los beneficios que tiene el contar con un call center para la atención al cliente en las compañías.


Ahorro en personal: En ocasiones, las personas tienen problemas con su producto o servicio que son muy fáciles de solucionar, en otras ocasiones solo tienen dudas. El no tener un call center que nos permita orientar de manera adecuada a nuestros clientes hace que tengamos que enviar técnicos para problemas que no requieren técnicos, o bien, en el caso de dudas, tener una fila de personas esperando ser atendidas en la sucursal de nuestra empresa, que además crea una mala imagen de nuestro servicio.

Análisis de mercado: Las llamadas entre el cliente y la empresa se pueden monitorear, los cual permite encontrar detalles en problemas o bien de oportunidades para nuevos servicios cuando analizamos la comunicación con nuestros clientes a gran escala. 

Tal vez te interese: 0800 personal

No es costoso: El servicio de atención al cliente por teléfono es mucho más rápido, lo que nos permite atender los problemas de mucho más clientes que si les hiciéramos acudir a nuestra sucursal para informarnos de algún problema o resolver alguna duda.

domingo, 7 de agosto de 2016

Las carreras con drones son una realidad

Los drones llevan un par de años siendo el tema principal de lo que sera una nueva y más eficiente modalidad de paqueteria, donde los drones serán usados para llevar pequeñas cargas de manera local, siendo pionero Amazón en esto, pero que también beneficiara a empresas de casi todo tipo. Bien, ahora lo que se esta volviendo cada vez más popular son las carreras de drones, que llevan desde el año anterior realizandose.


Si, las imagenes parecen un tanto futuristicas, pero son reales. Aunque el tamaño les hiciese parecer juguetes, lo cierto es que todo se trata de rapidez, no le extrañe ver a verdaderos monstruos del tamaño de un sillón individual en los próximos años.

La fluidez de movimientos, rapidez y libertad de manejo hacen a cualquiera notar que no se trata de un juguete, más allá de eso, un drón puede llegar a costar varios miles de dólares, pero pequeños como los de la imagen de este artículo ya representa inversiones de cientos de dólares rosando los mil, he incluso sin hacerles modificaciones, un dron normal no para competencia ronda los 300 dólares, esto solo para divertirse en familia y hacer alguna que otra actividad en las alturas, como grabación a ojo de pájaro, etc.

Actualmente, ESPN está empezando a transmitir las carreras de drones, los pilotos, como es debido, controlan el dron a distancia, pero lo que hace especialmente divertidas a estas competiciones, al menos desde el punto de vista de los pilotos, es que estos usan unas gafas que se conectan a una cámara en la parte frontal del dron durante su vuelo, por lo cual la experiencia no es la misma que con un drón común, si no mejor al emular que se esta tripulando la pequeña aeronave.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Primera demanda para Pokémon GO

El éxito rotundo que ha tenido Pokémon GO en todo el mundo es inegable,y dada la singularidad del modo de juego, también era obvio que tarde o temprano la empresa desarrolladora del juego, Niantic, tendría que lidiar con alguna que otra demanda relacionada con Pokemon GO. Bien, ya se ha dado la primera demanda.


Se trata de una demanda colectiva (de 5 personas) que acusa a la empresa desarrolladora de crear un juego que incita a invadir propiedades privadas. Faltan 4 días para que se cumpla el primer mes de el lanzamiento de Pokemon GO, tiempo en el cual los mismos jugadores han protagonizado incidentes de invasión de propiedad.

Sin embargo, más que robo o vandalismo, todo se trata de conseguir pokemonedas gratis y pokemones, por lo que más allá de destacar el objetivo, vale la pena analizar bien lo que este y otros juegos de realidad aumentada que llegaran en los próximos años pueden llegar a influir en sus usuarios.

Los demandantes acusaron a Niantic debido a que por medio de la aplicación, detectaron que en lugares como su patio, había pokémones virtuales, con lo cual se presenta la posibilidad de invasión de propiedad, no infundada, ya que hace algunos días un usuario de Pokémon GO accedió al museo del Holocausto en Washinton, DC, cuando este estaba cerrado. Eventos similares se han presentado en otras partes del mundo.

Todo lo que debes saber sobre la deep web

En los últimos años la deep web ha ido ganando una gran popularidad, más que de utilidad, su popularidad es por muchos de los mitos que hay en torno a esta parte del internet, algunas cosas son ciertas, pero otras no, y esta también el hecho de que se maneja la información de forma poco objetiva creando una especie de misticismo alrededor de lo que es la deep web. Dado lo anterior, aquí te contaremos que es y que no es la deep web.


La deep web se trata en esencia, de una parte del internet cuyos datos por sus características no pueden ser indexados por los motores de búsqueda. En efecto, el tamaño de la deep web, aunque indeterminado, es mucho más grande que los datos de internet que están visibles al publico en el internet superficial o mejor dicho, el conjunto de webs y datos que si puede indexar un navegador.

Para poder ver los datos de la internet profunda, se utilizan programas que asignan nombres a la información en estos servidores, de modo que tengamos una especie de casillero (dirección .onion en el caso de Tor) donde consultar esta información, más dicha información sigue siendo imposible o difícil de indexar.

Pero la deep web no se trata de una especia de nueva internet, más bien, se trata de un punto donde se pueden ver una gran cantidad de datos, pero no datos útiles, digamos, haciendo una analogía, es como un deposito de llantas usadas o deshuesadero, donde la mayoría de datos, no son útiles, ni interesantes o polémicos.

Sin embargo, esto no quiere decir que no haya comunidades y lugares con información util en la red, pero su tamaño no se compara al de utilidades que hay en la red superficial. Las características de la deep web han dado pie a la formación de comunidades en donde se realizan actividades delictivas de varias índoles, esto es cierto, y lo que principalmente le ha dado la fama que la deep web tiene actualmente.

Por otra parte, no esta prohibido casi por ningún gobierno entrar a la deep web, pero si participar en actividades ilegales, como la descarga de contenido con copyright o simplemente prohibido, la venta o compra de narcóticos, entre otras cosas. 

martes, 2 de agosto de 2016

Consejos para planear tus vacaciones

Tomar unas vacaciones puede ser una experiencia del sueño o bien una simple experiencia, la diferencia muchas veces esta en una buena planeación de las vacaciones que nos permite conocer al máximo el país que visitemos. Por ello siguiendo consejos de Viajes4all, aquí te decimos algunos tips para planear tus vacaciones.


Con tiempo: Toma este consejo muy en cuenta especialmente si tus vacaciones van a ser una fecha con alto numero de turistas al lugar donde vas. Planea con tiempo tu viaje, esto te permite hacer las reservaciones necesarias, a su vez te permite hacer comparaciones de vuelos, de hoteles, y más, lo que te da un amplio margen para elegir el mejor precio.

Dentro de este punto también está investigar el lugar, como horarios de atractivos turísticos y tiempo de espera para acceder a ellos, días de menos afluencia de turistas. Considera la contratación de un guía turístico si el idioma es diferente o desconoces muchos detalles de la ciudad que visitas.

Tipo de vacaciones: Puede que quieras ir de aventura a algún país, hacer rafting, barranquismo, o puede que quieras unas vacaciones relajantes. También es importante elegir el país, si es que vas a viajar al extranjero, todo esto te ayuda a determinar el costo del viaje, ya que hay destinos baratos y destinos más caros, lo que además de permitirte darte una idea del costo, también te da una idea del tiempo que podrán durar tus vacaciones en base a tu presupuesto.

Itinerario: Ahora, no solo reservar el hotel es importante, tener un itinerario te permite maximizar el disfrute de los mayores atractivos turísticos, ya que optimizas no solo tu gasto, si no tu tiempo para permitirte ver todo lo planeado.

Pokémon GO se actualiza y enfada a ususarios

El juego desarrollado por Niantic es todo un éxito, cientos de millones de usuarios se han dado a la tarea de descargar Pokemon go, y si nos ponemos a analizar esto, si tomamos en cuenta que aun no se cumple el primer mes desde el lanzamiento de este juego, el impacto que ha tenido es sin duda increíble. Por otra parte, el amor a Pokémon que tienen muchos usuarios chicos y grandes no es incondicional, pues una reciente actualización del juego trajo errores y cambios que no agradaron a la mayoría. 


El primer error es para fortuna de la mayoría solucionable, y es que después de la actualización de Pokémon GO, muchos usuarios notaron que sus avances en el juego habían desaparecido, con lo cual, se regresaba al usuario como al principio de descargar la aplicación. 

Sucede que Pokémon GO ahora usa por defecto el correo asociado al navegador del usuario, entonces, si en el momento de registrarse en el juego el usuario uso un correo diferente al que tiene asociado al navegador, tendrá este problema, el juego utiliza el nuevo correo y lo identifica como jugador nuevo. 

La solución es simplemente loguearse de nuevo en la aplicación con el correo original de registro. Ahora el segundo problema se trata de la eliminación de la función llamada "Huellas" que nos permitia seguir el rastro de Pokemones y atraparlos, pero ahora que no esta, el usuario se as tendrá que apañar con el GPS en Pokemon go App

Según fuentes, en Niantic, están preocupados por la enorme cantidad de Pokémones capturados que tienen algunos usuarios, no es cosa de broma, más bien de marketing, y es que en Niantic no quieren hacer tan fácil el juego que termine siendo aburrido. El resultado, ahora batallaras más para encontrar y atrapar a un Pokémon.

lunes, 1 de agosto de 2016

Pros y contras de los cigarrillos electronicos

Con el gran problema del tabaquismo a nivel mundial, la llegada de los cigarrillos electrónicos parecía una buena solución, lo cierto es que no, no lo es, y esto es debido a que los cigarrillos electrónicos no están exentos de riesgos, por ello, si estar por comprar cigarrillo electronico Argentina, debes tener bien en cuenta que es y que no es un cigarrillo electrónico, por ello, aquí te presentamos algunos pros y contras.


Pros


Terapia: Los cigarrillos electrónicos se ha comprobado son efectivos en la terapia para el abandono del cigarrillo común.

Menos tóxicos: Los cigarrillos electrónicos no son completamente seguros, pero si son mucho menos tóxicos que el humo del cigarrillo normal, lo cual los ha hecho una opción en las terapias para dejar el cigarrillo normal.

Menos propensión a la adicción: Los cigarrillos electrónicos tienen nicotina, la cual a diferencia de obtenerse quemandola como sucede en el tabaco, en los cigarrillos electrónicos se vapora. La nicotina contenida en los cigarros electrónicos es mucho menor que en los cigarrillos regulares, lo cual le hace menos los hace menos adictivos.

Contras:


No son un sustituto permanente: Cómo ya comentamos, los cigarrillos electrónicos son en parte nocivos, que aunque mucho menos que el cigarrillo regular, en el largo plazo de uso pueden generar problemas similares, por lo cual su uso es recomendado para el abandono del cigarrillo común, pero nunca como un reemplazo permanente.

Disponibilidad: En algunos países resulta difícil comprar cigarrillo electronico, ya sea por que no hay tiendas especializadas o por que esta regulado. 

Reconocer al sujeto en una oración

Para muchos alumnos, el reconocer cual es el sujeto en una oración les resulta bastante difícil. Para poder reconocer cual es el sujeto, primero debemos tener claro que las cosas y personas son sustantivos siempre, para que un sustantivo adquiera el “nivel” de sujeto, tiene que cumplir como requisito que en la oración se esté hablando de ese sustantivo.

Para dar un ejemplo de cómo entender completamente las oraciones con sujeto y predicado, tomaremos como ejemplo el sustantivo “bombilla”, en donde a continuación dejaremos ejemplos de “bombilla” haciendo de sujeto en una frase y haciendo de sustantivo en otra (que a su vez forma parte del predicado).


“La bombilla ilumina la calle”

En la anterior frase hablamos de una bombilla haciendo algo, en este caso iluminando, dado la importancia de “bombilla” en la oración esta palabra es el sujeto, y “la calle” es un sustantivo que actúa de forma pasiva ante el verbo.

. Ahora checa la siguiente frase:

“Juan rompió la bombilla”

Aquí el sustantivo es claramente Juan, pero queremos denotar que a diferencia de la frase “La bombilla ilumina la calle”, en la frase “Juan rompió la bombilla” el ahora sustantivo bombilla se encuentra pasivo ante el verbo.

En otras oraciones el sujeto se denota por un pronombre, como por ejemplo:

“He roto la bombilla”

Donde “He” representa la existencia de una persona haciendo una afirmación, en este caso, que rompió la bombilla.

En otros casos reconocer el sujeto puede tornarse más difícil, por que el sujeto no aparece, pero existe implícito, solo sigue la regla “Es de quien se habla”, checa la frase:

“Rompimos la bombilla”

No, la bombilla no es el sujeto, es pasiva ante el verbo, y verbo es una acción, ¿Quién realizo la acción? En este caso no se menciona, pero dado que “Rompimos” es una conjugación en plural del verbo, entonces está implícito que un grupo de personas rompieron la bombilla, se sobre entiende que es “Nosotros” el sujeto que aunque no se menciona, está ahí implícito, es decir, no necesita usar la palabra “Nosotros” (pero no se prohíbe) para dar a entender la idea.